Autor: Ariel Olivares

  • El Dr. Iván Solano Leiva es reelecto como presidente de Colegio Médico

    El Dr. Iván Solano Leiva es reelecto como presidente de Colegio Médico

    El Colegio Médico de El Salvador (Colmedes) eligió al Dr. Iván Solano Leiva como presidente de su Junta Directiva para el período 2025-2027, tras obtener el respaldo del 92% de los votos en el proceso electoral más reciente.

    Solano destacó su compromiso con la transparencia y el diálogo para fortalecer la unión del gremio médico.

    «Juntos enfrentaremos los desafíos que se nos presentan: la defensa de nuestros derechos como profesionales de la salud, la mejora de las condiciones laborales, la formación continua de calidad y la lucha por un sistema de salud más equitativo y humano», declaró Solano tras conocerse los resultados.

    Solano hizo un llamado a la unidad y solidaridad entre los médicos del país, resaltando que solo a través del trabajo conjunto será posible alcanzar los cambios necesarios para la mejora del sector salud.

    Equipo de trabajo y nuevas directrices

    La planilla «Identidad y Dignidad Gremial», liderada por Solano, está compuesta por destacados profesionales que ocuparán cargos clave en la gestión de la gremial. Entre ellos, el cirujano Dr. Carlos Alfredo Ramos Hinds como vicepresidente y el ginecólogo oncólogo Dr. Danilo Arévalo Sandoval, quien será el encargado de fomentar la actividad científica dentro del Colegio.

    La Dra. Gloria Patricia Argueta de Cativo, especialista en Salud Pública, será la secretaria electa. Otros miembros incluyen al hematólogo Dr. Ricardo Ernesto Franco Castillo como tesorero y al cirujano general Dr. José Francisco Quinteros Martínez, quien asumirá el Comité de Finanzas y Prestaciones Sociales.

    Asimismo, el equipo incluye al neumólogo Dr. Dalton González como director del Comité de Actividades Sociales, Culturales y Deportivas, al oftalmólogo Dr. Jaime Ricardo Ávila Guerra como director del Comité de Ética, y al internista Dr. Guillermo Antonio Marroquín Aguilar como síndico.

    La elección de esta nueva Junta Directiva se desarrolló tras un período de tensiones internas y externas que culminaron con una recomendación del Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación. Esto, debido a que las credenciales de la Junta anterior, electa en enero de 2024, no fueron entregadas de manera adecuada.

  • Vientos Nortes acompañarán a los salvadoreños este jueves, dice Marn

    Vientos Nortes acompañarán a los salvadoreños este jueves, dice Marn

    Vientos Nortes se harán presentes este jueves en gran parte del territorio nacional, indica el Ministerio de Medio Ambiente (Marn) en su pronóstico meteorológico.

    De acuerdo a las estimaciones, esto se debe a la influencia del sistema de Alta Presión, que se ubica en el Golfo de México, y a un del flujo del este, influirá con Vientos Nortes y norestes en el país.

    Según el pronóstico meteorológico, durante el día, los vientos estarán entre los 10 a 25 km/h y ráfagas de entre los 30 a 50 km/h, además no se descartan ráfagas de mayor magnitud en sectores donde el terreno sea favorable al aceleramiento del viento. Por la tarde, se tendrá la brisa marina sensible en el sector de costa entre los 8 a 18 km/h.

    El ambiente estará cálido en el día, fresco en la noche y la madrugada, además de se espera poca nubosidad durante la tarde sobre todo y no se prevén lluvias, indicaron las autoridades.

    Las temperaturas serán:

    • San Salvador, entre 31 y 19 grados Celsius.
    • Santa Ana, entre 30 y 18 grados Celsius.
    • Acajutla, entre 33 y 24 grados Celsius.
    • La Libertad, entre 35 y 23 grados Celsius.
    • San Miguel, entre 37 y 20 grados Celsius.
    • Nueva Concepción, entre 34 y 20°C grados Celsius.
    • La Unión, entre 36 y 22 grados Celsius.
  • Ishuatán e Ilopango, los lugares con mayores ráfagas de vientos la noche de este miércoles

    Ishuatán e Ilopango, los lugares con mayores ráfagas de vientos la noche de este miércoles

    El distrito de Santa Isabel Ishuatán, ubicado en Sonsonate Este registró la noche de este miércoles velocidades de ráfagas de vientos nortes de 58.3 km/h, por lo que se convirtió en el lugar con mayor velocidad de ráfagas, seguido del distrito de Ilopango con 53.2 km/h, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Durante horas del mediodía, Ishuatán registró velocidades de 65.6 km/h, en segundo lugar con mayores ráfagas ocurrió en el aeropuerto Internacional de El Salvador en Comalapa, con 56.0 km/h.

    El listado de la noche de este miércoles lo completan:

    Lugar Velocidad

    • Ishuatán 58.3
    • Ilopango 53.2
    • Candelaria de la Frontera 43.2
    • Perquín 41.9
    • Puerto Parada 41.9
    • La Palma 41.7
    • Puente Cuscatlán 40.7
    • Concepción Quezaltepeque 38.7
    • Apaneca 36.7
    • Santa Cruz Porrillo 35.6
    • Jucuarán 35.4
    • Ciudad Barrios 35.0
    • Berlín 33.2
  • Reportan incendio en bodega en colonia 1 de octubre en Santa Ana

    Reportan incendio en bodega en colonia 1 de octubre en Santa Ana

    Un voraz incendio se reportó en una bodega la noche del

    miércoles en la colonia 1 de octubre en la carretera a Sonsonate, a la altura de Santa Ana, reportaron elementos del Cuerpo de Bomberos.

    De acuerdo a las informaciones preliminares, el incendio inició alrededor de las 6:00 pm, sin embargo la densidad del mismo originó que el fuego se traspasara a casas vecinas.

    Elementos del Cuerpo de Bomberos de Ahuachapán y Antiguo Cuscatlán, Metapán y Santa Ana se hicieron presentes al lugar para extinguir las voraces llamas, así como miembros de Protección Civil y socorristas de la Cruz Verde.

    Este no fue el único incendio reportado la noche de este miércoles, ya que atendieron otro incendio en una vivienda en la calle principal, colonia Amatepec, distrito de Soyapango, San Salvador Este, no hubo personas lesionadas, informaron.

    En desarrollo.

  • Empresas acumulan bitcoin tras la llegada de Trump al poder

    Empresas acumulan bitcoin tras la llegada de Trump al poder

    Varias empresas estadounidenses anunciaron que incrementaron sus reservas de bitcoin (BTC), reforzando su apuesta por la criptomoneda como parte de sus estrategias financieras.

    Entre estas compañías destaca Genius Group, una firma educativa enfocada en inteligencia artificial y bitcoin, que cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker GNS. Este miércoles, Genius Group comunicó la adquisición de $5 millones en bitcoin, ampliando su reserva total a 420 BTC, adquiridos a un precio promedio de $95,912 por unidad.

    Estrategia «Bitcoin First»

    Esta compra forma parte de la estrategia denominada «Bitcoin First» que la compañía implementó en noviembre. Con esta iniciativa, Genius Group planea destinar el 90% o más de sus reservas actuales y futuras a bitcoin, con una meta de inversión total de $120 millones. Hasta ahora, la empresa ha destinado $40 millones a la compra de la criptomoneda.

    La firma financió estas adquisiciones con una combinación de recursos internos, ingresos generados por sus servicios de cajeros automáticos y un financiamiento de $19 millones obtenido a través de Arch Lending, una plataforma de préstamos respaldada por criptomonedas.

    Posicionamiento en el mercado

    Con este movimiento, Genius Group no solo refuerza su posición en el sector de las criptomonedas, sino que también reafirma la creciente tendencia de las empresas estadounidenses de incorporar bitcoin como parte de sus estrategias financieras, especialmente en un contexto de cambio político como el que representa la llegada de Trump al poder.

  • Rosario Murillo anuncia que restos de Funes serán incinerados

    Rosario Murillo anuncia que restos de Funes serán incinerados

    La autoproclamada vicepresidenta de Nicaragua,

    Rosario Murillo, aseguró este miércoles que los restos del fallecido expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, serán incinerados.

