Autor: Dania Quehl

  • Arrestan a motociclista con 255 grados de alcohol en San Pedro Masahuat

    Arrestan a motociclista con 255 grados de alcohol en San Pedro Masahuat

    La

    Policía Nacional Civil (PNC) reportó este domingo a Mario Antonio Hernández Navas, de 29 años, quien conducía una motocicleta en estado de ebriedad, en San Pedro Masahuat, en La Paz Oeste.

    La Policía le realizó la prueba antidoping y resultó con 255 grados de alcohol, por lo que será remitido a los juzgados por el delito de conducción peligrosa.

    Las pruebas de alcoholemia determinan si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas; con la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, de diciembre de 2024, se prohíbe la circulación de conductores que hayan consumido cualquier nivel de alcohol o estupefacientes.

    Los arrestos de automovilistas por el delito de conducción peligrosa ha disminuido un 20 % en lo que va del año, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

    El sábado, la PNC reportó la captura de dos conductores en estado de ebriedad. El primero identificado como Éver Mancía, con 143 grados de alcohol, quien impactó contra un comedor en el cantón San Francisco, Santa María, Usulután.

    A él se sumó Mario Alvarado, quien resultó con 504 grados de alcohol en la prueba de alcotest, quien fue acusado de chocar contra un autobús de transporte colectivo de la ruta 109, en la carretera a Quezaltepeque.

    Conducir en estado de ebriedad es la sexta causa de accidentes de tránsito en El Salvador.

    Hasta el 31 de mayo de 2025, se reportan 8,566 accidentes de tránsito, de los cuales 371 fueron ocasionados por manejar en estado de ebriedad, la cual se califica como la sexta causa de dichos percances viales.

  • Pronostican tormentas con actividad eléctrica por influencia de onda tropical desde la tarde del domingo

    Pronostican tormentas con actividad eléctrica por influencia de onda tropical desde la tarde del domingo

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) pronostica para este domingo la formación de lluvias y tormentas eléctricas por influencia de una onda tropical que se forma en el océano Pacifico.

    De acuerdo con el Marn se esperan tormentas fuertes, ráfagas de viento y actividad eléctrica, asociadas a una onda tropical y una vaguada prefrontal que generan condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias y tormentas.

    Según se detalló, para horas de la tarde se prevén lluvias y tormentas en la zona norte y al norte de Santa Ana, las cuales se desplazarán al suroeste, llegando a la zona central y occidental del país.

    Mientras que para horas de la noche se espera un segundo periodo de lluvias y tormentas moderadas a fuertes que inicien en la zona norte y nororiente del territorio nacional

    “Estas se desplazarán hacia el suroeste, llegando al resto del territorio durante la noche y primeras horas de la madrugada”, indicó el Observatorio de Amenaza de Medio Ambiente.

    Ante ello, la institución aseguró que durante horas de la madrugada continuarán algunas lluvias sobre la cadena volcánica y la zona costera, las cuales “tienen probabilidad de extenderse hasta el amanecer”.

    Las lluvias de la noche del sábado y madrugada de este domingo causaron la caída de varios árboles, así como la obstrucción de drenajes en diferentes puntos del Área Metropolitana de San Salvador, así como otras zonas del país.

    El Marn vigila una baja presión con la posibilidad de una formación ciclónica frente a las costas de Centroamérica durante la siguiente semana.

    Hasta esta mañana, la baja presión tiene un 40 % de desarrollo, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

    Asimismo, recordó que para este 1 de junio inicia oficialmente la temporada de huracanes en el Océano Atlántico.

    Según los pronósticos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) se proyecta la formación de al menos 17 sistemas ciclónicos, de los cuales nueve podrían convertirse en huracanes y cuatro alcanzar categoría 3 en adelante.

  • Mueren ciclista embestido en Sonsonate y motociclista en la Troncal, cuatro más lesionados en accidentes

    Mueren ciclista embestido en Sonsonate y motociclista en la Troncal, cuatro más lesionados en accidentes

    Dos personas fallecieron y otras cuatro resultaron lesionadas en diferentes accidentes de tránsito ocurridos en las últimas horas.

    Comandos de Salvamento, seccional Sonsonate, reportó un accidente en el cual dos ciclistas fueron embestidos por un vehículo, cuyo conductor no se detuvo y se fugó. El hecho ocurrió entre los cantones Santa Emilia y Campana, en Sonsonate.

    Uno de los ciclistas falleció y otro resultó con múltiples lesiones en varias partes del cuerpo, por lo que fue trasladado a un centro asistencial.

    La Cruz Roja Salvadoreña alertó de otro accidente vial en el kilómetro 28 de la carretera Troncal del Norte en el cual dos motociclistas chocaron entre sí, una mujer murió y otra persona resultó con lesiones; fue trasladada a un centro asistencial.

    El Cuerpo de Bomberos junto a personal de Protección Civil asistieron en el rescate de dos personas lesionadas de un vehículo que volcó sobre el kilómetro 19 ½ de la carretera Comalapa, en Santiago Texacuangos, San Salvador Sur. Equipos de la institución trabajaron en la remoción de equipo hidráulico del vehículo que mantuvo atrapados a los heridos.

    Hasta el 31 de mayo de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 8,566 accidentes de tránsito, en los cuales 5,382 personas han resultado lesionadas y 497 han muerto.

    Las principales causas de los accidentes de tránsito en El Salvador son la distracción al volante, la invasión de carril y no guardar la distancia reglamentaria.

  • Lluvias: árboles caídos en la capital, deslizamiento en San Jacinto e inundación en Sensuntepeque

    Lluvias: árboles caídos en la capital, deslizamiento en San Jacinto e inundación en Sensuntepeque

    Las lluvias de la noche del sábado y de la madrugada de este domingo dejaron varios árboles caídos y obstrucción de drenajes en diferentes puntos del territorio salvadoreño.

    En horas de la madrugada, equipos de Protección Civil realizaron la remoción de un árbol caído que obstruía el paso vehicular en calle La Mascota, en San Salvador.

    Asimismo, personal de Protección Civil Municipal de la alcaldía de San Salvador Centro asistió en la remoción de un árbol caído por las lluvias, en la avenida Las Mercedes y calle Los Eucaliptos, en la zona 4 de la capital.

    Paralelamente, personal de la institución realizó trabajos de limpieza de tragantes y cunetas, en la colonia Médica, en la capital, donde es frecuente la inundación de las calles.

    Por otra parte, equipos de Desechos Sólidos realizaron trabajos de desobstrucción de sistema de drenajes en la colonia Málaga, en San Salvador, debido a las fuertes lluvias.

    A estas labores se sumaron equipos del Cuerpo de Bomberos, quienes realizaron limpieza de ramas de gran tamaño en la carretera Guacotecti–San Salvador, afectada por las lluvias.

    Además, asistió al reporte de inundación causada por obstrucción en alcantarilla en un tramo de la carretera principal en el Barrio Santa Bárbara, jurisdicción del distrito de Sensuntepeque, Cabañas.

    También, personal de Protección Civil Municipal de la alcaldía de San Salvador remueve un árbol caído entre el bulevar Altamira y calle Los Viveros, en la zona 4 de la capital.

    Deslizamiento en San Roque, San Jacinto

    Comandos de Salvamento informó que las lluvias causaron el deslizamiento de lodo en Altos de San Roque, en San Jacinto, donde habitantes denunciaron a una constructora por terracería sin obras de mitigación.

    Ante ello, las comisiones comunales de Protección Civil de Altos de San Roque y Brisas de San Jacinto señalaron que últimamente se han contabilizado más de 30 camiones de volteo ingresando a una zona de alto riesgo.

    “Han estado llegando a diario a depositar la tierra, sin que hasta la fecha se tenga conocimiento si la empresa que está realizando los trabajos, posee los permisos respectivos de la Alcaldía Municipal de San Salvador Centro, Dirección de Obras Territoriales y Ministerio de Medio Ambiente”, describen en un comunicado emitido.

    En ese sentido, hacen el llamado a las autoridades de Gobierno en intervenir ante la llegada de la temporada de lluvias.

    El Ministerio de Medio Ambiente advirtió el sábado de altas probabilidades de ocurrencia de caídas de ramas, árboles y vallas publicitarias por vientos asociados a las lluvias. Vigila una baja presión con la posibilidad de una formación ciclónica, que puede ser depresión tropical, frente a las costas de Centroamérica durante la próxima semana.

