Autor: Ariel Olivares

  • Detienen a dos sujetos acusados de transportar paquetes de marihuana dentro de un cabezal

    Detienen a dos sujetos acusados de transportar paquetes de marihuana dentro de un cabezal

    Dos sujetos identificados como Nemesio Aguilar y Amílcar Isaac Cabrera fueron detenidos este viernes en un control vehicular luego de que la Policía Nacional Civil les descubriera paquetes de marihuana dentro de un cabezal, informó en su cuenta de la red social X el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

    El funcionario detalló que, el cabezal donde transportaban la droga provenía de Guatemala y la incautación ocurrió en la carretera Panamericana, sin precisar la jurisdicción del operativo.

    Por su parte, Villatoro aseguró que aquellas personas que insistan en traficar este “veneno”, deberán enfrentar las consecuencias ante la ley.

    El cargamento iba escondido en la cabina. / Cortesía

    “Sepan que este país es un territorio donde estamos combatiendo a todos esos narcomenudistas que lo único que buscan es destruir vidas, si insisten en seguir traficando este veneno, deberán enfrentar las consecuencias ante la Ley”, expresó Villatoro.

    Esta no ha sido la única detención por tráfico de drogas, ya que el jueves Villatoro informó de la captura de Diego Jasael Calderón Hernández, quien fue interceptado mientras trasladaba un cargamento de 2,000 gramos de cocaína, valorado en más de $50,000.

    El funcionario señaló que Calderón Hernández enfrentará un proceso judicial por el delito de tráfico ilícito.

  • ANDA confirma que 770 mil cuentas no pagarán servicio de agua en enero

    ANDA confirma que 770 mil cuentas no pagarán servicio de agua en enero

    El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, confirmó este jueves que unas 770 mil cuentas recibirán el pago del subsidio de agua en este enero, tras el anuncio del presidente de la República, Nayib Bukele.

    «Las cuentas de la institución son poco más de 880 mil, esas son las cuentas de ANDA, de ellas aplican las que tienen tarifa residencial que son 809 mil cuentas y de esas el 95 %, es decir unas 770 mil que serán beneficiadas».

    Jorge Castaneda,
    Presidente de ANDA, en el programa de entrevistas Diálogo 21.

    Puede interesarle: Lo que debe saber sobre el pago de recibos de agua y luz de enero

    Asimismo, Castaneda aseguró que «sí sumamos los beneficiarios del recibo de energía eléctrica pues esto… lleva un beneficio al 95% de la población».

    El funcionario aseguró que la inversión, al menos de parte de ANDA, será de $4 millones con respecto al servicio de agua.

    De la misma forma, Castaneda aseguró que el cobro a estas facturas para enero será de forma automática, por lo que las personas que recibieron el recibo del agua antes del anuncio del pago de subsidios, no tienen que hacer nada, detalló.

    «Aquellas personas que ya les llegó el recibo no tienen que hacer absolutamente nada, es automático, no se tienen que preocupar de que tengo que ir a alguna agencia, es automático», expresó.

    Anteriormente, Castaneda señaló que esta medida aplicará únicamente a viviendas de uso residencial, y no a los establecimientos comerciales. Asimismo, el titular de la autónoma destacó que los beneficiarios serán las personas con servicio de agua potable contratado con ANDA, siempre y cuando el monto de las facturas no supere los $30.

    El pasado 14 de enero, el presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció que el gobierno subsidiará el pago de los recibos de agua, que y energía eléctrica del mes de enero, el primero hasta $30 y el segundo por $80.

    El mandatario señaló que la medida es un alivio económico a un 95 % de la población al inicio del año.

  • CEO de Tether confirma construcción de "Torre Tether" en capital salvadoreña

    CEO de Tether confirma construcción de «Torre Tether» en capital salvadoreña

    El director general de Tether, Paolo Ardoino, confirmó la construcción del rascacielos de su empresa en San Salvador, tras el anuncio realizado por el presidente de la República, Nayib Bukele, durante una conferencia de prensa el martes.

    “Tether se muda a El Salvador. Construiremos nuestra Torre Tether en San Salvador. Muchos otros seguirán su ejemplo”, escribió Ardoino en la red social X, junto con un video de la conferencia de Bukele en el que anunciaba la construcción del inmueble y el traslado de la compañía.

