Autor: Ariel Olivares

  • Dan la bienvenida a los primeros dos bebés nacidos en 2025

    Dan la bienvenida a los primeros dos bebés nacidos en 2025

    Los primeros bebés de 2025 nacieron en la madrugada de este miércoles 1 de enero,

    confirmó el ministro de salud, Francisco Alabí en su cuenta de la red social X.

    Maricela Domínguez fue la primera madre de 2025 luego de que diera a luz a las 0:10 am en el Hospital de la Mujer en el distrito de San Salvador, en Salvador Centro.

    “Felicitamos a Maricela Domínguez por ser la madre del primer bebé nacido en este nuevo año en la red hospitalaria, siendo la hora de nacimiento a las 0:10 am. Muchas bendiciones para ella y su bebé”, escribió el ministro.

    — Francisco Alabi (@FranAlabi)

    Por otro lado, Alabí confirmó que la segunda madre de este miércoles fue Gricelda Hernández, quien tuvo a su bebé a las 0:36 de la madrugada en el Hospital de Sonsonate, en el occidente del país.

    Los nombres de los bebés no fueron revelados, sin embargo el funcionario recalcó que dichos nacimientos fueron atendidos bajo el cumplimiento de la Ley Nacer con Cariño.

  • Vaguada generará lluvias en el primer día de 2025, advierte el Marn

    Vaguada generará lluvias en el primer día de 2025, advierte el Marn

    El pronóstico meteorológico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé lluvias puntuales para este miércoles, primer día del 2025. Estos chubascos son originados por una vaguada que aún continúa ubicada en Centroamérica.nnDurante la mañana, la cordillera Apaneca – Ilamatepec, y zona norte de Chalatenango y Morazán serán afectadas por tormentas locales, mientras que en horas de la tarde y la noche se pronostican precipitaciones en en la zona central y, en menor medida, en el oriente del país.nnPor otro lado, desde este miércoles, el territorio salvadoreño estará influenciado por «vientos nortes». Sin embargo, las temperaturas no presentarán «una reducción tan notable», indicaron las autoridades.nnAsimismo, el ambiente estará cálido durante el día y fresco durante la noche y madrugada.n

    Las temperaturas serán de:

    nn

      nt

    • San Salvador: entre 29 y 19 grados Celsius.
    • nt

    • Santa Ana: entre 30 y 19°C grados Celsius.
    • nt

    • Acajutla: entre 32 y 24 grados Celsius.
    • nt

    • La Libertad: entre 32 y 21 grados Celsius.
    • nt

    • San Miguel: entre 32 y 23 grados Celsius.
    • nt

    • Nueva Concepción: entre 33 y 21 grados Celsius.
    • nt

    • La Unión: entre 34 y 23 grados Celsius.
    • n

  • Hallan a dos niñas salvadoreñas abandonadas en Eagle Pass, Texas, con una nota en sus manos

    Hallan a dos niñas salvadoreñas abandonadas en Eagle Pass, Texas, con una nota en sus manos

    Dos niñas salvadoreñas fueron encontradas en la localidad de Eagle Pass, Texas, al sur de Estados Unidos, con tan solo una nota en sus manos, indicó el Departamento de Seguridad Pública de Texas.

    Las autoridades estadounidenses revelaron que las niñas de 5 y 9 años, respectivamente, fueron encontradas vestidas con camisetas negras y con un trozo de papel que tenía escrito un número de teléfono y una dirección.

    De acuerdo con las versiones preliminares, las niñas fueron abandonadas por un contrabandista que provenía de México, quien posteriormente regresó a dicho país.

    Chris Olivarez, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas de la región sur, confirmó el hallazgo de las dos menores de edad. “Los soldados recuperaron a dos niñas no acompañadas que habían sido abandonadas por un contrabandista en Eagle Pass y que huyó de regreso a México. Las dos niñas de El Salvador, de 5 y 9 años, tenían una nota con una dirección y un número de teléfono. Las niñas fueron referidas a USBP”, explicó el funcionario en la red social X.

    De acuerdo con datos de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., más de 529,000 niños inmigrantes han entrado a Estados Unidos bajo la administración Biden, quien termina funciones el 20 de enero de 2025, para darle paso al republicano Donald Trump.

    Asimismo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reportó que, entre enero y noviembre de 2024, un total de 42,125 salvadoreños fueron detenidos por motivos migratorios en diversas regiones del país, con la mayor parte de estos casos registrados en la frontera sur.

  • Una mujer muere y dos personas lesionadas en accidente de tránsito en Santa Ana

    Una mujer muere y dos personas lesionadas en accidente de tránsito en Santa Ana

    Una mujer murió este martes atropellada por un vehículo que se desvió tras chocar con un autobús de la ruta 299 en el centro de Santa Ana, informó la Policía Nacional Civil y Cruz Verde.

    De acuerdo con las versiones preliminares, un sedán arrolló a dos peatones que se encontraban en la esquina, entre los cuales se encontraba la mujer de aproximadamente 45 años. Además, en el lugar se encontraba un adulto mayor de 86 años, quien presentó trauma en la pierna izquierda y tórax inestable.

    La Cruz Verde indicó que el conductor del vehículo sedán fue trasladado a un centro asistencial al igual que el adulto mayor.

    Por otro lado, en la madrugada de este martes, Comandos de Salvamento Sonsonate atendió a una persona lesionada quien se lanzó de un autobús en movimiento en la avenida Oidor Ramírez de Quiñónez, en Sonsonate Centro.

    La institución indicó que el sujeto se encontraba en aparente estado de ebriedad, por lo que Comandos de Salvamento brindó atención prehospitalaria de inmediato y lo trasladó a un hospital cercano por las lesiones.

    También, Cruz Verde Lourdes reportó que una mujer fue hallada sin vida tras un accidente de tránsito en la Carretera Panamericana, en el sector conocido como Los Chorros, en el lugar también se atendió a un hombre con múltiples lesiones. Este último fue estabilizado en el lugar y trasladado a un hospital para su atención médica.

    De acuerdo al Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del primero de enero al 30 de diciembre, se registraron 20,256 accidentes de tránsito, 11,917 lesionados y 1, 294 muertos por estos.

  • Rescatan dos adultos mayores perdidos mientras recolectaban curil en Puerto El Triunfo

    Rescatan dos adultos mayores perdidos mientras recolectaban curil en Puerto El Triunfo

    Elementos de la Marina Nacional rescataron en la mañana de este martes

    a dos adultos mayores que se extraviaron mientras realizaban labores de extracción de curil en la isla Tortuga, del distrito de Puerto El Triunfo, Usulután Oeste.

    Según reveló la Fuerza Armada

    , la búsqueda inició la noche del lunes. Los rescatados, cuyas identidades no fueron reveladas, se encontraron en buenas condiciones de salud, detalló la institución en una publicación en redes sociales.

    Asimismo, las autoridades mencionaron que los rescatados fueron llevados al muelle de la Capitanía de Puerto El Triunfo y posteriormente fueron trasladados hacia la unidad de salud más cercana para su respectiva atención médica.

  • Lluvias aisladas acompañarán a los salvadoreños el último día del año, según pronóstico del Marn

    Lluvias aisladas acompañarán a los salvadoreños el último día del año, según pronóstico del Marn

    Lluvias puntuales se harán presente en algunas partes del territorio salvadoreño este martes, el último día de 2024, indicó en su pronóstico meteorológico el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Estas lluvias se originarán por vaguadas que se ubican en Centroamérica y causarán chubascos en horas de la tarde en la cordillera volcánica y zona norte, con énfasis en al occidente y la zona norte.

    Sin embargo, las lluvias también se harán presente en la noche, ya que azotarán la zona norte de la región paracentral y oriental del país. Además tendrán una tendencia a moverse al sur – suroeste, indicó el pronóstico de las autoridades.

    El ambiente estará cálido durante el día y fresco en la noche y la madrugada del miércoles 1 de enero, el primer día de 2025, en el que también reportan probabilidad de lluvias puntuales en la zona costera oriental.

    Las temperaturas serán:

    San Salvador: entre 28 y 20 grados Celsius.
    Santa Ana: entre 29 y 20 grados Celsius.
    Acajutla: entre 31 y 24 grados Celsius.
    La Libertad: entre 31 y 22 grados Celsius.
    San Miguel: entre 30 y 23 grados Celsius.
    Nueva Concepción: entre 32 y 21 grados Celsius.
    La Unión: entre 32 y 23 grados Celsius.

  • Estos fueron los campeones de Centroamérica el segundo semestre de 2024

    Estos fueron los campeones de Centroamérica el segundo semestre de 2024

    El 2024 está a punto de acabarse,

    sin embargo en Diario El Mundo recopilamos a los campeones de las siete ligas de Centroamérica en este Apertura 2024, en donde tuvimos a equipos que fueron campeones por primera vez y a otros que más sumaron títulos a sus vitrinas.

    El Salvador

    Once Deportivo venció 2-1 a FAS en la final del Apertura 2024 en El Salvador y lograron su primer título en Primera División. Los goleadores del equipo ahuachapaneco fueron Enrique Vásquez y el triniteño Jomal Williams, por su parte el descuento de los tigrillos fue a cargo del lateral Bryan Rios.

    Once Deportivo se coronó campeón en El Salvador.

    Guatemala

    En el fútbol guatemalteco, donde las finales son a doble partido, Xelajú M.C. logró su séptima “luna” tras vencer 3-0 en la vuelta a Cobán Imperial, quien venció 2-0 en la ida, pero sucumbió ante los “chivos” en el Mario Camposeco de Quetzaltenango. Xelajú está a sólo un título de igualar a Aurora como tercer máximo ganador del fútbol guatemalteco,

    sin embargo le hace falta mucho para alcanzar a Comunicaciones y Municipal.

    Xelajú celebró su séptima 'luna' en la Liga Nacional de Guatemala/ Foto cortesía.

    Nicaragua

    Diriangén se convirtió en tricampeón del fútbol nicaragüense y logró su campeonato 33 tras vencer en la final a Real Estelí 4-3 en el marcador global. El triunfo del “Cacique” lo consagra como el equipo más ganador del balompié pinolero.

    Diriangén se coronó tricampeón del fútbol nicaragüense/ Foto cortesía.

    Honduras

    Motagua logró su campeonato 19 tras vencer en una electrizante serie a Olimpia. Los dirigidos por el argentino Diego Vásquez empataron en la ida 1-1,

    sin embargo la vuelta la ganaron 1-0 y así se consagraron campeones en el Chelato Uclés de Tegucigalpa.

    Motagua venció a Olimpia en las finales del fútbol hondureño con una gran actuación del delantero Agustín Auzmendi/ Foto Motagua,

    Costa Rica

    En un partido polémico y que terminó en una batalla campal, Herediano logró su título 30 tras vencer a 3-2 en el marcador global a Alajuelense, en la final del Apertura 2024. Los manudos, quienes venían de ser campeones en Centroamérica tras ganar a Real Estelí,

    no pudieron conseguir el doblete.

    Herediano fue campeón en Costa Rica.

    Panamá

    Independiente logró su séptima estrella en el fútbol panameño tras vencer 2-1 a Plaza Amador en el Rommel Fernández de la capital canalera,

    donde, al igual que en El Salvador, el campeón solo se define en un partido.

    Independiente celebró su séptimo título en Panamá/ Foto cortesía.

    Belice

    Para este Apertura 2024, Port Layola se coronó bicampeón del fútbol beliceño tras vencer a San Pedro Pirates FC.

  • Estos son los horarios de los mercados municipales de San Salvador Centro para fin de año

    Estos son los horarios de los mercados municipales de San Salvador Centro para fin de año

    La alcaldía de San Salvador Centro divulgó, a través de su cuenta de la red social X, el horario de atención que tendrán los mercados municipales para este 30 y 31 de diciembre.

    La comuna aseguró que en el distrito de San Salvador los edificios 9 y 10, que son conocidos como el sector del Cristo Negro Mercado Central, permanecerán abiertos toda la noche, al igual que el mercado Mayorista La Tiendona y su anexo.

    Mercados y horarios:

    1. Edificio 1 y 2 Mercado Central

    Mes de diciembre

    – Apertura: 7:00 a.m.

    – Cierre: 7:00 p.m.

    2. Edificio 6 Mercado Central
    Mes de diciembre

    -Apertura: 5:00 a.m.

    -Cierre 7:00 p.m.

    3.Edificio 7 Mercado Central

    – Mes de diciembre

    – Apertura 5:00 a.m.

    – Cierre 6:00 p.m.

    4.Edificio 8 Mercado Central

    – Mes de diciembre

    – Apertura 5:00 a.m.

    – Cierre 7:00 p.m.

    5. Edificio 9 y 10 y Cristo Negro Mercado Central

    – 30 de diciembre

    – Abierto toda la noche

    6. Edificio 10 Mercado Central

    – Mes de diciembre

    – Apertura: 3:00 a.m.

    – Cierre: 7:00 p.m.

    7. Sagrado Corazón de Jesús

    – 30 y 31 de diciembre

    – Apertura 5:00 a.m.

    – Cierre 9:00 p.m.

    8. San Jacinto

    – Mes de diciembre

    – Apertura 5:00 a.m.

    – Cierre 7:00 p.m.

    9. Monserrat

    – 23 al 30 de diciembre: 5:00 a.m.- 7:00 p.m.

    – 24 al 31 de diciembre: 5:00 a.m.- 9:00 p.m.

    10. Plaza Zacamil

    – 15 al 31 de diciembre

    – Apertura:4:00 a.m.

    – Cierre: 10:00 p.m.

    11. Zacamil

    – 30 de diciembre: 5:00 a.m.- 8:00 p.m.

    – 31 de diciembre: 3:00 a.m. – 8:00 p.m.

    12. Mejicanos 1

    – 30 de diciembre: 5:00 a.m.- 7:30 p.m.

    – 31 de diciembre: 3:30 a.m. – 8:00 p.m.

