Autor: Ariel Olivares

  • Accidentes de tránsito en las últimas horas dejan a un motociclista muerto en Zacatecoluca

    Accidentes de tránsito en las últimas horas dejan a un motociclista muerto en Zacatecoluca

    Un motociclista murió en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 63 de la carretera Litoral, a la altura del turicentro Ichanmichen, del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este, informó la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de su cuenta de la red social X.

    De acuerdo con la corporación, «el motociclista murió luego de chocar con un camión que transportaba arena». La PNC no detalló la identidad de la víctima.

    Durante la mañana de este lunes, usuarios en redes sociales reportaron otro siniestro vial en la incorporación de la carretera Panamericana al bulevar Los Próceres en Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este.

    Según reportes, dos vehículos tipo sedán se vieron involucrados tras chocar debido a una fuga de agua en dicha calle. Sin embargo, no se reportaron personas lesionadas.

    De acuerdo con el director de Protección Civil, Luis Amaya, durante este periodo vacacional, que comprende del 12 al 29 de diciembre de este 2024, al menos 74 personas fallecieron a causa de accidentes de tránsito.

    Además se reportaron 1,052 accidentes de tránsito y 627 lesionados durante este periodo vacacional, detalló el funcionario en una entrevista.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que desde el primero de enero hasta el 29 de diciembre de este 2024, se han registrado 20,211 accidentes de tránsito, 11,886 lesionados y 1,289 fallecidos.

  • Medio Ambiente prevé lluvias puntuales para este último lunes del año

    Medio Ambiente prevé lluvias puntuales para este último lunes del año

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé para este último lunes de este 2024 lluvias y chubascos puntuales en algunos lugares de la zona norte, central y oriental del país.

    De acuerdo al pronóstico, en el día el cielo estará medio nublado, sin embargo, durante horas de la tarde, la franja norte, central y oriental, con énfasis en cordillera volcánica y cordillera Apaneca-Ilamatepec serán las más afectadas por lluvias.

    Por la noche, la presencia de nubosidad generará lluvias en la zona paracentral, central y franja nor-occidental del país, indica el pronóstico del Marn.

    Según Medio Ambiente, la presencia de estas lluvias se atribuye al flujo del este, que transporta humedad desde el mar Caribe, donde se detecta una vaguada que se extiende desde Honduras hasta la península de Yucatán, en México.

    Asimismo, las bajas presiones asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) generan líneas de inestabilidad hacia Centroamérica, para la formación de nubosidad en todo el país, con probabilidades de lluvias y algunas tormentas.

    Las temperaturas serán;

    • San Salvador, entre 28 y 19 grados Celsius.
    • Santa Ana, entre 29 y 18 grados Celsius.
    • Acajutla, entre 32 y 23 grados Celsius.
    • La Libertad, entre 32 y 22 grados Celsius.
    • San Miguel, entre 32 y 21 grados Celsius.
    • Nueva Concepción, entre 33 y 19 grados Celsius.
    • La Unión, entre 32 y 21 grados Celsius.
  • Viceministro de transporte confirma implementación de fotomultas para 2025

    Viceministro de transporte confirma implementación de fotomultas para 2025

    El viceministro de transporte,

    Nelson Reyes, aseguró este viernes que el inicio del sistema de fotomultas ocurrirá en 2025, sin embargo, considera que iniciarlo junto a las recientes reformas aprobadas a la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial, podría generar desinformación.

    Al preguntársele sobre si en 2025 iniciarán las fotomultas, Reyes aseguró que y explicó que por la desinformación que podría generarse no han iniciado.

    «Sí, nosotros creemos que también empezar junto a todas las reformas que se han hecho puede generar desinformación… y dar esa imagen incorrecta de que es un fin recaudatorio el que se tiene, lo que se está buscando es disminuir la cantidad de lesionados, la cantidad de fallecidos», afirmó Reyes durante el programa “Punto de Vista” de la radio YSKL.

    Por otro lado, Reyes mencionó que dentro de dicho sistema priorizarán identificar a conductores que utilicen el celular mientras conducen, para “tomar acciones con las multas”.

    “En el sistema de fotomultas, tenemos un circuito de cámaras de videovigilancia en el cual nos permite tomar acciones, detectar a aquellos conductores que están conduciendo de esta forma y tomar acciones con las multas”, recalcó el funcionario.

    Reyes explicó que también implementarán sensores para medir la velocidad en la que circulan los vehículos, y que esto ayudará a los conductores para familiarizarse con el uso del sistema.

    “Es una medida un poco más fácil, para que la población se familiarice con el uso de fotomultas, simplemente tiene que respetar la velocidad en ciertos tramos y si sobrepasa esa velocidad…entonces le cae una infracción”, enfatizó Reyes.

    Además se refirió al sistema de transporte pesado y mencionó que “también un tema de fotomultas es el sistema de pesaje dinámico, que va a estar instalado en las principales carreteras de nuestro país…pueden llegar a haber multas de $1,200 y subir $100 por cada kilogramo.

    Las reformas a la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial fueron aprobadas el pasado viernes 20 de diciembre por la Asamblea Legislativa, en la que incrementan las multas hasta en $150 y entraron en vigencia luego de dicha aprobación.

    En dichas reformas, la Asamblea Legislativa aprobó 130 infracciones de tránsito con nuevas multas, además de la implementación del sistema de fotomultas.

    El pasado miércoles 25 de diciembre, las autoridades afirmaron que detuvieron a 23 conductores por estar bajos los efectos del alcohol, sin embargo hasta ayer jueves, fueron 86 conductores detenidos durante la implementación del plan vacacional 2024.