    Anteriormente, Ardoino calificó el traslado de la empresa, cuya sede estaba en Islas Vírgenes Británicas, como una «evolución natural» para la compañía de ‘stablecoins’.

    Lanzada en 2014, Tether es un activo digital vinculado al dólar estadounidense, lo que la convierte en una de las monedas más estables en el mercado de criptomonedas.

    Entre sus hitos, la empresa logró en 2018 lanzar el activo digital XAUT, respaldado por oro físico, como una forma de diversificación de sus productos.

    En 2023, la compañía comenzó a adquirir bitcoin y participó en el programa gubernamental “Pasaporte de la Libertad”, impulsado por el gobierno salvadoreño.

    Además, Tether firmó acuerdos de entendimiento con los gobiernos de Uzbekistán y Georgia, para fortalecer su presencia global en el ámbito de las criptomonedas.

    No obstante, en octubre del año pasado The Wall Street Journal de Estados Unidos publicó que investigadores federales investigaban a Tether por “posibles violaciones de sanciones y reglas del blanqueo de capitales”. La empresa de criptomonedas respondió que el artículo se trataba de “especulación”.

  • Marcelo Arévalo y Mate Pavic debutan con victoria en el Australia Open 2025

    Marcelo Arévalo y Mate Pavic debutan con victoria en el Australia Open 2025

    El tenista salvadoreño Marcelo Arévalo y su compañero el croata Mate Pavic derrotaron con marcador de 6-0 y 6-2 a la dupla australiana Jason Kluber y Rinky Hijikata, en su debut en el Australia Open 2025 en la modalidad dobles.

    El encuentro duró 53 minutos, suficiente para que el sonsonateco y el croata se llevaran la victoria ante la dupla oceánica para superar la primera ronda del certamen.

    Arévalo y Pavic se medirán en la siguiente ronda del torneo a la dupla conformada por el griego Petros Tsitsipas y el bosnio Damir Dzumhur quienes vencieron al polaco Karol Drzewiecki y al indio Anirudh Chandrasekar en la primera ronda con marcador de 7-6, 6-2 y 7-6 en tie break.

  • ASILECHE anuncia encuentro nacional del sector lácteo

    ASILECHE anuncia encuentro nacional del sector lácteo

    La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (ASILECHE) anunció este miércoles que El Salvador será la sede del Encuentro Nacional del Sector Lácteo, El Salvador – Centroamérica (ENLAC 2025), del próximo 27 de febrero.

    Con el lema «Innovación, Tecnología y Tendencias en la Producción», el evento busca consolidar a El Salvador como un referente regional en la industria láctea y fomentar el crecimiento sostenible del sector, tanto a nivel nacional como internacional.

    Lorena Heredia, directora ejecutiva de ASILECHE, señaló que el encuentro representa una oportunidad clave para que ganaderos, industriales, académicos y proveedores intercambien conocimientos, exploren innovaciones y fortalezcan alianzas estratégicas.

    ENLAC 2025 incluirá conferencias magistrales de expertos internacionales, exposiciones de productos y maquinaria, visitas técnicas a empresas lácteas y sesiones de networking. Además, se entregarán premios a innovaciones y aportes destacados dentro del sector.

    Heredia destacó el compromiso del gobierno salvadoreño para apoyar la tecnificación de la ganadería, mejorar la calidad de la leche y ampliar las exportaciones de productos lácteos, una apuesta que ASILECHE respalda mediante iniciativas estratégicas.

    Este será el primer año en que ENLAC se convierta en un evento anual, tras el éxito obtenido en su edición de 2022.

    Según Heredia, el objetivo principal es garantizar la competitividad del sector y posicionar a El Salvador como un líder en la agroindustria láctea de Centroamérica.

  • Trabajos en planta potabilizadora de Ilopango lleva el 55 % de avance, afirma presidente de ANDA

    Trabajos en planta potabilizadora de Ilopango lleva el 55 % de avance, afirma presidente de ANDA

    El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, aseguró este miércoles que los trabajos de la planta potabilizadora de Ilopango se encuentran en un 55% de avance.

