La Universidad de Tokio analiza la posibilidad de acoger provisionalmente a estudiantes internacionales de Harvard, luego de que el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, ordenara frenar la admisión de este tipo de alumnos en esa universidad.
«Estamos comprometidos a ayudar a jóvenes estudiantes talentosos a continuar con su educación sin interrupciones», expresó la universidad japonesa, conocida como Todai, al diario local Asahi.
Esta institución, la más prestigiosa de Japón, ya tiene experiencia en este tipo de acogida: desde 2022 ha recibido a cerca de 30 estudiantes e investigadores que huyeron de sus países tras la invasión rusa en Ucrania, permitiéndoles asistir como oyentes a sus clases.
Todai explicó que aún está evaluando los detalles del plan, pero que se contempla permitir que los estudiantes internacionales de Harvard cursen materias y obtengan certificados con valor académico, con el fin de facilitar su reincorporación futura a Harvard o a otras universidades.
La decisión de Trump ha generado gran controversia. El mandatario argumentó que el 25 % del alumnado extranjero en Harvard es un número excesivo y perjudica a estudiantes estadounidenses. Por ello, ordenó al Departamento de Seguridad Nacional bloquear las nuevas matrículas de alumnos internacionales, y dio instrucciones para que quienes ya estudian en Harvard se trasladen a otra institución o enfrenten una posible expulsión del país.
Las restricciones se enmarcan en la negativa de Harvard a entregar información sobre estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas, lo cual ha sido respondido con estas medidas de represalia.
Sin embargo, un tribunal federal ha suspendido temporalmente la implementación de la normativa, mientras se revisa su legalidad. El próximo 27 de mayo se celebrará una audiencia clave para determinar el futuro del caso.
Deja una respuesta