Autor: Ariel Olivares

  • Lluvias del miércoles provocan caída de árboles en diferentes puntos del país

    Lluvias del miércoles provocan caída de árboles en diferentes puntos del país

    Al menos tres árboles cayeron durante la noche del miércoles debido a las fuertes lluvias registradas en distintos puntos del país, de acuerdo a información de Protección Civil, el Fondo de Conservación Vial de El Salvador (FOVIAL) y la unidad de Prensa de la alcaldía de San Salvador Centro.

    Brigadas de Protección Civil removieron un árbol caído sobre una vivienda en la colonia Buenos Aires, barrio San Jacinto, distrito de San Salvador. De acuerdo a las imágenes difundidas por la institución en su cuenta de la red social X, el árbol se encontraba sobre el techo de dicha infraestructura.

     

    Por otro lado, Protección Civil removió otro árbol de considerable magnitud en una vivienda ubicada en el barrio El Progreso, distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

     

    En otra emergencia, personal de Protección Civil y AES retiraron un árbol caído y cables eléctricos en la calle El Mirador en el distrito de San Salvador.

    Por otra parte, Protección Civil de San Salvador también removió el techo de una bodega de la parroquia San Sebastián ubicada en el Barrio San Sebastián, del Distrito Ciudad Delgado, que se cayó debido a las lluvias.


    En todas las emergencias reportadas por los cuerpos de socorro y demás instituciones no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.

    Para este jueves, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé cielos nublados y tormentas de fuerte intensidad en gran parte de El Salvador para este jueves. Estas condiciones atmosféricas serán el resultado de la influencia de una onda tropical y vaguadas en los niveles medios y altos de la troposfera.

  • La "Champions" pone rumbo a la final de Budapest

    La «Champions» pone rumbo a la final de Budapest

    La Liga de Campeones 2025-2026 celebrará este jueves el sorteo de su fase de liga en el Foro Grimaldi de Mónaco (11 de la mañana hora El Salvador), donde los 36 clubes clasificados conocerán a los ocho rivales que enfrentarán en busca de los octavos de final.

    Esta será la edición número 71 del torneo, cuya final se disputará el 30 de mayo en el Puskás Arena de Budapest. Será además la segunda temporada bajo el nuevo formato instaurado por la UEFA con el objetivo de dar mayor atractivo a la competición.

    El curso pasado, el Inter de Milán y el Paris Saint-Germain alcanzaron la final desde posiciones inesperadas: los italianos entraron como cuartos de la fase regular y los franceses, que quedaron en el puesto 15, tuvieron que superar un repechaje antes de coronarse campeones con un contundente triunfo en Múnich.

    Dominio inglés y español

    Inglaterra y España serán las ligas con más representantes, gracias a su posición en el ránking UEFA. Los británicos participarán con seis equipos: Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Newcastle. España contará con cinco: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal.

    El Athletic regresa a la Champions tras una década de ausencia, mientras que el Villarreal retorna después de haber jugado por última vez en 2022. Italia y Alemania tendrán cuatro clubes cada una, y Francia tres: PSG, Marsella y Mónaco.

    En total, 17 de los equipos ya disputaron la fase de liga la campaña pasada, incluyendo siete de los ocho cuartofinalistas. Entre ellos figuran Barcelona, Real Madrid, Arsenal, Bayern, Dortmund, Inter y PSG. El gran ausente será el Aston Villa, eliminado por los parisinos y relegado a la Liga Europa.

    Sorteo asistido por software

    El sorteo combinará el sistema tradicional de extracción de bolas con un programa informático desarrollado por AE Live y supervisado por Ernst & Young, que determinará los emparejamientos de los 144 partidos.

    Los clubes se repartirán en cuatro bombos, con cabezas de serie como PSG, Real Madrid, Manchester City, Bayern, Liverpool, Inter, Chelsea, Dortmund y Barça. Cada equipo se medirá a dos rivales de cada bombo, evitando cruces entre conjuntos de la misma liga.

    La UEFA publicará el calendario de encuentros a más tardar el 30 de agosto. La fase liguera se disputará del 16 de septiembre al 28 de enero, con ocho jornadas en total. Los ocho primeros avanzarán directo a octavos, mientras que los clasificados entre el noveno y el vigésimo cuarto deberán jugar un repechaje.

    Europa League y Conference, sorteos digitales

    El Foro Grimaldi también será sede el viernes 29 de los sorteos de la Europa League y la Conference League, ambos con 36 equipos. A diferencia de la Champions, se realizarán de forma digital, sin bolas físicas, revelando en segundos los emparejamientos.

    España contará con Betis y Celta de Vigo en la Europa League y, si supera al Neman bielorruso, el Rayo Vallecano en la Conference.

    La Europa League arrancará el 24 de septiembre y concluirá el 20 de mayo en Estambul, mientras que la Conference se disputará del 2 de octubre al 27 de mayo, con final en Leipzig.

  • Seguridad busca que el promedio de homicidios cierre en uno este año

    Seguridad busca que el promedio de homicidios cierre en uno este año

    El Ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, informó el miércoles que las autoridades buscarán que el promedio de homicidios termine en 1.3 o 1 por para el cierre del año 2025.

    Villlatoro explicó que durante el año 2024, las autoridades reportaron 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes y que esperan tener esa disminución para lo que resta de año.

    “1.9 por cada 100,000 habitantes fue el cierre del año pasado (2024), para este año proyectamos cerrarlo entre 1 y 1.3. Ese es como la proyección”, explicó Villatoro en la entrevista de Telecorporación Salvadoreña, Frente a Frente.

    Por otro lado, el funcionario atribuyó esta reducción a la implementación de nuevas herramientas de gestión para identificar y proceder con los detenidos.

    “Es importante destacar que hay mucha academia, mucha doctrina policial en el continente, y nosotros en un año hemos implementado una herramienta, que le permite a los 60 mandos de las 60 delegaciones a nivel nacional, poder gestionar qué cuadrantes, que sectores es el que se tiene que atender, pero además la ponderación del crimen”, aseguró el titular de Seguridad Pública.

    Impunidad sobre homicidios

    Por otro lado, Villatoro declaró que la efectividad en los procesos judiciales de homicidios alcanzó un 97% de efectividad al finalizar 2024. También criticó a quienes apoyan la impunidad en estos casos.

    “Tenemos que seguir trabajando y seguir reduciendo la impunidad tal como lo estamos haciendo…de haber recibido en el homicidio una impunidad golpeante y galopante de 97% contra un 3% de efectividad de lo que todos esos hipócritas llamaban estado de derecho…a haber cerrado el año pasado a 98.6% pero de efectividad, no de impunidad en el delito de homicidios”, explicó el titular de la institución.

    Además, Villatoro recalcó que la efectividad en resolución para el delito de homicidios es de 100% en lo que va de este 2025 y aprovechó para señalar que las autoridades no tolerarán ni permitirán que personas cometan este tipo de crímenes o similares.

    “Esto lo puedo decir el año pasado (2024), a este año, la impunidad es cero, la efectividad en resolución de homicidios es del 100%, eso no es por arte de magia, es trabajar, es redefinir…que es lo que el estado no va a tolerar, delitos contra la vida, delitos contra la libertad sexual, delitos violentos contra el patrimonio y los delitos de droga, eso es algo en lo que no hay punto de nada, el que ande en eso va a ser sacado de la sociedad”, explicó Villatoro.

  • Águila queda fuera de la Copa Centroamericana tras derrota 2-0 frente a Real Estelí

    Águila queda fuera de la Copa Centroamericana tras derrota 2-0 frente a Real Estelí

    Club Deportivo Águila se despidió de la Copa Centroamericana 2025 tras perder 2-0 este miércoles contra un ya eliminado Real Estelí de Nicaragua en la última jornada de la fase de grupos.

    Al 7’ el español Diego Gregory lanzó el primer disparo sobre la portería de Jason Vega quien tuvo temple para detener el balón y evitar el gol del conjunto emplumado.

    Pese a la presión aguilucho, Byron Bonilla anotó el primero para el conjunto nicaragüense al 25’ producto de un tiro libre que sorprendió al portero aguilucho Jairo Guardado.

    Real Estelí inició el segundo tiempo presionando la portería de Guardado. Al 49’ Widman Talavera intentó anotar el segundo de la noche tras un centro que no logró conectar con efectividad.

    El segundo gol de “El Tren del Norte” lo anotó Talavera quien logró superar la portería de Guardado. Tras ello, no hubo tiempo para más y Real Estelí superó a Águila.

    Con esta derrota, Águila termina su participación esta fase de grupos de la Copa Centroamericana 2025 con un saldo de cuatro puntos producto de una victoria, un empate y dos derrotas.

  • Plaza Amador derrota 1-0 a Alianza y lo deja eliminado en fase de grupos de la Copa Centroamericana

    Plaza Amador derrota 1-0 a Alianza y lo deja eliminado en fase de grupos de la Copa Centroamericana

    Alianza Fútbol Club cayó este miércoles 1-0 ante el Plaza Amador, campeón de Panamá, en su visita al estadio Rommel Fernández en la capital panameña en la última jornada de la fase de grupos de la Copa Centroamericana 2025 por el sector A.

    El único gol del encuentro lo marcó al 39’ el delantero panameño Everardo Rose quien aprovechó un pase de su compañero tras una gran jugada que superó a la defensa aliancista.

    Alianza intentó generar opciones en la segunda mitad del encuentro. Al 75’ el colombiano Julián Gruezo intentó marcar el empate con un cabezazo producto de un tiro libre, pero el arquero panameño Samuel Castañeda estuvo atento para atajar el esférico.

    Ányelo Rodríguez, uno de los jugadores más activos de Alianza ante Plaza Amador/ Foto tomada de la cuenta de X de Alianza.

    Alianza, que no contó con varios seleccionados nacionales para este último partido, se quedó en el cuarto lugar del grupo A, con cuatro puntos, producto de una victoria, ante el débil Managua, un empate ante Antigua GFC de Guatemala y dos derrotas, una de ellas además de la de este miércoles ante la Liga Deportiva Alajuelense.

    Los clasificados del grupo A fueron Plaza Amador de Panamá y la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, quien es el vigente campeón de Centroamérica.

  • Villatoro dice tienen “89,000 registros de detenciones” en el régimen de excepción

    Villatoro dice tienen “89,000 registros de detenciones” en el régimen de excepción

    El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, aseguró este miércoles que las autoridades policiales y otros cuerpos de seguridad pública reportan 89,000 detenciones de presuntos pandilleros desde la implementación del régimen de excepción, a finales de mayo de 2022.

    “Casi con 89,000 mil registros de detenciones, esos van. De un planteamiento criminal que se dividían en 360 clicas, que eran las organizaciones de la Mara Salvatrucha y canchas que eran las del Barrio 18 y que estas a su vez estaban conectadas con 32 programas”, explicó Villatoro en el programa de entrevistas matutinas Frente a Frente.

    Villatoro detalló que estas detenciones se lograron gracias a la cooperación entre la Fiscalía General de la República (FGR) y otras entidades judiciales junto a sus reformas.

    Asimismo, el funcionario aseguró que:“Además hemos logrado capturar la mayor cantidad de miembros, los cual nos tiene en ese sitio donde ahora nos encontramos en materia de seguridad”.

    Por otro lado, Villatoro no detalló el número exacto de presuntos pandilleros que aún no han sido capturados, pero afirmó que las autoridades mantienen su enfoque en lograrlo, y tildó la pregunta de “amarillista” al entrevistador. En marzo de 2023, el ministro de la Defensa, René Merino, aseguró que faltaban detener a cerca de 30,000 pandilleros, mientras que en junio reciente, el excomisionado colombiano Andrés Guzmán aseguró que faltan 40,000. 

    El régimen de excepción está vigente desde el 27 de marzo de 2022 y a principios de agosto, los diputados aprobaron la prórroga número 41 que vence la próxima semana.

    Con esta medida continúan restringidos tres derechos constitucionales: la privacidad en las telecomunicaciones, el plazo máximo de 72 horas de detención administrativa y la garantía de defensa.

    Por todo lado, cabe explicar que la reforma a la Ley contra el Crimen Organizado, vigente desde el 15 de agosto, extendió por dos años más la posibilidad de mantener detenidas a personas capturadas en el marco del régimen de excepción sin ser remitidas a un tribunal.

    Según la organización Cristosal, esta disposición, publicada en el Diario Oficial el 15 de agosto, abre la puerta a que los arrestados permanezcan hasta cinco años en la cárcel sin haber recibido una sentencia.

