Empresario panameño completa hazaña histórica tras volar al espacio con Blue Origin

El empresario panameño Jaime Alemán logró el sábado un hito sin precedentes al formar parte de la 12.ª misión tripulada de Blue Origin, completando así un recorrido que lo convierte en el primer ser humano en visitar los 193 países reconocidos por la ONU, el Polo Norte, el Polo Sur y ahora también el espacio.

Alemán viajó a bordo del cohete suborbital New Shepard, que despegó y aterrizó con éxito en una travesía de aproximadamente 11 minutos, alcanzando la línea de Kármán, el límite reconocido del espacio a unos 100 kilómetros de altitud. La misión permitió a los pasajeros experimentar varios minutos de ingravidez antes de regresar a tierra con paracaídas.

“Fue un viaje increíble, muy conmovedor, muy espiritual, incluso mejor de lo que jamás imaginé. He viajado toda mi vida y esto es como la cereza sobre el pastel”, expresó Alemán tras aterrizar.

El exembajador ante EE.UU. entre 2009 y 2011, de 71 años, también adelantó que planea inscribirse para una futura misión a la estación espacial.

El vuelo del sábado marcó la 32.ª misión del programa New Shepard de Blue Origin, que desde su inicio ha transportado a 64 personas al espacio. Esta tripulación estuvo compuesta por seis pasajeros: la profesora Amyette Medina Jorge, la radióloga Dra. Gretchen Green, el empresario Jesse Williams, el ejecutivo aeroespacial Mark Rocket, el emprendedor Paul Jeris y el propio Alemán.

Según Phil Joyce, vicepresidente senior del programa New Shepard, “agradecemos a nuestros clientes por confiar en nosotros para brindarles la oportunidad de apreciar la fragilidad de la Tierra desde el espacio, una experiencia que transforma profundamente a quienes la viven”.

El cohete New Shepard es totalmente reutilizable y funciona de forma autónoma, propulsado por una combinación limpia de hidrógeno y oxígeno líquidos, cuyo único subproducto es vapor de agua, sin generar emisiones de carbono.

El emblema de la misión NS-32 incluyó símbolos personalizados de cada pasajero. En el caso de Alemán, el cielo azul representa su filosofía de alcanzar metas personales mientras impulsa a otros a hacer lo mismo. “Cuando llegamos al Polo Norte el año pasado, mi hija me dijo: ‘Papá, solo hay 12 personas que han estado en todos los países y en ambos polos. Pero ninguno ha ido al espacio. Seamos los primeros’. Y lo hicimos”, relató.

El vuelo de Alemán también lo posiciona como uno de los embajadores más visibles del turismo espacial en América Latina, reforzando su perfil como empresario, abogado y aventurero incansable.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *