Autor: Ariel Olivares

  • Un ciclista muere atropellado en Jiquilisco

    Un ciclista muere atropellado en Jiquilisco

    Un ciclista murió atropellado en la mañana de este miércoles en la calle que del distrito de Jiquilisco conduce al distrito de Puerto El Triunfo, en las inmediaciones del cantón Chaguantique del municipio de Usulután Oeste, informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de la red social X.

    De acuerdo a la información policial, el conductor responsable huyó del lugar. Tras ello, un equipo de la PNC llegó al lugar para acordonar la zona y gestionar el tráfico vehícular.

     

    Este no ha sido el único accidente reportado en la mañana de este martes, ya que elementos de Cruz Verde reportaron otras tres personas muertas debido a un aparatoso accidente en la carretera hacia El Delirio, Cantora, San Miguel.

    De acuerdo con la institución, en el accidente de tránsito una rastra y un vehículo sedan chocaron. Asimismo, aseguraron que miembros del Cuerpo de Bomberos realizaron la recuperación de los cadáveres qué se encuentran entre los hierros retorcidos del vehículo.

    En otro accidente, un motociclista chocó contra un camión estacionado que estaba estacionado en el kilómetro 13 y medio de la carretera Panamericana, en el distrito de Ilopango, reportaron usuarios en las redes sociales.

    El motociclista sufrió varias lesiones y fue llevado al Hospital Nacional de Ilopango por Comandos de Salvamento.

    Por otro lado, otras tres personas resultaron lesionadas tras un accidente de tránsito en el kilómetro 23 Carretera Panamericana, del distrito de San Martín. De acuerdo a la Cruz Verde Salvadoreña, en el accidente estuvieron involucrados un vehículo tipo sedán, una camioneta y una rastra.

    En complemento a la información de la institución de socorro, la PNC indicó que la causa del siniestro fue la velocidad “inadecuada” del conductor de la camioneta que hizo que chocará contra un carro y este chocó al tercer vehículo.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que desde el 1 de agosto hasta el 2 de septiembre de este 2025,  se han reportado 14,320 siniestros viales, 8,683 personas lesionadas y 790 personas fallecidas debido a accidentes de tránsito.

     

     

  • Entradas para el Mundial 2026 costarán entre $60 y $6,730 y se ajustarán a la demanda

    Entradas para el Mundial 2026 costarán entre $60 y $6,730 y se ajustarán a la demanda

    La FIFA informó este miércoles que el boleto más caro para la final del Mundial 2026 tendrá un valor de $6,730. Además, anunció que los precios no serán fijos, sino que dependerán de la demanda para “optimizar ingresos y maximizar la asistencia”.

    El torneo se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, Canadá y México. Los boletos saldrán a la venta el próximo 10 de septiembre en una primera fase, a la que podrán inscribirse únicamente los clientes de Visa.

    “El precio de 6,730 dólares es el precio de la Categoría 1 para la final de la Copa Mundial. Es la entrada más cara que se puede comprar”, señaló Falk Eller, director de Entradas y Hospitalidad de la FIFA, durante un encuentro virtual con periodistas.

    La organización explicó que, como en el reciente Mundial de Clubes jugado en EE.UU., el proceso de venta aplicará un modelo de “precio dinámico”, lo que permitirá que los boletos se encarezcan o abaraten de acuerdo con la demanda.

    “Los precios cambiarán no solo en las fases de venta posteriores, sino que pueden ajustarse durante el proceso de preventa de Visa”, agregó Eller, al insistir que el objetivo es “optimizar los ingresos y maximizar la asistencia”.

    Según datos de The New York Times, en el Mundial de Clubes los boletos del partido inaugural llegaron a reducirse hasta un 84 % respecto al precio inicial del sorteo.

    Durante la primera etapa de preventa, que cerrará el 19 de septiembre, los titulares de tarjetas Visa podrán participar en un sorteo para acceder a cerca de un millón de entradas. En caso de resultar elegidos, se les asignará fecha y hora para realizar la compra a partir del 1 de octubre.

    Cada aficionado podrá adquirir hasta cuatro boletos por partido y registrarse para un máximo de diez encuentros. Sin embargo, como aún no se conocen la mayoría de selecciones clasificadas, los compradores no sabrán qué equipos verán en cada juego.

    El sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington D.C., según lo confirmó el presidente estadounidense, Donald Trump. La final será el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York/Nueva Jersey, con Argentina defendiendo la corona obtenida en Catar 2022.

  • Petro califica como "asesinato" el ataque militar de EEUU contra embarcación en el Caribe

    Petro califica como «asesinato» el ataque militar de EEUU contra embarcación en el Caribe

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó como «asesinato» el ataque militar de Estados Unidos contra una embarcación que supuestamente transportaba drogas por aguas del Caribe en el que murieron once supuestos «narcoterroristas» del Tren de Aragua.

    «Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo», dijo Petro en su cuenta de X acompañado de las imágenes del ataque divulgadas por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

    Petro, que defiende un nuevo enfoque en la lucha contra las drogas, aseguró que en Colombia desde hace décadas se captura a «los civiles que transportan drogas sin matarlos».»Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico», agregó el mandatario colombiano.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró el martes en la Casa Blanca que la Armada de su país destruyó un barco tripulado por narcotraficantes en aguas del Caribe donde EE.UU. ha hecho en las últimas semanas un despliegue naval con el propósito de «frenar el flujo de drogas», según Washington.

    La Casa Blanca defendió la semana pasada esa operación, que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido, como parte de su estrategia antidrogas y aseguró que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos.

    El Gobierno colombiano, que ejerce la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), rechazó el lunes «la lógica de intervención» durante una reunión virtual de cancilleres convocada para analizar el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, cerca de las aguas de Venezuela.

  • EE.UU. reanuda acuerdo con un software de espionaje israelí para el control de inmigración

    EE.UU. reanuda acuerdo con un software de espionaje israelí para el control de inmigración

    Estados Unidos reanudó un acuerdo contractual con la empresa israelí Paragon Solutions, una de las tecnológicas de espionaje más poderosas del mundo, para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas estadounidense (ICE, por sus siglas en inglés) después de que la Administración de Joe Biden lo pausara.

    «Este contrato es para una solución propietaria completamente configurada, que incluye licencia, hardware, garantía, mantenimiento y capacitación. Esta modificación es para levantar la orden de suspensión de trabajo», recoge la nueva licitación publicada en el sistema de contratos federales que EFE pudo comprobar después de que lo reportara el medio especializado All-Source Intelligence.

    El pasado 27 de septiembre de 2024, bajo la presidencia de Biden, EE.UU. firmó un contrato con Paragon Solutions para adquirir el software y otras licencias por valor de $2 millones.

    Unos días después, el 8 de octubre de ese mismo año, la Administración paralizó el contrato porque detectaron que violaba una ley federal aprobada en 2023, bajo el mandato del demócrata, que prohibía al Gobierno utilizar un software espía comercial que presentara riesgos para la seguridad nacional.

    Además, la Casa Blanca detectó conductas inapropiadas por parte de la empresa en otros países que iban en contra de la protección de la seguridad, los derechos humanos y las minorías, que buscaba la orden del demócrata.

    Sin embargo, hace unos días, el pasado 3 de agosto, la Administración de Donald Trump decidió reactivarla.

    Paragon cuenta con una poderosa herramienta similar al polémico Pegasus, el software espía también israelí que se utilizó para hackear cuentas de WhatsApp y a usuarios de iPhone y que afectó a personalidades importantes, entre ellos, políticos de alto nivel.

    El de esta compañía se llama Graphite, y según recogen varios medios, ya se han detectado ataques con esta herramienta a periodistas europeos y activistas. Según The Washington Post habría llegado a defensores de migrantes y personas cercanas al Papa Francisco.

    Este es un nuevo paso en la ofensiva contra los inmigrantes que la Administración de Donald Trump está llevando a cabo. Además de realizar redadas masivas, está deportando a personas a terceros países y se está encarcelando antes de celebrar un juicio.

  • Vladimir Putin reta a Volodimir Zelenski a viajar a Moscú para una reunión

    Vladimir Putin reta a Volodimir Zelenski a viajar a Moscú para una reunión

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto este miércoles a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, celebrar en Moscú la reunión bilateral que reclama, pese a que ha evitado cualquier mínima concesión con respecto a la invasión iniciada en febrero de 2022.

    «Si Zelenski está listo, que venga a Moscú», ha afirmado Putin, durante una rueda de prensa en la que ha reconocido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió expresamente que accediese a este encuentro bilateral, que teóricamente debía haberse concretado en dos semanas.

    Putin ha comparecido ante los medios desde China, desde donde ha reiterado que «sigue en pie» una invitación para que el propio Trump visite Moscú, pese a que ha admitido también que no existe ningún tipo de plan al respecto. Ha alabado no obstante el papel de los actuales mediadores, entre ellos el enviado estadounidense Steve Witkoff.

    En cuanto al conflicto en sí, el mandatario ruso ve margen para ponerle fin y llegar a «una solución aceptable» si prevalece «el sentido común», aunque sobre el terreno, ha apuntado, son las Fuerzas Armadas de Rusia las que tienen la iniciativa y «avanzan en todas direcciones». La parte ucraniana, ha afirmado, se limita a «tapar huecos».

    Un día antes de que los países aliados de Ucrania vuelvan a reunirse en el marco de la conocida como Coalición de Voluntarios, Putin ha recalcado que las garantías de seguridad que reclama Zelenski tienen, a ojos de Moscú, algunas líneas rojas. «La seguridad de un país no puede garantizarse a expensas de otro», ha alegado el mandatario, crítico por ejemplo con la potencial incorporación de Ucrania a la OTAN.

    Asimismo, ha advertido a quienes plantean transferir a Ucrania parte de los activos rusos congelados por las sanciones de que este giro puede perjudicar «un daño inmenso» a la economía mundial.

  • Incendio consume estructura de palma y madera en Santiago Nonualco

    Incendio consume estructura de palma y madera en Santiago Nonualco

    Una estructura de hojas de palma y madera se incendió durante la madrugada de este miércoles en el kilómetro 60 de la carretera antigua a Zacatecoluca, en el distrito de Santiago Nonualco, La Paz Centro, reportó el Cuerpo de Bomberos por medio de su cuenta de la red social X.

    La institución realizó labores de extinción y control para evitar la propagación del fuego, por lo que la emergencia no pasó a mayor magnitud. En dicho siniestro no se reportaron personas lesionadas ni víctimas mortales.


    Este no fue el único siniestro que Bomberos atendió en las últimas horas ya que sofocaron un incendio estructural en una chatarrera ubicada en lotificación Sevilla, San Miguel Centro. En dicha emergencia tampoco se reportaron personas con quemaduras.

    Asimismo, el pasado domingo Bomberos, Protección Civil y Comandos de Salvamento, atendieron un incendio estructural de grandes proporciones se registró en el mercado central del distrito de Apopa, ubicado en el municipio de San Salvador Oeste.

    El lunes pasado, la institución confirmó por medio de un comunicado en su canal de la aplicación de mensajería WhatsApp, que una sobrecarga eléctrica fue la posible causa de un incendio registrado en dicho mercado.

  • Juan Carlos Serrano, tras derrota de la Selecta Sub-17 ante Betis: “Esto nos va a servir mucho para prepararnos para llegar al Mundial"

    Juan Carlos Serrano, tras derrota de la Selecta Sub-17 ante Betis: “Esto nos va a servir mucho para prepararnos para llegar al Mundial»

    El entrenador de la selección salvadoreña sub-17, Juan Carlos Serrano, afirmó tras la derrota de 2-0 ante el equipo inferior del Real Betis en su primer partido de la gira europea, que este resultado adverso puede ayudar para la preparación de cara a la Copa Mundial de la categoría que se celebrará en Catar.

    El timonel considera que sus jugadores están en capacidad de competir a un alto nivel y subrayó la importancia de medirse con este tipo de oponentes.

    “Espero mejorar, espero que ellos vayan dándose cuenta de que pueden competir, que al final esto nos va a servir mucho para nosotros prepararnos para llegar al mundial, consideramos que va a ser difícil y de eso se trata, por que al final cuando uno, el equipo tiene una mejor estructura en cuanto al juego, y no una estructura que te complica, te pone a pensar y a correr”, aseguró Serrano para el canal de Youtube de la Federación Salvadoreña de Fútbol.

    Por otro lado, Serrano elogió a sus próximos rivales en la gira, que serán Atlético de Madrid y Olympique de Marsella de Francia, asegurando que serán equipos complicados de enfrentar.

    “Con todas esas condiciones tenés que tratar la manera de pensar más y resolver situaciones dentro del juego, así que vamos a ver si mejoramos contra el Atlético de Madrid y Olympique de Marsella, que también van a ser rivales complicados pero ellos (los seleccionados), tienen de darse cuenta que pueden competir”, expresó Serrano.

    Por su parte, el delantero de la selección, Brandon Ramírez, espera que el combinado nacional pueda tener mejores resultados en sus últimos dos partidos de esta gira europea rumbo a Catar.

    “Fue un partido bastante difícil, bastante complicado, se siente la diferencia de los equipos con los que estamos acostumbrados a jugar y tenemos mucho que mejorar, ajustar bastantes cosas…vamos a tratar de sacar los mejores resultados porque no empezamos de la mejor manera pero ojalá las cosas nos salgan mejor en lo que viene”, explicó Ramírez.

    A El Salvador le restan dos partidos en esta gira por Europa, enfrentando al Atlético de Madrid el 6 de septiembre, y concluyendo la gira contra el Olympique de Marsella el 10 de este mes.

    La azulita viajó este miércoles a Madrid para instalarse en la Residencia Deportiva del Atlético de Madrid y así continuar esta expedición por Europa.

  • La Eurocámara intentará reequilibrar el pacto comercial UE-EEUU durante su tramitación

    La Eurocámara intentará reequilibrar el pacto comercial UE-EEUU durante su tramitación

    El Parlamento Europeo planteará enmiendas al acuerdo al que la Unión Europea llegó con Estados Unidos a finales de julio para evitar una guerra comercial con la administración de Donald Trump, con la intención de que se reduzcan ciertos aranceles para productos europeos exportados a este país y para que sea compatible con la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    En una rueda de prensa, el presidente de la comisión de Comercio del Parlamento Europeo, Bernd Lange, señaló que el acuerdo no ofrece ni seguridad ni predictibilidad a los consumidores y empresas europeas, pese a que esas eran dos de las cualidades que había defendido Bruselas al admitir de que no se trataba de un pacto comercial óptimo para los intereses comunitarios.

    Para ejemplificarlo, se refirió a las amenazas de Trump a la UE con volver a aumentar aranceles si Bruselas aplica su legislación digital contra empresas estadounidenses o la incertidumbre sobre cómo se han fijado las cuotas para productos agroalimentarios.

    A Lange tampoco le convence que el acuerdo no respete los preceptos de la OMC, que en principio obligarían a la Unión Europea a extender los términos favorables de su acuerdo con Estados Unidos a otros socios comerciales, ya que se ha llegado a ellos fuera de un pacto comercial formal.

    «La Unión Europea siempre ha defendido el orden del comercio multilateral y hemos perdido mucha credibilidad por esto. Así que imagino que habrá enmiendas para hacer el enfoque más compatible con la OMC», afirmó Lange, que predijo que los eurodiputados también tratarán de limitar aranceles aplicados a productos europeos.

    El veterano socialdemócrata alemán señaló que el consenso al que llegaron EE.UU. y la UE para evitar la escalada de la guerra comercial, con la amenaza de aranceles generalizados del 30 % de Trump como telón de fondo, no es aún fijo ni legalmente vinculante.

    «Tenemos estructuras democráticas claras y miraremos por los intereses de la industria, la economía y los europeos. Por tanto, es posible que tengamos una visión diferentes a la que la presidenta de la Comisión Europea tuvo en Escocia», dijo Lange, en referencia al encuentro entre Ursula von der Leyen y Trump en Escocia que selló la tregua arancelaria.

    El eurodiputado declinó pronunciarse sobre el contenido de las enmiendas que podrían ponerse sobre la mesa, pero criticó también que la UE se haya comprometido a comprar energía estadounidense por valor de $750,000 millones en los próximos tres años, que tildó de «totalmente no realista».

  • Video: un hombre es arrestado por hurtar piezas de un carro en Soyapango

    Video: un hombre es arrestado por hurtar piezas de un carro en Soyapango

    Un joven identificado como Samuel Ernesto Ábrego Pérez, de 23 años, fue arrestado durante la noche del martes por la Policía Nacional Civil (PNC) debido a que fue captado en cámaras cuando hurtaba partes de un vehículo en la urbanización Montes de San Bartolo 4, en el distrito de Soyapango, San Salvador Este.

    En el video se observa a Ábrego Pérez acercarse a la zona de las llantas de unos de los vehículos, y según la corporación quitó las copas de uno de los vehículos, por ello, será remitido ante los tribunales por el delito de hurto.

    Junto a él, fue capturado otro sujeto identificado como Daniel Alexander Palomo Ramos, de 29 años, a quien Ábrego le vendió dos copas de rines. Estas fueron halladas en un vehículo propiedad del comprador, informó la PNC.

    Este sujeto será remitido por el delito de receptación, detallaron en dicha publicación.

    Asimismo, la corporación policial informó que durante el procedimiento se incautaron dos vehículos que se presumen fueron utilizados para cometer los delitos.


    En otras capturas por un delito similar, un adulto mayor identificado como Manuel de Jesús Huezo Gómez fue capturado el pasado domingo por la PNC en el distrito de Tonacatepeque, San Salvador Este, por el hurto de un teléfono celular a una anciana.

    De acuerdo con las autoridades policiales, la mujer mayor utilizaba el teléfono para comunicarse con sus familiares, quienes así daban seguimiento a su estado de salud.

    Después de la captura, el presidente Nayib Bukele afirmó en su momento: «En El Salvador no se tolerará ni el más mínimo delito».

  • Carlo Ancelotti aclara que exclusión de Neymar en Brasil fue “decisión técnica” y no por lesión

    Carlo Ancelotti aclara que exclusión de Neymar en Brasil fue “decisión técnica” y no por lesión

    El técnico italiano Carlo Ancelotti aseguró este miércoles la controversia en torno a la no inclusión de Neymar en los últimos partidos de Brasil rumbo al Mundial 2026. Según dijo, la decisión de dejar fuera al delantero se debió exclusivamente a razones técnicas.

    El atacante había declarado días atrás que estaba en condiciones de jugar y que no sufría ninguna lesión, contradiciendo la versión inicial de Ancelotti, quien había señalado que no lo convocaba por motivos físicos.

    “Recibí normal (las críticas de Neymar). Es verdad. Fue una decisión técnica”, afirmó el entrenador en conferencia de prensa previa al partido del jueves frente a Chile, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

    El seleccionador insistió en que exige el máximo nivel a sus jugadores. “Y la condición física es un criterio muy importante para la comisión técnica. Nadie puede discutir el nivel técnico de Neymar, pero lo que evaluamos cada día y a cada partido es su condición técnica. Y no sólo la de Neymar sino la de todos”, sostuvo.

    Ancelotti señaló que evalúa constantemente a unos 70 futbolistas con potencial para integrar la “Canarinha” de cara al Mundial 2026. “De esos 70 evaluaremos su calidad, el que estén 100 % bien físicamente y que encajen bien el equipo, es decir que jueguen para el equipo y no individualmente”, explicó.

    El entrenador remarcó además que prefiere apostar por un jugador con menor calidad técnica, pero que aporte colectivamente y se encuentre en plenitud física.

    Brasil recibirá a Chile este jueves y cerrará la doble fecha de eliminatorias el martes ante Bolivia en La Paz. La “verdeamarela” ya tiene asegurado su boleto a la Copa del Mundo, al ubicarse tercera con 25 puntos, detrás de Argentina y Ecuador.