El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, instó este miércoles a Estados Unidos y Europa a estar preparados para imponer «sanciones devastadoras» contra Rusia si el Kremlin continúa rehusándose a negociar el fin del conflicto armado con Ucrania.
En una entrevista con el canal BFMTV, Barrot sostuvo que restringir severamente los ingresos por exportaciones petroleras sería clave para presionar a Moscú. «Cerrarle el grifo de esta manera es una forma de agarrar a Rusia por el cuello», declaró.
El funcionario francés hizo estas declaraciones en la antesala de su encuentro en Turquía con el senador estadounidense Lindsey Graham, autor de una propuesta que contempla un paquete de sanciones económicas más severas, incluyendo aranceles de hasta el 500 % a las importaciones de crudo ruso para los países que aún lo compran. También se espera que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, participe en una posible reunión trilateral con Donald Trump y Vladimir Putin.
Barrot alertó que Rusia ha encontrado mecanismos para evadir las sanciones impuestas por Occidente, incluyendo el uso de una «flota fantasma» de buques para comercializar petróleo. Esta red de evasión estaría compuesta por al menos 200 barcos y una treintena de compañías, según datos recientes.
El ministro francés subrayó que las medidas tomadas hasta ahora por la Unión Europea no han sido suficientes para frenar la ofensiva rusa. «Estas sanciones masivas aún no han disuadido a Vladimir Putin de continuar su guerra de agresión contra Ucrania», lamentó. Agregó además que espera que Europa dé un paso más allá y logre frenar el comercio de hidrocarburos rusos.
Deja una respuesta