Retiran tratamiento para el acné en EE.UU. por contaminación con cancerígeno

La empresa de cosméticos L’Oréal anunció en las últimas horas el retiro de todos los lotes de su tratamiento para el acné Effaclar Duo, de la marca La Roche-Posay, en Estados Unidos tras detectar contaminación con benceno, una sustancia química asociada a riesgos para la salud.

La medida se toma de manera preventiva luego de que pruebas revelaran la presencia del químico en uno de los lotes del producto. Effaclar Duo es un producto de venta libre en El Salvador y es consumido ampliamente.

El producto puede comprarse en la mayoría de cadenas de farmacias de El Salvador. La empresa señaló que colabora estrechamente con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) en este proceso y aseguró que una nueva formulación del producto, en desarrollo desde 2024, estará disponible pronto.

El problema del benceno en productos para el acné con peróxido de benzoilo (*Benzoyl Peroxide*, BPO) no es nuevo.

En 2023, el laboratorio independiente Valisure alertó sobre la contaminación en varios productos con BPO, instando a la FDA a tomar medidas. Estudios recientes han confirmado la presencia de benceno en 111 productos de grandes minoristas en EE.UU., según la revista *Journal of Investigative Dermatology*.

Asimismo, una investigación publicada en *JAMA Dermatology* encontró que los niveles de benceno aumentan con el procesamiento a altas temperaturas, aunque pueden mitigarse con antioxidantes como el BHT.

Sin embargo, los efectos a largo plazo de la exposición al benceno en estos productos aún son inciertos. Señales de riesgo en la salud Un estudio reciente analizó la posible relación entre el BPO y el cáncer, utilizando datos del sistema de reportes de eventos adversos de la FDA.

Entre 2019 y el primer trimestre de 2024, se identificaron 452 casos adversos relacionados con el uso de BPO, de los cuales 23 (5,09 fueron clasificados como neoplasias, incluyendo cáncer de piel y de mama.

El estudio también mostró un aumento significativo en los reportes de neoplasias en los últimos dos años, especialmente en productos de la marca *Proactiv*.

Si bien la investigación no establece una relación de causalidad, refuerza la preocupación por la presencia de benceno en productos con BPO.

El Dr. Christopher Bunick, editor en jefe de *Dermatology Times*, destacó que “la formación química del benceno a partir del peróxido de benzoilo está bien documentada” y que muchos productos superan el límite de 2 ppm de benceno permitido por la FDA en situaciones de emergencia. Aunque los efectos sobre la salud no están completamente definidos, el hallazgo de una posible relación con el cáncer subraya la necesidad de más estudios sobre la seguridad de estos tratamientos.

Con este retiro, L’Oréal se suma a una creciente preocupación en la industria cosmética sobre la seguridad de los productos para el cuidado de la piel y el impacto de sus ingredientes en la salud de los consumidores.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *