Autor: Ariel Olivares

  • Detienen en Georgia a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

    Detienen en Georgia a conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

     Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix ‘Estafador de Tinder’, informó hoy la televisión local.

    La detención se produjo en respuesta a la notificación para su captura emitida por Interpol, indicó el Ministerio del Interior georgiano sin ofrecer más detalles.

    El estafador conocía a mujeres a través de la red social Tinder y les pedía grandes sumas de dinero, supuestamente, para financiar sus lujos.

    Según algunas estimaciones, Leviev consiguió hacerse con unos 10 millones de dólares estafando a sus víctimas. 

  • Presidente de la UEFA “La movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo"

    Presidente de la UEFA “La movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo»

    El presidente de la UEFA, Alexander Ceferin, aseguró que «la movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo», según reflejan los datos del informe del Panorama Europeo de Clubes, que muestra también las audiencias récord logradas por tercer año consecutivo.

    «El informe subraya la importancia de una pirámide de fútbol saludable y fuerte. En la última década, 1,240 clubes diferentes han competido en la máxima categoría de sus ligas nacionales, mostrando cómo la movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo», asegura Ceferin en la introducción del documento.

    En su opinión, la cifra de más de 240 millones de aficionados presentes en partidos de clubes y selecciones en la última temporada constata el interés, que «va más allá del nivel élite, con más de 80 millones de aficionados en partidos en divisiones inferiores».

    «Incluso en una era de transmisión, clips y redes sociales, el fútbol en vivo sigue teniendo un atractivo único», mantiene Ceferin, que resalta también la actividad en el mercado de transferencias, con niveles récord de gasto y ventas, y especialmente la cifra de que un 9 % se haya destinado a jugadores adolescentes y menores de 23 años.

    Esto es una clara señal de que la inversión de los clubes en el potencial y el crecimiento a largo plazo, en opinión de Ceferin que apunta como «tema clave, el continuo ascenso del fútbol femenino, con secciones dedicadas a lo largo de esta edición».

    El informe publicado este lunes indica que los clubes europeos gastaron 9,100 millones de euros ($10,700,189) en traspasos este verano, una cifra récord que supone un 33 % más que el año pasado y un 24 % más que en 2023, con protagonismo de los ingleses, que desembolsaron una cantidad estimada de 430 millones de euros, el 70 % del global.

    Las cifras de asistencia, con al menos 240 millones de espectadores en partidos de clubes y nacionales y 4.5 millones en partidos de fútbol femenino se desglosan en el documento que la UEFA elabora anualmente.

  • Kiev informa de la caída de Starlink en el frente en medio del apagón global del servicio

    Kiev informa de la caída de Starlink en el frente en medio del apagón global del servicio

    Starlink ha dejado de funcionar en toda la línea del frente en Ucrania, una incidencia que coincide con el cese del servicio a nivel general comunicado por el dueño de la empresa de telecomunicaciones por satélite, Elon Musk.

    “Starlink ha vuelto a caer en toda la línea del frente”, dijo el comandante de las fuerzas de drones del Ejército ucraniano, Robert ‘Madyar’ Brovdi.

    El Ejército ucraniano utiliza Starlink para sus comunicaciones. La postura crítica de Elon Musk con Kiev ha hecho temer en Ucrania que el multimillonario deje de dar servicio a sus Fuerzas Armadas, algo que de momento no se ha producido.

    Durante el primer año de la guerra, Ucrania reprochó a Musk que no accediera a habilitar el servicio de Starlink también en Crimea para posibilitar un ataque ucraniano contra objetivos rusos en esa península ocupada por Moscú.

    Musk explicó que rechazó la petición de Kiev para evitar implicar directamente a la empresa, que ofrece servicios fiables de internet en todo tipo de localizaciones, en un acto de guerra. El dueño de Starlink también alegó que las sanciones estadounidenses no le permiten operar el servicio en un territorio ocupado de forma ilegal por Rusia.

  • Las redadas migratorias opacan la celebración del Mes de la Herencia Hispana en EEUU

    Las redadas migratorias opacan la celebración del Mes de la Herencia Hispana en EEUU

    Estados Unidos abre este lunes las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en un 2025 marcado por las redadas migratorias, que han golpeado con fuerza a esta comunidad y alimentan la percepción de que los latinos han dejado de ser vistos como parte esencial del país.

    «Estamos pasando por una de las épocas más difíciles para los hispanos en este país» opina Nicolás Kanellos, profesor de la Universidad de Houston.

    «Podemos decir, que en general todos los hispanos en Estados Unidos, ciudadanos o no sienten temor de ser detenidos en un lugar público», añade el catedrático en entrevista con EFE.

    El académico habla desde su propia experiencia. Confiesa que tiene miedo que él o su hijo puedan ser cuestionados solo por el color de su piel en las calles de Texas, cuyo gobierno republicano se ha convertido en uno de los principales aliados de la administración de Donald Trump y sus políticas antiinmigrantes.

    Cuenta que su hijo ya ha sido blanco de las detenciones injustificadas y basadas en discriminación racial por parte de las autoridades de ese estado.

    «Ahora es mucho más peligroso ser latino que en los años anteriores», valora el profesor nacido en Nueva York de raíces puertorriqueñas.

    Al comparar la política migratoria de Trump con las de décadas pasadas, Kanellos manifiesta que los actuales operativos son «muchísimos más intensos y peligrosos» que los ocurridos en la Depresión de 1929 o el operativo ‘Espaldas mojadas» en los años cincuenta, que tuvieron como objetivo a hispanos.

    «Lo que distingue y hace más peligrosa esta época son los métodos que se han adoptado porque se identifican con regímenes fascistas, como usar agentes del gobierno enmascarados, que se lleven a la gente en vehículos sin marcar y los inmigrantes sean prácticamente secuestrados», indica el catedrático.

    En ese sentido, Janet Murguía, presidente de UnidosUS, la organización nacional más grande de defensa de la comunidad hispana en Estados Unidos, dice a EFE que se vive en una época donde los derechos civiles básicos «de todos, no solo hispanos», están en riesgo.

    «Eso disminuye la confianza en nuestras instituciones y la democracia», declaró a EFE la activista.

    El impacto económico y electoral

    Para Raúl Hinojosa, profesor de Estudios Chicanos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), el festejo del Mes de la Herencia Hispana también se verá aguado por el impacto económico que está sufriendo esta comunidad por la política migratoria de Trump.

    El experto californiano prevé que el crecimiento del PIB latino que se venía registrando en Estados Unidos se detendrá.  Un reciente informe de UCLA y Cal Lutheran encontró que ese valor en el caso de los latinos en el país alcanzó un récord histórico en 2023 con 4,1 billones de dólares, posicionándose ese año como el quinto más grande del mundo en comparación con otras economías y superando a India, el Reino Unido y Francia.

    «Difícilmente en 2025 sostendremos este ritmo, lo que afecta también la economía total del país», anticipa Hinojosa.

    Al difícil panorama se suma la eliminación del idioma español de plataformas gubernamentales, alerta Nicolás Kanellos, fundador de Arte Público Press, que tras casi cinco décadas de funcionamiento se ha convertido en la editorial de literatura latina más grande y antigua del país.

     El profesor achaca estas decisiones a la estrategia de «blanqueamiento» de la sociedad estadounidense.

    En la lista de retos también se cuenta la redistribución de distritos congresionales que impulsa el Gobierno Trump, y que en el caso de Texas, afectará a comunidades latinas de sobremanera, según alegan varias demandas presentadas contra la ley de ese estado recientemente aprobada.

    Sin embargo, Kanellos asegura que la historia de los hispanos es más larga en «estas tierras» que incluso la de los colonos que fundaron Estados Unidos. «No pueden borrar de un tajo nuestra historia, eso es imposible».

    Por su parte, Murguía envía un mensaje para continuar la lucha y reivindicar los aportes de esta comunidad.

    «No vamos a quedarnos de manos cruzadas mientras nos quitan derechos, no vamos a quedarnos callados… De cara al futuro, sabemos que cuando nuestra comunidad prospera, toda la nación prospera», puntualizó.

  • San Jacinto logra el tricampeonato de la Liga Mayor de Futsal tras vencer a Cosmos-Alianza

    San Jacinto logra el tricampeonato de la Liga Mayor de Futsal tras vencer a Cosmos-Alianza

    La Asociación Deportiva San Jacinto derrotó 5-3 en penales a Cosmos-Alianza el domingo y se agenció el tricampeonato de la Liga Mayor Futsal en un duelo disputado en el Palacio de los Deportes Carlos “El Famoso” Hernández en San Salvador.

    Los goles en el tiempo regular para San Jacinto los anotaron Cristofer Ramírez, Javier Leonel Marroquín y Samuel Muñoz, mientras que para Cosmos-Alianza marcaron Rafael Lazo (2) y Geremías Ayala.

