Gobierno de Trump hizo unos 400 arrestos en primera semana de toma federal en Washington

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, informó que más de 400 personas han sido arrestadas en Washington D.C. desde que asumió el control de la Policía de la capital hace una semana, como parte de su campaña contra el crimen.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, designada por Trump para supervisar esta operación, detalló que «desde que comenzó nuestra misión, ha habido un total de 465 detenciones, 68 armas incautadas y múltiples cargos presentados por homicidio, narcóticos y delitos con armas de fuego».

La noche del lunes, se llevaron a cabo 52 arrestos, incluyendo a un miembro de la mara Salvatrucha (MS-13), y se retiraron 9 armas de fuego de las calles. Bondi señaló que «casi la mitad de estas detenciones ocurrieron en las zonas de mayor criminalidad de Washington D.C., donde tanto residentes como turistas valoran este esfuerzo extraordinario de nuestras fuerzas del orden».

El pasado 11 de agosto, Trump declaró una «Emergencia de Seguridad Pública» y asumió el control de la Policía de Washington, activando 800 tropas de la Guardia Nacional bajo una cláusula de la Ley de Autonomía de 1973. Desde entonces, se ha incrementado la presencia de agentes de agencias federales como el FBI y la DEA.

El presidente considera que estas medidas son necesarias debido a la «ola de delitos» que afecta a la ciudad, aunque los gobernantes locales rechazan esta afirmación, indicando que las cifras de crímenes violentos son las más bajas en décadas. La semana pasada, las autoridades de Washington demandaron al Gobierno federal, alegando abuso de autoridad por parte de la Administración Trump en su control policial.

El sábado, manifestantes protestaron en la ciudad, criticando lo que definieron como un «gesto fascista» del presidente, donde se escucharon gritos de «Liberen a D.C.».