  • El Salvador explica a senador Ted Cruz reformas penales para juzgar a pandilleros por clicas

    El Salvador explica a senador Ted Cruz reformas penales para juzgar a pandilleros por clicas

    El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, detalló este miércoles que las autoridades de seguridad y policiales de El Salvador se reunieron con el senador estadounidense Ted Cruz quien arribó al país el pasado lunes. 

    Durante el encuentro, le expusieron las reformas penales implementadas en el país, las cuales permiten clasificar y juzgar a los pandilleros del Barrio 18 y Mara Salvatrucha por “canchas” y “clicas” respectivamente.

    “Sí, el día de ayer tuvimos una reunión con él (Ted Cruz) y con su equipo de trabajo allí en el ministerio, después nos reunimos y tuvimos una audiencia con el señor presidente (Nayib Bukele), pero fue importante mostrarle todas las herramientas que tenemos como país para luchar contra estas organizaciones”, explicó Villatoro para el programa de entrevistas Frente a Frente.

    Por otro lado, el titular de la institución, afirmó que se intentó establecer un paralelismo para el senador republicano entre las reformas a las leyes de seguridad pública en El Salvador y el manejo histórico de otras corrientes delictivas en países como Italia, Estados Unidos y España.

    “También tenía mucho interés (el senador), sobre la infraestructura legal que se ha montado porque es bastante innovadora, esos son sistemas diferentes, pero tratamos la manera de explicarle esas reformas a la luz de la historia de la humanidad y por diferentes fenómenos por los que ha pasado, tanto la mafia en Italia, Estados Unidos en tiempo de la mafia con Al Capone, en tiempos de robo de bancos, la frustración de España de cómo enfrentar el fenómeno de ETA”, explicó Villatoro.

    El ministro mencionó, sin dar muchos detalles, que la policía utiliza una nueva herramienta tecnológica. Esta permite la transmisión en tiempo real con los agentes en el terreno para gestionar emergencias.

    “En la última actualización que desarrollamos, ya permite al jefe de delegación hacer un streaming de video y de audio para ver al emergencia que se está atendiendo, yo puedo desde el despacho chatear con un policía y pedirle en el reporte si una foto está mal tomada que tome otra”, aseguró Villatoro.

    Asimismo, este explicó que “en términos generales, le decíamos al senador, que nosotros a pesar de ser pequeños pero en tecnología teníamos bien claro el avance desde la policía”.

    El senador republicano de Texas, Ted Cruz, destacó en su llegada a El Salvador que la colaboración con Estados Unidos “se va a enfocar en golpear duramente a las pandillas transnacionales” y en las cárceles.

    También indicó, este martes en conferencia de prensa, que los gobiernos de Trump y Bukele «están negociando los términos de las deportaciones», por lo que no precisó si continuará el traslado de migrantes extranjeros hacia El Salvador. El país ya recibió a un primer contingente en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), ubicado en Tecoluca, San Vicente.

     

  • “Checo” Pérez ve a Cadillac como su último gran reto en la Fórmula Uno

    “Checo” Pérez ve a Cadillac como su último gran reto en la Fórmula Uno

    El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez aseguró este miércoles que la escudería Cadillac representa para él el “último gran proyecto” de su carrera en la Fórmula Uno, categoría en la que volverá a competir en 2026.

    “Lo veo como mi último gran proyecto que puedo dar en la Fórmula Uno. Terminar mi carrera en Cadillac sería increíble, si puedo ayudar a hacerlo en uno de los equipos más exitosos en el futuro sería increíble. El tiempo lo dirá”, expresó el tapatío durante una conferencia de prensa en Ciudad de México.

    El piloto, que no corrió en 2025 tras dejar Red Bull, firmó contrato por dos temporadas con Cadillac, donde tendrá como compañero al finlandés Valtteri Bottas, también veterano de 35 años.

    En su pausa lejos de las pistas, ‘Checo’ destacó que pudo reencontrarse consigo mismo: “En este tiempo fuera de las pistas me conocí como persona, me di cuenta de que realmente me gusta entrenar y tener una vida saludable. Pensé que entrenaba porque tenía que hacerlo por contrato y no me gustaba. Cuando paré me di cuenta de que me gusta estar bien físicamente y eso me ayudará a mi regreso”.

    Con seis victorias, 39 podios, un subcampeonato en 2023 y dos campeonatos de constructores, Pérez es el mexicano más exitoso en la Fórmula Uno. Su etapa más productiva fueron sus cuatro años con Red Bull, donde logró la mayoría de sus triunfos.