    El marcador no se movió en el tiempo extra, y la serie se decidió en los penales. Gustavo Amaya fue el héroe al detener un disparo crucial, y Rodrigo Muñoz anotó el gol decisivo, sellando un 5-3 que coronó nuevamente a San Jacinto.

    Con este título, AD San Jacinto obtuvo su octavo campeonato de fútbol sala, lo que lo posiciona como uno de los equipos más exitosos en la disciplina a nivel salvadoreño.

     

     

     

  • Medio Ambiente pide vigilancia por inundaciones y deslizamientos en estas zonas

    Medio Ambiente pide vigilancia por inundaciones y deslizamientos en estas zonas

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió durante la mañana de este lunes que la lluvia ocasionada por la influencia de una onda tropical podría causar inundaciones urbanas así como crecidas súbitas en ríos y quebradas por persistencia de lluvias en diferentes zonas del territorio salvadoreño.

    La institución informó por medio de su cuenta de X que estas posibles inundaciones y crecidas podrían afectarse en las zonas de ríos o distritos de los departamentos de La Paz, San Salvador, La Libertad y Sonsonate.

    Medio Ambiente señaló que estas posibles inundaciones podrían dificultar la movilidad de las personas en las respectivas zonas. Por ello, la institución recomendó extremar la vigilancia y la precaución.

    Asimismo, el Marn continuó con la petición de vigilancia por deslizamientos a causa de estos potentes chubascos, en específico en la cordillera del Bálsamo y en la zonas de la carretera a Comalapa entre Olocuilta y San Luis Talpa, carretera hacia el Puerto de La Libertad, carretera Litoral entre El Zonte y Mizata, y carretera a La Cumbre entre Teotepeque y Comasagua. 

    Árboles caídos por lluvias

    Debido a las lluvias reportadas en las últimas horas, al menos dos árboles de considerable tamaño fueron removidos por cuerpos de socorro e instituciones de emergencia en distintos puntos del país.

    El primero de ellos se removió en la carretera que conduce de Ataco hacia Ahuachapán, donde elementos de la Dirección de Obras Municipales (DOM) realizaron trabajos de remoción del árbol para restablecer el paso.

     

    Por otro lado, elementos de Cruz Roja Metapán removieron otro árbol de considerable tamaño en la calle que conduce a San Miguel Ingenio, en dicho distrito. En ninguna de las emergencias se reportaron personas lesionadas.

    El Marn informó que la combinación de una onda tropical y el flujo del este favorecerá la formación de tormentas en el territorio salvadoreño. Para la mañana del Día de la Independencia, cuando se desarrollarán los desfiles en distintas partes del país, el pronóstico advierte lluvias en la cadena volcánica y la zona costera.

    Asimismo, la institución alertó sobre la posibilidad de ráfagas de viento de hasta 45 kilómetros por hora durante las tormentas. Además, se espera que las temperaturas se mantengan cálidas durante el día y frescas en la madrugada.

  • FAS rescata un 3-3 ante Platense en vibrante duelo como visitante

    FAS rescata un 3-3 ante Platense en vibrante duelo como visitante

    Club Deportivo FAS empató este domingo 3-3 ante Club Deportivo Platense en su visita al estadio Antonio Toledo Valle de Zacatecoluca en el cierre de la jornada 11 del Apertura 2025

    Los tigrillos adelantaron el marcador al 34’, luego de que Dustin “El Fantasmita” Coreas lograra batir la portería de Óscar Daniel Arroyo quien no pudo ante un disparo en el área de Coreas para adelantarse en el marcador.

    El empate llegó al 37’ luego de que Xavier García anotara con un cabezazo en la recta final del encuentro, tras una mala marca de la defensa tigrilla, así terminó el primer tiempo.

    En la segunda mitad, Platense se animó más y buscó el segundo gol que llegó por medio de un penal que Luis “El Tigre” Peralta logró marcar para adelantar al conjunto viroleño. El tercer gol del conjunto gallero llegó al 57’ cortesía del delantero colombiano Victor Landazuri.

    Kevin Santamaría marcó el descuento tigrillo y marcó el tan ansiado empate para FAS lo anotó Rudy Clavel, eso fue suficiente para dejar el marcador 3-3 y asegurar el segundo lugar para FAS en la tabla general junto con Alianza.

    Por otro lado, Cacahuatique derrotó este domingo 2-1 a Municipal Limeño en el complejo deportivo de Chapeltique en la jornada 11. Los goles del conjunto migueleño los anotaron el colombiano Jorge Lara y el delantero Juan Carlos Argueta. Por su parte, el descuento cuchero lo anotó Jefferson Valladares.

    Con este resultado, Cacahuatique es cuarto lugar de la tabla general con 18 unidades, mientras que Municipal Limeño es octavo con 13 unidades.

  • Alianza sufre, pero vence 1-0 a Fuerte San Francisco con gol de Enrico Dueñas

    Alianza sufre, pero vence 1-0 a Fuerte San Francisco con gol de Enrico Dueñas

    Alianza Fútbol Club venció 1-0 a Fuerte San Francisco este domingo en el marco de la jornada 11 del Apertura 2025 en un duelo disputado en el estadio Jorge “El Mágico” González de San Salvador.

    Alianza intentó pegar primero sobre la portería del morazánico Tony Iglesias. Al 39’, Leonardo Menjívar intentó poner un pase en busca del colombiano-salvadoreño Mitchell Mercado sobre el área de Fuerte San Francisco, sin embargo el defensor Mario Donis estuvo atento para alejar el peligro.

    Al 45+2’, Andrés Hernández lanzó un fuerte disparo sobre la portería de Iglesias, sin embargo el esférico se fue por el lado derecho quitando todo peligro de la portería franciscana.

    El marcador se inauguró al 70’ luego de que el nuevo fichaje de Alianza, Enrico Dueñas, marcara su tan ansiado gol luego de conectar un derechazo que fue suficiente para batir a Iglesias.

    Tras ello, el volumen de juego bajó y el equipo capitalino se terminó llevando la victoria y recorta distancias en la parte alta de la tabla. Alianza logra 21 unidades en esta primera vuelta, por su parte, Fuerte San Francisco es noveno lugar con 10 puntos.

  • Futbolista salvadoreño en Suiza entra en la órbita de la Selecta Sub-17 para el Mundial de Catar 2025

    Futbolista salvadoreño en Suiza entra en la órbita de la Selecta Sub-17 para el Mundial de Catar 2025

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) identificó a un nombre con proyección internacional que podría formar parte del combinado nacional para dicho mundial. Se trata de Andrés Cuellar, defensor que milita en el Basel de Suiza y que ya es titular en la categoría Sub-15 del club helvético.

    El joven jugador es hijo del exportero cuscatleco Diego Cuellar, quien vistió los colores del Atlético Marte, Turin FC y varios equipos de la liga Suiza. Su formación en Europa no ha pasado desapercibida y ha despertado el interés de la Selecta juvenil, que lo ve como refuerzo para afrontar la cita mundialista.

    De acuerdo al portal Fútbol de Centroamérica, La FESFUT tiene conocimiento de su caso, pero todo dependerá de la decisión del cuerpo técnico para dar un primer acercamiento formal. Una eventual convocatoria lo colocaría como candidato a fortalecer la defensa en un torneo exigente como la Copa del Mundo Sub-17.

    El panorama, sin embargo, no está despejado. La selección de Suiza ya convocó a Cuellar para dos amistosos en la categoría Sub-15, lo que mantiene abierta la opción de que se incline por representar a esa nación, informó el portal deportivo.

  • Este domingo inicia el Clausura 2025 de la Liga Mayor de Baloncesto

    Este domingo inicia el Clausura 2025 de la Liga Mayor de Baloncesto

    El Clausura 2025 de la Liga Mayor de Baloncesto (LMB) dará inicio este domingo, con Metapán BC defendiendo su título del certamen anterior. Su primer desafío será contra San Salvador BC, el mismo equipo al que se enfrentó en la final pasada.

    Este partido iniciará a las 6:30 de la tarde en el Polideportivo Abel Mazariego, en Metapán, donde los caleros iniciarán su camino para buscar su quinta estrella en el torneo local.

    Este no será el único duelo programado para este domingo, ya que el Independiente de San Vicente recibirá a Brujos de Izalco en la cancha Tacón, de San Vicente en otro interesante duelo.

    Los equipos participantes en la en este Clausura 2025 son: San Salvador BC, Salvadoreños, Cojute, Santa Tecla Imdels, Brujos, Santiagueño, Santa Ana, Independiente, Ahuachapán, Lobos y Metapán.

    El torneo constará de dos rondas, en las que todos los equipos se enfrentarán entre sí. Los ocho mejores equipos avanzarán a los playoffs, que se jugarán en un formato al mejor de cinco partidos.