  • Kevin Reyes, "Tinga" y Gonzalo Ramírez son bajas de Águila para el próximo torneo

    Kevin Reyes, «Tinga» y Gonzalo Ramírez son bajas de Águila para el próximo torneo

    Águila anunció a los jugadores que no formarán parte de su plantel para el próximo Clausura 2025. Las bajas del equipo emplumado son el lateral Kevin Reyes, el brasileño Dionathan «Tinga» Machado y el argentino Gonzalo Ramírez, anunció el equipo a través de un comunicado publicado en su cuenta de X.

    Kevin Reyes, deja por segunda vez al equipo migueleño, luego de una primera etapa en 2019 y su reincorporación en enero de este 2024. Por su parte, tanto Dionathan Machado como Gonzalo Ramírez fueron refuerzos para este Apertura 2024 y Copa Centroamericana.

    Por otro lado, el cuadro migueleño confirmó que el extremo Carlos Ortíz y el centrocampista Robin Borjas son jugadores transferibles de cara al próximo certamen, que dará inicio el sábado 11 de enero.

    Estas bajas se suman a la del arquero uruguayo-salvadoreño Rafael García, quien fue anunciado como su primer descarte el pasado 18 de diciembre tras vestir durannte dos años la camiseta del conjunto naranja y negro.

    Águila había confirmado el inicio de su pretemporada para el próximo viernes 3 de enero, donde contará con nuevas piezas como el lateral salvadoreño Tereso Benítez, además de confirmar las renovaciones de su capitán Darwin Cerén y del defensor Ronald Rodríguez.

  • Video: Cámaras de Sivar Seguro captaron el momento del sismo de 5.3 este viernes

    Video: Cámaras de Sivar Seguro captaron el momento del sismo de 5.3 este viernes

    Un sismo de magnitud

    5.3 se percibió en El Salvador la mañana de este viernes y la cámara del sistema de videovigilancia

    “Sivar Seguro” también captó el movimiento telúrico.

    El sismo se registró a las

    10:28 de la mañana, y en la cámara se muestra el tambaleo en el redondel de Plaza Las Américas, donde se encuentra ubicado el monumento al Divino Salvador del Mundo en el distrito de San Salvador.

    En dicho video se muestra vehículos conduciendo y un hombre que se detienen enfrente de la plaza, mientras el temblor se percibía.

    De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), el sismo de 5.3 ocurrió frente a las costas del distrito de Acajutla, en Sonsonate Oeste y fue producido por la dinámica del proceso de subducción, aseguraron las autoridades.

    Esta no ha sido la única actividad sísmica percibida en estos últimos días en

    Conchagua, La Unión Sur dejó hasta este viernes 1,491 réplicas, de las cuales, 197 han sido sentidas por la población desde el pasado domingo 8 de diciembre.

    Minutos después del sismo, una estructura de hierro cedió en la construcción del viaducto de Los Chorros y cuatro trabajadores resultaron lesionados.

    El Sistema de Videovigilancia Sívar Seguro captó el momento del

    #Sismo de 5.3 grados que afectó al país a las 10:28 de la mañana de este viernes.

  • Rescatan un hombre que cayó 30 metros a un río en el bulevar Venezuela

    Rescatan un hombre que cayó 30 metros a un río en el bulevar Venezuela

    Un hombre identificado como Henri Alexander López, de aproximadamente 21 años de edad, fue rescatado este viernes por elementos de Comandos de Salvamento tras caer de unos 30 metros a un río, en el bulevar Venezuela y avenida Cuscatlán del distrito de San Salvador.

    De acuerdo a información de dicha entidad de socorro, la víctima cayó hacia el río mientras jugaba con un perro.

    La víctima presentó “múltiples traumas”, según Comandos de Salvamento quien atendió el rescate y trasladó a la víctima a un hospital.

    Noticia en desarrollo.

  • Vaguada generará lluvias puntuales para el último viernes del año, dice Medio Ambiente

    Vaguada generará lluvias puntuales para el último viernes del año, dice Medio Ambiente

    Una vaguada continuará generando lluvias puntuales en algunos lugares de El Salvador para este viernes, el último del año, afirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en su pronóstico meteorológico.

    Además de dicho fenómeno, que se ubica desde territorio nacional hasta la península de Yucatán en México, las líneas de inestabilidad generadas por circulaciones ciclónicas al sur de Nicaragua y Costa Rica, que están inmersas en la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), van a favorecer la nubosidad y lluvias y chubascos puntuales, afirmaron las autoridades.

    Las zonas con más presencia de lluvias serán la zona norte y cordillera volcánica durante la tarde, y por la noche la franja norte, zona paracentral y central estarán recibiendo esos chubascos.

    Una llovizna sorprendió a los residentes en el Área Metropolitana de San Salvador y los alrededores durante la madrugada de este viernes.

    Durante el día, el viento estará desde el noreste y este con velocidades entre los 8 y 15 kilómetros por hora (km/h). Sin embargo, en horas de la tarde, se espera la entrada de la brisa marina, que alcanzará velocidades de 10 a 20 km/h. Además el ambiente estará cálido durante el día y fresco durante la noche y madrugada.

    Las temperaturas serán:

    • San Salvador, entre 28 y 19 grados Celsius.
    • Santa Ana, entre 31 y 19 grados Celsius.
    • Acajutla, entre 33 y 24 grados Celsius.
    • La Libertad, entre 33 y 23 grados Celsius.
    • San Miguel, entre 33 y 21 grados Celsius.
    • Nueva Concepción, entre 35 y 20 grados Celsius.
    • La Unión, entre 33 y 22 grados Celsius.