Blog

  • Explosión en polo industrial cercano al aeropuerto de Buenos Aires deja 15 heridos y afecta vuelos

    Explosión en polo industrial cercano al aeropuerto de Buenos Aires deja 15 heridos y afecta vuelos

    Una potente explosión sacudió la noche del viernes un complejo industrial en la localidad de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, a tan solo doce kilómetros del aeropuerto internacional Ministro Pistarini, el más importante de Argentina. El incidente dejó al menos 15 personas heridas y provocó demoras y desvíos de vuelos, además de afectar la visibilidad y bloquear una de las rutas de acceso a la terminal aérea.

    Según reportes de medios locales, la explosión ocurrió dentro de un polo industrial donde operan plantas químicas y de procesamiento de plásticos. Las llamas se propagaron rápidamente y causaron daños significativos en varias instalaciones, generando una columna de humo visible desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.

    El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó en declaraciones al canal TN que aún se desconoce el origen del estallido. “Una de las plantas afectadas se dedica al almacenamiento de productos químicos vinculados al agro y fertilizantes; otra trabaja con plásticos”, explicó. También indicó que se han tomado medidas para garantizar la seguridad en el perímetro afectado.

    El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado informando que los hospitales provinciales y municipales se encuentran trabajando en red para atender a los afectados. Además, el Sistema de Emergencias activó un operativo especial con más de 12 móviles provinciales y 15 municipales desplegados en la zona.

    Los primeros informes médicos indican que la mayoría de los heridos son vecinos del área que presentaron lesiones leves y moderadas, como quemaduras, politraumatismos y cortes por la rotura de vidrios a causa de la onda expansiva.

    La Municipalidad de Ezeiza, por su parte, confirmó que se activó el plan de contingencia del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, el cual está listo para intervenir si la situación escala. Este hospital trabaja en conjunto con otros centros de salud cercanos para dar respuesta a cualquier emergencia derivada del incidente.

    Numerosos vuelos que tenían previsto aterrizar en el aeropuerto internacional de Ezeiza fueron demorados o reprogramados, mientras que las autoridades decidieron bloquear al menos una de las carreteras de acceso al recinto aeroportuario como medida de seguridad.

    Los residentes del área reportaron haber sentido el estallido a varios kilómetros de distancia. Algunos compartieron imágenes del incendio en redes sociales, mientras otros relataron que sus viviendas vibraron y se rompieron vidrios por la magnitud de la explosión.

    El gobierno local pidió a la población mantenerse informada únicamente por canales oficiales y tomar precauciones en caso de exposición al humo. “En zonas donde se perciba la presencia de humo, solicitamos el uso de mascarillas o barbijos como medida de protección”, señaló la comuna en un comunicado.

    Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si existen víctimas fatales ni la magnitud total de los daños materiales. Equipos de bomberos, policía y especialistas en sustancias químicas continúan trabajando en el lugar para controlar la situación.

     

  • Ordenan prisión provisional contra profesor del INSA acusado de acoso sexual

    Ordenan prisión provisional contra profesor del INSA acusado de acoso sexual

    El Juzgado Tercero de Paz de Santa Ana decretó prisión provisional en contra de Óscar Armando O. M., de 55 años, acusado de acoso sexual en contra de dos estudiantes del Instituto Nacional de Santa Ana, del cual es profesor.

    De acuerdo con Centros Judiciales, los hechos en perjuicio de una de las menores iniciaron en 2024 a quien «cortejaba con expresiones inadecuadas».

    «En una ocasión, le habría propuesto abrir una cuenta en una red social para subir contenido para adultos», explicó el órgano Judicial sobre la proposición del docente hacia la estudiante que cursaba primer año de bachillerato.

    La primera denuncia llegó cuando la adolescente contó a su mamá lo que ocurría con el profesor.

    «La alumna informó a su madre y a un compañero sobre los comentarios del maestro, y, al tener conocimiento de ello, el procesado presuntamente la acusó públicamente de tener adicciones y de mantener relaciones con estudiantes» detalló Centros Judiciales.

    En el segundo caso el sujeto que se desempeñaba como profesor de Emprendedurismo dijo explícitamente a otra alumna sus intenciones de sostener relaciones sexuales con ella.

    «El profesor obtuvo su número telefónico, generó confianza y le manifestó su deseo de sostener relaciones sexuales. El padre del joven le revisó el celular, encontró mensajes del imputado e interpuso la denuncia» dijo el Órgano Judicial.

    Tras la audiencia inicial el juzgado determinó que Óscar Armando O. M. debe seguir el proceso en su contra bajo detención preventiva, mientras se desarrolla la etapa de instrucción.

  • Condenan a 20 años de prisión a sujeto que cometió feminicidio en Sensuntepeque

    Condenan a 20 años de prisión a sujeto que cometió feminicidio en Sensuntepeque

    El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, condenó a 20 años de prisión a Jaime Abdul Flores Baires, por el delito de feminicidio.

    El sujeto se sometió a un juicio abreviado, en donde confesó haber cometido el crimen en enero de 2024, en contra de una mujer que conoció en un bar en la carretera Longitudinal del Norte, jurisdicción de Sensuntepeque.

    «Luego de haber ingerido bebidas alcohólicas, las cámaras del establecimiento registraron que ambos salieron juntos y, minutos después, el imputado regresó solo. Más tarde, el cuerpo de la víctima fue localizado a un costado del bar», explicó sobre el caso Centros Judiciales en su cuenta de X.

    Además de la confesión, que coincidía con las imágenes captadas por el sistema de seguridad del centro nocturno, las autoridades determinaron que las pruebas recabadas reforzaban la culpabilidad del sujeto de 20 años.

    «El juzgado valoró también la situación de vulnerabilidad en que se encontraba la víctima y el trato misógino ejercido por el imputado», aseguró el órgano Judicial.

    Además de la pena que deberá cumplir en prisión, el juzgado impuso una cantidad que no fue especificada, en concepto de responsabilidad civil.

  • EE.UU. lanza nuevo ataque contra embarcación en el Caribe y deja cuatro muertos

    EE.UU. lanza nuevo ataque contra embarcación en el Caribe y deja cuatro muertos

    La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes del ataque contra una nueva embarcación en aguas internacionales ocurrida el pasado 10 de noviembre bajo la operación militar bautizada ‘Lanza del Sur’ y detalla el asesinato de los cuatro tripulantes de la nave.

    El Comando Sur difundió un video que muestra el ataque cinético letal contra una embarcación ubicada en una ruta del Caribe supuestamente utilizada con frecuencia por organizaciones criminales.

    Las fuerzas armadas detallaron que los cuatro hombres que se encontraba a bordo fueron «asesinados», aumentando la cifra a cerca de 80 muertos en más de una veintena de ataques desde que el operativo inició en agosto pasado cerca de las costas venezolanas.

    La nueva publicación del Comando Sur se da luego de que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, bautizara como ‘Lanza del Sur’, la misión estadounidense en la región bajo la justificación de combatir el narcotráfico proveniente de América Latina.

    Trump recibió este viernes en el Despacho Oval a Pete Hegseth y otras autoridades del Pentágono para discutir «opciones» de acción referente a Venezuela que incluyen escaladas en los ataques, de acuerdo con una exclusiva adelantada por el Washington Post, citando a fuentes de la Administración.

    Ante el anuncio del operativo ‘Lanza del Sur’, el Gobierno venezolano reaccionó condenando la misión y tildándola de «pretexto para intervención».

  • Cuatro policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE cerca de Chicago

    Cuatro policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE cerca de Chicago

    Un total de 21 personas fueron arrestadas este viernes durante una protesta frente a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Broadview, una localidad cercana a Chicago, donde se registró un enfrentamiento con saldo de cuatro policías heridos.