    “Esta mañana su hijo Carlos nos ha informado que van a esperar unos días después de haber sido incinerado. El hermano Presidente y los familiares van a resguardar su urna funeraria para esperar la llegada en los próximos días de otros familiares y celebrar sus rituales, y sobre todo celebrar su vida en familia, como amigos y compañeros del Hermano Mauricio Funes», aseguró Murillo en conferencia de prensa.

    Anteriormente, el Ministerio de Relaciones de Nicaragua informó que la familia y amigos del expresidente salvadoreño Mauricio Funes realizarán los actos fúnebres en el país centroamericano, también lo confirmó Murillo.

    “Hemos informado que los familiares, los compañeros, los amigos del Expresidente Funes han decidido realizar sus ceremonias fúnebres en Nicaragua y hemos agradecido al gobierno de El Salvador, quien en todo momento nos ha hecho latente”, expresó Murillo.

    El expresidente Funes, murió en la noche del martes a los 65 años de edad, a las 10:15 de la noche, el Ministerio de Salud de Nicaragua emitió un comunicado confirmando el fallecimiento.

    «El Ministerio de Salud del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua informa, con pesar, que el ciudadano Carlos Mauricio Funes Cartagena, expresidente de El Salvador y residente en nuestro país, ha fallecido a las 9:35 PM de esta noche debido a una grave enfermedad», escribieron las autoridades nicaragüenses.

  • Rodolfo "Fito" Zelaya no continuaría en Alianza para el Clausura 2025

    Rodolfo «Fito» Zelaya no continuaría en Alianza para el Clausura 2025

    El delantero salvadoreño Rodolfo «Fito» Zelaya no continuará en Alianza para este recién iniciado Clausura 2025, informaron este miércoles varios medios de comunicación como Tigo Sports, el periodista Christian Peñate y el exdirectivo de Alianza, Lisandro Pohl.

    De acuerdo al exdirectivo del equipo paquidermo, Zelaya y Alianza llegaron a un acuerdo económico para la salida del delantero salvadoreño y el alto sueldo de Zelaya podría haber sido una de las razones por las que el ariete no continuaría en el equipo capitalino.

    Esta baja, se sumaría a la de Marvin Monterroza, Diego Chévez, Roberto Rivas, Jorge Rodríguez (DT), Ramiro Rocca, Anthony Sosa y Sebastián Julio.

    Alianza venció a Municipal Limeño 4-1 en la primera jornada del Clausura 2025, donde Zelaya no formó parte de la convocatoria del argentino Ernesto Corti.

    Zelaya ganó nueve títulos con Alianza en la Primera División. Además de Alianza jugó en equipos como León, Los Ángeles FC, Celaya, Alania, Las Vegas Lights, y Chalatenango, equipo donde debutó.

  • Ishuatán y Comalapa registran las ráfagas de viento más fuertes de este miércoles

    Ishuatán y Comalapa registran las ráfagas de viento más fuertes de este miércoles

    Durante este miércoles,

    las ráfagas de viento máximos sostenidos se registraron en los distritos de Santa Isabel Ishuatán en Sonsonate Este, con 65.6 kilómetros por hora (km/h) y en el aeropuerto Internacional de El Salvador en Comalapa, con 56.0 km/h, indicó en un reporte el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn)

    En otro lugares donde se registraron fuertes ráfagas de viento, fue en el distrito de Apaneca con 47.4 km/h, La Palma con 43.9 km/h, Perquín con 43.7 km/h y Concepción Quezaltepeque con velocidades de 43.5 km/h.

    • El listado completo:
    • Lugar Velocidad (km/h)
    • Ishuatán 65.6
    • A. Comalapa 56.0
    • Apaneca 47.4
    • La Palma 43.9
    • Perquín 43.7
    • Concepción Quezaltepeque 43.5
    • Candelaria de la Frontera 43.2
    • Ilopango 36.5
    • Puente Cuscatlán 35.6
    • Tepetitán 35.4
    • Acajutla 34.6
    • El Imposible 32.8
    • Guacotecti 32.0

    En el pronóstico meteorológico de este miércoles, Medio Ambiente advirtió sobre la presencia de vientos nortes,

    estas condiciones climáticas son resultado de un sistema de alta presión situado en el Golfo de México, el cual, en combinación con el flujo del Este, provocará la presencia de vientos del norte y noreste sobre el territorio nacional.

