Autor: desarrollador

  • Apple lanza iPhone 17 con avanzada cámara frontal

    Apple lanza iPhone 17 con avanzada cámara frontal

    Apple ha mejorado notablemente la experiencia de los selfies con la nueva cámara frontal de sus iPhone 17, que estarán disponibles a partir de mañana. Este modelo incorpora un sensor de 18 megapíxeles con formato cuadrado, permitiendo el cambio de orientación de las fotos entre vertical y horizontal sin necesidad de rotar la muñeca.

    Los nuevos modelos iPhone Air, iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, aunque presentan diferentes diseños y cámaras traseras, comparten esta innovadora función. Los usuarios tienen la opción de alternar entre modos manualmente o activar la detección de rostros, haciendo que la imagen se ajuste automáticamente de vertical a horizontal al identificar al menos cuatro personas en la toma.

    Una de las características más interesantes de la cámara frontal es la función de video dual, que permite grabar simultáneamente con las cámaras frontal y trasera, ideal para la creación de contenido en redes sociales. El video de la cámara frontal se muestra en la esquina de la pantalla, similar a una videollamada.

    El protagonista de esta línea de productos es el iPhone Air, un modelo ultrafino con una pantalla de 6.5 pulgadas y un elegante marco de titanio pulido, pero que ha comprometido ciertas características de cámara y batería. En la parte trasera, el Air cuenta con una cámara única de 48 megapíxeles con zoom óptico de 2x. Si bien Apple no revela la capacidad exacta de las baterías, indica que los usuarios pueden disfrutar hasta 27 horas de vídeo con el Air y hasta 39 horas con el Pro Max.

    Para compensar la autonomía limitada, Apple ofrece una nueva versión de su batería externa MagSafe, que se vende por $99; sin embargo, esto hace que el dispositivo pierda su delgadez, y el precio inicial del Air es de 999 dólares, 200 dólares más que el iPhone 17. Un desafío adicional es el lanzamiento pospuesto del iPhone Air en China, por la falta de aprobación regulatoria, ya que este modelo únicamente admite eSIM y no una tarjeta SIM física, lo que implica requisitos más estrictos que sus contrapartes disponibles.

    La nueva gama también se caracteriza por la gran duración de batería de cada modelo, que supera a la de sus predecesores, incluyendo un diseño renovado en la barra de la cámara trasera que ahora se extiende a lo largo del teléfono, imitando a los teléfonos Pixel de Google. El iPhone 17 básico cuenta con una segunda cámara de 48 megapíxeles con un lente gran angular, mientras que el 17 Pro y el 17 Pro Max incluyen una tercera lente, así como el chip A19 Pro y un sistema de refrigeración mejorado.

    Una de las novedades más comentadas en redes sociales fue la introducción de un nuevo color: «naranja cósmico». Según analistas de la compañía, se anticipa que el próximo año, con el lanzamiento de los iPhone 18, podríamos ver un modelo plegable y avances en la inteligencia artificial de Apple.

  • Messi y el Inter Miami cerca de renovar su contrato

    Messi y el Inter Miami cerca de renovar su contrato

    Lionel Messi y el Inter Miami están cada vez más cerca de firmar la renovación del jugador argentino, cuya vinculación con el club finaliza al término de esta temporada, según informaron a EFE fuentes cercanas a la negociación.

    El astro argentino, de 38 años, y el Inter Miami están perfilando los últimos detalles de una ampliación de contrato vista con buenos ojos por ambas partes, que permitiría a Messi extender su carrera en la MLS, donde aterrizó el verano de 2023 procedente del París Saint-Germain.

    Las fuentes no precisaron, sin embargo, cuál sería la duración del nuevo contrato o una fecha para su anuncio.

    La renovación significaría que Messi llegaría activo a la disputa del Mundial 2026, que precisamente organiza Estados Unidos, junto con México y Canadá, y en el que Argentina defenderá el título logrado en Catar 2022.

    Apenas semanas después del fichaje de Messi, ‘Las Garzas’ levantaron su primer título oficial, la Leagues Cup, y un año después hicieron lo mismo con el MLS Supporter’s Shield.

    En su primera temporada completa con el Inter Miami, el año pasado, el ocho veces ganador del Balón de Oro se hizo con el MVP de la MLS, un reconocimiento que está cerca de repetir este año.

  • Racing logra victoria clave ante Vélez por Libertadores

    Racing logra victoria clave ante Vélez por Libertadores

    Un gol de Adrián «Maravilla» Martínez fue decisivo para que Racing Club se impusiera 0-1 a Vélez Sarsfield en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, disputado este martes.

    La celebración esperada en el Estadio José Amalfitani se vio truncada a los 53 minutos, dejando a la Academia con tres puntos y la ventaja de enfrentar la vuelta en casa, el estadio Presidente Perón, el próximo martes.

    El equipo local sufrió la expulsión de su central Lisandro Magallán a los 43 minutos, tras recibir dos tarjetas amarillas en un breve lapso, lo que le impide participar en el encuentro de vuelta en Avellaneda.

    Desde el comienzo, Vélez dominó el partido y generó tres oportunidades claras: en el minuto 6, Facundo Cambeses detuvo un tiro libre de Tomás Galván; 9 minutos después, Michael Santos perdió la ocasión de anotar en un mano a mano con el arquero.

    Solo 16 segundos después de esa acción, Santos volvió a tener una oportunidad clara, enviando un remate que salió cerca del arco.

    En el inicio de la segunda mitad, el entrenador Guillermo Barros Schelotto realizó cambios, sacando a Imanol Machuca y Tomás Galván por Manuel Lanzini y Aarón Quirós.

    A los 51 minutos, el poste evitó un gol de Vélez tras un tiro de Nazareno Colombo, el cual encontró a Solari, cuyo disparo cruzado no encontró la red por poco.

    Dos minutos más tarde, la amenaza se materializó con el único gol del partido, resultado de una jugada por la banda izquierda de Santiago Solari, quien asistió a Facundo Mura, que a su vez habilitó a Adrián «Maravilla» Martínez para enviar el balón al fondo de la red.

    Vélez intentó reaccionar y a los 63 minutos un tiro de esquina resultó en una definición brillante de Aarón Quirós, aunque el árbitro brasileño Wilton Pereira Sampaio, luego de consultar al VAR, anuló el gol por haberse salido el balón del campo.

    En la parte final del encuentro, Gustavo Costas introdujo a Duván Vergara y Tomás Conechny en un intento por ampliar la ventaja mediante contragolpes, pero la tensión persistió en el medio del campo.

    El triunfo de Racing se vio comprometido en el minuto 96, cuando Facundo Cambeses realizó una intervención excepcional al detener un remate pegado al poste de Matías Pellegrini, asegurando así la victoria de la Academia.

  • Lionel Scaloni destaca el momento de Franco Mastantuono en el Real Madrid

    Lionel Scaloni destaca el momento de Franco Mastantuono en el Real Madrid

    El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, ponderó este jueves la presencia de Franco Mastantuono en el plantel del Real Madrid, club al que llegó el mes pasado, afirmando que su participación en el partido del jueves contra Venezuela por las eliminatorias del Mundial de 2026 «es una posibilidad».

    «Lo veo bien a Franco Mastantuono y su club lo está llevando de una manera positiva. Sus compañeros lo están arropando. Puede ser una posibilidad para el partido de mañana y también Nico Paz, que jugó en Chile y demostró estar al nivel. Es su manera de llegar a la Selección y de ir dando los pasos en este camino», sostuvo Scaloni durante la conferencia de prensa previa al encuentro contra la Vinotinto.

    El entrenador de la Albiceleste también se refirió al Mundial Sub-20 que se celebrará entre septiembre y octubre en Chile: «Yo tuve la posibilidad de disputar el Mundial Sub-20 y es una experiencia sensacional. Con el cuerpo técnico dirigido por Diego Placente, estamos tratando de convencer a los clubes sobre la posibilidad del calendario de tener dos fechas FIFA, pero no es una tarea sencilla al no ser obligatoria la cesión de los jugadores».

    Además, Scaloni abordó la posibilidad de jugar la Finalísima ante España: «No es seguro que se juegue, porque dependemos de que España sea primera de grupo para jugar en marzo. Es un interrogante. La doble fecha de junio requiere buscar rivales que vengan a jugar acá. La Nations League de Europa nos impide ir a jugar a Europa y eso ha complicado todo en los últimos años. Nos gustaría poder jugar un partido en el país en junio», agregó.

    Asimismo, se refirió a la posibilidad de que la FIFA acepte una lista de 30 jugadores para el Mundial de 2026: «Sería positivo que se amplíe la lista a 30 para el Mundial y luego el problema sería del entrenador. Cuando pasamos a 26, fue bueno. Se va a jugar con un calor sofocante y vamos a tener que tirar de todos. Estamos abiertos a sumar algún jugador en la recta final si pueden aportar al equipo, sin mirar edad ni dónde juegan. Si suman al equipo, los metemos», declaró Scaloni.

    En la antesala de cumplir siete años al frente de la selección argentina, el técnico concluyó: «No me fijo en las estadísticas y que cumplo siete años al frente de la Selección. No descarto seguir después del Mundial. Mi cabeza está en otro lado y está bien que así sea. Estoy bien y muy cómodo acá.»

  • Estrellas de la NBA destacan en el Eurobasket 2025

    Estrellas de la NBA destacan en el Eurobasket 2025

    A medida que se define el cuadro de los octavos de final del Eurobasket que se celebra en Letonia, Polonia, Finlandia y Chipre, los jugadores de la NBA están cumpliendo con las altas expectativas, desempeñando un papel crucial en el desempeño de sus selecciones.

    Entre las figuras más sobresalientes se encuentran el serbio Nikola Jokic, el griego Giannis Antetokounmpo y el esloveno Luka Doncic, quienes se posicionan en el top-5 de jugadores con mayor valoración media en el torneo. Jokic, líder de su equipo, ha demostrado su calidad, mientras que Doncic también brilla como el mejor anotador.

    Doncic, quien juega como base de Los Ángeles Lakers, destaca por promediar 33 puntos por encuentro, lo que lo coloca en el primer lugar de esta estadística. Su rendimiento ha sido ejemplar, acumulando 31,3 puntos por partido, 8,3 asistencias y 3,3 robos de balón, además de haber logrado un triple-doble en el enfrentamiento contra Bélgica.

    Antetokounmpo, ala-pívot de los Milwaukee Bucks, ocupa el segundo lugar con 31 de valoración media, a pesar de haber estado ausente en dos partidos. Ha registrado 25 puntos o más en cada uno de los partidos jugados hasta ahora.

    Jokic, pívot de los Denver Nuggets, se sitúa quinto con una valoracion diaria de 28,5, destacándose también en los porcentajes de tiro y rebotes. A pesar de jugar menos minutos, sus números evidencian su influencia en la cancha, incluyendo un partido donde anotó 39 puntos.

    Otros jugadores destacados incluyen a Lauri Markkanen de los Utah Jazz y Alperen Sengun de los Houston Rockets, quienes también están entre los de mejor valoración. Además, Nikola Vucevic, Deni Avdija y Franz Wagner complementan la lista de jugadores notables que están marcando la pauta en el Eurobasket.

    Islandia es uno de los pocos equipos sin jugadores en la NBA, mientras que otros países como República Checa y Lituania son representados por sus jugadores destacados en el contexto del torneo.

    La presencia de las estrellas de la NBA se traduce en un dominio notable, ya que nueve de los diez principales anotadores y otros destacados en varias estadísticas son jugadores que compiten en la liga estadounidense. Esto resalta la importancia y el impacto de la NBA en esta competición internacional.

  • Djokovic supera a Fritz y se enfrentará a Alcaraz en semifinales del US Open

    Djokovic supera a Fritz y se enfrentará a Alcaraz en semifinales del US Open

    El serbio Novak Djokovic, mostrando gran determinación, superó el martes al estadounidense Taylor Fritz y avanzó a las semifinales del Abierto de Estados Unidos, donde se medirá con el español Carlos Alcaraz.

    Djokovic, 24 veces campeón de ‘Grand Slam’ y actualmente en la séptima posición del ranking mundial, derrotó a Fritz (número 4) con un marcador de 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4, en una partida que duró 3 horas y 24 minutos. Con esta victoria, el serbio alcanzó su semifinal número 53 en torneos de ‘Grand Slam’ a lo largo de su carrera, y sus cuatro semifinales en este 2025.

    En los diez enfrentamientos previos entre Djokovic y Fritz, el serbio había salido victorioso en todos. A pesar de ser finalista en el Abierto de Estados Unidos en 2024 y contar con el apoyo del público, Fritz entró a la partida con una desventaja emocional.

    El serbio destacó en los momentos críticos del encuentro, mientras que Fritz falló en su intento de aprovechar las oportunidades. Perdió sus primeras diez bolas de ‘break’, lo que le costó el primer set.

    Djokovic comenzó el segundo set dominando y, a pesar de que Fritz logró su primer quiebre, este erró al entregar su saque inmediatamente después, permitiendo que Djokovic se llevara la manga por 7-5.

    El apoyo del público para Fritz aumentó tras su recuperación momentánea, pero eso provocó que Djokovic perdiera concentración y sufriera un ‘break’ temprano en el tercer set, que Fritz ganó 6-3.

    En el cuarto set, Djokovic, sintiendo el desgaste físico, luchó contra la potencia de Fritz. Ambos tenistas se mantuvieron firmes en sus saques, pero en un momento clave, Djokovic logró sostener su servicio y luego aprovechó una doble falta de Fritz, sellando la victoria final por 6-4.

    Este triunfo representa la victoria número 95 de Djokovic en el Abierto de Estados Unidos durante sus 19 participaciones, acercándose al récord de Jimmy Connors, quien tiene 98.

    En sus declaraciones post-partido, Djokovic comentó que fue un «partido increíblemente igualado» en el que «cualquiera podía ganar», mencionando que su oponente tuvo el dominio en varios tramos del juego. Reconoció que «en este tipo de partidos, unos pocos puntos marcan la diferencia», y enfatizó que la suerte le sonrió en los momentos decisivos, especialmente al final del cuarto set, considerando que la última jugada fue muy intensa.

    La semifinal entre Djokovic y Alcaraz marcará el noveno enfrentamiento entre ambos, donde el serbio lidera la serie con cinco victorias frente a tres del español. En los últimos dos encuentros, Djokovic ha salido victorioso, incluyendo su reciente enfrentamiento en los cuartos de final del último Abierto de Australia y en la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.

  • Lionel Scaloni critica fecha de la Finalissima contra España

    Lionel Scaloni critica fecha de la Finalissima contra España

    El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, expresó su descontento con la fecha asignada para la Finalissima ante España, prevista para marzo. Esta programación se encuentra demasiado cerca del inicio del Mundial 2026, que se desarrollará en Estados Unidos, Canadá y México del 11 al 19 de julio.

    Scaloni declaró en una entrevista transmitida por TNT Sports: «Hubiera preferido no jugarla antes del Mundial». Además, subrayó que España no pudo aceptar la invitación debido a su participación en la Nations League, un torneo que, según él, complica la competencia para los equipos sudamericanos.

    La Finalissima enfrentará a los campeones de América y Europa. Se eligió marzo como fecha en el supuesto de que España clasifique directamente al Mundial, aunque si ocupa el segundo lugar, deberá enfrentar una repesca, lo que podría coincidir con el partido.

    El entrenador añadió: «Ahora que nosotros sí podemos, ellos no pueden porque juegan la clasificación del Mundial. Un partido de semejante importancia, jugarlo a dos meses del Mundial, sinceramente, no pensé que se iba a jugar».

    Scaloni también mencionó que la situación sigue siendo incierta, indicando que, a pesar de que España podría liderar su grupo y participar en marzo, aún no hay una fecha fija para el encuentro. «Ya veremos si se confirma», enfatizó.

    El técnico del campeón mundial y bicampeón de América resaltó la dificultad que implica ganar ante selecciones de alto nivel, reiterando la importancia de evitar errores. «Lo importante es sentirnos capaces de pelear el Mundial y esperar que no haya lesiones».

    Scaloni mostró su preocupación por la salud de sus jugadores de cara al Mundial, indicando que la temporada ha sido intensa, con muchos compromisos. «Lo más importante para nosotros es que lleguen sanos; este año va a ser muy duro. La mayoría juega en grandes equipos y llegan al final de temporada con 60 partidos».

    El 4 de septiembre, la Albiceleste se enfrentará a Venezuela en Buenos Aires, y el 9 visitará a Ecuador en la última jornada de las eliminatorias sudamericanas. Argentina lidera la clasificación con 35 puntos tras las primeras 16 jornadas, obteniendo 11 victorias, dos empates y tres derrotas, y anotando 28 goles en total.

    Además, el equipo de Scaloni tiene programados amistosos en Estados Unidos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre próximo.

  • Alex De Miñaur avanza a cuartos del US Open tras vencer a Riedi

    Alex De Miñaur avanza a cuartos del US Open tras vencer a Riedi

    El australiano Alex De Miñaur, de origen uruguayo y español, ganó este lunes por 6-3, 6-2 y 6-1 al suizo Leandro Riedi en apenas 93 minutos y voló a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos.

    De Miñaur, número ocho del ránking mundial, prolongó su gran momento de forma y sumó su vigésima octava victoria de la temporada en superficie rápida, la mejor marca en el circuito ATP en 2025.

    Será la tercera vez para el australiano en el Abierto de Estados Unidos, tras 2020 y 2024.

    No dio opción a Riedi, número 435 del ránking mundial, que accedió al cuadro principal procedente de las clasificaciones y que en su camino dejó fuera, entre otros, al argentino Francisco Cerúndolo (n.19).

    De Miñaur lleva 28 victorias en superficie rápida, dos más que Taylor Fritz, próximo rival del serbio Novak Djokovic en los cuartos.

    A nivel de victorias totales, el líder del año es el español Carlos Alcaraz, con 58.

    El australiano comparte lado del cuadro con el italiano Jannik Sinner, defensor del título, con el que podría verse las caras en las semifinales.

  • Aryna Sabalenka avanza a cuartos y elimina a Bucsa del US Open

    Aryna Sabalenka avanza a cuartos y elimina a Bucsa del US Open

    La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, derrotó este domingo a la española Cristina Bucsa y se clasificó para los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos.

    Con esta victoria, Sabalenka asegura mantenerse como número 1 del mundo, sin importar lo que ocurra a partir de ahora en el torneo, pese a la amenaza que planteaban la polaca Iga Swiatek y la estadounidense Coco Gauff.

    Los nervios pasaron factura al inicio del encuentro a Bucsa, que jugaba una cuarta ronda de ‘Grand Slam’ por primera vez en su carrera. La española solo pudo salvar su primer juego antes de que Sabalenka pasara como una apisonadora y se llevara el set por 6-1.

    Bucsa se sacudió esos nervios en el segundo set, cedió un juego, pero no puso las cosas tan fáciles a la número 1 del mundo.

    Pese a su eliminación en el cuadro individual, Bucsa sigue viva en tercera ronda del dobles femenino.

    «Es una rival complicada. Me hizo pensar un poco en el segundo set; estoy muy contenta de haber mantenido mi saque y, sí, de haberme llevado el partido en dos sets», aseguró Sabalenka en declaraciones a pie de pista.

    «Estoy súper feliz con la victoria y siento que, con cada partido que juego, voy mejorando cada vez más», añadió.

    Sabalenka también habló de la presión que supone la defensa del título: «Eso es exactamente lo que estoy haciendo. No juego solo para no perder; juego para ganar y no me importa lo que pasó el año pasado».

    En cuartos de final, Sabalenka se enfrentará con la ganadora de la eliminatoria entre la kazaka Elena Rybakina (n.10) y la checa Marketa Vondrousova (n.60).

  • Alcalde de Nueva York despliega 1,000 policías en el Bronx ante ola de tiroteos

    Alcalde de Nueva York despliega 1,000 policías en el Bronx ante ola de tiroteos

    El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha ordenado el despliegue de 1,000 policías en el Bronx, como parte de una estrategia para hacer frente a una preocupante ola de tiroteos que han dejado víctimas mortales y heridos. Adams también ha expresado su intención de dialogar con pandilleros, a quienes considera responsables de estos incidentes violentos.

    «Mil agentes suplementarios se están desplegando aquí para controlar los puntos críticos y las zonas donde se requiere vigilancia», afirmó el alcalde, quien también contempla la inclusión de mediadores profesionales como parte del esfuerzo para mitigar la situación.

    Adams visitó el Haffen Park, en el Bronx, donde el 23 de agosto, cinco personas resultaron heridas de bala en un enfrentamiento armado vinculado a pandillas durante un partido de baloncesto. En este suceso, un hombre de 32 años perdió la vida y otros cuatro merecieron atención médica.

    «Voy a ver si puedo convencer a algunos de los pandilleros para que vengan y se sienten a conversar. Podría ser en Gracie Mansion, o aquí. Necesitamos sentarnos y participar en la conversación», comentó Adams.

    «Necesitan comprender las consecuencias de sus acciones», añadió el demócrata, quien anticipa poder reunirse con líderes de pandillas en los próximos días, recordando que ya lo hizo en su anterior rol como presidente del condado de Brooklyn.

    El alcalde enfatizó que tanto los perpetradores como las víctimas de los tiroteos están cada vez más jóvenes. «Cuando las balas vuelan por disputas entre pandillas, no se detiene a decir: ‘Bueno, este no es un pandillero rival’, o ‘este es un pandillero rival’. Acaban con la vida de un inocente», declaró durante su mensaje en el parque.

    Según las estadísticas policiales, hasta el 23 de agosto, 215 personas han resultado heridas por disparos en el Bronx en lo que va del año, lo que representa una disminución del 23.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    Ante la ola de violencia, el reverendo Rubén Díaz, exlegislador y presidente de la Asociación de Ministros Hispanos, ha solicitado el envío de la Guardia Nacional al Bronx, semejante a lo que hizo el expresidente Donald Trump en Washington.

    Trump ha enviado tropas a Washington DC, manifestando su intención de hacer lo mismo en Chicago y advirtiendo sobre la posibilidad de enviar fuerzas a Nueva York.