    Según la alcaldía de Broadview, los manifestantes —vinculados a una comunidad religiosa no identificada— cruzaron los límites establecidos para la protesta, lo que desencadenó una confrontación con las fuerzas de seguridad que resguardaban el perímetro.

    La protesta tuvo lugar en el marco de las crecientes movilizaciones contra la ‘Operación Midway Blitz’, una campaña del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) iniciada hace tres meses y que ha provocado críticas por parte de activistas y comunidades religiosas en defensa de los migrantes.

    En el operativo participaron agentes del alguacil del condado de Cook, policías estatales de Illinois y elementos de la Policía local de Broadview, quienes intentaron contener a los manifestantes una vez que la situación se tornó violenta.

    La alcaldesa de Broadview, Katrina Thompson, confirmó que dos de sus policías, un agente estatal y un miembro del equipo del alguacil resultaron lesionados. No se divulgaron los nombres de los detenidos ni detalles sobre la congregación religiosa involucrada.

    “He suplicado repetidamente a los manifestantes que alcen la voz, no los puños. Han optado por los puños”, señaló Thompson en un comunicado oficial. “Estos forasteros han elegido brutalizar a los agentes de policía que protegían su libertad de expresión y los defendían de las agresiones de los agentes del ICE. Nos veremos en los tribunales”, advirtió.

  • EEUU busca confiscar $15 millones en monedas virtuales de hackers norcoreanos

    EEUU busca confiscar $15 millones en monedas virtuales de hackers norcoreanos

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció este viernes que busca confiscar más de 15 millones de dólares en monedas virtuales robadas y blanqueadas por un grupo de hackers de Corea del Norte, por lo que ya ha conseguido cinco declaraciones de culpabilidad.

    Las acciones van contra esquemas de robo de monedas virtuales y tecnologías de información remotas de la República Popular Democrática de Corea, pues el Gobierno norcoreano usa estas estrategias para financiar sus armas y otras «prioridades» que violan sanciones, detalló el DOJ en un comunicado.

    Más de 136 compañías estadounidenses resultaron impactadas y 18 personas sufrieron robos de identidad en un primer caso en el que «facilitadores» de los hackers en Estados Unidos y Ucrania ayudaron a los norcoreanos a obtener empleos remotos de informática en compañías estadounidenses con identidades y ubicaciones falsas.

    Esto le generó más de 2,2 millones de dólares al «régimen» norcoreano, sostuvo el Gobierno estadounidense.

    Y, en una segunda instancia, el grupo de hackers APT38 (Amenaza avanzada persistente, en inglés) robó monedas virtuales en cuatro plataformas internacionales de estas divisas, por lo que Washington congeló el equivalente a más de 15 millones de dólares, que ahora busca confiscar para devolver a sus dueños.

    «Las investigaciones del FBI continúan exponiendo la incansable campaña del Gobierno de Corea del Norte para evadir sanciones de EE.UU. y generar millones de dólares para financiar su régimen autoritario y programa de armas», expresó el director asistente de la División de Contrainteligencia del buró, Roman Rozhansky.

    Las autoridades estadounidenses consiguieron tres declaraciones de culpabilidad en el Distrito Sur de Georgia, una en el Distrito de Columbia (DC) y otra en el Distrito Sur de Florida.

    El hecho se anuncia apenas una semana después de que el Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a ocho personas y dos compañías por blanquear capital para Corea del Norte procedente de fondos ilícitos o actividades como ciberestafas, y dirigidos a financiar su programa de armas nucleares.

    El Departamento acusó a Pionyang de «ordenar explícitamente a sus hackers» que obtengan ingresos mediante métodos ilícitos para financiar sus programas armamentísticos, y señaló que en los últimos tres años han robado más de 3.000 millones de dólares, principalmente en criptomonedas.

    Corea del Norte realiza estas estafas ante las sanciones de EE.UU. y de la comunidad internacional impuestas por los programas de desarrollo de misiles y nuclear de Pionyang.