    Asimismo, una vaguada prefrontal localizada al norte de Honduras favorecerá la formación de nubosidad en la zona oriental del país, aunque no se esperan lluvias relevantes.

  • Medio Ambiente lanza herramienta para monitorear y medir riesgos sísmicos

    Medio Ambiente lanza herramienta para monitorear y medir riesgos sísmicos

    El ministerio Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) lanzó este martes un dashboard (herramienta de gestión de información) de respuesta para la estimación de métricas de riesgo sísmico, indicó el titular de la institución, Fernando López.

    La herramienta cuenta con el respaldo del proyecto FORCE (Pronóstico y Comunicación de Amenaza y Riesgo por Terremotos) y GEM (Global Earthquake Model), afirmaron las autoridades.

    Durante la presentación de dicha herramienta, López subrayó la importancia de la prevención y preparación ante desastres naturales.

    “Esta actividad sísmica constante e impredecible, afecta a nuestra población pero también a nuestra infraestructura. Esto nos obliga a doblar esfuerzos en prevención, mitigación y, sobre todo preparación frente a desastres producidos por fenómenos naturales”, expresó López.

    El Salvador cuenta con una red sísmica de alta densidad que supera ampliamente a otros países de la región. En un área de 21,040 km², el país opera con 107 estaciones de monitoreo, lo que equivale a una estación cada 196 km². López comparó estas cifras con las de otros países centroamericanos.

    “Nicaragua tiene una estación cada 905 km², Guatemala cada 2,000 km² y Honduras cada 7,000 km². Somos un país pequeño, pero que está preparado para advertir cuando suceda uno de estos fenómenos”, aseguró.

    Además, el ministro destacó la capacidad de la red para registrar actividad sísmica de alcance global:

    “Contamos con 14 estaciones de banda ancha dentro de nuestra red sísmica. Esto nos permite obtener registro de sismos que suceden en Japón, Chile e Indonesia”.

    El proyecto FORCE y la tecnología aportada por GEM refuerzan la infraestructura existente y optimizan la capacidad de análisis de los datos obtenidos. Según López, esta plataforma consolida a El Salvador como un referente en la región para la prevención y mitigación de riesgos.

    “Esta infraestructura robusta permite a El Salvador mantener un monitoreo más detallado y eficiente, fortaleciendo nuestra capacidad para prevenir y responder ante esta amenaza”, aseguró.

  • Bitcoin ausente en las primeras órdenes ejecutivas de Donald Trump

    Bitcoin ausente en las primeras órdenes ejecutivas de Donald Trump

    Donald Trump, de 78 años, firmó varias órdenes ejecutivas en un acto en la Oficina Oval,

    enfocándose en temas como la seguridad nacional y la migración. Sin embargo, bitcoin (BTC) estuvo ausente de las medidas iniciales del mandatario, a pesar de las expectativas generadas durante su campaña de 2024.

    Durante su candidatura, Trump prometió la creación de un tesoro nacional de bitcoin, una propuesta que atrajo la atención de la comunidad cripto. En julio del año pasado, el entonces candidato aseguró que esta medida impulsaría la economía y consolidaría a Estados Unidos como líder en innovación financiera.

    A pesar de estas declaraciones, las primeras acciones ejecutivas del presidente no incluyeron ninguna referencia al ecosistema de bitcoin. Este hecho ha generado reacciones de desconcierto entre los entusiastas de las criptomonedas, quienes esperaban un enfoque más favorable hacia BTC en la agenda inicial del mandatario.

    Analistas señalan que la ausencia de bitcoin podría ser una estrategia para priorizar temas de mayor urgencia nacional.

    Sin embargo, la comunidad cripto sigue expectante ante los próximos pasos de la administración Trump respecto a esta promesa pendiente.