HRW denuncia abusos en redadas migratorias violentas en EE.UU.

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) denunció este martes que las redadas migratorias realizadas en Los Ángeles durante el verano de 2025 violaron los derechos de los detenidos y sentaron un precedente de abusos que se ha extendido a varias ciudades de Estados Unidos.

“La violenta campaña de redadas y detenciones llevada a cabo por el gobierno federal de Estados Unidos durante el verano de 2025 en Los Ángeles sentó las bases para abusos similares y posteriores en ciudades de todo el país”, advirtió HRW en un comunicado.

La organización con sede en Nueva York lamentó que las tácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han continuado aplicándose con el uso excesivo de la fuerza, detenciones sin verificación de estatus migratorio y sin que los agentes se identifiquen ante los arrestados.

Según HRW, las redadas se han centrado principalmente en comunidades latinas, afectando de forma desproporcionada a familias migrantes en barrios vulnerables.

“Estas redadas, dirigidas principalmente a las comunidades latinas, han causado un daño devastador a la población de Los Ángeles y han continuado e incluso ampliado sus tácticas al extenderse a otras ciudades estadounidenses”, declaró John Raphling, director adjunto del programa para Estados Unidos de HRW.

El informe también detalla los malos tratos sufridos por los migrantes detenidos. Testimonios recogidos por HRW indican que las personas arrestadas fueron mantenidas esposadas durante largas horas, sin acceso a comida o agua, obligadas a dormir en el suelo y privadas de comunicación con familiares o abogados.

Datos del ICE revelan un aumento significativo de detenciones en Los Ángeles, con un promedio de 540 arrestos por semana entre el 28 de mayo y el 28 de julio, en comparación con los 87 semanales registrados antes del regreso al poder del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en enero.

La violencia con la que se ejecutaron estas redadas provocó masivas protestas en Los Ángeles el pasado junio, donde miles de ciudadanos salieron a las calles en rechazo a la actuación del Gobierno federal. La situación llevó al despliegue de la Guardia Nacional en el estado, a pesar de la oposición del gobernador demócrata Gavin Newsom.

HRW también denunció que esta política ha sido replicada en otras ciudades con administraciones demócratas, como Washington y Memphis. En tanto, en Portland y Chicago, las órdenes para desplegar a la Guardia Nacional han sido bloqueadas temporalmente por decisiones judiciales.