El Departamento de Justicia anunció este jueves que apelará el fallo de la Corte Suprema que ordena retornar al salvadoreño Kilmar Ábrego García, reportó este jueves el medio estadounidense ABC7.
Ábrego Garcia fue deportado a El Salvador por un error administrativo el pasado 16 de marzo, junto a más de 200 presuntos miembros del Tren de Aragua y está internado en la megacárcel del país centroamericano.
Esta apelación es anunciada luego que la jueza del distrito de Maryland, Paula Xinis, anunciara que mandará a llamar a funcionarios del gobierno para que testifiquen sobre por qué no remiten información solicitada sobre el procedimiento de deportación de Ábrego a El Salvador.
A pesar de que la corte de EE.UU. emitiera la semana pasada un fallo respaldando una orden de Xinis que instruye al Gobierno a «facilitar» el retorno del salvadoreño, tanto EE.UU. como El Salvador se han negado a hacerlo.
Durante una visita a la Casa Blanca esta semana, el presidente salvadoreño Nayib Bukele se negó a liberar a Ábrego, tildándolo de terrorista y señalando erróneamente que traerlo de vuelta a EE.UU. sería ilegal.
Por su parte, el Gobierno Trump se ha negado a dar información sobre Ábrego al tribunal, al alegar que el acuerdo entre San Salvador y Washington es «clasificado» y limitándose a informar que el hombre de 24 años está vivo. Esta semana, la vocera de La Casa Blanca también lo acusó de trata de personas.
Ante la negativa de los gobiernos de cumplir la orden de la corte estadounidense, la esposa de Ábrego dijo en conferencia de prensa que no descansará hasta verlo vivo.
Ayer, el senador demócrata Chris Van Hollen llegó a El Salvador y se reunió con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, a quien pidió liberarlo y cuestionó por qué se mantiene en prisión sino hay pruebas de la pertenencia de Ábrego a la MS-13.
Ábrego García residía en el estado de Maryland, tras huir de El Salvador por las extorsiones y amenazas que él y su familia recibieron por parte de la pandilla Barrio 18, de acuerdo con documentos judiciales presentados por su defensa.
Este jueves, el senador fue hasta la megacárcel salvadoreña donde soldados impidieron su paso por no estar autorizado. El senador señaló que se trata de un caso de violación a derechos humanos.
Deja una respuesta