El Comité Olímpico Internacional (COI) lamentó profundamente el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes a los 88 años, y lo recordó como «un fiel defensor del Movimiento Olímpico», apasionado por el deporte y los principios de fraternidad que este promueve.
«El Movimiento Olímpico lamenta el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Fue un fiel defensor del Movimiento Olímpico y recibió la Orden Olímpica de Oro en 2013 durante una ceremonia en el Vaticano. El premio fue ofrecido al Papa y aceptado en reconocimiento a su comprensión del bien que el deporte puede aportar a los jóvenes y a su deseo de construir la paz», expresó el COI mediante un comunicado oficial.
El presidente del COI, Thomas Bach, también se sumó al duelo, resaltando que se trataba de «un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico». «Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable», subrayó el dirigente.
Bach destacó que el Papa era «un intelectual muy reflexivo, humilde y con un gran sentido del humor» y que «su profunda pasión por el deporte y los valores olímpicos siempre fue evidente». Añadió que estará «eternamente agradecido por la inspiración, el ánimo y el apoyo que brindó al Movimiento Olímpico en nuestras reuniones».
El líder olímpico recordó que mantuvo varias audiencias privadas con el Pontífice, quien mostró en todo momento un firme respaldo a los Juegos Olímpicos y a su misión de fomentar un mundo más justo y solidario a través del deporte.
«Su poderosa voz en apoyo a los refugiados es un ejemplo brillante de su compromiso, y me inspiró a crear el primer Equipo Olímpico de Refugiados para los Juegos de Río de 2016. Ha seguido y apoyado con generosidad esta iniciativa a lo largo de tres ediciones de los Juegos Olímpicos, impulsando su crecimiento e impacto. Este apoyo constante también condujo a la creación de la Fundación Olímpica para los Refugios en 2017», apuntó Bach.
El COI también rememoró que, a pocos meses de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Papa expresó su entusiasmo por recibir al mundo entero, remarcando el potencial del evento para reunir a la humanidad a través del deporte y reflejar una genuina fraternidad, tan necesaria en el contexto actual.
“Durante la última audiencia privada que concedió al presidente del COI en enero de este año, Su Santidad felicitó y agradeció al COI por el mensaje de solidaridad y paz que transmiten los Juegos Olímpicos de París 2024, y se unió al llamamiento a la paz del Movimiento Olímpico”, concluyó la nota del Comité.
Deja una respuesta