El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que aplicará altos aranceles y otras sanciones a Colombia después de que su homólogo Gustavo Petro bloqueara el ingreso a su país de vuelos militares con migrantes deportados.
«El rechazo de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi administración que tome de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas», publicó Trump en su plataforma Truth Social.
Entre las medidas enumeró «aranceles del 25%», restricciones de viaje y revocatoria «inmediata» de visas a funcionarios del gobierno colombiano.
Colombia anunció este domingo que impidió la entrada al país de aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados y se sumó a los pedidos de Brasil para que el gobierno de Donald Trump trate con «dignidad» a sus ciudadanos.
El presidente Gustavo Petro también afirmó que más de 15.000 estadounidenses que viven sin la documentación requerida en Colombia «deben» acercarse a la autoridad migratoria para «regularizar su situación».
«Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos», escribió en la red X Petro, un fuerte crítico del líder republicano.
El presidente izquierdista no precisó cuántos vuelos estadounidenses iban a aterrizar en Colombia ni cuántas personas transportaban.
Petro añadió que sólo recibirá a migrantes deportados en vuelos «civiles» y si son tratados con «respeto».
«Primero es la dignidad de Colombia y América Latina. Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y como tal deben ser tratados», expresó en una serie de publicaciones.
Una fuente de la Presidencia colombiana afirmó a la AFP que Estados Unidos no realizó el «debido proceso que se sigue en estos casos entre los países.
Deja una respuesta