El 60 % de los españoles critica falta de información oficial sobre el apagón

El 59.6 % de los españoles considera que la información brindada por el Gobierno durante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril fue insuficiente, según revela una encuesta flash elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El sondeo se realizó entre el 29 y el 30 de abril a través de 1,752 entrevistas en la península.

De los encuestados, un 38.4 % reclamó más explicaciones sobre las causas del apagón, un 26.3 % solicitó mayor claridad sobre la duración del corte y un 24.1 % criticó la lentitud de las comparecencias oficiales. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció su primera declaración seis horas después del incidente, que se registró a las 12:33 p.m.

La mayoría de críticas provinieron de votantes de Vox (94.8 %) y del Partido Popular (85.2 %), mientras que entre los simpatizantes del PSOE y Sumar solo un 33 % compartió esa percepción. Los votantes del PSOE fueron los más exigentes en cuanto a la rapidez de respuesta y la necesidad de informar sobre la reanudación del servicio.

En cuanto al impacto personal, un 24.3 % aseguró haberse visto “muy afectado” y un 28.1 % “bastante”. Además, el 21.5 % manifestó haber sentido miedo durante la interrupción del servicio. El 45.6 % de los ciudadanos se encontraba en su vivienda al momento del corte, mientras que un 27.6 % estaba en su lugar de trabajo y un 15 % en espacios públicos.

El acceso a electricidad en el hogar fue lo más extrañado por el 62.1 % de los ciudadanos, seguido por la imposibilidad de utilizar teléfonos móviles (55.5 %) e Internet (26.3 %). Durante la emergencia, el 62.1 % optó por la radio como fuente de información, siendo Radio Nacional de España (21.3 %) la más escuchada, seguida por la Cadena SER (16.7 %) y la COPE (14.5 %).

Respecto al origen del apagón, el 46.2 % lo atribuye a un fallo técnico o accidente, mientras que un 26.6 % cree que fue un acto intencionado, como un ciberataque. En cuanto a medidas preventivas, los ciudadanos piden modernizar la red eléctrica (44.2 %), invertir en infraestructura crítica (41.7 %) y aumentar generadores en servicios públicos (32.6 %).

Aunque el 53.5 % conocía la recomendación de la Unión Europea de contar con un kit de emergencia en casa, solo el 34.3 % lo tenía antes del apagón. Un 41.6 % echó en falta herramientas útiles como estufas no eléctricas (34.9 %), radios (15.5 %) y linternas (10 %). Finalmente, la opinión sobre la creación de un Ministerio de Emergencias se encuentra dividida: el 47.2 % lo ve necesario y el 49.3 % lo considera innecesario.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *