Autor: Ariel Olivares

  • Trump planea construir un arco del triunfo en Washington por los 250 años de independencia de EEUU

    Trump planea construir un arco del triunfo en Washington por los 250 años de independencia de EEUU

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea construir un arco del triunfo en una de las entradas a la ciudad de Washington para conmemorar los 250 años de la independencia del país, que se celebrarán el 4 de julio del próximo año.

    Una maqueta del monumento lleva varios días sobre su escritorio, pero Trump reveló públicamente sus intenciones el miércoles por la noche, durante una cena de gala en la Casa Blanca con donantes que financian la construcción de un nuevo salón de baile en la residencia.

    El arco estaría ubicado cerca del Monumento a Lincoln, en el extremo opuesto del puente de Arlington, que sirve como entrada a Washington desde Virginia.

    «Va a ser realmente hermoso. Creo que será fantástico», declaró Trump durante la cena.

    El presidente, magnate inmobiliario, presentó tres maquetas de distintos tamaños y aseguró que su favorita es la más grande, coronada por una escultura de la diosa romana de la Libertad.

    Trump ha pavimentado el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, decorado el Despacho Oval con adornos dorados y está construyendo en la residencia presidencial un gran salón de baile al estilo de su mansión privada de Mar-a-Lago, en Florida.

    Además, ha desplegado la Guardia Nacional en la capital para combatir la criminalidad en contra de la opinión de las autoridades locales demócratas.

    También se autoproclamó director del Centro Kennedy, el teatro nacional de artes escénicas; y ordenó una revisión de los contenidos del Instituto Smithsonian, que administra los principales museos de la ciudad, con el fin de alinearlos con sus ideas políticas.

  • Ucrania denuncia apoyo de militares norcoreanos a Rusia con drones desde Kursk

    Ucrania denuncia apoyo de militares norcoreanos a Rusia con drones desde Kursk

    Las Fuerzas Armadas de Ucrania denunciaron este jueves que militares norcoreanos estarían participando activamente desde la región rusa de Kursk en operaciones de reconocimiento y vigilancia con drones, con el fin de facilitar ataques contra la región ucraniana de Sumi.

    Según un comunicado del Estado Mayor de la Defensa de Ucrania, las tropas norcoreanas colaborarían ajustando el sistema de disparo y recolectando información estratégica para los bombardeos rusos. La acusación se basa en interceptaciones de comunicaciones y en un vídeo que mostraría a operadores manipulando uno de estos dispositivos.

    “Las fuerzas de la ocupación rusa siguen implicando a tropas norcoreanas en operaciones de combate”, señala el comunicado, en el que también se afirma que esta cooperación responde a la “crítica escasez de efectivos” del Ejército ruso y al “fracaso” de su ofensiva terrestre en la región de Sumi, al noreste de Ucrania y fronteriza con Rusia.

    El mando ucraniano aseguró que todas las evidencias relacionadas con la participación de formaciones extranjeras en la ofensiva rusa están siendo documentadas. En ese sentido, las autoridades reafirmaron su derecho a “neutralizar a cualquier colaborador” de Moscú, incluidos actores internacionales involucrados en la agresión.

    Aunque el Kremlin ha ofrecido escasa información sobre esta inusual colaboración militar con Corea del Norte, se conoce que soldados norcoreanos fueron desplegados en la zona de Kursk, escenario de incursiones ucranianas en 2024. Por su parte, los servicios de Inteligencia de Corea del Sur estiman que cientos de militares norcoreanos han muerto en el marco de este despliegue.

  • El Mundial 2026 supera el millón de entradas vendidas en 212 países

    El Mundial 2026 supera el millón de entradas vendidas en 212 países

    El Mundial de fútbol de 2026, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, ya superó el millón de entradas vendidas, según informó este jueves la FIFA.

    Aficionados de 212 países participaron en el sorteo de preventa organizado por Visa desde mediados de septiembre, consolidando así el alto interés global por el que será el primer torneo con tres países anfitriones y la participación de 48 selecciones.

    “Hoy celebramos la venta de más de un millón de boletos para el Mundial tras el sorteo de preventa de Visa. La respuesta del público ha sido increíble, y es una magnífica señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha empezado a cautivar a los aficionados de todo el mundo”, declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

    La FIFA anunció que el próximo periodo de venta comenzará el 27 de octubre, cuando se habilite un nuevo sorteo para adquirir entradas individuales, abonos por estadio y paquetes para seguir a una selección específica durante todo el torneo.

    Después de los tres países organizadores, las naciones con mayor demanda de boletos han sido Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia.

    Hasta ahora, 28 selecciones ya tienen asegurado su boleto a la fase final del campeonato, incluyendo a los anfitriones. Inglaterra, por el momento, es la única europea con clasificación confirmada.

    “Me entusiasma comprobar que tantos amantes del fútbol desean también formar parte de este acontecimiento que se celebrará en Norteamérica y que marcará un antes y un después”, agregó Infantino, quien recordó que esta será la primera Copa del Mundo organizada por tres países y con 48 equipos en competencia.

  • Carro vuelca en Santiago Nonualco y deja a dos personas lesionadas

    Carro vuelca en Santiago Nonualco y deja a dos personas lesionadas

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó a dos personas lesionadas luego de un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 56 de la carretera Litoral, en el cantón Concepción Jalponga del distrito Santiago Nonualco, La Paz Centro.

    El accidente ocurrió debido a que el vehículo volcó en medio de la carretera tras chocar contra los separadores, aseguró la corporación policial por medio de su cuenta de la red social X.

    Tras el hecho, la institución aseguró que los elementos de la subdivisión de tránsito se hicieron presentes al lugar para realizar inspecciones, acordonar el lugar y gestionar el tráfico vehicular. 

    Según informes de usuarios en redes sociales, el accidente provocó complicaciones en el tráfico vehicular, deteniendo los automóviles en tramos cercanos al siniestros en la carretera Litoral.

    Del 1 de enero al 15 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha registrado 17,001 accidentes de tráfico, los cuales han dejado un saldo de 10,161 personas heridas y 932 fallecidas.

  • La Inteligencia de Reino Unido alerta de las crecientes amenazas procedentes de Rusia, China e Irán

    La Inteligencia de Reino Unido alerta de las crecientes amenazas procedentes de Rusia, China e Irán

    El Reino Unido enfrenta una “nueva era de amenazas” provenientes de Rusia, China e Irán, además de grupos terroristas como Estado Islámico y Al Qaeda, advirtió este jueves Ken McCallum, jefe del MI5, el servicio de Inteligencia interior británico.

    Durante su discurso anual, McCallum señaló que el riesgo de terrorismo sigue siendo alto y subrayó que el MI5 está enfrentando un número “casi récord” de amenazas dirigidas contra el Estado. “Esta es la mayor misión del MI5 desde el 11 de septiembre”, afirmó.

    El director del servicio de seguridad detalló que ha habido un incremento del 35 % en las investigaciones relacionadas con actividades sospechosas de actores vinculados a los gobiernos de Rusia, China e Irán, países que, según dijo, utilizan tácticas de espionaje, pero también métodos similares a los empleados por grupos terroristas.

    “Los actores estatales chinos representan amenazas diarias para la seguridad nacional del Reino Unido”, afirmó McCallum, quien indicó que estas operaciones hostiles se extienden desde el Parlamento británico hasta instituciones académicas y sectores estratégicos de infraestructura nacional.

    Según McCallum, en la última semana fue necesaria una intervención del MI5 para frustrar una acción sospechosa ligada a actores chinos. Aunque no ofreció detalles, subrayó que este tipo de amenazas se ha vuelto persistente y sofisticada.

    El jefe del MI5 advirtió que tanto los Estados hostiles como los grupos extremistas están tratando de incitar a personas que ya residen en territorio británico para ejecutar sus planes, lo que representa un desafío constante para la seguridad interna del país.

  • Michael Jordan, el enorme reclamo del nuevo mapa de derechos TV de la NBA

    Michael Jordan, el enorme reclamo del nuevo mapa de derechos TV de la NBA

    La nueva temporada de la NBA echará a andar el 21 de octubre con un nuevo mapa de derechos televisivos, tras un acuerdo de once años y 76,000 millones de dólares, con el gran regreso de la liga a la cadena NBC con un enorme reclamo: Michael Jordan en calidad de ‘colaborador especial’.

    Michael Jordan, seis veces campeón de la NBA con los Chicago Bulls en los años 90, se estrenará en pocos días como analista de la liga. NBC, junto a Amazon una de las grandes novedades en el nuevo acuerdo de derechos televisivos en Estados Unidos, no ha detallado todavía el rol de ‘MJ’, pero su incorporación ya ha generado enorme expectación.

    «¡Una incorporación legendaria a nuestro equipo! Estamos encantados de dar la bienvenida a Michael Jordan como colaborador especial de la NBA en NBC y Peacock», escribió NBC en su cuenta de X en mayo.

    NBCUniversal firmó el pasado 24 de julio un acuerdo de once años junto a Amazon Prime Video y a The Walt Disney Company, que tiene un valor estimado en 76,000 millones de dólares.

    El contrato entra en vigor a partir de la temporada 2025-2026 y NBC transmitirá los partidos del día inaugural de la temporada: Oklahoma City Thunder-Houston Rockets y Los Ángeles Lakers-Golden State Warriors.

    Además, NBC difundirá el nuevo horario estelar del domingo por la noche, así como partidos regionales del martes, encuentros del lunes en la plataforma de streaming Peacock y el All Star de la NBA, que este año se disputa en Los Ángeles.

    Todo ello, con la aportación especial de un Michael Jordan que escribió páginas imborrables de la NBA en sus quince años en la liga entre 1984 y 2003. MJ fue seis veces campeón, seis veces MVP de las Finales, cinco veces MVP de la temporada regular, además de colgarse dos medallas de oro olímpicas.

    El nuevo acuerdo de derechos firmado por la NBA durará hasta la temporada 2035-2036, con The Walt Disney Company, NBCUniversal y Amazon Prime Video.

    Con los nuevos contratos, el gigante del streaming Amazon Prime Video podrá difundir en streaming la Copa de la NBA, el ‘play-in’ y partidos del jueves y viernes.

    Disney seguirá siendo la plataforma de las Finales NBA por medio del canal ABC, según informó la liga estadounidense. Transmitirá además los partidos del día de Navidad, los del miércoles en ESPN y el horario estelar del sábado en ABC.

    El acuerdo con Amazon, valorado en 1,800 millones de dólares, marca el fin del vínculo entre Warner Bros. Discovery y la NBA, que desde 1988 era uno de los baluartes televisivos de la liga con programas de éxito como ‘Inside the NBA’, con Charles Barkley, Shaquille O’Neal y Kenny Smith en el canal TNT.

    Warner Bros. Discovery había anunciado el martes el envío de una propuesta de última hora a la NBA que igualaba la de Amazon Prime Video. Dicha propuesta no ha sido aceptada.

    «Nuestros nuevos acuerdos globales con Disney, NBCUniversal y Amazon maximizarán el alcance y la accesibilidad de los partidos de la NBA para los aficionados en Estados Unidos y en el mundo. Estas colaboraciones distribuirán nuestro contenido por un amplio número de plataformas y ayudarán a transformar la experiencia de los aficionados en la próxima década», aseguró Adam Silver, comisionado de la NBA en el momento del anuncio.

  • Netanyahu promete "seguir luchando" contra los "enemigos que busquen el rearme"

    Netanyahu promete «seguir luchando» contra los «enemigos que busquen el rearme»

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este jueves que el país continuará su lucha contra todos aquellos “enemigos” que intenten rearmarse y socavar la seguridad nacional. Durante su discurso conmemorativo por los ataques del 7 de octubre, reiteró su compromiso de llevar la batalla “hasta alcanzar la victoria”.

    “Lo que necesitamos es unidad. Unidad en la guerra y unidad en la paz. Lograremos todos nuestros objetivos si tenemos cohesión interna, garantías mutuas y si reforzamos aquello que nos une en vez de lo que nos divide”, expresó Netanyahu, durante los actos oficiales organizados según el calendario hebreo.

    El mandatario destacó que Israel, en medio de un entorno hostil, sigue siendo una “roca sólida” en Oriente Próximo. También recordó a las víctimas del ataque del 7 de octubre y elogió la fortaleza de los heridos: “Es increíble ver a gente amputada con tal fortaleza, con un gran espíritu, que siguen adelante por el bien de su país”.

    Netanyahu criticó duramente al régimen de Irán, al que acusó de intentar “ahogar a Israel hasta la muerte” mediante sus “ramas terroristas”. Sin embargo, aseguró que sus enemigos subestimaron la capacidad de reacción israelí. “Nos levantamos como un solo hombre, luchamos en todos los frentes, y quien nos ataque pagará un alto precio por su agresión”, afirmó.

    El jefe del gobierno israelí afirmó que el país libra una batalla que va más allá de sus fronteras: “Israel es la barrera que frena a las fuerzas destructivas del islam radical. Esta es una lucha global entre la humanidad y la peor de las crueldades”.

    Por su parte, el presidente Isaac Herzog llamó a la población a dejar de lado la polarización política y social que —dijo— “horroriza”, especialmente “ahora que seguimos enterrando a nuestros muertos”. “Si elegimos unirnos en torno a una bandera y un sentido común, no habrá nada que no podamos lograr”, declaró.

    Herzog agradeció a los soldados caídos, a quienes calificó como “héroes que serán para siempre una fuente de fortaleza para todos”. También expresó que el regreso de los rehenes bajo el plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene un “peso histórico y emocional enorme”.

    Finalmente, el presidente israelí instó a no descansar hasta recuperar todos los cuerpos de los rehenes fallecidos. “Debemos actuar por todos los medios posibles hasta que cada uno de los rehenes muertos sean traídos de vuelta”, concluyó.

  • Sector ultraortodoxo del gobierno israelí pide parar la tregua si no devuelven los cuerpos

    Sector ultraortodoxo del gobierno israelí pide parar la tregua si no devuelven los cuerpos

    El partido ultraortodoxo Shas, integrante de la coalición del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, exigió este jueves detener de inmediato la tregua pactada con Hamás y suspender el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, mientras no se entreguen los cuerpos de todos los rehenes israelíes fallecidos.

    “Exijo al primer ministro y al gobierno detener inmediatamente cada parte del acuerdo con Hamás, incluida la apertura del cruce de Rafah, la introducción de ayuda y cualquier acción derivada de ello, hasta que Hamás nos devuelva a los muertos”, manifestó Aryeh Deryi, presidente de Shas y actual ministro del Interior y de Salud, a través de su cuenta en X.

    La solicitud se suma al llamado del Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos, que pidió al gobierno suspender la implementación de los siguientes pasos del acuerdo, mientras la organización islamista “siga violando el pacto y mantenga cautivos los cuerpos de 19 rehenes”, todos ya fallecidos.

    La presión creció luego de que Hamás entregara la noche del miércoles dos nuevos cadáveres, cuya identidad fue confirmada por el Instituto Forense de Israel. Con estos, suman nueve los cuerpos recuperados desde que entró en vigor el acuerdo entre ambas partes.

    Según Hamás, esos son los únicos cuerpos que han podido preservar en condiciones tras más de dos años de ofensiva militar israelí sobre Gaza y la destrucción generalizada del enclave.

    La organización advirtió que, debido al nivel de destrucción y a los escombros, necesita ayuda para localizar los restos restantes. El Comité Internacional de la Cruz Roja también indicó que la recuperación total podría tomar más tiempo del esperado, ya que algunos cadáveres podrían encontrarse bajo los escombros de zonas severamente bombardeadas.

