Un articulo de Noticias Univisión afirmó que la jueza federal Paula Xinis avaló a los abogados del salvadoreño Kilmar Ábrego para que soliciten sanciones en contra del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
Lo anterior es debido a que el gobierno estadounidense no responde a cabalidad las solicitudes hechas por la jueza sino que entrega información sin sustancia.
“Xinis accedió este miércoles a la petición de pedir sanciones después de que los demandantes aseguraran que la información presentada por el gobierno no contiene nada sustancial, dado que algunas de las pruebas incluyen mensajes con gran cantidad de datos censurados y otros clasificados”, dice la nota de Univisión.
En abril, la jueza ordenó al gobierno de Trump a entregarle la información sobre Kilmar Ábrego y que debe facilitarle el regreso. En mayo, el gobierno acudió al privilegio de secretos de Estado para no divulgar la información del salvadoreño que fue deportado y enviado a prisión.
Según los documentos judiciales, Ábrego García debía haber sido protegido de una deportación desde 2019, año en el que se le concedió el estatus legal de “retención de remoción” por riesgo de persecución en su país. Sin embargo, fue trasladado al CECOT en marzo, junto a otros migrantes, debido a lo que autoridades federales calificaron como “un error administrativo”.
Actualmente, Ábrego García se encuentra recluido en una prisión de menor seguridad en Santa Ana. Aunque el gobierno de Trump sostiene que el migrante pertenece a la pandilla MS-13, esa acusación se basa en testimonios de un informante confidencial y no existen cargos penales ni en Estados Unidos ni en El Salvador.
Sus abogados insisten en que Ábrego García nunca ha pertenecido a pandillas y piden que se respeten sus derechos legales conforme lo dictaminó la Corte Suprema, que falló a su favor exigiendo que el caso se trate como si nunca hubiera sido deportado.
Deja una respuesta