En busca de su primer gran título regional, el Inter Miami de Lionel Messi vuelve a competir en la Copa de Campeones de la Concacaf, que arranca el martes con seis equipos mexicanos intentando tomar el trono del ausente Pachuca.
Aunque afrontan un año cargado de retos, Messi y sus socios Luis Suu00e1rez, Sergio Busquets y Jordi Alba aspiran a llegar mucho mu00e1s lejos que en su debut del año pasado, cuando cayeron en los cuartos de final frente al Monterrey.
El equipo que ahora dirige Javier Mascherano iniciaru00e1 su andadura enfrentando en la primera ronda a otro rival de la liga norteamericana (MLS), el Sporting Kansas City, con una ida a domicilio el 18 de febrero y una vuelta en casa el du00eda 25.
Encarando su u00faltimo año de contrato en Miami, Messi tiene otra oportunidad de añadir el torneo de clubes mu00e1s importante de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe a su inigualable palmarés.
Para el Inter, la competencia serviru00e1 también de ensayo para sus otros desafíos de la temporada.
La escuadra de Florida representaru00e1 a la MLS en el Mundial de Clubes ampliado de la FIFA (14 de junio – 13 de julio) y perseguiru00e1 su segunda corona de la Leagues Cup (29 de julio – 31 de agosto) y la primera de la MLS, después de la decepcionante eliminación del año pasado en el primer cruce de playoffs.
¿Messi frente a Ramos?
Un total de 27 equipos pugnaru00e1n por la Copa de Campeones a lo largo de cinco eliminatorias. Las primeras cuatro (primera ronda, octavos de final, cuartos de final y semifinales) seru00e1n a ida y vuelta mientras que la final se jugaru00e1 a partido único el 1 de junio.
Ademu00e1s de las figuras del Inter, el torneo luciru00e1 otros nombres importantes como los españoles Sergio Canales (Monterrey) y Riqui Puig (LA Galaxy), los franceses André-Pierre Gignac (Tigres) y Olivier Giroud (Los Angeles FC) y el mexicano Javier 'Chicharito' Hernu00e1ndez (Guadalajara).
A ellos podría sumarse el defensa español Sergio Ramos, quien se encuentra en negociaciones avanzadas para unirse al Monterrey que entrena el argentino Martín Demichelis.
Un eventual duelo entre Messi y Ramos, feroces rivales en sus etapas en el Barcelona y Real Madrid y compañeros después en el Paris Saint-Germain, podría producirse en semifinales siempre que Inter y Monterrey superen sus tres primeros cruces.
Los 'Rayados', pentacampeones del torneo, tendru00e1n como primer rival al Forge canadiense.
Otro equipo mexicano, Cruz Azul, seru00e1 el encargado de inaugurar el torneo el martes como visitante frente al Real Hope haitiano.
Guadalajara, América, Cruz Azul y Tigres son las otras escuadras que pretenden alargar la hegemonía del fútbol mexicano, que ha acaparado todos los títulos de esta competición desde 2006 salvo el logrado por Seattle Sounders en 2022.
Pachuca, vencedor en la pasada final frente al Columbus Crew, no clasificó para esta edición, cuyo ganador recibirá boletos para la Copa Intercontinental de 2025 y el Mundial de Clubes ampliado de 2029.
Columbus Crew, en cambio, sí repite participación y es uno de los cinco equipos exentos de jugar la primera ronda, junto al América, el Alajuelense costarricense, el Cavalier jamaicano y el LA Galaxy estadounidense.
Eliminatorias de la primera ronda de la Copa de Campeones:
Los Angeles FC (USA) vs Colorado Rapids (USA)
Inter Miami (USA) vs Sporting Kansas City (USA)
Monterrey (MEX) vs Forge FC (CAN)
Vancouver Whitecaps (CAN) vs Deportivo Saprissa (CRC)
Pumas (MEX) vs Cavalry FC (CAN) ·
Guadalajara (MEX) vs Cibao FC (DOM)
Cruz Azul (MEX) vs Real Hope FA (HAI)
Seattle Sounders (USA) vs Antigua GFC (GUA)
Tigres (MEX) vs Real Estelí FC (NCA)
FC Cincinnati (USA) vs FC Motagua (HON)
Real Salt Lake (USA) vs CS Herediano (CRC)
Deja una respuesta