La nueva Champions Femenina arranca con protagonismo del fútbol español en la competición

La temporada 2025-2026 de la Liga de Campeones Femenina comenzará este martes con un nuevo formato, similar al de la competición masculina, y con la presencia por primera vez de tres equipos de la Liga F española, destacando al FC Barcelona, un claro aspirante al título. El torneo verá a 18 equipos, la mitad de los que compiten en la versión masculina, participando en una fase de liga.

El Barcelona, que busca su cuarta corona tras la derrota ante el Arsenal en la final del año pasado, se enfrenta a un desafío importante, ya que se verá las caras con rivales como el Chelsea y Bayern de Múnich. El equipo catalán inicia su andadura en el Johan Cruyff, donde se medirá al Bayern, un rival siempre complicado.

Por otro lado, el Real Madrid y el Atlético también tienen como objetivo alcanzar el ‘Top 12’ en este torneo. El Real Madrid, que ha tenido un sorteo mixto, tendrá que lidiar con el PSG y el Arsenal, mientras que el Atlético de Madrid regresa a la competición tras cuatro años de ausencia y enfrentará al Bayern y al Olympique de Lyon, el club más laureado de la historia.

El Abierto de la Champions Femenina se desarrollará entre el 7 de octubre y el 17 de diciembre, con los cuatro mejores equipos avanzando directamente a cuartos de final, mientras que los que terminen entre el quinto y el duodécimo jugarán un ‘playoff’.