Taiwán ofrecerá préstamos a los taiwaneses en Harvard tras congelamiento de subvenciones

Taiwán anunció que ofrecerá préstamos especiales a ciudadanos taiwaneses que estudian en la Universidad de Harvard y enfrentan dificultades económicas, tras la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender subvenciones por unos $3,200 millones de dólares a la institución.

De acuerdo con declaraciones recogidas por la agencia local CNA, el Ministerio de Educación de Taiwán detalló que los préstamos estarán disponibles para estudiantes provenientes de familias con ingresos anuales inferiores a 66,800 dólares o con más de dos hijos cursando estudios en el extranjero.

Los créditos, respaldados por el Gobierno y ofrecidos a través de siete bancos taiwaneses, tendrán un tope de 1.2 millones de dólares taiwaneses (aproximadamente 40,000 dólares) para alumnos de maestría y de hasta 2.4 millones (unos 80,000 dólares) para quienes cursan doctorados.

Actualmente, 52 estudiantes taiwaneses, incluyendo aquellos por iniciar estudios, están matriculados en Harvard, según cifras del Ministerio.

El gobierno estadounidense congeló recientemente contratos y ayudas con la universidad por $3,200 millones. Además, impuso una prohibición para matricular a estudiantes internacionales, medida que fue frenada de forma temporal por una orden judicial.

El Ejecutivo estadounidense argumentó que estas acciones buscan proteger los derechos civiles, acusando a Harvard de “mantener criterios raciales en sus admisiones” y de “tolerar conductas antisemitas en el campus” con una tendencia ideológica considerada «woke» o progresista.

El presidente de Harvard, Alan M. Garber, calificó la suspensión de su capacidad para aceptar alumnos internacionales como “un golpe potencialmente devastador”. La institución alberga a unos 6,800 estudiantes extranjeros, que representan el 27 % de su matrícula.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *