Autor: Ariel Olivares

  • ¿Qué es Tether y por qué mudó su sede a El Salvador?

    ¿Qué es Tether y por qué mudó su sede a El Salvador?

    La empresa emisora de stablecoins, Tether, anunció el lunes que trasladará la sede de la empresa y sus subsidiarias a El Salvador tras recibir la licencia como proveedor de servicios activos digitales, pero ¿Qué es esta empresa?

    Thether fue fundado en 2014 y según divulgó su sitio web oficial consiste en permitir un arbitraje sin inconvenientes entre los intercambios de criptomonedas para superar ineficiencias del sistema bancario.

    Entre algunos hitos que ha conseguido la empresa creadora de Thether, se encuentra el establecimiento de su criptomoneda con una reducción de la volatilidad en el precio de la moneda, además de establecer en 2018 xaut, que es un activo digital respaldada por el oro físico.

    Asimismo, en 2023 la empresa empezó con la adquisición de bitcoin y la emisión del programa “Pasaporte de la Libertad” del Gobierno de El Salvador.

    Además han firmado acuerdos en entendimiento con los gobiernos de Uzbekistán y Georgia.

    De acuerdo a su CEO, Paolo Arduino, la llegada a El Salvador representa innovación en los activos digitales, ya que pretenden empoderar a los usuarios a través de este tipo de tecnología.

    “El Salvador representa un modelo de innovación en el espacio de los activos digitales. Al establecernos aquí, no solo nos alineamos con un país que comparte nuestra visión en términos de libertad financiera, innovación y resiliencia, sino que también reforzamos nuestro compromiso de empoderar a las personas en todo el mundo a través de tecnologías descentralizadas”, afirmó.

    Hasta comienzos de 2025, Tether y sus empresas asociadas mantenían su sede en las Islas Vírgenes Británicas, de acuerdo con la información publicada en Cointelegraph.

  • ¿Está permitido transportar personas en la cama de un pick up? Esto respondió el ministro

    ¿Está permitido transportar personas en la cama de un pick up? Esto respondió el ministro

    El ministro de Obras Públicas y Transportes, Romeo Rodríguez, respondió ante la duda sobre sí está permitido llevar personas en la parte trasera o “cama” de los pick ups, con la entrada en vigencia de las nuevas leyes de tránsito, aprobadas en diciembre de 2024.

    Rodríguez aclaró que si se pueden trasladar personas en la cama del pick up, sin embargo, enfatizó que no puede sobrecargarse el vehículo con pasajeros o con carga.

    “Actualmente, sí podrían trasladar (personas en la cama del pick up), únicamente sí garantizamos que no hay sobrepeso… no es que queda a discrecionalidad (del agente o gestor), así como se aplicaba la ley anterior de igual manera siguen vigente…puede ser sobrecarga de mercancía o de personas por las que se puede colocar una infracción”, mencionó durante la entrevista matutina de Diálogo 21.

    Asimismo, el titular de la institución enfatizó que, en los pick up “podrían ser tres personas, o cinco personas( las que se trasladen en la parte trasera) depende de la capacidad”.

    Rodríguez mencionó que no hubo muchos cambios con respecto a los pick up con las leyes que fueron aprobadas desde el 20 de diciembre de 2024, ya que el VMT ha autorizado que los pick up trasladen a personas desde lugares remotos.

    “Con respecto a los pick up, hay algo que todos tenemos que tomar en cuenta, la misma ley anterior de Tránsito se está aplicando, así como la ley actual, es decir, no ha habido mucho cambio con respecto al tema de los pick up”, aseguró.

    “Normalmente hay pick up que se encargan del traslado de personas, esto lo podemos ver en cantones, en caseríos, y en diferentes sitios, en lugares donde normalmente no transita el transporte público, en esos lugares, incluso el VMT ha autorizado rutas, a los largo del tiempo”, mencionó el funcionario en la entrevista de canal 21.

    Sin embargo, el titular fue enfático que el VMT si sanciona a aquellos pick up que siguen el recorrido de los buses y microbuses que están autorizados, además volvió a aclarar que no debe haber sobrecarga en los pick up.

    “Depende de la capacidad del pick up, pero sí trasladas más de ocho personas…hay personas que llevan hasta 15 personas en el pick up”, afirmó Rodríguez.

  • Obras Públicas reporta 60 conductores detenidos por conducción peligrosa, un aumento del 43 %

    Obras Públicas reporta 60 conductores detenidos por conducción peligrosa, un aumento del 43 %

    El ministro de Obras Públicas,

    Romeo Rodríguez, informó este lunes que en lo que va de enero se registró un aumento del 43 % en las detenciones de conductores peligrosos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    “En lo que va del mes de enero tenemos 60 conductores peligrosos que han sido detenidos, lo cual equivale a un 43% más con respecto al año anterior, tenemos más personas que han estado conduciendo bajos los efectos del alcohol o más personas que han sido detenidos en los diferentes controles”, expresó Rodríguez en el programa de entrevistas Diálogo 21.

    Asimismo Rodríguez aseguró que “gracias a Dios, a partir de la implementación de las reformas de ley, hemos tenido reducción en los accidentes y en cada una de sus consecuencias, más o menos en promedio, en todos los indicadores, andan un 20% de reducción.”

    Según reveló el titular de Obras Públicas, del 1 al 9 de enero en el 2024 se registraron 458 accidentes, mientras en el mismo período de tiempo pero de este 2025, únicamente fueron 366.

    Por otro lado, Rodríguez aseguró que los lesionados se redujeron un 11 %, mientras que las muertes provocadas por estos incidentes bajaron un 27 %. “Este descenso refleja el impacto de la normativa en la prevención de tragedias en las carreteras”, subrayó.

    Desde la aprobación de las nuevas reformas a la Ley de Tránsito Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, las modificaciones incluyen penas más severas en el Código Penal para quienes provoquen accidentes fatales.

    Los conductores de vehículos livianos enfrentarán entre cinco y 10 años de prisión, mientras que los conductores de transporte colectivo o de carga podrán recibir hasta 15 años de cárcel.

  • Realizan operativo de rescate de 11 personas extraviadas en Juayúa

    Realizan operativo de rescate de 11 personas extraviadas en Juayúa

    Elementos de la Cruz Roja Salvadoreña y otros cuerpos de socorro realizaron un operativo de rescate desde la noche del domingo para dar con el paradero de 11 personas que se extraviaron en el Cerro El Águila, distrito de Juayúa en Sonsonate Norte, y retomaron en la mañana de este lunes.

    De acuerdo a información preliminar, brindada por Cruz Roja Salvadoreña, el operativo de búsqueda inició la noche del domingo a las 10:00 de la noche, luego de recibir reportes de personas extraviadas, sin embargo, según las autoridades, fue hasta las 5:00 de la mañana de este lunes donde fueron localizadas en la jurisdicción de Chalchuapa.

    Posteriormente, elementos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y Protección Civil se hicieron presentes junto a Cruz Roja Salvadoreña en el lugar para realizar las labores de rescate.

    Los reportes de los presentes indicaron que la zona donde se encontraban las personas es de difícil acceso.

    Información en desarrollo.

  • VMT multa a conductor por instalar luces rotativas no autorizadas

    VMT multa a conductor por instalar luces rotativas no autorizadas

    El Viceministerio de Transporte (VMT) informó sobre la imposición de una multa a un conductor de un pick up, por cometer la infracción 123, que consiste en la instalación de dispositivos o sirenas rotativas luminosas en vehículos no autorizados.

    En el video, que fue grabado en el bulevar Monseñor Romero de Antiguo Cuscatlán, se muestra al vehículo con luces rotativas luminosas en la parte delantera del vehículo, dichas luces no están autorizadas, afirmó el VMT.

    Asimismo, el VMT instó “a la población a contribuir en la creación de una cultura vial basada en el respeto”.

    El pasado jueves 9 de enero, el bulevar Monseñor Romero, se convirtió en la primera vía en utilizar el sistema de fotomultas, donde el ministro de Obras Pública, Romeo Rodríguez, afirmó este lunes que también se instalará en la autopista a Comalapa a partir de este próximo lunes 20 de enero.

    Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte tiene previsto anunciar el próximo lunes la fecha en que dará inicio el proyecto de fotomultas en la carretera que conduce al Puerto de La Libertad, así como los límites de velocidad que se aplicarán en el tramo.

  • ANDA suspenderá servicios de agua en San Salvador Centro y estas zonas de La Libertad para reparar fugas

    ANDA suspenderá servicios de agua en San Salvador Centro y estas zonas de La Libertad para reparar fugas

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó la noche de este domingo que se suspenderá el servicio de agua potable en algunos distritos de San Salvador Centro, Santa Tecla, en La Libertad Sur y en Zaragoza, La Libertad Este.

    “Hemos detectado una fuga en una tubería de alta presión en la planta de bombeo San Ramón A del Sistema Zona Norte. Para su reparación, es necesario suspender la operación mañana lunes 13 de enero de 2025”, escribió la autónoma en una publicación en sus redes sociales.

    Los distritos y zonas que se verán afectadas y que al final del lunes 13 de enero recibirán progresivamente el servicio de agua serán:

    • Mejicanos
    • Ayutuxtepeque
    • Miralvalle
    • Escalón
    • San Benito
    • Boulevard Los Próceres
    • Santa Tecla
    • Zaragoza

    La planta de la Zona Norte se encuentra en el distrito de San Juan Opico, municipio de La Libertad Centro.

  • Marina salvadoreña incauta más de 4.5 toneladas de cocaína, valorados en más de $100 millones

    Marina salvadoreña incauta más de 4.5 toneladas de cocaína, valorados en más de $100 millones

    La Marina salvadoreña incautó 4.5 toneladas de cocaína en cuatro operativos en alamar que dejaron a nueve narcotraficantes capturados, informó el domingo el presidente de la República,

    Nayib Bukele. Las incautaciones ocurrieron en aguas internacionales a casi 1,000 millas náuticas.

    “Nuestra Marina Nacional ha asestado un golpe histórico al narcotráfico en los primeros días de 2025, con cuatro incautaciones realizadas en una sola misión, todas en aguas internacionales, a casi 1,000 millas náuticas, incautando un total de 4.3 toneladas de cocaína, valoradas en más de $100 millones”, informó Bukele en la red social X.

    El mandatario informó que “se interceptaron cuatro embarcaciones y se logró la captura de nueve narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana y colombiana”, y calificó las operaciones como «un fuerte golpe al crimen organizado y al narcotráfico».

    De acuerdo al mandatario, la primera detención, realizada por la Marina Nacional ocurrió a 990 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque. Los dos narcotraficantes ecuatorianos transportaban 1,560 kilos de cocaína, valorados en $38.9 millones.

    Por otro lado, en el mismo sector, las autoridades detuvieron una embarcación tripulada por dos individuos, un ecuatoriano y un colombiano, que llevaban consigo 1,560 kilos de cocaína, valorados en $38.9 millones.

    Una tercera incautación ocurrió a 850 millas náuticas donde las autoridades interceptaron una tercera embarcación. Abordo se encontraban dos ciudadanos ecuatorianos que transportaban 599 kilos de cocaína, con un valor estimado en $14.9 millones.

    En la cuarta incautación, “fue detenida con tres narcotraficantes ecuatorianos que transportaban 626 kilos de cocaína, valorados en $15.6 millones”, informó el mandatario.

  • ¿Cómo les fue a los equipos de Primera División en sus amistosos de pretemporada?

    ¿Cómo les fue a los equipos de Primera División en sus amistosos de pretemporada?

    El inicio del Clausura 2025 está a la vuelta de la esquina, específicamente el próximo sábado 18 de enero, por lo que algunos equipos de Primera División disputaron este domingo sus partidos de pretemporada, que dejaron empates.

    En el Ramón Flores Berríos, Municipal Limeño empató 1-1 ante Firpo.El salvadoreño Javier Fermán anotó al 13’ el primero de los santarroseños, sin embargo el argentino Marcelo Arguello empató para el combinado usuluteco.

    En otro partido, disputado en el Antonio Toledo Valle, Platense empató 2-2 ante Dragón. Los goles de Platense los anotó Luis Aguilar al 71’ y Steve Alfaro al 84’, mientras que los tantos del equipo dragoniano fueron cortesía de Zuriel Meléndez al 73’ y Jonathan Quintanilla.

    En otro duelo amistoso, disputado el sábado en el Ana Mercedes Campos, Alianza derrotó 3-0 a Los Laureles de la segunda división. Los goles del equipo capitalino fueron cortesía del colombiano Carlos Salazar, y de los salvadoreños Emerson Mauricio y Andrés Hernández.

    Por su parte, FAS derrotó 5-2 a Once Lobos en el Óscar Quiteño. Los goles del equipo santaneco fueron anotados por Jacob Sincuir (2).Kevin Santamaría, Emerson Sandoval y René Dueñas.

    En un duelo oriental, Fuerte San Francisco venció 3-2 a Cacahuatique en el Correcaminos. Los goles de los “comandos azules” los anotaron Luis Acuña (2) y Diego Ortez, por su parte para Cacahuatique anotaron Alexander Márquez y Reinaldo Aparicio.

    El inicio del Clausura 2025 está programado para este próximo sábado 18.

  • Bukele expresa apoyo a lucha por la libertad de Venezuela

    Bukele expresa apoyo a lucha por la libertad de Venezuela

    El presidente de la República, Nayib Bukele, expresó este domingo

    su apoyo a la lucha por la libertad en Venezuela, donde el pasado 10 de enero, el dictador Nicolás Maduro tomó posesión por tercer período consecutivo en la silla edilicia venezolana.

    Ante ello, Bukele habló con María Corina Machado, quien escribió en su cuenta de X que el presidente salvadoreño “apoyó la lucha por la libertad del pueblo venezolano”.

    “Acabo de hablar con el Presidente Nayib Bukele,

    quien me transmitió su admiración y su apoyo a la lucha por la libertad del pueblo venezolano, así como su exigencia al respeto a la Soberanía Popular expresada el 28 de julio”,

    escribió Machado.

    Asimismo, la opositora recalcó, “le agradecí por el compromiso firme y solidario del pueblo de El Salvador y de su gobierno con nuestra democracia”.

    Por su parte, Bukele respondió en X el mensaje de la opositora, con dos emojis, uno de la bandera de El Salvador y otro de la bandera de Venezuela.

    Este domingo, Nicolás Maduro, afirmó que sostuvo recientemente un encuentro privado en Caracas con Nayib Bukele.

    Sin embargo, Bukele, crítico frecuente de las elecciones en Venezuela, respondió de manera sarcástica con un emoji de beso.

    Autoridades salvadoreñas, por su parte, recalcaron que dicha reunión no ocurrió.

    En julio pasado, tras el monumental fraude electoral de Maduro, Bukele, dijo que no restablecería relaciones con Maduro y condenó dicho fraude.

    «Lo que vimos ayer en Venezuela no tiene otro nombre más que fraude. Una 'elección' donde el resultado oficial no tiene relación con la realidad. Algo evidente para cualquiera», escribió el mandatario en la red social X.

    Bukele añadió que El Salvador rompió relaciones diplomáticas «con Maduro desde hace 4 años» y aseguró que estas no serán restablecidas hasta que el pueblo venezolano pueda «elegir a sus líderes en elecciones de verdad».

    Una delegación del FMLN participó desde el viernes en las actividades oficiales venezolanas.

  • Alemania analiza crear una reserva de bitcoin tras vender 50,000 BTC en 2024

    Alemania analiza crear una reserva de bitcoin tras vender 50,000 BTC en 2024

    El parlamento de Alemania llevó a cabo una discusión en una mesa focalizada para la creación de de una reserva de bitcoin y bonos gubernamentales tokenizados, informó el portal Cryptonoticias.

    En dicha mesa, participó el exministro de Finanzas de Alemania, Patrick Hansen, quien mencionó sobre la creación de una reserva estratégica en bitcoin.

    Otra de las temáticas que se tocaron en la mesa redonda realizada por el parlamento alemán, fue la sugerencia de aprobar fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en el mercado europeo. Asimismo, sugirieron una emisión de bonos gubernamentales tokenizados, sin ahondar en detalles.

    Según reportes, Alemania vendió en 2024 la cantidad de 50,000 en bitcoin, sin embargo en ese entonces las autoridades germanas afirmaron que la venta fue justificada por fines judiciales y éticos, ya que las incautaciones de la criptomoneda estaban relacionadas con hechos delictivos.