La Administración de Donald Trump evalúa la posibilidad de adquirir un 10 % de participación en Intel, con el objetivo de fomentar la producción de chips semiconductores en Estados Unidos, informaron este lunes medios como el Wall Street Journal y el New York Times.
El Wall Street Journal indicó que Trump abordó la propuesta en una reunión reciente con Lip-Bu Tan, director general de Intel.
El presidente había solicitado la renuncia de Tan por un «conflicto de intereses» relacionado con presuntas inversiones del ejecutivo en empresas chinas, vinculadas al Partido Comunista, aunque tras la reunión rindió homenaje a su «éxito y ascenso», considerándolo «una historia increíble».
Estas negociaciones surgen una semana después de conocerse que Nvidia concordó en pagar al Gobierno estadounidense el 15 % de sus ventas por la exportación de su chip H20 a China.
Además, en junio, Trump afirmó que el Gobierno poseería una llamada «acción de oro» en U.S. Steel como una condición para aprobar su compra por parte de Nippon Steel, permitiendo así un control substancial de la Administración sobre la acerera.
Los medios resaltan que las conversaciones con Intel, que reportó pérdidas de $2,900 millones en el segundo trimestre de 2025, son parte de los esfuerzos de Trump para reactivar la manufactura de semiconductores en el país.
Por otro lado, mientras se filtraban estas negociaciones, el conglomerado japonés Softbank anunció una inversión de 2.000 millones de dólares en Intel, que aún no se ha pronunciado públicamente sobre las conversaciones con la Casa Blanca.
«Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la manufactura avanzada de semiconductores y la oferta se expandirán en Estados Unidos, con Intel en un papel fundamental», señaló Masayoshi Son, presidente y director general de SoftBank Group Corp., en un comunicado difundido por Intel este lunes.