    El Ministerio de Salud de Gaza calcula que, además de los más de 67,900 fallecidos confirmados, cerca de 10,000 personas continúan sepultadas.

  • Trump asegura que Modi se ha comprometido a que India dejará de comprar petróleo ruso

    Trump asegura que Modi se ha comprometido a que India dejará de comprar petróleo ruso

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el miércoles que el primer ministro de India, Narendra Modi, le prometió que su país dejará de adquirir petróleo ruso, una decisión que, según dijo, marca “un gran paso” en la relación bilateral y en la presión energética contra Moscú.

    “Hoy me aseguró que no comprarán petróleo de Rusia. Es un gran paso”, declaró Trump desde el Despacho Oval, donde también adelantó que buscará que China, otro gran comprador de crudo ruso, tome una decisión similar.

    En junio, la Casa Blanca decidió aplicar un arancel adicional del 25 % a las importaciones procedentes de India, elevando el gravamen al 50 %, en respuesta a la persistencia de Nueva Delhi en mantener relaciones energéticas con Rusia.

    El presidente estadounidense reconoció que el proceso de reducción en la compra de petróleo ruso no será inmediato. “Ya empezó, pero no se puede hacer de un día para otro. Es un proceso”, puntualizó.

    Desde India, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Shri Randhir Jaiswal, evitó confirmar el compromiso con Estados Unidos, pero sí mencionó que su país ha buscado por años diversificar sus fuentes energéticas. “Las conversaciones están en curso”, dijo al referirse a las relaciones energéticas con Washington.

    Jaiswal recordó que India es uno de los mayores importadores de crudo y gas del mundo y que su prioridad ha sido siempre proteger al consumidor nacional ante los vaivenes del mercado. “Garantizar la estabilidad de los precios y la seguridad del suministro han sido los dos pilares de nuestra política energética”, sostuvo.

    Por su parte, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, expresó desde Moscú su confianza en que India y otros socios seguirán cooperando con Rusia en el ámbito energético. “Nuestros recursos energéticos tienen gran demanda y son económicamente viables. Confío en que nuestros socios seguirán trabajando con nosotros y elegirán su propio camino”, manifestó.

  • La Federación Internacional de Tenis cambia de nombre a World Tennis

    La Federación Internacional de Tenis cambia de nombre a World Tennis

    La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) cambiará su nombre oficial a World Tennis a partir del 1 de enero de 2026. Así lo determinó una mayoría absoluta de los miembros de la organización durante la reunión anual celebrada este jueves en Londres.

    La medida fue propuesta por la directiva de la ITF con el objetivo de reflejar con mayor precisión su papel dentro del ecosistema global del tenis, tanto en la gobernanza del deporte como en su desarrollo en los cinco continentes.

    Según la organización, la elección del nuevo nombre es el resultado de un proceso de investigación que incluyó entrevistas con jugadores, federaciones, patrocinadores y otros actores clave del tenis. El estudio concluyó que era necesario renovar la identidad para capturar la magnitud e impacto actual de la entidad, que agrupa a 213 países miembros.

    “Este cambio dará una identidad más clara y más relevante para los jugadores, aficionados, entes del tenis y patrocinadores de todo el mundo”, indicó la ITF en un comunicado, destacando que el nuevo nombre coloca a la organización al nivel de los entes deportivos más influyentes del mundo.

    “Después de más de 110 años de historia de la ITF, me alegra ver el futuro que tenemos como World Tennis, al tiempo que continuamos aumentando nuestra contribución al desarrollo del deporte en todos los rincones del mundo. World Tennis refleja mejor lo que somos hoy en día”, declaró David Haggerty, presidente de la organización.

    La Federación fue fundada en 1913 en París bajo el nombre de International Lawn Tennis Federation. En 1977, adoptó su actual denominación como International Tennis Federation, vigente hasta el próximo cambio en 2026.