Una amplia franja del hemisferio norte, del este de Canadu00e1 a Siberia, pudo apreciar este su00e1bado un eclipse solar parcial, en el que la Luna oculta parte del sol.
El eclipse parcial, que es el primero del año pero el decimoséptimo de este siglo, duró unas cuatro horas. Empezó a las 08H50 GMT (2:30 a. m. de El Salvador) y acabó a las 12H43 GMT.
«Los primeros continentales en verlo [fueron] los habitantes de Mauritania y Marruecos, y los últimos los del norte de Siberia», indicó a la AFP Florent Deleflie, astrónomo del Observatorio de París-PSL.
También fue visible en Europa, según el Laboratorio Tiempo Espacio del Observatorio de París. El fenómeno alcanzó su momento cumbre a las 10H47 GMT (4:47 a. m. en El Salvador), sobre el noreste de Canadu00e1 y Groenlandia.
Estas dos zonas tuvieron la mejor vista, ya que la Luna cubrió el 90% del disco solar, aunque no fue suficiente para que el cielo se oscureciera.
Los eclipses ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean. Cuando ese alineamiento es perfecto, la Luna bloquea completamente el disco solar, creando un crepúsculo inquietante.
Sin embargo, en este caso «la alineación no fue lo suficientemente perfecta como para que el cono de sombra se proyectara sobre la superficie de la Tierra», dijo Deleflie.
Una simple vista no se percibió ninguna diferencia. Los mu00e1s afortunados, que pudieron disfrutar del espectu00e1culo pleno con el cielo despejado, tuvieron que utilizar un equipo adecuado para proteger los ojos.
Para ver un eclipse es imprescindible un par de gafas especialmente adaptadas para este fenómeno y comprobar que estu00e1n en perfecto estado, ya que la luz solar intensa puede causar quemaduras oculares y daños irreparables.
«El defecto mu00e1s mínimo en la superficie de las gafas, si no son nuevas, incluso un agujero microscópico, puede provocar quemaduras en el ojo», advirtió el astrónomo.
Para el 12 de agosto de 2026, los expertos anuncian un eclipse solar total, visible en Islandia, el norte de España y partes de Portugal.
En el Reino Unido, Francia e Italia el fenómeno seru00e1 visible en un 90 %.
Deja una respuesta