    El piloto de Guadalajara reconoció que al inicio no extrañaba las competencias, pero después cambió de percepción: “Al principio sentí que no extrañaba las carreras, pero cuando empezó la temporada me di cuenta que sí porque me levantaba temprano a verlas y estaba en contacto con gente de las escuderías. Ahí me di cuenta de que lo extrañaba”.

    De cara a su regreso en 2026, adelantó que se involucrará de lleno en el proyecto de Cadillac: “Lo que haré de aquí a mi debut en 2026 será visitar la fábrica de Cadillac y conocer todo el equipo. Son alrededor de 400 personas trabajando, me voy a poner al día para ver cómo va el coche. Quiero este año probar un carro de Fórmula Uno, uno o dos días, para estar listo para las primeras pruebas”.

  • Novak Djokovic pierde un set, pero se clasifica a tercera ronda del US Open

    Novak Djokovic pierde un set, pero se clasifica a tercera ronda del US Open

    El serbio Novak Djokovic accedió este miércoles a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos tras remontar un inicio desacertado ante el estadounidense Zachary Svajda y hacerse con la victoria en cuatro sets.

    Djokovic, actual número 7 del mundo y ganador de 24 ‘grand slams’, derrotó a Svajda (145 del ranking) por 6-7 (5), 6-3, 6-3 y 6-1 en 2 horas y 31 minutos de partido.

    El serbio, que ya estuvo cerca de perder un set en su debut en las pistas neoyorquinas, no pudo evitarlo en su segundo partido, y cedió el ‘tie break’ de la primera manga tras firmar 14 errores no forzados, por 8 de su rival.

    La intensa lucha del primer parcial resultó en un segundo set mucho más rápido, en el que ambos jugadores apenas sufrieron para defender sus servicios. Fue Djokovic, con semblante muy serio, quien logró antes el ‘break’ para empatar el partido.

    Svajda había mostrado mucha más movilidad que el serbio en los dos primeros sets y no parecía tener problemas para aguantar desde el fondo de la pista, registrando hasta entonces 22 ganadores por 14 errores no forzados, pero el encuentro estaba igualado y el estadounidense empezó a mostrarse renqueante.

    El joven de 22 años pidió en el tercer parcial las asistencias por molestias físicas. Aunque se llegó a poner por delante cuando rompió en el cuarto juego a Djokovic, el serbio respondió con cinco ‘breaks’ consecutivos y, ya en velocidad de crucero, cerro el cuarto y el quinto set.

    Djokovic, que ha conquistado en cuatro ocasiones el Abierto de Estados Unidos, se cruzará en tercera ronda con el vencedor del partido entre el argentino Francisco Comesaña (54 del mundo) y el británico Cameron Norrie (n.35).

    Los dos últimos torneos que disputó el serbio, de 38 años, fueron Wimbledon y Roland Garros. Fue eliminado en ambos por el italiano Jannick Sinner en semifinales.

    El Abierto de Estados Unidos, último ‘grand slam’ del año, comenzó este domingo y se jugará hasta el 6 (final femenina) y 7 (masculina) de septiembre en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York.

  • FAS confirma lesión de ligamento cruzado de Jonathan Nolasco

    FAS confirma lesión de ligamento cruzado de Jonathan Nolasco

    El Club Deportivo FAS confirmó este miércoles que el jugador Jonathan Nolasco sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda, luego de los exámenes médicos realizados en los últimos días.

    “Informamos a nuestra afición que, tras los estudios médicos realizados, el jugador Jonathan Nolasco presenta una lesión en su rodilla izquierda: ruptura de ligamento cruzado anterior”, se lee en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

    La institución santaneca detalló que Nolasco será valorado en los próximos días por un especialista en ortopedia, quien determinará el procedimiento a seguir y el tiempo estimado de recuperación.

    Mientras tanto, el mediocampista continuará bajo la supervisión del cuerpo médico de FAS, en espera de nuevas indicaciones. Su baja representa un golpe sensible para los tigrillos en el Apertura 2025.

    FAS, quien bajó al segundo lugar tras caer ante Alianza el pasado domingo, jugará este sábado ante el Inter FA como parte de la jornada 8 del Apertura 2025 donde buscará recuperar el liderato.