Autor: Ariel Olivares

  • Cacahuatique contrata a Víctor Coreas como su nuevo entrenador para el resto del Clausura 2025

    Cacahuatique contrata a Víctor Coreas como su nuevo entrenador para el resto del Clausura 2025

    Cacahuatique anunció el martes la contratación del entrenador salvadoreño Víctor Coreas como su nuevo director técnico para el resto del Clausura 2025. El timonel cuscatleco llega al banquillo cafetalero en lugar del argentino, Daniel Corti, quien fue despedido a inicios de semana.

    “Damos la más cordial bienvenida al profesor Coreas, un estratega con experiencia y compromiso, que llega con la misión de fortalecer nuestro proyecto deportivo y llevar a nuestro club a nuevos éxitos”, escribió el club migueleño en su cuenta de Facebook.

    Coreas ha dirigido a varios equipos de la Primera División como Águila, con quien fue campeón en el Clausura 2012, Isidro Metapán, Jocoro, El Vencedor, Dragón entre otros.

    Cacahuatique visitará a Fuerte San Francisco como parte de la jornada 14 del Clausura 2025, en el que será el debut del timonel salvadoreño en una nueva etapa en la Primera División.

  • Inauguran el primer complejo de bodegas tokenizadas en El Salvador

    Inauguran el primer complejo de bodegas tokenizadas en El Salvador

    La firma constructora salvadoreña Burgo de Osma inauguró este martes el primer complejo de 10 bodegas tokenizadas renombrado como Cobodosa, ubicado en la carretera al Puerto de la Libertad y, según la compañía, es el primer local en financiarse respaldado bajo la Ley de Activos Digitales.

    El presidente y fundador de la compañía, Javier Aylagas, aseguró que con la inauguración del recinto, inicia una “nueva era” para las inversiones inmobiliarias debido a los beneficios fiscales que otorga dicha ley.

    La inversión de construcción del complejo de bodegas fue de $21 millones, de los cuales, una parte fueron fondos de la compañía y otros de la tokenización.

    La tokenización consiste en convertir un activo físico o financiero en un token digital, lo que facilita su negociación o transferencia, ya sea en bienes raíces, acciones u otros activos.

    “Hoy no solo inauguramos un complejo de bodegas de primer nivel, sino que somos testigos del inicio de una nueva era para las inversiones inmobiliarias en el país, mediante los beneficios, principalmente fiscales, que otorga la Ley de Activos Digitales en El Salvador”, afirmó Aylagas.

    El complejo incluye:

    • Seis parqueos al frente
    • Cortina automatizada
    • Capacidad para cinco niveles de racks
    • Subestación eléctrica de mediana tensión
    • Conducción eléctrica subterranea
    • Planta de tratamiento de aguas residuales.

    En el evento, asistieron la alcaldesa de La Libertad Este, Milagro Navas, el director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, así como representantes del sector financiero, gubernamental y de la empresa privada.

    Según el presidente de la inmobiliaria, la tokenización ha facilitado sus procesos y les ha permitido atraer inversionistas a nivel global para su proyecto. Este método consiste en dividir el valor del activo en pequeñas unidades digitales llamadas tokens, a las cuales los interesados pueden acceder de manera sencilla.

    Otras tokenizaciones

    A mediados de febrero, el Consorcio Interoceánico de Guatemala anunció el lanzamiento de una tokenización por $325.28 millones a través del activo digital COINGT, con el objetivo de financiar el Corredor Interoceánico en ese país.

    Este megaproyecto de infraestructura buscó conectar el océano Pacífico con el Atlántico mediante puertos y un sistema de transporte ferroviario.

    Pero no ha sido la única tokenización lanzada, la primera fue de $100 millones de la sociedad e-Grains, cuyo respaldo fue en soja. Solo el año pasado, la Comisión Nacional de Activision Digitales (CNAD) informó que aprobó más de $5,000 millones de emisiones en un año.

    En enero de 2023, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Emisión de Activos Digitales, que consiste en la supervisión y regulación de toda transacción en activos digitales realizadas por el Estado o alguna empresa privada, además busca regular las ofertas públicas dichos activos en El Salvador así como los emisores y proveedores de estos servicios.

    Posteriormente, en octubre de 2024 la Asamblea reformó esta Ley de Emisión de Activos Digitales para emisores y proveedores de servicios de activos digitales con el objetivo de proteger el mercado.

  • Club Mini celebra su 13.º aniversario con el Rally Mini Cooper 2025

    Club Mini celebra su 13.º aniversario con el Rally Mini Cooper 2025

    El Club Mini Oficial El Salvador realizó el pasado fin de semana su Campeonato de Rally Mini Cooper 2025, donde además de celebrar el 13 aniversario del club también participaron en dicho rally que dejó a múltiples ganadores.nnEl primer lugar del rally se lo llevó Humberto Rivera, el segundo puesto fue para Ricardo Hernández y Anny de Hernández, mientras que José y Edgardo Silva se adjudicaron el tercer lugar de la competencia.
    nnEl rally inició desde el Centro Comercial La Gran Vía hasta La Pampa de la Costa del Sol, el pasado sábado 22 de marzo, donde posteriormente, los asistentes se reunieron para admirar los vehículos.nnEste no fue el único evento del décimo tercer aniversario de la institución, ya que todo el fin de semana realizaron diversas actividades.nnPor otro lado, el Autódromo El Jabalí fue el escenario elegido para culminar la celebración el pasado domingo, con la participación especial del reconocido piloto Alejandro Torres, de Velocidad Total de México.
    nnEn el evento, Torres impartió clínicas deportivas para los asistentes interesados en mejorar su conducción y relató su experiencia en el mundo del automovilismo de competición.
    nnLos Mini Cooper estuvieron presente en la exhibición/ Foto cortesía Colegio Médico.

  • Dos motociclistas y tres personas más lesionadas dejan accidentes de tránsito en las últimas horas

    Dos motociclistas y tres personas más lesionadas dejan accidentes de tránsito en las últimas horas

    Entre la madrugada de este miércoles y

    la noche del martes fueron reportados, al menos, cinco personas lesionadas en varios accidentes de tránsito, informaron la Policía Nacional Civil (PNC), medios de comunicación y usuarios en las redes sociales.

    El primer accidente ocurrió, la noche del martes, en el kilómetro 32 y medio de la carretera hacia el distrito de San Juan Opico, del municipio de La Libertad Centro.

    En el siniestro, la PNC reportó a dos motociclistas lesionados quienes fueron embestidos por un vehículo, posteriormente el conductor huyó y fue buscado por las autoridades.

    Los dos lesionados fueron trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

    En otro siniestro ocurrido en la madrugada de este martes en la 4a calle Poniente, en la Colonia Guadalupe e incorporación al bulevar Sur en Santa Tecla, un camión que transportaba bebidas impactó contra un árbol y dejó a tres personas lesionadas.

    De acuerdo a la Red Salvadoreña de Medios (RSM) una de las víctimas quedó atrapada en la cabina del vehículo pesado, por lo elementos de Cruz Verde llegaron al lugar para su debido rescate con equipo hidráulico, los demás lesionados fueron trasladados a centros hospitalarios.

    Por otro lado, una rastra se accidentó en la carretera de Oro, cerca de una residencial, reportaron usuarios en las redes sociales, sin embargo no se reportaron personas lesionadas.

    De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, desde el primero de enero hasta el lunes 24 de marzo, se han reportado 4,398 accidentes de tránsito, 2,722 lesionados y 268 personas muertas por los siniestros viales.

  • Vuelo de Volaris El Salvador regresa a Los Ángeles por falla en el motor

    Vuelo de Volaris El Salvador regresa a Los Ángeles por falla en el motor

    Un avión Airbus A320-200 de Volaris El Salvador, que cubría la ruta entre Los Ángeles, en Estados Unidos, a El Salvador retornó de emergencia al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles la madrugada de este martes, luego de que la tripulación detectara una falla en uno de los motores.

    Según el informe, la aeronave, con matrícula N515VL y operando el vuelo N3-4309, había alcanzado su velocidad de crucero a unas 160 millas náuticas al sureste de Los Ángeles cuando el piloto decidió regresar como medida de precaución. El aterrizaje se realizó sin inconvenientes en la pista 25L, aproximadamente 65 minutos después del despegue.

    La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó el incidente y aseguró que se llevará a cabo una investigación sobre lo ocurrido.

    “El vuelo 4309 de Volaris aterrizó sin problemas en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles alrededor de la 1:20 a.m., hora local, después de que la tripulación reportara posibles problemas con el motor”, detalló la entidad en un comunicado.

    Por su parte, Volaris El Salvador lamentó los inconvenientes causados y aseguró que todos los pasajeros y la tripulación desembarcaron de forma segura. La aerolínea activó los protocolos de protección y comenzó la reubicación de los pasajeros en un vuelo de rescate directo a San Salvador.

    “La seguridad de nuestros clientes es nuestra prioridad”, reiteró Volaris en un comunicado publicado en sus redes sociales. Hasta la mañana del martes, la aeronave permanecía en tierra en el aeropuerto de Los Ángeles.

  • Alianza competirá en la Liga Profesional Futsal tras firmar convenio con Cosmos

    Alianza competirá en la Liga Profesional Futsal tras firmar convenio con Cosmos

    Alianza logró un acuerdo con el Club Deportivo Cosmos y competirá en la Liga Profesional Futsal a partir de la próxima temporada, cuando se dispute el Apertura 2025, anunció el equipo a través de una conferencia de prensa de este martes.

    Alianza FC incursionará en el fútbol sala la próxima temporada. Mientras tanto, administrará al equipo Cosmos por el resto del presente Clausura 2025.

    El presidente del conjunto paquidermo, Gonzalo Sibrián, aseguró que este es un paso importante para la institución y que planea incursionar en otras modalidades para “beneficiar” al deporte salvadoreño.

    “Creo que esta es una oportunidad para ir abriendo nuevas alianzas en diferentes ramas del deporte como es el fútbol sala, no estamos cerrados a incursionar en otras ramas que pueda beneficiar al deporte y a nuestro país”, expresó Sibrián en conferencia de prensa.

    El pasado domingo 16 de marzo, San Jacinto Futsal se coronó como bicampeón de la Copa INDES 2024/2025 tras vencer en la final a A.D. Ilopango por la vía penal, en un partido disputado en la Cuna del “Mágico” en el estadio Jorge “Mágico” González.

  • Cacahuatique despide al entrenador argentino Daniel Corti

    Cacahuatique despide al entrenador argentino Daniel Corti

    Cacahuatique anunció, durante la noche del lunes

    el despido del entrenador argentino Daniel Corti, quien deja al equipo de Ciudad Barrios luego de 13 jornadas del Clausura 2025 y de su participación en el pasado Apertura 2024.

    El club cafetalero, quien anunció la salida del sudamericano en su cuenta de Facebook, agradeció a Corti por su etapa en el club, donde dirigió 36 partidos entre el Apertura 2024, donde llegó a semifinales, y el presente torneo.

    “Agradecemos profundamente su entrega, profesionalismo y el compromiso demostrado durante su tiempo al frente del club. Su trabajo ha sido fundamental en el crecimiento de nuestro equipo, y le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos profesionales”. expresó la institución.

    Asimismo, los migueleños, anunciarán a su próximo entrenador para completar el presente Clausura 2025,
    donde han conseguido tres victorias, tres empates y tres derrotas.

    Cacahuatique visitará a Fuerte San Francisco en la próxima jornada 14 del Clausura 2025.

  • Un peatón muerto y un atropellado en accidentes de tránsito en la noche del lunes

    Un peatón muerto y un atropellado en accidentes de tránsito en la noche del lunes

    Al menos una persona muerta y

    una persona lesionada fue el saldo de accidentes de tránsito por atropellamiento durante la noche del lunes, reportó la Policía Nacional Civil (PNC) y Comandos de Salvamento.

    El primer accidente ocurrió en el kilómetro 82 de la carretera que conduce de

    Ahuachapán hacia Santa Ana en el occidente del país, donde una persona, la cual no revelaron identidad, murió tras ser atropellada. El conductor responsable del siniestro permaneció en el lugar, detalló la PNC en su cuenta de la red social X.

    EN DESARROLLO:

    Una persona falleció luego de ser atropellada sobre el km 82 de la carretera que conduce de Ahuachapán hacia Santa Ana.

    El conductor responsable permanece en el lugar.

    La Policía de Tránsito realiza la inspección. pic.twitter.com/TZlWEAlRmk

    En otro suceso, aproximadamente a las

    11:00 pm del lunes, Comandos De Salvamento, seccional Quezaltepeque, reportó que una persona fue atropellada en kilómetro 24 y medio en el sentido que del periférico Claudia Lars, que conduce hacia San Salvador.

    De acuerdo a dicho cuerpo de socorro, el lesionado fue identificado como José Aristides Guzmán Valladares, de 50 años, quien resultó con múltiples lesiones y fue trasladado al hospital Zacamil, detalló la institución.

    Según el conteo realizado por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial,
    del primero de enero hasta el domingo 23 de marzo se han registrado 4,339 accidentes de tránsito, 2,693 lesionados y 262 muertos por lo mismo.

  • Gilberto Baires denuncia impago en Platense: "Hay personas que se les debe incluso tres meses"

    Gilberto Baires denuncia impago en Platense: «Hay personas que se les debe incluso tres meses»

    El centrocampista salvadoreño de Platense,

    Gilberto Baires, aseguró ayer domingo, que existe impago en el conjunto de Zacatecoluca de al menos dos o tres meses para con los jugadores.

    «Hasta ahorita (ayer domingo) no hemos tenido respuesta, ya el 26 (de marzo) de cumplen los dos meses, hay personas que se les debe incluso tres meses y pues una pena, una tristeza, por eso, hasta el momento no hemos tenido alguna respuesta clara y nosotros como responsable de lo deportivo nos toca seguir haciendo el trabajo lo mejor posible», expresó Baires para la transmisión de Tigo Sports.

    Por otro lado, Baires aseguró que anteriormente, acudieron a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) para denunciar dicha situación, sin embargo y según sus palabras «dejó de existir un seguimiento».

    «Si, veremos que sucede, hoy estamos tristes por la situación, anteriormente, ante la federación, se acudió, respondieron, pero dejó de existir un seguimiento, hoy que el INDES está siendo parte del fútbol salvadoreño, también invitarlos a esa parte que ellos valoren, no solo la situación del Platense sino del fútbol en general», explicó Baires.

    Platense, que cayó 1-0 ante Águila, es décimo lugar en la tabla general del Clausura 2025 con nueve puntos, producto de dos victorias, tres empates y siete derrotas y en la próxima jornada se medirán ante Alianza en el estadio Jorge «Mágico» González.

  • Multan con $100 a conductor por circular en carril auxiliar y poner en riesgo a peatones

    Multan con $100 a conductor por circular en carril auxiliar y poner en riesgo a peatones

    Un conductor de un vehículo tipo sedán fue sancionado este lunes luego de ser captado en video mientras circulaba por el tercer carril de la carretera Panamericana en el sector de American Park, durante un congestionamiento, informó el Viceministerio de Transporte (VMT) en su cuenta de la red social X.

    En el video, se muestra al conductor mientras se trasladaba con su vehículo en el tercer carril o carril auxiliar y pasa a escasos centímetros de un grupo de peatones que se encontraban en dicho lugar.

    De acuerdo al VMT, el conductor infringió el artículo que prohíbe no respetar la fila cuando haya congestionamiento de vehículos, o penetrar con el vehículo alguna intersección o en un paso, o sí la situación, previsible, pueda quedar detenido de forma que impida u obstruya la circulación transversal, detallaron en una imagen a través de su publicación.

    “Prevenir siniestros viales depende de todos, haz tu parte”, detalló la institución.

    El pasado viernes 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, estableciendo que las infracciones a los artículos modificados de esta normativa podrán ser sancionadas con multas de hasta $150, entre ellas con un valor de $100.