Suspenden trabajo presencial y clases en tres departamentos de Guatemala por actividad sísmica

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, decretó la suspensión del trabajo presencial y las clases en tres departamentos, debido a la actividad sísmica registrada en horas de la tarde de este martes.

Los lugares en los que aplicarían dichas suspensiones son Sacatepéquez, Escuintla y el departamento de Guatemala, aseguró el mandatario que señaló que «por el momento no se hace necesario hacer ninguna declaratoria de estado de calamidad o emergencia».

«Se suspenden clases presenciales para los establecimientos educativos públicos y privados; así mismo, suspensión de labores presenciales con goce de salario en el sector público en los departamentos de Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez», informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

#SismoGT Colapso estructural en casco urbano del municipio de San Vicente de Pacaya, Escuintla. Emergencia asociada a la actividad sísmica. pic.twitter.com/9G3lxm52oY

— CONRED (@ConredGuatemala) July 8, 2025
Las autoridades de Guatemala han registrado 37 réplicas y alertaron que los sismos «podrían continuar en las próximas horas», por lo que fue decretada alerta naranja.

El presidente guatemalteco aseguró a raíz de los sismos dos personas fueron rescatadas luego de quedar soterradas en Palín, Escuintla, y otra en San Cristobal El Alto.

Las autoridades recibieron el reporte de otros tres soterrados, sin embargo, no brindaron mayor información.

A las 3:11 pm se registró el primer sismo con magnitud de 4.7 grados, seguido de otro de 5.6 grados ocurrido a las 3:41 pm.

Las autoridades de Guatemala han registrado 37 réplicas y alertaron que los sismos «podrían continuar en las próximas horas», por lo que fue decretada alerta naranja.

COMUNICADO DE PRENSA. Sistema CONRED activo ante sismos sensibles en los departamentos de Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez. pic.twitter.com/lKwM2txvHO

— CONRED (@ConredGuatemala) July 9, 2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *