Al menos
cuatro periodistas palestinos perdieron la vida este jueves en un bombardeo del Ejército israelí
contra el Hospital Bautista de Ciudad de Gaza, en el norte del enclave, según reportó la agencia oficial palestina Wafa y confirmaron fuentes locales a EFE. Un quinto comunicador resultó gravemente herido y permanece en cuidados intensivos.
Los fallecidos han sido identificados como Samir al Rifai, redactor de la agencia
Shams; Suleiman Hajjaj e Ismail Badah, reportero y camarógrafo del canal Palestine Today, y Ahmed Qaljah, corresponsal de la cadena Al Arabiya. En tanto, Imad Daloul, también de Palestine Today, se encuentra internado en estado crítico, según indicaron testigos en el lugar.
Todos ellos se encontraban en el patio del Hospital Bautista realizando su labor periodística cuando fueron alcanzados por el ataque aéreo israelí. Wafa detalló que esta zona es frecuentemente utilizada por reporteros para cubrir la llegada de heridos y víctimas mortales de los constantes bombardeos sobre la Franja.
“El bombardeo iba contra los periodistas”,
aseguró una fuente local a EFE, reflejando el temor entre quienes aún informan desde Gaza.
Desde que comenzó la ofensiva militar israelí contra el enclave palestino, más de 220 periodistas han fallecido en ataques del Ejército, según datos proporcionados por el Gobierno de Gaza, controlado por el movimiento Hamás.
La labor informativa en el lugar ha sido realizada principalmente por periodistas locales, quienes operan en condiciones extremadamente precarias, ya que Israel mantiene un veto total a la entrada de corresponsales extranjeros a la Franja desde el inicio del conflicto.
Reporteros Sin Fronteras ha calificado a Gaza como “el lugar más letal del mundo para ejercer el periodismo en 2025”, en referencia a la elevada cifra de comunicadores asesinados en el contexto de la guerra.
Por su parte, Fadel Naim, director del Hospital Bautista, denunció que este ataque aéreo representa el octavo bombardeo contra el centro médico desde que estalló el conflicto. “Este ataque es el octavo de este tipo desde el inicio de la guerra”, lamentó en un comunicado divulgado por medios palestinos.
En casi 20 meses de guerra,
las fuerzas israelíes han bombardeado de manera reiterada instalaciones de salud, incluidas clínicas, hospitales y centros médicos. Muchos de ellos se encuentran en estado crítico, sin suministros suficientes y desbordados por la cantidad de heridos, enfermos crónicos y mujeres embarazadas que buscan atención.
Deja una respuesta