  • Trump reduce aranceles al café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas

    Trump reduce aranceles al café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas

    El presidente estadounidense, Donald Trump, eximió este viernes de sus aranceles más altos a varias importaciones agrícolas clave, entre ellas café, plátanos y ciertos productos de carne de res, en un intento por aliviar la presión sobre los precios de los alimentos en Estados Unidos.

    La decisión, adelantada en una orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca, reduce de inmediato los aranceles aplicados este año a una serie de productos agrícolas considerados de consumo esencial, con el objetivo de abaratar su importación y contener los precios internos.

    La medida instruye al Departamento del Tesoro y a la Oficina del Representante Comercial (USTR) a suspender temporalmente las tarifas más altas y a revisar su impacto económico, en un intento por aliviar la presión sobre los hogares y responder a las críticas por el encarecimiento de alimentos básicos.

    Además del café, los plátanos y la carne de res, la Casa Blanca anunció la exención arancelaria para diversas frutas como tomates, aguacates, cocos, naranjas y piñas.

    La orden también abarca el té negro y verde, así como especias ampliamente utilizadas en la industria alimentaria, entre ellas la canela y la nuez moscada.

    La decisión de Trump llega un día después de haber alcanzado acuerdos comerciales para reducir aranceles a bienes importados desde países como Argentina, El Salvador, Ecuador y Guatemala, cuatro países latinoamericanos con los que la Administración republicana tiene buena sintonía a nivel diplomático.

    El nuevo marco libera del arancel recíproco del 10 % o del 15 % a los países mencionados y tendrá un impacto directo en los productos agrícolas que han sido beneficiados con la orden ejecutiva de este viernes.

    El cambio supone un giro respecto a la postura habitual de Trump, que ha defendido los aranceles, desde el arranque de su mandato en enero, como herramienta para proteger a los trabajadores y a la industria estadounidense.

    Con esta flexibilización, la Administración busca contener los precios en los supermercados y responder a las críticas recibidas contra su Administración una semana después de que los republicanos perdieran de forma categórica diversas elecciones de alcaldías y gobernaciones en estados claves del país donde se disputarán las elecciones intermedias en 2026.

  • Sentencian a 40 años a hombre que violó a dos menores de edad en Chalatenango

    Sentencian a 40 años a hombre que violó a dos menores de edad en Chalatenango

    El Tribunal de Sentencia de Chalatenango sentenció a 40 años de cárcel a un hombre identificado como Walter Eduardo Rodriguez Caballero, declarado responsable del delito de violación en menor e incapaz en modalidad continuada, en perjuicio de dos menores de edad.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), cometió los abusos contra los menores en el extranjero mientras estaban bajo su cuidado. Posteriormente, en el año 2023, la madre de las víctimas se los trajo a vivir a El Salvador, por lo que él tambien decidió acompañarlos después.

    «Tanto las víctimas como el imputado residían en la Reina, Chalatenango Centro en donde se cometieron las siguientes violaciones cuando la mamá no se encontraba en casa», señaló la FGR.

    Las víctimas eran dos hermanos de 4 y 6 años de edad, quienes habían sido amenazados por el imputado para no contar sobre los hechos. Tras los hechos, el imputado huyó del país.

    Rodríguez Caballero fue condenado en ausencia por el referido tribunal, de acuerdo con las reformas al Código Procesal Penal.

    Por otra parte, el Tribunal de Sentencia Usulután condenó a José Adrián Gómez Ramos a 14 años de prisión por el delito de violación en menor o incapaz.

    Según la Fiscalía, la víctima tenía 13 años cuando comenzaron las agresiones cometidas en el cantón Llano El Chilamate, del distrito de Jucuapa, Usulután. Las investigaciones señalaron que el hombre abusó sexualmente de la niña en octubre de 2023, aprovechando que guardaba las herramientas de trabajo en la vivienda de la menor de edad.

    El día del crimen, la niña estaba con su hermano menor, y el procesado le dio dinero a otro menor para que fuera a la tienda y los dejara solos.

