María Corina Machado dice que el Nobel de la Paz es un logro y un reconocimiento para toda Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado calificó la obtención del Nobel de la Paz 2025, otorgado este viernes por el Comité Nobel noruego, de «logro» y «reconocimiento» para todo el pueblo venezolano.

«Este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco», afirmó Machado en una conversación telefónica difundida por la fundación Nobel, en la que calificó el premio de «mayor reconocimiento a nuestro pueblo».

El director del Instituto Nobel noruego, Kristian Berg Harpviken, llamó minutos antes del anuncio del galardón a Machado, que repitió varias veces «Oh, Dios mío!» y dijo con la voz entrecortada: «No tengo palabras».

«Me siento honrada, abrumada y muy agradecida en nombre del pueblo de Venezuela», afirmó Machado.

El fallo del Comité Nobel noruego resalta su «su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano» y «su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», aunque la líder opositora se mostró cauta.

«Aún no hemos llegado allí, estamos trabajando duro para lograrlo, estoy segura de que ganaremos. Este es el reconocimiento más grande para nuestra gente, que se lo merece», afirmó.

En el vídeo, de algo más de cuatro minutos de duración, Harpviken le pide a Machado esperar cinco minutos para propagar la noticia, cuando se produzca el anuncio oficial.

«Creo que me va a llevar mucho más tiempo creer lo que acabo de escuchar», responde Machado en alusión a su sorpresa por haber ganado el Nobel de la Paz.

Expresidentes colombianos celebran el Nobel de Machado como ejemplo de lucha democrática

Los expresidentes colombianos Juan Manuel Santos, Iván Duque y Álvaro Uribe felicitaron este viernes a la líder opositora venezolana María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz 2025 y elogiaron su valentía y compromiso con la democracia.

«Muchas felicitaciones para @MariaCorinaYA. Es un gran reconocimiento a su valentía y perseverancia en su lucha por la libertad y la paz de Venezuela», manifestó en su cuenta de X Santos (2010-2018), ganador del Nobel de 2016 por la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC.

Por su parte, Uribe (2002-2010), que ha respaldado la lucha de la oposición venezolana, celebró eufórico la noticia del Nobel: «Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia».

«Felicito a la valiente María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz 2025. Su incansable lucha por el retorno de la democracia y la libertad en Venezuela es un ejemplo para toda la región y el mundo», manifestó por su parte Duque (2018-2022), también cercano a la oposición venezolana.

El exmandatario añadió que «este reconocimiento honra su coraje, su liderazgo y el espíritu del pueblo venezolano que no se rinde ante la dictadura».

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes a Machado como ganadora del Nobel de Paz «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

Al anunciar el premio, el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, dijo que el Nobel de la Paz 2025 se otorga a «una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad».

La opositora colombiana Íngrid Betancourt se sumó a las felici taciones a Machado y en un mensaje en X calificó como «noticia extraordinaria» el Nobel de Paz para la dirigente venezolana.

«Festejo emocionada este galardón como la antesala de la liberación del pueblo venezolano, que tanto ha padecido y tanto ha luchado. Gracias María Corina Machado por darnos ejemplo de grandeza a toda Latinoamérica. Te amamos, te admiramos y esperamos verte pronto festejando la liberación de Venezuela en brazos de tu Bravo Pueblo», expresó Betancourt.

Partidos opositores venezolanos celebran el Premio Nobel de la Paz de María Corina Machado

 

Partidos de la oposición venezolana celebraron el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado este viernes a la líder opositora María Corina Machado, con el que, expresaron, también se reconoce la lucha por «la libertad» y por «un cambio» en el país suramericano.

A través de la red social X, el partido Primero Justicia (PJ) celebró el «reconocimiento mundial a la valentía de una mujer que nunca se ha rendido ante la dictadura y que ha defendido con firmeza la democracia, la libertad y los derechos de los venezolanos».

«Su voz representa la de millones que siguen resistiendo por un cambio real en Venezuela. Desde Primero Justicia, celebramos este homenaje a la lucha pacífica, cívica y moral de quienes no claudican ante el autoritarismo», agregó.

Por su parte, Voluntad Popular (VP) señaló que hoy el mundo reconoce lo que los venezolanos, aseguró, «tantas veces» han «sido testigos: que la lucha por la libertad de Venezuela es una lucha por la paz».

«Este premio es también del pueblo venezolano, que ha resistido con coraje, dignidad y fe. De cada madre que llora a su hijo preso o exiliado. De cada joven que no se rinde. De cada venezolano que, dentro o fuera del país, sigue creyendo que la libertad vale la pena. Este Nobel es el reconocimiento al bravo pueblo que no se dejó quebrar por el miedo. Que ha mantenido viva, a pesar de todo, la llama de la libertad que (Simón) Bolívar encendió hace más de dos siglos», expresó.

Según el partido, este premio «anuncia el amanecer de una nueva era», la que describió como «la victoria del bien sobre el mal, de la verdad sobre la mentira, de la decencia sobre la corrupción, de la democracia sobre la dictadura».

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes que Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

Según un vídeo compartido por el equipo de prensa de Machado, que muestra al opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre de 2024, hablando por teléfono en altavoz, la exdiputada aseguró estar «en shock».

«¿Pero qué es esta vaina? ¡O sea, no puedo creer esto!», expresó.

La opositora permanece en la clandestinidad dentro de su país desde su última aparición en público, el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo de González Urrutia en las presidenciales de 2024, en la víspera de la toma de posesión de Maduro, proclamado ganador de esos comicios por un organismo electoral controlado por funcionarios afines al chavismo.