Ecuador declara la emergencia medioambiental por la rotura de un oleoducto en el norte del país

Las autoridades ecuatorianas declararon una emergencia medioambiental en la provincia de Esmeraldas, en el norte del país, por la rotura, el pasado jueves, del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) a consecuencia de un deslizamiento de tierra.

El crudo lleva tres días extendiéndose por el río Esmeraldas, contaminando la principal fuente hídrica de miles de residentes, muchos de los cuales forman parte de comunidades afrodescendientes históricamente marginadas.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) situó el epicentro de la crisis en la zona de la rotura, en el sector El Vergel-El Mirador, del cantón de Quinindé, donde ya existía una declaración previa de emergencia por lluvias.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica constató la presencia de hidrocarburos en la superficie del agua que circula por los canales del área protegida que es el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río «afectando la cobertura vegetal del ecosistema manglar, la fauna y los sedimentos acuáticos».

Ante esta emergencia, el Ministerio solicitó, de manera inmediata, a Petroecuador, empresa estatal responsable del oleoducto «la implementación urgente de medidas de contención y limpieza en la zona afectada».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *