La cadena pública británica BBC espera este viernes la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de haberle ofrecido disculpas por la difusión de un discurso editado que lo mostraba incitando directamente a la insurrección del 6 de enero de 2021.
El contenido manipulado fue transmitido en octubre pasado en el programa documental ‘Panorama’, donde se alteró el mensaje original del mandatario. Tras recibir un ultimátum por parte de Trump, quien exigía una disculpa formal y una compensación económica antes de las 22:00 GMT de este viernes, la BBC envió una carta firmada por su presidente, Samir Shah, a la Casa Blanca, reconociendo el error editorial.
La corporación británica calificó la edición como un “error de cálculo” y decidió presentar sus excusas, aunque descartó el pago de una indemnización. Trump advirtió que si no se cumplían sus demandas legales, interpondría una demanda por difamación por $1,000 millones.
La ministra de Cultura del Reino Unido, Lisa Nandy, respaldó el accionar de la BBC y afirmó que la emisora está manejando el caso con seriedad. “Estoy segura de que están abordando este asunto con la seriedad que requiere. Han consultado con abogados y consideran que no hay motivos para una demanda por difamación, sobre todo porque el programa no se emitió en Estados Unidos”, explicó.
La ministra aclaró que la cadena mantiene independencia del Gobierno y está en comunicación directa con las autoridades estadounidenses y sus asesores legales. Además, sostuvo que los altos mandos de la BBC reconocieron la gravedad del error, razón por la cual ofrecieron disculpas públicas al presidente, al Parlamento británico y a la ciudadanía.
La polémica edición provocó la dimisión del director ejecutivo de la BBC, Tim Davie, y de la jefa de informativos, Deborah Turness, quienes asumieron la responsabilidad por la alteración del discurso del presidente Trump.