    “En este momento llevamos un 55% de avance con más de 500 metros de tubería, de 20 pulgadas pero es doble, son dos líneas que se están colocando en entre la 4a avenida norte, y la intersección del Super Selectos San Bartolo”, expresó Castaneda para el programa de entrevista de la radio YSKL, “Punto de Vista”.

    Por otro lado, Castaneda aseguró que ya se han implementado las primeras tres fases del proyecto y que serán alrededor de 744 metros de tubería nueva que se instalará.

    “De momento, se han implementado fase uno, dos y tres de la colocación de tuberías, y en este caso, en la fase dos, que se está ejecutando, son 744 metros de tubería de hierro de 20 pulgadas para el transporte de agua de distribución”, afirmó.

    De acuerdo al titular de la institución, serán 2,500 personas de siete distritos los que serán beneficiados con la instalación de esta nueva planta, los cuáles serán Soyapango, Ilopango, San Martín, Santiago Texacuangos, Santo Tomás, San Marcos y San Francisco Chinameca.

    Además, Castaneda aseguró que anteriormente, colocaron alrededores 800 metros de tuberías grandes para llevar el agua potable a la residencial Altavista.

    Por otro lado, el titular de la autónoma recalcó que durante la fase tres del proyecto conectarán dos kilómetros de tubería con la planta de redondeo de Changalllito en Ilopango

    “La fase tres son más de dos kilómetros de tubería, que es campo traviesa, que conecta la planta de redondeo Changallito en Ilopango”, afirmó Castaneda.

    El inicio de la construcción de la planta potabilizadora del Lago de Ilopango ocurrió en diciembre de 2023 y tendrá una inversión de $40 millones de parte de la Embajada de China, quien apoyó el proyecto.

  • Pagos de recibo de agua aplicará sólo a residencias y no a comercios, dice presidente de ANDA

    Pagos de recibo de agua aplicará sólo a residencias y no a comercios, dice presidente de ANDA

    Tras el anuncio del pago al subsidio estatal del pago de los recibos de agua y electricidad, el presidente de Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, afirmó que los beneficiarios de esta medida económica serán únicamente para las viviendas de uso residencial y no aplicará para comercios.

    Castaneda fue enfático, que las personas que tengan contratado su servicio de agua potable con ANDA, serán los beneficiarios de este subsidio, sólo sí el valor de las facturas no excede los $30.

    “Sobre el anuncio que hizo el presidente (Bukele), el público meta son las familias salvadoreñas, de estos se puede dar una combinación, aquellos que es en la totalidad de las facturas eléctricas, pero que no reciban servicio de ANDA para esa población residencial aplicará solamente la factura eléctrica…aquellos que tengan el servicio de ANDA aplicarían los dos beneficios, sí y sólo sí sean usuarios de ANDA y aplica sólo servicios residenciales”, explicó Castaneda para el programa de entrevista de la Radio YSKL, “Punto de Vista”.

    Asimismo, recalcó, “eso significa que no aplica para comercios, es exclusivamente para las familias salvadoreñas este beneficio, que como repito, en global es alrededor del 95 %”.

    Por otro lado, Castaneda explicó que aquellas personas que ya realizaron el pago de su factura de agua tendrán un abono para el próximo ciclo de facturación.

    Durante una conferencia de prensa, realizada la noche del lunes el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció la implementación de un subsidio estatal que cubrirá el pago de los recibos de agua y electricidad para el 95 % de la población salvadoreña, aseguró el mandatario.

    El subsidio contempla un límite de hasta $80 en el pago de los recibos de electricidad y hasta $30 en los de agua potable.

  • No impusieron fotomultas por excesiva velocidad el lunes en el bulevar Monseñor Romero

    No impusieron fotomultas por excesiva velocidad el lunes en el bulevar Monseñor Romero

    El ministro de Obras Públicas,

    Romeo Rodríguez, reveló que ningún conductor fue multado por conducir a excesiva velocidad en el bulevar Monseñor Romero, durante el lunes.

    «Ayer (lunes) tuvimos cero conductores sancionados por conducir a excesiva velocidad en el Bulevar Monseñor Romero», escribió Rodríguez en su cuenta de la red social X.

    Asimismo, el titular de Obras Públicas aseguró que no se registraron muertos por accidentes de tránsito en todo el país durante ayer lunes.

