Autor: Dania Quehl

  • Autoridades registran 12 accidentes diarios de motocicletas, un aumento del 22 %

    Autoridades registran 12 accidentes diarios de motocicletas, un aumento del 22 %

    Las autoridades contabilizan un promedio de 12 accidentes viales relacionados con motociclistas, según las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial que registra un incremento de un 22 % en accidentes de motociclistas hasta la segunda semana de julio,

    El portal de datos que recopila los reportes de la Policía Nacional Civil (PNC) expone que, entre el 1 de enero y el 12 de julio de 2025, se han registrado 2,254 accidentes de motocicletas.

    Esta cifra representa un aumento de 403 accidentes de tránsito en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 1,851 casos, lo que equivale a un incremento del 22 %.

    Asimismo, el Observatorio indica que hasta la segunda semana de julio los accidentes en moto han dejado 2,137 personas lesionadas, un aumento de 475 casos comparado con el año 2024 al mismo periodo, cuando se contabilizaron 1,662, un alza del 29 %.

    En el caso de los fallecidos, se reportan 240 decesos correspondientes a motociclistas, los cuales reflejan una reducción del 8 % con 22 casos menos.

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, se han registrado un total de 11,020 accidentes de tránsito, de los cuales el 20 % están relacionados con motociclistas.

    Al igual que los accidentes a nivel general, la principal causa de los percances en motocicleta se deben a la distracción del conductor, seguido de la invasión de carril, no guardar la distancia reglamentaria y la excesiva velocidad.

    Chocan contra vehículos y árbol
    Durante el fin de semana, los cuerpos de socorro han atendido accidentes de tránsito en donde varios motociclistas han resultado heridos.

    La Policía Nacional Civil (PNC) registró, la tarde del domingo, a un motociclista lesionado, luego que perdiera el control y cayera de su unidad. El hecho ocurrió en el kilómetro 2 de la carretera al Cerro Verde, en las inmediaciones del cantón Lomas de San Marcelino, distrito del Congo, Santa Ana Este. El hombre fue trasladado a un centro asistencial, debido a que del impacto quedó abajo de un pick up.

    Comandos de Salvamento también registró un accidente entre una motocicleta y un vehículo sobre la carretera de Sonsonate hacia San Salvador, en el desvío de Piedras Pachas, en el distrito de Izalco, en el occidente del país, en donde resultaron lesionadas cinco personas.

    Asimismo, auxilió a otras tres personas lesionadas en un choque entre dos motocicletas sobre el bulevar del Ejército, jurisdicción del distrito de Soyapango.

    Otro motociclista resultó lesionado al chocar contra un árbol en la carretera hacia El Delirio, cerca del cantón La Ceiba, distrito y departamento de San Miguel.

    Actualmente, en El Salvador se registran 1.9 millones de automotores en el parque vehicular a nivel nacional, de estos 652,559 unidades son motocicletas, que corresponde al 33 % del total.

  • CSJ invertirá $1.8 millones en equipos de videoconferencia y audio para audiencias virtuales para centros judiciales de San Salvador

    CSJ invertirá $1.8 millones en equipos de videoconferencia y audio para audiencias virtuales para centros judiciales de San Salvador

    La Corte Suprema de Justicia (CSJ) invertirá más de $1.8 millones para la compra de nuevos equipos de audio y videoconferencia para la realización de audiencias virtuales en los centros judiciales del departamento de San Salvador.

    Según la oferta de compra publicada en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), la Corte contempla la adquisición de 364 equipos electrónicos por un costo total de $1,855,743. Del total, 244 serán equipos destinados a soluciones de video para las salas de audiencia y 120 corresponden a sistemas de audio, los cuales serán instalados en las salas de audiencia de diversos centros judiciales del país.

    El documento establece que para la compra de los equipos audiovisuales se destinarán del presupuesto $1,632.783 con precio unitario por equipo entre los $2,170 y $13,400. Mientras que para las herramientas de audio se invertirá $222,960 con un precio de unidad de $1,858.

    La distribución de los equipos serán de la siguiente manera:

    • 314 para el Almacén General DCPI de la CSJ.
    • 31 para el Centro Judicial Isidro Menéndez, en San Salvador.
    • 10 para el Centro Judicial de Segunda Instancia, en San Salvador.
    • 4 para el Centro Judicial de Derecho Privado y Social, en San Salvador.
    • 4 para el Edificio Cardona, en San Salvador.
    • 1 para el Centro Integrado de Soyapango, en Soyapango.

    La compra total será financiada con fondos del Gobierno, según lo detalla la oferta de compra de Bolpros.

    Entre las especificaciones técnicas de los equipos, se detalla que cada pantalla contará con un tamaño de 85 pulgadas, procesador de mínimo 8 núcleos, 12 GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno.

    Además de esta inversión, la Corte Suprema de Justicia ha publicado dos licitaciones adicionales, la primera por $828,243.59 para la compra de cámaras de videovigilancia, las cuales serán instaladas en los centros judiciales de Metapán, Soyapango, Ciudad Delgado, así como el Centro Judicial de Derecho Privado y Social y el Instituto de Medicina Legal (IML), de San Vicente.

    A esto se suma la compra de suministros e instalación de un sistema eléctrico en el Centro Integrado de Soyapango por $118,818.67, con fondos provenientes del Estado.

    En abril de 2025, la CSJ aprobó en sesión de la Corte Plena la transformación del Centro Judicial Integrado de Soyapango en un Centro Judicial especializado contra el Crimen Organizado, como parte de una estrategia para mejorar la eficiencia del sistema judicial y optimizar el uso de los recursos institucionales.

    Dicha información fue conocida a finales del mes de junio, debido a que la Corte publica las actas con varios meses de tardanza.

  • Marn advierte de probabilidades de inundaciones, crecidas repentinas y caídas de árboles por influencia de Onda Tropical

    Marn advierte de probabilidades de inundaciones, crecidas repentinas y caídas de árboles por influencia de Onda Tropical

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió esté domingo que existen probabilidades de ocurrencia de inundaciones, crecidas repentinas y caídas de árboles debido a la influencia de una Onda Tropical, que favorece a la formación de lluvias.

    El Observatorio de Amenazas de Medio Ambiente indicó que hay una probabilidad del 60 % al 80 % de inundaciones urbanas y crecidas súbitas en distritos de la zona occidental, cadena volcánica y franja norte del territorio salvadoreño. Advierten que podría provocar el arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce e inundaciones que generen afectación leve al tráfico y paso peatonal.

    De igual forma, indican que existe probabilidad media del 30 al 60 % de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias, que pueden causar afectaciones en vías de acceso por caída de elementos debido a viento y/o humedad del suelo e interrupción al servicio básicos, por viento y/o actividad eléctrica.

    Medio Ambiente prevé un incremento de la nubosidad en la cordillera volcánica y zona norte, con lluvias y tormentas en estos sectores y sus alrededores, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y Santa Ana. Al final de la tarde, esperan el ingreso de lluvias y tormentas en la zona oriental.

    Además que existe la probabilidad de ráfagas de viento asociadas a las tormentas, que podrían superar los 40 kilómetros por hora (km/h).

    A esta hora, el Marn informa de lluvias y tormentas eléctricas, acompañadas de ráfagas de 30 km/h, en zonas de La Unión Norte, Morazán Norte, Chalatenango Centro, Chalatenango Norte, Santa Ana Norte, La Libertad Oeste, La Libertad Costa y Sonsonate Este, moviéndose al noroeste.

  • Varios heridos en choque entre un cabezal y dos vehículos en Quezaltepeque

    Varios heridos en choque entre un cabezal y dos vehículos en Quezaltepeque

    Al menos siete personas resultaron lesionadas, incluida una mujer de 83 años, en un grave accidente que involucró a un cabezal de transporte de carga y dos vehículos sobre el kilómetro 26 ½ de la carretera Panamericana Este que conduce de Quezaltepeque al redondel Claudia Lars, en Quezaltepeque, La Libertad Centro.

    Según la Policía Nacional Civil, el accidente dejó cuatro personas heridas, sin embargo, al lugar llegó personal de Comandos de Salvamento, que informó que se trata de siete lesionados. “Nuestro personal brinda atención prehospitalaria a una persona del sexo femenino, quien fue estabilizada y traslada a un centro asistencial”, informó el cuerpo de socorro.

    Además, trasladaron otras dos personas, una mujer de 83 años de edad y un joven de 18 años con múltiples traumas a Fosalud de Quezaltepeque.

    La Policía advirtió que el paso vehicular está restringido a un carril.

    La corporación policial reportó otro accidente de tránsito entre un furgón y un pick up, el cual dejó dos personas heridas en el kilómetro 49 de la carretera Panamericana, en las inmediaciones del distrito de San Cayetano Istepeque, San Vicente Sur.

    La PNC aseguró que la inspección determinará la causa con el propósito de deducir responsabilidad.

    Hasta el 9 de julio de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 866 accidentes de tránsito, donde se ha visto involucrado el transporte de carga.

    Las personas quedaron atrapadas en el vehículo, incluida una mujer de 83 años. / Comandos de Salvamento.

  • Condenan a 25 años de prisión a mujer por desaparecer y asesinar a su esposo en San Miguel

    Condenan a 25 años de prisión a mujer por desaparecer y asesinar a su esposo en San Miguel

    El Juzgado Segundo de Paz de San Miguel condenó a 25 años de cárcel a Rubidia de los Ángeles Castro Zúniga tras ser declarada culpable de desaparecer y asesinar a su esposo, en un caso en el cual la Policía aseguró que la víctima fue atacada en La Unión y asfixiada y enterrada en una venta de repuestos en San Miguel.

