La Fiscalía General de México confirmó este martes que abrió una investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por presuntamente recibir sobornos de dos empresarios israelíes a cambio de contratos millonarios durante su mandato, incluida la adquisición del polémico software espía Pegasus.
El diario israelí The Marker reveló esta semana que Peña Nieto habría recibido $25 millones a cambio de adjudicar contratos públicos. El exmandatario negó las acusaciones a través de sus redes sociales, afirmando: «Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones».
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, adelantó que solicitarán información a las autoridades de Israel para integrar pruebas a la carpeta de investigación y evitar que el caso se pierda entre «denuncias que no se sostienen», como ocurrió anteriormente.
No obstante, Gertz Manero reconoció que la relación con el gobierno israelí atraviesa tensiones debido a la negativa de extraditar a Tomás Zerón, implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Aun así, confía en obtener colaboración para esclarecer el presunto pago de sobornos.
El fiscal recordó que no es la primera vez que se cuestiona el manejo de recursos públicos durante el sexenio de Peña Nieto y que en el periodo de Andrés Manuel López Obrador «se presentaron varias denuncias» que no prosperaron por falta de pruebas sólidas.
Deja una respuesta