Autor: Dania Quehl

  • El exdiputado del FMLN Schafik Hándal, con orden de captura por falsedad ideológica, dice que "siempre han querido agarrarme"

    El exdiputado del FMLN Schafik Hándal, con orden de captura por falsedad ideológica, dice que «siempre han querido agarrarme»

    La Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador giró esta semana una orden de captura en contra del exdiputado del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Jorge Schafik Hándal, acusado el pasado mes de septiembre, por el delito de falsedad ideológica en perjuicio de la fe pública y del guatemalteco-israelí Jimmy Jamal Sawafta Mustafa.

    Hándal, quien ya fue condenado por enriquecimiento ilícito el año pasado, reaccionó la mañana del jueves en un vídeo que circula en redes sociales y en la que dice que «siempre han querido agarrarme».

    La orden de captura fue ordenada luego que la Fiscalía General de la República (FGR) apelara la decisión Juzgado Décimo de Paz de San Salvador de no decretar detención provisional en contra del exdiputado al finalizar la audiencia inicial en su contra el mes pasado.

    El caso avanzó a etapa de instrucción y será el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador, el encargado de conocer las acusaciones señaladas en contra de Hándal. En el caso tambien se procesa a José Gerardo Rodríguez, quien junto al exdiputado fueron procesados en calidad de ausentes.

    Ante ello, deberá ser el juez de instrucción que tramite la orden de difusión roja ante la Policía Internacional (Interpol) con el objetivo que ambos imputados sean localizados y llevados ante las instancias judiciales.

    En un video publicado este jueves en la red social X, Hándal se refirió a la información difundida y expresó en «siempre han querido agarrarme, el que se mete a esto es un campo común a todas y todos que decidimos a luchar, ahí no hay novedad alguna otra cosa es que lo logren, pero eso siempre han querido».

    El Ministerio Público lo acusa de una supuesta apropiación y venta de una finca que aparentemente no le pertenecía al 100% a los imputados. La acusación señala que un 50% de este terreno había sido adquirido por el guatemalteco-israelí Jimmy Jamal Sawafta Mustafa.

    En mayo de 2024, la Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador encontró culpable de enriquecimiento ilícito al exdiputado del partido FMLN y a su grupo familiar, por un monto total de $171,345.15. Según se comprobó, las irregularidades por las que fue condenado fueron depósitos bancarios, adquisiciones de vehículos y pago de tarjetas de crédito, durante su gestión como diputado, entre el 1 de mayo del 2009 al 30 de abril del 2012.

  • Sentencian a 43 años de cárcel a hombre que privó de libertad y torturó a su novia embarazada

    Sentencian a 43 años de cárcel a hombre que privó de libertad y torturó a su novia embarazada

    El Juzgado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres (LEIV) de Santa Ana condenó a 43 años de cárcel a Jonathan Edgardo Sánchez Magaña por los delitos de feminicidio agravado imperfecto o tentado, privación de libertad  y aborto sin consentimiento en perjuicio de su pareja.

    Los hechos ocurrieron entre octubre de 2022 y junio de 2023, cuando la víctima inició una relación sentimental con el condenado. Un mes después, comenzaron a convivir en una vivienda ubicada en la zona rural de San Francisco Menéndez, Ahuachapán Sur. En diciembre de ese mismo año, exámenes médicos confirmaron que la joven estaba embarazada. Sin embargo, durante la convivencia, comenzó a ser víctima de constantes agresiones físicas y psicológicas por parte de Sánchez Magaña.

    En junio de 2023, tras iniciar un empleo como trabajadora doméstica en San Salvador, la víctima fue forzada por el agresor a regresar a su vivienda en Ahuachapán, tras una discusión motivada por celos.

    «Allí la encerró en una a habitación, la amarró con cadenas de metal y la mantuvo retenida durante 14 días, sometiéndola a torturas físicas, rapándole el cabello y causándole quemaduras con una plancha eléctrica», expuso Centros Judiciales en su cuenta de X.

    Asimismo, las investigaciones comprobaron que Sánchez Magaña la golpeó con una herramienta y la obligó a ingerir una bebida hecha con hierbas, tras lo cual la víctima perdió a su bebé de siete meses de gestación.

    Durante su cautiverio, la madre del imputado, Alma América Magaña de Sánchez, vigilaba constantemente a la joven para evitar su escape. No obstante, el 22 de junio, la víctima logró huir cuando la mujer se descuidó. Vecinos de la zona la auxiliaron y alertaron a un agente policial, quien la trasladó de inmediato a un hospital en estado grave.

    Por estos hechos Jonathan Edgardo Sánchez Magaña fue sentenciado a 25 años por el delito de feminicidio agravado imperfecto o tentado, 8 años por privación de libertad agravada y 10 años por aborto sin consentimiento, que suman un total de 43 años de pena. Mientras que Alma Magaña fue condenada a 5 años de prisión por el delito de privación de libertad agravada en calidad de cómplice necesario.

  • Fovial reporta cerca de 900 emergencias atendidas durante el periodo lluvioso, el 45 % fueron por árboles caídos

    Fovial reporta cerca de 900 emergencias atendidas durante el periodo lluvioso, el 45 % fueron por árboles caídos

    El Fondo de Conservación Vial (Fovial) registra cerca de 900 emergencias atendidas durante el periodo lluvioso de 2025, donde el 45 % de los incidentes son relacionados a la caída de árboles, informó el director de dicha institución, Alexander Beltrán.

    «Tenemos un consolidado de 894 emergencias desde lo que va del invierno 2025, y alrededor del 42 % que está relacionado a derrumbes de tierra y el 45 % de todas estas emergencias están relacionados a la caída de árboles», indicó Beltrán.

    El director de Fovial explicó que dichas emergencias se han reportado en diferentes carreteras del territorio salvadoreño, las cuales han afectado de manera parcial o total algunos tramos del paso vehicular.

    Asimismo, detalló que a la fecha el 7 % de las emergencias atendidas corresponden a «pequeñas» inundaciones o estancamientos de agua, debido a la obstrucción de basura en los drenajes, mientras que un 4 % de los incidentes por lluvias se debe a la formación de cárcavas, las cuales están relacionadas a daños en tuberías de aguas negras o potable, aseguró el funcionario.

    A estos se suman afectaciones en puentes peatonales, bóvedas y dalos a señales de tránsito, que equivalen al 2 % de las emergencias atendidas por parte de Fovial.

    Últimas atenciones

    Entre las últimas atenciones realizadas por personal de Fovial ha sido la remoción de árboles caídos en ruta hacia Jujutla, Ahuachapán, al occidente del país, así como derrumbes en carretera desde el desvío de San Buenaventura hacia San Miguel, donde elementos de la entidad intervinieron en la limpieza de la vía.

    Mientras que al oriente del país, específicamente en calle que conduce hacia El Coyolito, La Unión re reportó la caída de un árbol de considerable tamaño. En dicho sector se encuentra personal de la institución para los respectivos trabajos de remoción de escombros.

    Fovial aseguró que actualmente más de 300 cuadrillas de Fovial continúan desplegadas a nivel nacional atendiendo emergencias a causa de las lluvias. Actualmente, El Salvador se encuentra en alerta naranja debido al acercamiento de una onda tropical con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).

  • Condenan a 50 años de cárcel a hombre que asesinó a su pareja en Ahuachapán en 2018

    Condenan a 50 años de cárcel a hombre que asesinó a su pareja en Ahuachapán en 2018

    El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador impuso una condena de 50 años de cárcel al militar Neftalí Elías Pérez Vásquez, tras ser declarado culpable del delito de feminicidio agravado en perjuicio de su pareja, en un crimen ocurrido en el departamento de Ahuachapán en 2018.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR), el hecho tuvo lugar la noche del 14 de enero de 2018, cuando Pérez Vásquez, quien era militar y había salido con licencia ese mismo día, llegó a la vivienda de la víctima, donde sostuvieron una fuerte discusión. Alertados por los gritos, los vecinos se acercaron al lugar y encontraron a la mujer gravemente herida y desangrándose en el suelo de la habitación, donde también se encontraba su hijo de tres meses.

    Durante la vista pública, el Ministerio Público pruebas que acreditaron que el Pérez Vásquez había salido de licencia el día de los hechos y que la bitácora de activación de antena telefónica confirmó su desplazamiento hacia la vivienda de la víctima a la hora del ataque.

    Asimismo, el reporte del Instituto de Medicina Legal determinó que la causa de muerte fue una herida penetrante torácica con lesión en corazón y pulmón.

    Ante ello, el juzgado concluyó que la víctima se encontraba en condición de vulnerabilidad física y que el agresor se valió de la relación de confianza para ingresar a la vivienda. Además de la pena máxima de cárcel, el tribunal ordenó que el condenado pague $32,670 en concepto de responsabilidad civil, debido a que dos menores de edad quedaron en situación de orfandad tras el asesinato.

    Las investigaciones revelaron que Pérez Vásquez mantenía una relación intermitente con la víctima desde 2016 y tenía vínculos con otras mujeres.

  • ¿Cuántas personas han fallecido a causa de las lluvias en lo que va del 2025?

    ¿Cuántas personas han fallecido a causa de las lluvias en lo que va del 2025?

    Las intensas lluvias que han afectado a El Salvador desde el inicio del periodo lluvioso 2025, a finales de mayo, han provocado la muerte de al menos 10 personas, según reportes de instituciones de socorro y recopilaciones de Diario El Mundo.

    Las precipitaciones han generado múltiples emergencias en distintas zonas del país, incluyendo inundaciones urbanas, derrumbes, desbordamientos de ríos y crecidas de quebradas. Estas situaciones han provocado la muerte de salvadoreños, y en algunos casos incluso por descargas eléctricas.

    El primer caso se reportó el 14 de agosto, cuando una mujer perdió la vida en el departamento de Santa Ana, luego de que un árbol cayera sobre una champa mientras intentaba protegerse de las intensas lluvias. La mujer fue identificada como Ana Luz Morán. El hecho fue dado a conocer por el director de Protección Civil, Luis Amaya una semana después.

    Posteriormente, el 20 de junio, una persona fue arrastrada por una corriente en una quebrada, en San Vicente. Las autoridades de Protección Civil informaron en su momento que la víctima se encontraba en aparente estado de ebriedad.

    En septiembre, las condiciones climáticas también causaron la muerte de varias personas, el día 13, dos personas murieron tras ser alcanzadas por un rayo mientras departían en una cancha en el distrito El Paisnal, del municipio San Salvador Norte, informó en su momento Comandos de Salvamento.

    Cinco días después, el 18 de septiembre, otros dos adultos identificados como Leticia del Carmen Flores Fuentes, de 50 años de edad, y su pareja Rodolfo Mauricio Hernández, de 44 años también fallecieron al ser impactados por un rayo en el caserío La Cumbrita, distrito de Nahuizalco, Sonsonate Norte. Mientras que, el 23 de septiembre se reportó la muerte de un menor, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida tras ser arrastrado por la corriente de un río en San Francisco Gotera, Morazán.

    Entre los decesos más recientes, el 7 de octubre se reportó la muerte de una mujer identificada como Nancy Verónica Mejía Cruz, de 32 años, debido a un derrumbe sobre una vivienda de lámina en la calle principal de la Colonia Beatríz, ubicada en el distrito de Ciudad Delgado, en San Salvador Centro. El derrumbe en el sector conocido como «La Pilona» cayó sobre una parte de la vivienda de lámina, ubicada a un lado de un paredón.

    El último deceso reportado a causa de las lluvias fue el 12 de octubre, cuando una mujer identificada como Nancy Tatiana Marcia y su hijo de 5 años murieron tras ser arrastrados por la corriente de una quebrada en la colonia Remaguiza, San Vicente. El incidente ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde del pasado domingo, sin embargo, los cuerpos fueron encontrados sin vida en horas de la noche del mismo día.

    Actualmente, el territorio salvadoreño se encuentra bajo alerta naranja debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y una baja presión sobre el océano Pacífico, que provoca el aumento de precipitaciones sobre el país. La Dirección General de Protección Civil registró hasta la mañana del miércoles cinco albergues activos, donde 108 personas se encuentran resguardadas.

    El director de dicha entidad, Luis Amaya, advirtió que aún existe la probabilidad de ocurrencia de eventos a causa de las lluvias, como desbordamientos en la zona costera, y movimientos de ladera que pueden ser deslizamientos, derrumbes en las zonas cordilleras. En ese sentido, hizo el llamado a evitar cruzar ríos o quebradas durante las intensas lluvias.

  • Seguridad presenta droga incautada y valorada en $44.8 millones

    Seguridad presenta droga incautada y valorada en $44.8 millones

    Autoridades del Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR) presentaron, este miércoles, 45 bultos de droga valorado en más de $44 millones que fueron incautados a inicios de octubre de 2o25, por la Marina Nacional.

    El operativo se realizó entre el 1 y 2 de octubre, a 1,150 millas náuticas al sur de la Bocana el Cordoncillo, en San Luis La Herradura, donde se interceptó una embarcación, donde preliminarmente incautaron 1,795 kilos de cocaína, valorados en más de 44.8 millones.

    “Esta operación no solo representa un golpe contundente a las redes de narcotraficantes que operan en nuestra región, sino también un testimonio del alcance y la efectividad de nuestro Plan de Control Territorial en el ámbito marino».
    Rodolfo Delgado, fiscal general.

    El Gabinete de Seguridad indicó que son 45 bultos de cocaína las incautadas por la Marina Nacional a inicios de octubre de 2025. / Cortesía FGR

    El navío era manejado por tres personas de nacionalidad ecuatoriana que fueron detenidos e identificados como Fabián Alexis López Reyes de 24 años de edad, Jefferson Javier Tomala Cedeño de 27 años y Carlos Alfredo Macias Mero de 35 años de edad, quienes serán procesados por el delito de tráfico ilícito de drogas.

    Los detenidos fueron presentados por las autoridades del Gabinete de Seguridad. / Cortesía FGR

    El fiscal destacó que dicha incautación se suma a los diferentes operativos realizados por la Marina Nacional durante los últimos dos años, periodo que aseguró se ha incautado más de 39 toneladas de droga, con un valor superior a los $977 millones.

    Delgado añadió que la Fiscalía mantiene un índice del 90 % de sentencias condenatorias por delitos de tráfico de droga, es decir que 9 de cada 10 personas que son llevadas a los tribunales reciben una pena de cárcel.

     

  • Imponen penas de hasta 384 años de cárcel para pandilleros del Barrio 18 por delitos de homicidio, robo y agrupaciones ilícitas

    Imponen penas de hasta 384 años de cárcel para pandilleros del Barrio 18 por delitos de homicidio, robo y agrupaciones ilícitas

    El Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de Santa Ana impuso penas de hasta 384 años de prisión al menos 100 pandilleros del Barrio 18 Sureños, declarados responsables de los delitos de robo agravado, proposición, conspiración en el delito de robo agravado y por 10 casos de homicidio.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), señaló que entre los condenados se identificó a Carlos Antonio Herrera Pérez, miembro de la línea Hoover Vatos Locos Sureños, quien recibió la pena más alta por siete casos de homicidio, entre ellos el asesinato de dos mujeres.

    De igual forma, Eduardo Ernesto Castillo fue sentenciado a 206 años por dos homicidios, un robo agravado, proposición y conspiración en el delito de homicidio contra dos mujeres y agrupaciones ilícitas.