    Castro Zúniga se sometió a un proceso abreviado y fue sentenciada a 10 años de prisión por el delito de desaparición de personas y a 15 por el delito de homicidio agravado.

    Mientras, al presunto cómplice, Benítez Lazo, el juzgado le decretó detención provisional y otorgó a la FGR un plazo de seis meses de instrucción para continuar con la investigación en su contra.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el 10 de junio de 2025, Castro Zúniga denunció la desaparición de su esposo, pero en las investigaciones se identificó que la mujer tenía una relación extramarital con otro hombre, identificado como Victor Manuel Benítez Lazo, quien también fue procesado en el caso.

    Según describió la Fiscalía, la noche del 7 de junio, con engaños, la mujer llevó a su esposo hasta una calle rústica que conduce al cantón El Pilón y Loma Larga, en La Unión, donde los dos procesados le dispararon en la cabeza y trasladaron a la víctima hasta un negocio de Benítez Lazo, ubicado a inmediaciones del puente Luis de Moscoso, de la ciudad de San Miguel.

    “En el lugar, se percataron que la víctima aún estaba con vida, por lo que le asfixiaron hasta matarlo, y en la madrugada del 8 de junio lo enterraron en una fosa clandestina”, agregó la representación fiscal.

    El cadáver fue localizado por las autoridades fiscales y policiales el 15 de junio. La mujer había reportado a su esposo como desaparecido.

  • Joven choca vehículo, moto e intenta atropellar a policías según la PNC, que lo señala de cuatro delitos

    Joven choca vehículo, moto e intenta atropellar a policías según la PNC, que lo señala de cuatro delitos

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Diego Alejandro Castro Tovar, de 23 años, acusado de haber provocado un accidente de tránsito y de intentar atropellar a los policías cuando buscaba fugarse.

    Será remitido a las instancias judiciales, donde será procesado por cuatro delitos según la Policía: homicidio tentado, conducción peligrosa, daños y resistencia agresiva.

    De acuerdo con la versión policial, Castro Tovar es el conductor responsable de chocar un vehículo y una moto, y de intentar atropellar a los policías mientras buscaba huir. El hecho ocurrió la noche del sábado sobre la 2a. avenida Norte y calle Libertad Poniente, Santa Ana Centro, cerca de la alcaldía municipal.

    El conductor fue ubicado por la Policía Nacional Civil en la avenida Fray Felipe de Jesús Moraga, siempre en la ciudad santaneca, donde los agentes policiales realizaron la captura.

    Imagen publicada por la PNC de un vehículo con daños involucrado en el caso. / PNC.

  • Leve temblor sacude las costas de Usulután este domingo

    Leve temblor sacude las costas de Usulután este domingo

    Un leve temblor de magnitud 3.8 en la escala de Richter sacudió las costas del departamento de Usulután la mañana de este domingo.

    Según los datos revisados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), el movimiento telúrico ocurrió a las 8:32 de la mañana a 29 kilómetros al sur de la Península San Juan del Gozo a una profundidad de 59 kilómetros.

    El dato revisado también indica que el temblor fue generado debido al proceso de subducción de las placas del Caribe y de Cocos que están ubicadas frente a las costas salvadoreñas. Además, descartan la posibilidad de un tsunami.

    El mapa de intensidad instrumental indica que el sismo fue sentido en tres departamentos de El Salvador, San Miguel, San Salvador y Santa Ana.

    Asimismo, señalan que se logró percibir en las ciudades de Tegucigalpa, en Honduras; Managua, en Nicaragua y en Guatemala.

  • Choques entre vehículos y motocicletas dejan varios golpeados en Sonsonate y Soyapango

    Choques entre vehículos y motocicletas dejan varios golpeados en Sonsonate y Soyapango

    Al menos 11 personas resultaron lesionadas en diferentes accidentes de tránsito a nivel nacional en las últimas horas, incluidos motociclistas en tres de los accidentes registrados.

    Comandos de Salvamento registró un doble accidente entre una motocicleta y un vehículo sobre la carretera de Sonsonate hacia San Salvador, en el desvío de Piedras Pachas, en el distrito de Izalco, en el occidente del país, en donde resultaron lesionadas cinco personas con edades entre 29 y 46 años, a quienes se les detectaron fracturas en las piernas, además de laceraciones y múltiples traumas.

    Personal de socorro y la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar. «Todos los lesionados fueron trasladados a distintos centros de salud”, aseguró el cuerpo de socorro.

    Asimismo, Comandos de Salvamento auxilió a otras tres personas lesionadas en un choque entre dos motocicletas sobre el bulevar del Ejército frente a Antekirta, en el distrito de Soyapango. Una de las personas fue atendida en el lugar, mientras que los otros dos fueron trasladados hacia el hospital del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de Amatepec.

    También resultó lesionado un motociclista en otro accidente ocurrido sobre bulevar de Los Próceres cerca del estadio Cuscatlán, en San Salvador distrito. El paciente fue trasladado al hospital del Seguro Social central.

    Por su parte, la PNC reportó dos personas heridas en un choque entre dos vehículos particulares, sobre el kilómetro 165 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Las Marías, en el distrito de Jocoro, Morazán Sur. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión.

    Hasta el 12 de julio, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 11,020 accidentes de tránsito, en los cuales 6,780 personas han resultado heridos y 631 han muerto.

  • Más de 450 fallecidos en accidentes de tránsito en edad productiva hasta julio de 2025

    Más de 450 fallecidos en accidentes de tránsito en edad productiva hasta julio de 2025

    Más de 450 personas en edad productiva han perdido la vida en accidentes de tránsito en lo que va del año 2025, revelaron los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi).

    De acuerdo con el portal a cargo del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), del 1 de enero al 11 de julio del presente año han muerto 630 personas en accidentes de tránsito.

    Las autoridades clasifican la edad de las víctimas mortales, entre menores, personas en edad productiva y adultos mayores.

    Del total, las estadísticas revelan que 452 de los decesos oscilaban entre los 18 y 59 años de edad, lo que las ubica dentro del rango de población activa laboralmente. Estas muertes representan el 71 % de la cifra global.

    El pasado viernes, en una entrevista radial, el director general de tránsito, Félix Serrano, aseguró que los adolescentes representan el grupo más vulnerable a sufrir traumatismos y muertes en accidentes viales.

    El grupo de mayor riesgo por traumatismo y fallecimientos por siniestros viales en el mundo son los adolescentes, porque no son conscientes del peligro de las conductas de riesgo”, declaró Serrano.

    Asimismo, el funcionario sostuvo que la principal causa de siniestros de tránsito es la distracción al volante, “como manipular el celular, consumir alimentos o maquillarse, lo que quita la atención de la conducción”.
    Causas
    El Observatorio expone que la mayoría de los adultos fallecieron atropellados, en choques y colisiones directos en vehículos en los que se conducían. Las cifras señalan que 186 murieron en una colisión vehicular, 144 fueron atropelladas y 92 perecieron en un choque.

    Mientras, 15 casos fallecieron en vuelcos y en «características especiales”, respectivamente.

    La cantidad de adultos en edad productiva fallecidos refleja una reducción del 12 %, ya que al mismo periodo de 2024 se registraron 514 casos.
    Menores y adultos mayores
    Por su parte, los adultos mayores representan el 23 %, con 149 decesos en accidentes de tránsito en lo que va del año; mientras, los menores de edad corresponden al 4 % con 27 muertes en percances viales este año.

    Otras de las causas que provocan la muerte de las personas en siniestros viales es la invasión de carril, velocidad excesiva e inexperiencia al manejar.

  • Con la participación de personal de la UES y Salud, Feria Integra llegó a Prados de Venecia III

    Con la participación de personal de la UES y Salud, Feria Integra llegó a Prados de Venecia III

    Alrededor de 3,000 personas fueron beneficiadas el sábado con servicios gratuitos en salud durante la realización de la Feria Integra, llevada a cabo en la comunidad Prados de Venecia III, en el distrito de Soyapango, San Salvador Este.

    La actividad fue realizada a través de la Dirección de Integración, con el objetivo de acercar servicios estatales a las comunidades.

    Los salvadoreños que asistieron a la feria recibieron atención de salud en medicina general, ginecología, odontología, dermatología y oftalmología, brindadas por personal del Ministerio de Salud (Minsal) y de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador (UES).

    “Me parece buenísima esta actividad porque es un aporte para la población, muchas veces no tenemos los recursos para pagar un trámite legal, que es mi caso”, expresó una mujer identificada como Claudia Brizuela, quien asistió a las actividades.

    De igual forma, la Procuraduría General de la República (PGR) puso a disposición de los usulutecos servicios en asistencia legal, mediación y atención psicológica.

    A su vez, se ofrecieron talleres culturales, de canto, de pintura y entrenamientos de fútbol y baloncesto.

    Las actividades se realizaron en el Complejo Educativo República de Corea, en la urbanización Prados de Venecia, III etapa de Soyapango.

    “Estamos cumpliendo con cuatro pilares importantes que para nosotros son fundamentales para ir saliendo de ese pasado para hacer una transformación del pueblo”, dijo el presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman.

    Las Ferias Integrales son uno de los nueve proyectos que ejecuta la Dirección de Integración, como parte de las estrategias de seguridad del Gobierno salvadoreño.