Cristina Fernández enfrenta nuevo juicio por red de sobornos en Argentina

La exmandataria permanece bajo prisión domiciliaria desde el mes pasado, tras su condena de seis años.

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, volvió este jueves al banquillo de los acusados en un nuevo juicio por presunta corrupción vinculado al caso conocido como “Cuadernos de las Coimas”, considerado uno de los mayores escándalos judiciales en la historia reciente del país sudamericano.

El expediente judicial involucra a más de 80 imputados, entre ellos una veintena de exfuncionarios y más de 60 empresarios, todos acusados de integrar una asociación ilícita que operó entre 2003 y 2015 para recaudar sobornos a cambio de contratos de obra pública.

Fernández, quien guarda prisión domiciliaria tras una condena por favorecer con millonarios contratos de infraestructura vial a un empresario cercano, es señalada como líder de la red criminal. Sin embargo, insiste en su inocencia y atribuye el proceso a una campaña de persecución política. “Hoy comienza otro show judicial”, ironizó en su cuenta de X.

“Parece que no les bastó con meterme presa”, expresó en un extenso mensaje. Añadió que el objetivo del nuevo juicio es “mantener viva la opereta judicial para seguir presionando y distraer la atención” de los debates parlamentarios sobre las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, como los cambios en pensiones, legislación laboral y nuevo endeudamiento.

Cristina Fernández también denunció que el gobierno busca “profundizar el saqueo” al pueblo argentino y aseguró que “no van a detener la organización del peronismo y del campo nacional y popular”.

El Ministerio Público sostiene que el caso revela “la mayor maniobra de corrupción de los últimos veinte años” en Argentina. La fiscal general Fabiana León afirmó que la estructura delictiva fue “extensa” y comparable con redes de corrupción internacionales, con ramificaciones en el ya disuelto Ministerio de Planificación Federal.

Además, esta misma semana, la Justicia rechazó una solicitud de Fernández para reactivar el cobro de la pensión por viudez del expresidente Néstor Kirchner, suspendida tras su condena por corrupción a finales de 2024.