    “La niña ya estaba siendo abusada por dos hombres más que eran cuñados del imputado, fueron estos quienes le indujeron que llegara y abusara de la niña”, dice el reporte fiscal.

    La FGR indicó que la familia de la víctima se enteró del ataque por unos mensajes de textos que la menor había enviado donde mencionaba que tres hombres la habían agredido sexualmente.

    El Ministerio Público aseguró que se condenó a 10 años de cárcel a los otros dos hombres que habían agredido sexualmente a la menor.

  • Alemania vence 0-2 a Luxemburgo con doblete de Woltemade

    Alemania vence 0-2 a Luxemburgo con doblete de Woltemade

    La selección de Alemania logró una trabajada victoria de 0-2 frente a Luxemburgo este viernes en el Stade de Luxemburgo, gracias a un doblete de Nick Woltemade, en un encuentro correspondiente al grupo A de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.

    A pesar del marcador, el conjunto germano pasó muchas dificultades durante el primer tiempo, ante una selección luxemburguesa que no mostró complejos y presionó alto desde los primeros minutos, generando varias llegadas de peligro sobre la portería de Oliver Baumann.

    Luxemburgo tuvo ocasiones claras, como un remate desviado de Sinani al minuto 10, una internada de Dadari en el 18 que pasó cerca del poste, y un disparo lejano de Sinani en el 21 que obligó a Baumann a intervenir. Alemania respondió con una opción de Florian Wirtz al 8, pero no logró imponer su ritmo ni sostener la posesión del balón.

    El desgaste físico empezó a pasar factura a Luxemburgo cerca del final del primer tiempo, y tras el descanso, Alemania encontró espacios. Al minuto 49, Leroy Sané desbordó tras un pase filtrado de Alex Pavlovic y asistió a Woltemade, quien definió el 0-1.

    El partido siguió siendo disputado y tenso. Alemania se salvó de una posible expulsión de Leon Goretzka por acumulación de tarjetas, razón por la cual el técnico Julian Nagelsmann decidió sustituirlo de inmediato. Luxemburgo estuvo cerca del empate en el minuto 66, cuando Marvin Martins falló al controlar un centro peligroso de Olivier Thill.

    Finalmente, Woltemade selló el triunfo al minuto 69, luego de una jugada colectiva iniciada nuevamente con un pase largo a Sané, quien trianguló con Ridle Baku antes de asistir al delantero para el 0-2 definitivo.

    Alemania pudo ampliar la ventaja con llegadas de Sané al 70 y un disparo de Felix Nmecha en el tiempo añadido, pero el arquero Anthony Moris evitó una goleada que habría sido demasiado castigo para un Luxemburgo que mostró coraje y determinación.

  • Mozilla prueba una ventana de IA para asistentes en Firefox

    Mozilla prueba una ventana de IA para asistentes en Firefox

    Mozilla desarrolla una nueva herramienta llamada IA Window (Ventana de IA) para el navegador Firefox, con la que busca integrar la inteligencia artificial en la experiencia de navegación sin restringir la libertad del usuario.

    Esta función abrirá un espacio dentro del navegador para conversar con un asistente de IA mientras se navega en internet, según detalló la compañía en su blog oficial. El objetivo es ofrecer una experiencia flexible, donde el usuario tenga el control total sobre si desea usarla, cómo y cuándo.

    IA Window no reemplazará la navegación tradicional ni la navegación privada, sino que se presentará como una experiencia opcional adicional, acorde con el enfoque de Mozilla de mantener un internet abierto, accesible y sin encierros tecnológicos.

    La compañía enfatizó que esta herramienta no obligará al usuario a integrarse en un ecosistema específico ni limitará sus elecciones, en contraste con otras plataformas donde la IA se incorpora como parte inseparable del software.

    Actualmente, IA Window se encuentra en fase de pruebas y se puede acceder únicamente a través de una lista de espera, con la que Mozilla pretende recopilar retroalimentación de los usuarios para afinar la experiencia antes de un lanzamiento general.