El grupo islamista Hamás entregó este lunes a la Cruz Roja los 13 cautivos restantes en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, según confirmaron los medios israelíes N12 y Ynet. La liberación se produce en el marco de un amplio acuerdo humanitario que incluye la excarcelación de 1,968 prisioneros palestinos por parte de Israel.
Entre los rehenes entregados figuran Nimrod Cohen (20), Rom Braslavski (21), Bar Kupershtein (23) y Evyatar David (24), capturados durante el ataque al festival de música Nova, así como Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24).
Ver esta publicación en Instagram
También fueron liberados Matan Zangauker (25), secuestrado en su casa de Nir Oz; los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35); Avinatan Or (32), cuya novia fue rescatada en junio; y Eitan Horn (38), también de nacionalidad argentina.
Tras su entrega, los rehenes fueron trasladados a la base de Reim, junto a la frontera con Gaza, para una evaluación médica y posterior reencuentro con sus familias. Luego serán distribuidos en tres hospitales de Tel Aviv: Sheba, Beilinson e Ichilov.
A cambio de la entrega de los cautivos, Israel liberará este lunes a 1.968 presos palestinos, entre ellos 250 con cadena perpetua, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, informó la Autoridad de Prisioneros y el Club de Prisioneros Palestinos, organizaciones vinculadas a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
La asociación Asra, vinculada a Hamás, confirmó que 1.718 de los liberados proceden de Gaza, muchos de ellos detenidos en los últimos dos años bajo el sistema de detención administrativa.
El presidente estadounidense Donald Trump se reunió en Jerusalén con familiares de los rehenes liberados y con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, en el Parlamento (Knéset).
Trump estuvo acompañado por su yerno Jared Kushner, su hija Ivanka Trump y el enviado especial Steve Witkoff. Durante el encuentro, el mandatario reiteró su apoyo a Israel y destacó “el valor de las familias que nunca dejaron de luchar por sus seres queridos”.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas celebró las liberaciones, pero advirtió que su labor continuará hasta recuperar los 28 cuerpos de los rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza. “Solo entonces el pueblo de Israel estará completo”, señalaron en un comunicado.
La Cruz Roja entregará los restos mortales a las tropas israelíes en Gaza, donde se realizará una breve ceremonia y oración judía antes de su traslado al instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv para su identificación.