    13. Mejicanos 2

    -30 de diciembre: 5:00 a.m.- 8:00 p.m.

    – 31 de diciembre: 3:30 a.m.- 9:00 p.m.

    14. Yucódromo

    -31 de diciembre: 5:00 a.m.-10:00 p.m.

    15. Mélida Anaya Montes

    30 y 31 de diciembre: 4:00 a.m.- 7:00 p.m.

    16. Cuscatancingo

    – 30 de diciembre: 5:30 a.m.-9:00 p.m.

    17. Ayutuxtepeque

    -30 de diciembre: 5:00 a.m.-10:00 p.m.

    18. Ciudad Delgado

    – 31 de diciembre: 5:00 a.m.- 9:00 p.m.

    19. Las Colinas

    16 al 31 de diciembre: 5:00 a.m.-9:30 p.m.

    20. Mayorista La Tiendona

    – Todo el año

    – 24 horas

    21. Anexo La Tiendona

    – Todo el año

    – 24 horas

    Por otro lado, la institución aseguró que el mercado Monserrat permanecerá cerrado el miércoles 1 y el jueves 2 de enero.

    Asimismo, los mercados que permanecerán cerrados durante el miércoles 1 de enero serán:

    • Central
    • Modelo
    • San Jacinto
    • Tinetti
    • Ex Cuartel
    • Sagrado Corazón de Jesús
    • Belloso
    • Detallista La Tiendona
    • Mayorista La Tiendona
    • Centro Comercial Libertad
    • Cuscatlán
    • San Antonio
    • Anexo La Tiendona
    • Zacamil
    • Mélida Anaya Montes
    • Ciudad Delgado
    • Las Colinas, Cuscatancingo
  • Accidentes de tránsito en las últimas horas dejan a un motociclista muerto en Zacatecoluca

    Accidentes de tránsito en las últimas horas dejan a un motociclista muerto en Zacatecoluca

    Un motociclista murió en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 63 de la carretera Litoral, a la altura del turicentro Ichanmichen, del distrito de Zacatecoluca, en La Paz Este, informó la Policía Nacional Civil (PNC) por medio de su cuenta de la red social X.

    De acuerdo con la corporación, «el motociclista murió luego de chocar con un camión que transportaba arena». La PNC no detalló la identidad de la víctima.

    Durante la mañana de este lunes, usuarios en redes sociales reportaron otro siniestro vial en la incorporación de la carretera Panamericana al bulevar Los Próceres en Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este.

    Según reportes, dos vehículos tipo sedán se vieron involucrados tras chocar debido a una fuga de agua en dicha calle. Sin embargo, no se reportaron personas lesionadas.

    De acuerdo con el director de Protección Civil, Luis Amaya, durante este periodo vacacional, que comprende del 12 al 29 de diciembre de este 2024, al menos 74 personas fallecieron a causa de accidentes de tránsito.

    Además se reportaron 1,052 accidentes de tránsito y 627 lesionados durante este periodo vacacional, detalló el funcionario en una entrevista.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que desde el primero de enero hasta el 29 de diciembre de este 2024, se han registrado 20,211 accidentes de tránsito, 11,886 lesionados y 1,289 fallecidos.

  • Medio Ambiente prevé lluvias puntuales para este último lunes del año

    Medio Ambiente prevé lluvias puntuales para este último lunes del año

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé para este último lunes de este 2024 lluvias y chubascos puntuales en algunos lugares de la zona norte, central y oriental del país.

    De acuerdo al pronóstico, en el día el cielo estará medio nublado, sin embargo, durante horas de la tarde, la franja norte, central y oriental, con énfasis en cordillera volcánica y cordillera Apaneca-Ilamatepec serán las más afectadas por lluvias.

    Por la noche, la presencia de nubosidad generará lluvias en la zona paracentral, central y franja nor-occidental del país, indica el pronóstico del Marn.

    Según Medio Ambiente, la presencia de estas lluvias se atribuye al flujo del este, que transporta humedad desde el mar Caribe, donde se detecta una vaguada que se extiende desde Honduras hasta la península de Yucatán, en México.

    Asimismo, las bajas presiones asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) generan líneas de inestabilidad hacia Centroamérica, para la formación de nubosidad en todo el país, con probabilidades de lluvias y algunas tormentas.

    Las temperaturas serán;

    • San Salvador, entre 28 y 19 grados Celsius.
    • Santa Ana, entre 29 y 18 grados Celsius.
    • Acajutla, entre 32 y 23 grados Celsius.
    • La Libertad, entre 32 y 22 grados Celsius.
    • San Miguel, entre 32 y 21 grados Celsius.
    • Nueva Concepción, entre 33 y 19 grados Celsius.
    • La Unión, entre 32 y 21 grados Celsius.