    A José Ricardo Castillo Évora se le impuso la pena de 154 años de prisión por los delitos de proposición y conspiración en el delito homicidio agravado, dos casos de homicidio agravado, entre ellos el doble homicidio de las mujeres antes mencionadas y agrupaciones ilícitas.

    Junto a ellos, se condenó a Ángel de Jesús Laínez Évora, quien recibió una pena de 118 años de prisión por su participación en un doble feminicidio, así como por agrupaciones ilícitas, y proposición y conspiración en el delito de robo agravado. El resto de las penas rondan entre los 94, 64, 44 y 5 años de cárcel.

    El Ministerio Público detalló que los crímenes fueron cometidos entre los años de 2013 y 2019, en alrededores del Lago de Coatepeque, Vuelta de Oro, Estoraque, cantón La Bendición y cantón Los Planes de La Laguna.

    Así como en el sector conocido como Castillo del Rey, Valle Los Malditos, La Ceiba Chacha, los miradores del lago, Santa Ana, cantón Siete Príncipes del municipio de Coatepeque, El Congo y colonia El Bordo, al occidente del país.

  • Protección Civil reporta más de 100 personas albergadas y casas dañadas en la zona costera por lluvias

    Protección Civil reporta más de 100 personas albergadas y casas dañadas en la zona costera por lluvias

    Más de 100 personas albergadas y al menos cuatro viviendas con daños menores se han reportado en las últimas horas a causa de las lluvias que afectan al país, informó el director de Protección Civil, Luis Amaya.

    El director Amaya indicó que en hasta la mañana de este miércoles se registran cinco albergues activos, en los que 108 personas se encuentran resguardadas, que componen 47 familias.

    El funcionario detalló que tres albergues están activos en La Libertad, específicamente en la Casa Comunal de Chiltiupán, el barrio El Calvario y cantón San Diego. Mientras que uno está en Usulután, en barrio El Calvario, del distrito de Alegría y otro en San Salvador, en el distrito de San Marcos.

    En las últimas 24 horas, Protección Civil registró 14 derrumbes en diferentes puntos del país y tres desbordamientos de ríos en la zona costera del territorio salvadoreño.

    Según explicó dichos desbordamientos ocurrieron en el cantón San Rafael Abajo, comunidad Punta Roca en las riberas del río Chilama y en el Puente Río Grande, en Tamanique. Todos en el municipio de La Libertad Costa.

    «Lo que hemos tenido son tres zonas en las que se tuvo una inundación bastante pasajera, es decir no fue más allá de 2 a 3 horas, sin embargo, eso es parte de los escenarios que nosotros habíamos considerado y que hemos podido llegar de forma rápida».
    Luis Amaya, director de Protección Civil.

    Ante ello, se identificaron al menos cuatro casas con daños «leves», de las cuales tres fueron por anegamientos de agua a causa de los desbordamientos de ríos que ocurrieron en la zona costera y una en el distrito de Panchimalco, San Salvador, con «ligeros daño» por un deslizamiento de tierra.

    «Son cuatro viviendas parcialmente dañadas a partir de los desbordes y pequeños derrumbes que se tuvo en la zona de Panchimalco. No ha sido una situación tan crítica, el talud que se ha venido abajo no tiene las proporciones para generar un daño estructural crítico«, detalló Amaya.

    El funcionario señaló que las personas refugiadas en los albergues residen en las zonas afectadas de la zona costera del país, así como del departamento de San Salvador, a causa de las últimas lluvias.

    El director de Protección Civil recordó que el país se encuentra bajo alerta naranja debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y una baja presión sobre el océano Pacífico, por lo que advirtió que aún existe la probabilidad de ocurrencia de eventos a causa de las lluvias, como desbordamientos en la zona costera, y movimientos de ladera que pueden ser deslizamientos, derrumbes en las zonas cordilleras.

  • Hombre es condenado a 16 años de cárcel por agresión sexual en contra de menor en Apopa

    Hombre es condenado a 16 años de cárcel por agresión sexual en contra de menor en Apopa

    El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla, en La Libertad, condenó a un hombre identificado como Francisco Antonio Urquilla Santamaría a 16 años de cárcel por el delito de agresión sexual en menor e incapaz agravada, en la modalidad de delito continuado.

    La Fiscalía General de la República (FGR) expuso que las agresiones en contra de la víctima iniciaron en enero de 2025, en una colonia del distrito de Apopa, San Salvador Oeste, departamento de San Salvador.

    Las investigaciones determinaron que el imputado abusaba de la menor cuando la mamá salía a trabajar. La denuncia fue hecha por el padre de la víctima cuando se enteró de las agresiones en contra de su hija.

    Durante el juicio, el tribunal valoró las pruebas presentadas por los fiscales del caso y emitió la pena antes mencionada. Ademas, ordenó al imputado a pagar $1,000 en concepto de responsabilidad civil.

    Otras condenas

    Por otra parte, el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla también sentenció a 12 de cárcel a José Manuel Guzmán Pérez y a seis años a Luis Fernando Avendaño Melara por el delito de violación en contra de una mujer con ocho meses de embarazo, en el año 2023.

    Según determinaron las investigaciones de la Fiscalía, en noviembre el 2023, la víctima y su pareja departían en la casa de unos conocidos en San José Villanueva, La Libertad Este, y tras la celebración les ofrecieron pasar la noche en la vivienda.

    «Mientras la mujer y su esposo dormían, los imputados ingresaron al cuarto y agredieron sexualmente a la víctima. La mujer intentó pedir ayuda, pero fue imposible», indicó la FGR.

    El tribunal impuso las penas para ambos imputados y además deberán pagarle a la víctima $1,200.00 en concepto de responsabilidad civil.

  • Envían a juicio a colombiano acusado de lavado de dinero por más de 14,000 euros y $510 sin justificar

    Envían a juicio a colombiano acusado de lavado de dinero por más de 14,000 euros y $510 sin justificar

    El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó, en audiencia preliminar, enviar a juicio a un hombre identificado como Jared Elías Guzmán Chacón, de nacionalidad colombiana, quien es acusado del delito de lavado de dinero y activos.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Guzmán Chacón fue detenido el 19 de enero de 2023 en la residencial Cumbres de Cuscatlán, La Libertad, mediante un allanamiento a su vivienda.

    En dicho procedimiento las autoridades identificaron y decomisaron 14,970 euros, 74,000 pesos colombianos, $510, 500 pesos mexicanos y un billete con denominación de 500 coronas suecsa, los cuales, señalaron no pudo justificar.

    «Al consultarle cómo es que él ha ingresado ese dinero a nuestro país o como es que él tiene legítimamente ese dinero, él no da explicación; si podemos verificar, el dinero es bastante cuantioso y pasa más de los $10,000, son más de $16,000 en esta caso aproximadamente».
    Fiscalía General de la República, al momento de la captura.

    Durante la audiencia, la Fiscalía ofreció pruebas como parte de la investigación en contra del imputado, que sostiene su acusación con respecto al delito señalado, por lo que el Tribunal de Crimen Organizado admitió la totalidad de la prueba ofertada, reafirmó la medida de detención provisional para el imputado y dictó auto de apertura a juicio.

    Guzmán Chacón es hijo de Margaret Lezeth Chacón Zúniga, la colombiana declarada culpable del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. La mujer fue capturada en territorio salvadoreño el 18 de enero de 2023, luego que se emitiera difusión roja en su contra.

    La colombiana Margareth Lizeth Chacón Zúñiga fue trasladada al Aeropuerto San Oscar Romero por agente de la PNC e Interpol. Cortesía

    Como parte de las investigaciones en contra de la mujer, Guzmán Chacón fue arrestado en la residencial Cumbres de Cuscatlán, La Libertad, a través de un registro y allanamiento, y junto a él se capturó a un hombre identificado como Wilbert Geovani Rodríguez Huezo, salvadoreño implicado en el asesinato.