Autor: Ariel Olivares

  • Rusia advierte contra ensayos de EE.UU., pero tiene listo polígono para prueba nuclear

    Rusia advierte contra ensayos de EE.UU., pero tiene listo polígono para prueba nuclear

    El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, advirtió hoy a EE.UU. contra la degradación de la estabilidad estratégica tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la reanudación de ensayos con armas nucleares, pero aseguró que Rusia está lista para efectuar pruebas en sus polígonos en caso de necesidad.

    El también exministro de Defensa afirmó a la prensa rusa que las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, «repercuten en la estabilidad estratégica».

    «No quisiéramos que (la estabilidad estratégica) continuara degradándose más y más», sostuvo.

    Sin embargo, señaló que Rusia siempre mantuvo abiertos sus polígonos «para que conservaran sus capacidades y fuese posible utilizarlos en caso de necesidad».

    «Se trata, naturalmente, del polígono de ‘Nueva Zembla'», situado en el homónimo archipiélago ártico, indicó.

    Shoigú aseguró, no obstante, que Rusia no llevará a cabo ensayos nucleares si Estados Unidos no los hace, una posición que «no es nueva».

    Añadió que aunque durante las últimas décadas no se han efectuado pruebas nucleares, «los ensayos no se detuvieron en ningún país, ni un solo día, ni una sola hora. Solo que se efectuaron por medios digitales, no se llevaron a cabo pruebas físicas, sino con modelos matemáticos».

    «Este tipo de pruebas se llevan a cabo porque todo esto requiere atención permanente y perfección absoluta», dijo.

    Trump aseguró este jueves que ha ordenado empezar a probar «inmediatamente» el arsenal nuclear estadounidense «debido a los programas de pruebas de otros países».

    «Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato», dijo Trump a través de su red social Truth Social.

    Con todo, no queda claro si el líder estadounidense se refiere a ensayos de lanzamiento de armamento nuclear e pruebas nucleares propiamente dichas, sean sobre la tierra o subterráneas.

    Posteriormente, Trump aseguró, en el Air Force One de regreso de Corea del Sur, que su anuncio de reanudación inmediata de pruebas nucleares está enfocado en conseguir la «desnuclearización» e incluir a China en las negociaciones de los tratados de no proliferación con Rusia.

    El anuncio de Trump llegó después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, dirigiera el pasado 22 de octubre desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares, y anunciara en los últimos días ensayos con dos sistemas de armamento de nueva generación con propulsión nuclear, el misil de crucero Burevéstnik y el submarino no tripulado Poseidón.

  • Corea del Sur adquirirá 260,000 de los chips más avanzados de Nvidia para IA

    Corea del Sur adquirirá 260,000 de los chips más avanzados de Nvidia para IA

    Corea del Sur adquirirá 260,000 chips Blackwell, la gama más avanzada de procesadores gráficos de la empresa estadounidense Nvidia, como parte de un ambicioso plan nacional para posicionarse como una de las potencias globales en infraestructura de inteligencia artificial (IA).

    El acuerdo fue anunciado por el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, durante una cumbre empresarial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en la ciudad surcoreana de Gyeongju. El pacto incluye al gobierno surcoreano y a gigantes como Samsung Electronics, SK Group y Hyundai Motor Group.

    “Corea está en el corazón de la revolución industrial de la inteligencia artificial”, aseguró Huang al presentar el convenio. “Nos sentimos honrados de colaborar en este esfuerzo transformador”, agregó.

    Del total de chips, el Gobierno destinará 50,000 unidades a una plataforma estatal de IA enfocada en entrenar modelos extensos de lenguaje (LLM) adaptados al coreano, mientras que el resto será distribuido entre los sectores empresarial e industrial.

    Samsung instalará una megafábrica equipada con 50,000 GPU de Nvidia para optimizar su producción de semiconductores. SK Group, por su parte, levantará un centro enfocado en nube industrial y robótica. Hyundai trabajará en una plataforma de conducción autónoma y manufactura avanzada, también con 50,000 chips, con una inversión estimada de $3,000 millones.

    Además, la empresa Naver Cloud expandirá su infraestructura con más de 60,000 unidades GPU destinadas a modelos de lenguaje y soluciones empresariales de IA, en colaboración con LG AI Research, SK Telecom y otras firmas tecnológicas surcoreanas.

    Con este acuerdo, Corea del Sur se posiciona como uno de los países con mayor capacidad tecnológica para desarrollar inteligencia artificial a gran escala, tanto en el ámbito público como en el privado.

  • Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

    Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes haber decidido atacar a Venezuela después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal lo afirmaran.

    Trump respondió con un tajante «no» a la pregunta de si, como han informado el ‘Wall Street Journal’ y el ‘Miami Herald’, había tomado ya una decisión al respecto. Previamente, la secretaria adjunta de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, había desmentido la información y recordado al ‘Herald’ que cualquier anuncio de este calibre queda en manos del presidente estadounidense.

    Proseguir con los ataques terrestres sería la culminación de una campaña mucho más agresiva por parte de Trump para detener el flujo de drogas y acorralar al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien el gobierno estadounidense considera ilegítimo y que debería abandonar el poder.

    La semana pasada, el Gobierno de EEUU anunció el envío de un grupo de ataque naval a Latinoamérica, con el portaaviones ‘Gerald R. Ford’ a la cabeza, en un paso más dsntro de su despliegue destructores de misiles guiados como parte de sus operaciones de seguridad fronteriza. Trump ya había confirmado previamente que había autorizado operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela.

  • La Federación turca de fútbol suspende a 149 árbitros y asistentes por apuestas

    La Federación turca de fútbol suspende a 149 árbitros y asistentes por apuestas

    La Federación Turca de Fútbol (TFF) impuso este viernes sanciones disciplinarias contra 149 árbitros y asistentes que fueron investigados por participar en apuestas deportivas, violando los reglamentos federativos. Las suspensiones van desde los 8 hasta los 12 meses.

    La investigación comenzó el lunes, cuando la TFF reveló que 371 de los 571 árbitros federados tenían cuentas en plataformas de apuestas, y que al menos 152 estaban apostando de forma activa en partidos de distintas competiciones del fútbol turco. La práctica infringe las normativas vigentes que prohíben la participación directa en apuestas a quienes ejercen funciones arbitrales.

    El martes, los casos fueron remitidos al consejo de disciplina, que resolvió sancionar a todos los implicados, a excepción de tres árbitros que quedaron exonerados. Pese al escándalo, la TFF no ha ordenado repetir ningún partido dirigido por los colegiados sancionados.

    Según el diario Habertürk, la investigación no se limita al gremio arbitral, sino que podría incluir a jugadores y directivos de clubes, ya que también se están revisando registros telefónicos en busca de posibles vínculos con redes de apuestas ilegales. Aún no hay datos oficiales sobre este segundo componente del caso.

    Los principales clubes del país —Fenerbahce, Galatasaray y Besiktas— respaldaron la investigación y pidieron transparencia como condición fundamental para recuperar la confianza en el fútbol nacional, fuertemente golpeado por las recurrentes polémicas arbitrales.

    En Turquía, las quejas sobre los árbitros son frecuentes y el debate sobre permitir árbitros extranjeros en partidos de alto nivel ha vuelto a resurgir tras este escándalo.

  • León XIV retomará y actualizará el Pacto Educativo Global impulsado por el papa Francisco

    León XIV retomará y actualizará el Pacto Educativo Global impulsado por el papa Francisco

    El papa León XIV anunció este viernes que retomará y actualizará el Pacto Educativo Global, una iniciativa impulsada por su predecesor, el fallecido papa Francisco, con la que buscaba transformar profundamente la cultura global a través de la educación.

    El anuncio lo hizo durante una audiencia celebrada en la plaza de San Pedro, con motivo del Jubileo del Mundo Educativo, que esta semana reúne en Roma a más de 20,000 personas procedentes de 124 países. Allí, el pontífice —de origen estadounidense y nacionalidad peruana— destacó la necesidad de revalorizar el papel de los educadores y reforzar los principios que sustentan el pacto.

    “Tengamos cuidado, dañar el papel social y cultural de los formadores es hipotecar el propio futuro”, afirmó el papa ante miles de asistentes. “Una crisis en la transmisión del saber conlleva una crisis de esperanza”, agregó.

    El Pacto Educativo Global, lanzado por Francisco, promueve una transformación cultural integral y a largo plazo. Está estructurado en cinco ejes: dignidad y derechos humanos; fraternidad y cooperación; tecnología y ecología integral; educación para la paz y ciudadanía; y cultura y religiones. A esta iniciativa ya se han sumado más de 553 colegios y cerca de 410,000 estudiantes, según cifras de las Escuelas Católicas.

    Durante su intervención, León XIV expresó su preocupación por la “fragilidad interior generalizada” que afecta tanto a estudiantes como a docentes, muchos de los cuales se sienten “cansados y sobrecargados de tareas burocráticas”.

    El papa también abordó el papel de la inteligencia artificial en los entornos educativos, advirtiendo que podría agravar el aislamiento emocional de los alumnos. “Puede aislar aún más a estudiantes ya aislados, dándoles la ilusión de no necesitar a los demás o, peor aún, la sensación de no ser dignos de ellos”, expresó.

    Frente a un mundo “dominado por pantallas y filtros tecnológicos”, León XIV instó a acompañar a los jóvenes en su proceso de interioridad: “Para entrar en contacto con su propia interioridad, necesitan ayuda”.

  • EE.UU. se prepara para bombardear instalaciones militares en Venezuela, según medios

    EE.UU. se prepara para bombardear instalaciones militares en Venezuela, según medios

    Estados Unidos se prepara para bombardear en cualquier momento instalaciones militares dentro de Venezuela en una escalada contra el Régimen de Nicolás Maduro, según reportaron este viernes el Miami Herald y The Wall Street Journal con base en fuentes cercanas a la Administración de Donald Trump.

    Los ataques desde el aire podrían ocurrir «en cuestión de días o, incluso, horas», señaló el diario miamense, mientras que el medio neoyorquino matizó que «el presidente no ha tomado una decisión final sobre ordenar bombardeos en tierra».

    «Los potenciales blancos bajo consideración incluyen puertos y aeropuertos controlaos por los militares que presuntamente se usan para traficar drogas, entre ellos instalaciones navales y pistas aéreas, de acuerdo con uno de los funcionarios», informó el Wall Street Journal.

    En tanto, el Miami Herald citó a una fuente que dijo que el tiempo de Maduro «se está agotando», pues ahora «hay más de un general dispuesto a capturarlo y entregarlo», aunque los funcionarios rechazaron aclarar si el gobernante venezolano sería uno de los objetivos de los bombardeos.

    Trump reiteró, el pasado martes, que detendrá la entrada de drogas «por tierra», tras casi dos meses de bombardeos a quince lanchas en el Pacífico y el Caribe, que han dejado 61 persona muertas y tres sobrevivientes desde el pasado 1 de septiembre.

    «Por fin estamos librando una guerra contra los carteles. Estamos librando una guerra como nunca antes la han visto, y vamos a ganar esa batalla. Ya la estamos ganando en el mar», declaró el mandatario republicano en un discurso a tropas estadounidenses en Japón.

    La información de los bombardeos en tierra trasciende el mismo día en el que la ONU acusó al Gobierno estadounidense de «violar el derecho internacional» con sus ataques contra embarcaciones en el mar, pues señaló que las personas a bordo fueron víctimas de «ejecuciones extrajudiciales».

    «Estos ataques, y su creciente costo humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin», exigió el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

  • La Sagrada Familia de Barcelona ya es la iglesia más alta del mundo

    La Sagrada Familia de Barcelona ya es la iglesia más alta del mundo

    La basílica de la Sagrada Familia, uno de los símbolos más icónicos de Barcelona y joya arquitectónica de Antoni Gaudí, se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo al alcanzar los 162.91 metros de altura con la torre central de Jesucristo, superando así a la catedral de Ulm, en Alemania, que mide 161.53 metros.

    El avance se concretó este jueves tras la colocación del primer elemento de la cruz que coronará la torre principal. Se trata del brazo inferior, una pieza de 7.25 metros de alto y 24 toneladas de peso, que marca un hito en el proceso de finalización del templo.

    Según detallaron técnicos del proyecto, la pieza llegó en julio en cuatro paneles y fue montada a 54 metros de altura sobre la nave central. Desde entonces, se realizaron trabajos de ensamblaje, instalación de vidrios y colocación de piedra para permitir su elevación hasta la parte superior de la estructura.

    La cruz, que tendrá un diseño de doble giro con base cuadrada y parte superior octagonal, está revestida en cerámica blanca esmaltada y vidrios, materiales seleccionados por su resistencia y brillo natural frente a la intemperie.

    Una vez concluida, la cruz alcanzará los 17 metros de altura y 13.5 metros de ancho, lo equivalente a un edificio de cinco plantas. Cuando finalicen las obras, en junio de 2026, la torre de Jesucristo llegará a los 172.5 metros, justo a tiempo para conmemorar el centenario de la muerte de Gaudí, ceremonia a la que ha sido invitado el papa León XIV.

    La Sagrada Familia, junto con la Alhambra de Granada, es uno de los monumentos más visitados de España y continúa atrayendo la atención mundial por su compleja y prolongada construcción iniciada en 1882.

  • El Salvador finaliza en el cuarto lugar del medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    El Salvador finaliza en el cuarto lugar del medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    La delegación salvadoreña quedó en el cuarto lugar del medallero de los Juegos Centroamericanos 2025 luego de haber finalizado de forma oficial ayer jueves. El Salvador registró un total de 56 medallas de oro, 65 de plata y 68 de bronce, sumando un total de 208 preseas a lo largo del certamen, de acuerdo a la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA).

    El primer lugar del certamen lo ganó Guatemala, el local, tras sumar 198 medallas de oro, 153 de plata y 122 de bronce. El segundo lugar fue para Costa Rica con 78 de oro, 93 de plata y 95 de bronce.

    El tercer lugar fue para Panamá con 57 medallas doradas, 55 de plata y 68 de bronce. El Salvador fue el cuarto lugar superando a Nicaragua que reportó 38 medallas de oro, 65 de plata y 87 de bronce. Honduras fue sexto lugar con 27 medallas de oro, 27 plateadas y 72 de bronce. El último lugar fue para Belice con una medalla de oro. dos plateadas y 12 de bronce.

     

    Salvadoreños destacados

    Entre los atletas en estas competiciones se llevaron medallas se encuentra:

    • Patinaje

    Ivonne Nóchez, que se llevó 6 preseas, 4 de oro, una de plata y una de bronce.

    El patinaje masculino se llevó plata, 4 medallas por parte de Sebastian Ruiz Garcia, en modalidad 1000 metros sprint, 100 metros Carriles, 200 metros meta contra meta y 500 metros más distancia.

    • Fútbol Femenino

    La selección femenina obtuvo la medalla de plata al caer en la final ante Costa Rica.

    • Halterofilia

    En halterofilia femenina de 48 kilogramos en categoría de arranque, envión y total se llevó el oro July Mendoza, mientras que en halterofilia masculina en envión y total de 71 kilogramos.

    En halterofilia Juan Martinez Cruz, se lleva las 3 medallas de bronce en arranque, envión y total categoría de 110 kilogramos.

    Halterofilia en categoría de 58 kilogramos en envión y en total se lleva dos medallas de oro.

    José Alexander Mendez también ganó dos medallas de bronce.

    • Atletismo

    Irma Delgado ganó dos medallas de bronce en la modalidad, Medio

    Maratón y 10,000 metros planos. En salto de pértiga, Ana Paola Machuca se llevó la presea de bronce.

    Ana Isabela González se lleva dos medallas de plata en la categoría de Salto alto y en Heptatlón.

    Ariana Valle, en natación se lleva dos medallas de plata en modalidad 200m libre y 400 metros libre.

    Estebana Osorio se llevó dos medallas de bronce en Halterofilia, en categoría de 53 kilogramos envión y total.

    • Judo:

    En judo masculino de 66 kilogramos, Diego Calix y su compañero, Jairo Moreno, en categoría 60 kilogramos se pintaron de oro, mientras que en la categoría 73 kilogramos se llevaron la medalla de bronce Rodrigo Calix.

    El equipo de judo conformado por Adriana Rivera, Katherine Melendez, Francisco Galeano, Rodrigo y Diego Calix, se llevaron la medalla de bronce en Equipo Mixto.

    • Fútbol Playa

    La selección de fútbol playa ganó la medalla de oro en su torneo.

    • Tiro Deportivo

    Milena Morales, Frida Aguilar y Lilian Castro se llevan las medallas de plata en Tiro

    deportivo en la categoría de Pistola de aire en equipos femenino.

    • Ajedrez

    Ajedrez masculino se llevó la medalla de oro de la mano de Carlos Burgos, Manuel

    Melendez, Carlos Morales, Santiago Guevara y Marvin Guevara en la modalidad blitz. Manuel Meléndez, se quedó con la presea de bronce de la modalidad convencional de ajedrez.

    En ajedrez femenino se vistió de oro de la mano de Andrea Ortez, Angie García, Marielos Vasquez, Celina Palacios y Alejandra Zavala en la modalidad blitz.

    • Natación

    Dayana Meléndez, quien se agenció plata en la prueba 10 kilómetros aguas abiertas.

    • Softbol

    La selección de softbol femenino se llevó su primera medalla de oro.

    • Karate Do

    En karate do, en la categoría kumite -61kg, Gabriela Izaguirre se lleva la plata en los juegos.

    • Flag Football

    Ambas selecciones de Flag Football, femenina y masculina, se llevaron las medallas de bronce.

    • Natación

    Marina Spadoni, atleta italo-salvadoreña, se llevó dos medallas de oro en la categoría de 50 metros mariposa y 50 metros estilo libre.

    En la categoría de 100 metros y 200 metros pecho, Audrey Deras se lleva dos medallas de oro.

    En natación masculino, Rodrigo Ventura consiguió dos medallas de plata en modalidad 200 metros mariposa y 400 metros combinado individual.

    • Taekwondo

    En taekwondo masculino, Omar Benavides se lleva el oro en la categoría de combate hasta 74 kilogramos

    Elías Ruiz se lleva la presea de plata al caer ante Juan Carlos Calderon, de Costa Rica, en la modalidad poomsae tradicional y medalla de bronce en poomsae estilo libre individual.

    Por su parte, en poomsae tradicional femenino, Mónica Campos se quedó con la medalla de bronce al ser superada en semifinales por la guatemalteca Luna Higueros y también ganó medalla de plata en poomsae estilo libre individual.

    Jennifer Roldán, quien fue superada en la final de taekwondo 2-1 por la guatemalteca Madisson Cornejo y se quedó con la medalla de plata en la categoría -47 kilogramos femenino.

    Francisco Lara, aportó otra medalla de plata al medallero salvadoreño, al ser superado en la final 2-0 por el costarricense Gabriel González en la categoría -87 kilogramos.

    El equipo femenino de taekwondo, integrado por Mónica Campos, Genesis Velásquez y Dayana González, se quedó con la medalla de plata al ser superado en la final 8.610-8.420 por Costa Rica en la modalidad de poomsae tradicional.

    Por otra parte, el equipo masculino de taekwondo, integrado por Eduardo España, Luis Tejada y Elías Ruiz, se quedó con la medalla de bronce al ser superado en semifinales 8.590-8.430 por Guatemala en la modalidad poomsae tradicional.

    • Polo

    La selección masculina de polo se llevó la medalla de bronce al vencer a sus similares de Panamá.

    • Boxeo

    El boxeo aportó dos preseas de plata, Gabriela Cárcamo en la categoría 57 kilogramos femenino y Joshua López en la categoría 80 kilogramos masculino.

  • Desarticulan presunta red de extranjeros que hurtaba a pasajeros del transporte público en San Salvador

    Desarticulan presunta red de extranjeros que hurtaba a pasajeros del transporte público en San Salvador

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró 28 órdenes de captura este viernes en contra de una presunta estructura integrada por ciudadanos nicaragüenses, hondureños y salvadoreños que se dedicaba al hurto de pertenencias de usuarios del transporte colectivo en el distrito de San Salvador.

    Según la institución, con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección General de Migración y Extranjería estas capturas se realizaron en hoteles, hospedajes, colonias y comunidades ubicadas sobre la calle Concepción y zonas del área metropolitana, donde los sospechosos se refugiaban.

    Las investigaciones señalan que los detenidos ingresaron al país de forma irregular, en algunos casos por puntos ciegos, y en otros como turistas por las fronteras El Amatillo, San Cristóbal y El Poy.

    De acuerdo con la FGR, la estructura operaba desde enero de 2021 y estaba organizada en grupos con funciones específicas: unos distraían a las víctimas, otros registraban bolsillos y mochilas, mientras un conductor los esperaba para escapar. Además, había receptores que compraban los objetos robados y desbloqueadores que liberaban celulares para revenderlos.

    Los hurtos ocurrían principalmente en unidades de las rutas 29, 29F, 29E, 3, 38C, 38E, 101B, 42, 33B, 41A, 41F, 11B, 11C, 21, 22, 26, 6, 6A, 45AB y 4, que circulan por la Alameda Juan Pablo II, alameda Manuel Enrique Araujo y sectores de centros comerciales, así como rutas hacia los distritos San Juan Opico y Quezaltepeque, detallaron las autoridades.

    Entre los objetos hurtados se encuentran teléfonos celulares, joyas, relojes, dinero en efectivo y otros artículos de valor. En el operativo también fueron incautados celulares, dinero, un arma de fuego, recibos de transferencias bancarias y dispositivos electrónicos, aseguró la FGR por medio de un comunicado.

    Entre los capturados están Sergio José Medina Levy, Milton Ricardo Obando, Dariana Karina Hernández, Wendy Yamilet Rivas, Magno Roberto Bonilla Ochoa, Ana Ruth Rodríguez, María Marlene Campos Hernández, Francisco Gilberto Amaya, José Omar Vides, Humberto Mendoza Zelaya, Mario José Méndez, Yesenia Beatriz Sorto, Luis Alfonso Trejo Joachín, Gustavo Enrique Cruz y ocho personas más.

    Otras quince personas que ya guardan prisión serán notificadas de los nuevos delitos que se les atribuyen, aseguraron las autoridades judiciales.

  • El FBI anuncia la desarticulación de un complot terrorista en el estado de Míchigan, EEUU

    El FBI anuncia la desarticulación de un complot terrorista en el estado de Míchigan, EEUU

    El Buró Federal de Investigaciones (FBI) desarticuló este martes un complot terrorista que pretendía ejecutarse durante las festividades de Halloween en el estado de Míchigan, según confirmó el director de la agencia, Kash Patel.

    “Esta mañana, el FBI ha desarticulado un potencial ataque terrorista”, anunció Patel en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X. También informó que “varios sujetos” fueron detenidos durante la operación, aunque no ofreció más detalles sobre los detenidos ni sobre el tipo de ataque planeado.

    La Policía de Dearborn, ciudad que en 2023 se convirtió en la primera de mayoría árabe en Estados Unidos, confirmó que la operación se desarrolló en la madrugada del 31 de octubre. Sin embargo, no brindó información adicional sobre los implicados o la naturaleza del complot. “Queremos asegurar a nuestros residentes que en este momento no existe ninguna amenaza para la comunidad”, publicó el departamento policial en su página de Facebook.

    La oficina del FBI en Detroit también validó los hechos y detalló a CBS News que sus agentes participaron en acciones coordinadas en Dearborn e Inkster, dos localidades cercanas a la zona metropolitana de Detroit, como parte de una “operación de seguridad”.

    El director del FBI finalizó su mensaje con un agradecimiento al personal de la agencia, asegurando que “los hombres y mujeres del FBI hacen guardia las 24 horas del día, siete días a la semana, ejecutando a la perfección su misión para defender la patria”.

    Hasta el cierre de esta edición, no se han revelado mayores detalles sobre la motivación del ataque ni sobre la identidad de los sospechosos.