    El sistema de fotomultas fue implementado desde las cero horas del pasado jueves nueve de enero, en el bulevar Monseñor Romero que conduce desde Santa Tecla hacia San Salvador.

    Anteriormente, Rodríguez aseguró que no se ha emitido ninguna fotomulta por conducir a menos de 110 kilómetros por hora, por lo que únicamente se han sancionado a los conductores que exceden este límite.

    De igual manera, por medio de una conferencia de prensa, Rodríguez aseguró que la segunda vía donde implementarán el sistema de fotomultas será en la autopista a Comalapa a partir del lunes 20 de enero.

    Ese mismo lunes, el funcionario anunciará la fecha de inicio de la implementación del sistema pero en la carretera al Puerto de La Libertad así como sus límites de velocidad.

  • Selecta de playa enfrentará a Portugal, Ucrania y Venezuela en tercera edición de Beach Soccer Cup 2025

    Selecta de playa enfrentará a Portugal, Ucrania y Venezuela en tercera edición de Beach Soccer Cup 2025

    La

    Selecta de Playa masculina enfrentará a las selecciones de Portugal, Ucrania y Venezuela en la Beach Soccer Cup 2025, que se disputará del 14 al 16 de febrero, en el Estadio de Deportes de Playa del Complejo Deportivo Flor Blanca, en San Salvador anunció en un comunicado el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele.

    Las tres selecciones que enfrentará El Salvador debutarán en el certamen y Portugal, a quien la Selecta enfrentó en el mundial de Rávena 2011, vendrá como campeón de la Superfinal de la Euro Beach Soccer League y del Clasificatorio Europeo.

    Por otro lado, la selección de playa femenina también verá acción en el torneo, ya que se enfrentará a las actuales campeonas del certamen, Estados Unidos, Suiza y Costa Rica.

    En la primera edición, llevada a cabo en 2022, El Salvador se coronó como campeón en la rama masculina, mientras que Marruecos lo hizo en 2024, por su parte, Estados Unidos es la bicampeona del torneo femenino, ya que conquistó sus títulos en 2022 y 2024.

    Luego de este torneo, la Selecta playera disputará el «Premundial» de la modalidad que se disputará en Bahamas del 10 al 16 de marzo, donde se jugará la clasificación al Mundial de Playa Seychelles 2025.

  • Video: Cámaras de Sivar Seguro captan aparatoso choque entre vehículo y motociclista en bulevar Constitución

    Video: Cámaras de Sivar Seguro captan aparatoso choque entre vehículo y motociclista en bulevar Constitución

    Un aparatoso accidente tuvo lugar la noche del lunes en la intersección entre el bulevar Constitución y calle Motocross en San Salvador, divulgó la comuna en la red social X a través del sistema de video vigilancia «Sivar Seguro».

    En el video se muestra cómo el vehículo tipo sedán arrolla a un motociclista y su acompañante, quienes posteriormente quedaron en el asfalto tras el percance luego de recibir el fuerte impacto. Tras el siniestro, el conductor del vehículo se dió a la fuga.

    El hecho ocurrió a las 11:14 de la noche del lunes.

    Las cámaras #SívarSeguro de la Zona 2 permitieron identificar al vehículo con placas P810271, que huyó tras provocar un grave accidente de tránsito, por el irrespeto al semáforo, y causar lesiones a un motociclista y su acompañante en la intersección del bulevar Constitución y… pic.twitter.com/40prOMfUDA

    Por otro lado, la mañana de este martes, usuarios de redes sociales reportaron un accidente de tránsito en el kilómetro 21 de la carretera a Comalapa. De acuerdo a versiones preliminares, dos personas resultaron con lesiones tras el siniestro vial. Posteriormente, fueron atendidos por elementos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

    Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, desde el 1 de enero hasta el lunes 13, se han registrado 496 accidentes de tránsito, con 319 personas lesionadas y 30 muertos.

    Anteriormente, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, aseguró en una entrevista que los accidentes dejaron un 11 % menos de lesionados y un 27 % menos de víctimas mortales.

    Las recientes reformas a la Ley de Tránsito Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial endurecieron las penas del Código Penal para aquellos responsables de provocar accidentes con consecuencias fatales.