  • Disminuyen 20 % los arrestos de los conductores peligrosos en últimos cinco meses

    Disminuyen 20 % los arrestos de los conductores peligrosos en últimos cinco meses

    La cantidad de automovilistas detenidos por el delito de conducción peligrosa ha disminuido un 20 % en lo que va del año, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi).

    Del 1 de enero al 30 de mayo de 2025, las autoridades han detenido 848 conductores, una variación de 209 personas menos, respecto a los 1,057 detenidos en el mismo periodo del año pasado, es decir, una disminución del 20 %.

    El promedio diario ha disminuido de siete a seis.

    Con la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se prohíbe la circulación absoluta de conductores bajo los efectos de estupefacientes o de alcohol. Las pruebas de alcoholemia determinan si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas.

    Una modificación al artículo 147, inciso E del Código Penal, permitió calificar como delito todo grado de alcohol en conductores.

    Así, los conductores de vehículos livianos pueden enfrentar una condena de 2 a 5 años de prisión y pierden su licencia por un año; en caso de transporte público o pesado, la pena oscila entre 5 y 10 años de cárcel.

    Detenidos

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó el sábado la captura de al menos dos conductores en estado de ebriedad. El primero fue identificado como Éver Mancía, con 143 grados de alcohol, quien impactó contra un comedor en el cantón San Francisco, Santa María, Usulután.

    A él se sumó Mario Alvarado, quien resultó con 504 grados de alcohol en la prueba de alcotest; fue acusado de chocar contra un autobús de transporte colectivo de la ruta 109, en la carretera a Quezaltepeque.

    Ambos detenidos serán remitidos a los centros judiciales, donde serán procesados por conducción peligrosa.

    Hasta el 30 de mayo, el Observatorio registra 8,481 accidentes de tránsito, de los cuales 371 fueron ocasionados por manejar en estado de ebriedad, la sexta causa. En esos accidentes, 5,297 personas han resultado lesionadas y 493 personas han muerto.

  • Feria Integra llevó talleres, consultas y asesorías legales 3,000 personas en Anamorós (La Unión)

    Feria Integra llevó talleres, consultas y asesorías legales 3,000 personas en Anamorós (La Unión)

    La Dirección de Integración informó este sábado que la feria integra benefició a 3,000 que participaron en las actividades culturales, deportivas y de salud que ofrecieron de forma gratuita en el distrito de Anamorós, en La Unión.

    Los salvadoreños que asistieron a la feria este día recibieron atención de salud en medicina general, odontología, optometría, psicología y asistencia legal.

    Además, se ofrecieron talleres culturales, de canto, de pintura y entrenamientos de fútbol y baloncesto.

    Los servicios médicos fueron ofrecidos por profesionales del Ministerio de Salud (Minsal) y de la Universidad de El Salvador (UES).

    Las medicinas correspondientes para los pacientes se entregan gratis a los pacientes atendidos en las ferias.

    Otro de los servicios brindados fue la asistencia legal, donde personal de la Procuraduría General de la República brindó asesorías y asistencia psicológica.

    Los servicios se ofrecieron en el Instituto Nacional Licenciada Cándida Asunción Reyes, en Anamorós.

    Esta vez, la feria Integra se desplegó a Anamorós, La Unión. / Gobierno.

  • Choque contra vehículo y un puesto de tortillas en San Rafael Cedros: seis lesionados

    Choque contra vehículo y un puesto de tortillas en San Rafael Cedros: seis lesionados

    Al menos seis personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito la tarde de este sábado

    sobre el kilómetro 41 de la carretera Panamericana, San Rafael Cedros, en Cuscatlán Sur, departamento de Cuscatlán, reportó la Policía Nacional Civil (PNC).

    De acuerdo con el reporte policial, el conductor de un vehículo se salió de la carretera y chocó contra otro vehículo que estaba estacionado y contra un puesto de venta de tortillas.

    La PNC indicó que los lesionados fueron trasladados a un centro asistencial para su debida atención médica. Añadieron que equipos de la institución se encuentran en el lugar para orientar el tráfico y realizar la inspección del accidente correspondiente.

    Este domingo, otro accidente de tránsito dejó una persona fallecida y nueve personas lesionadas luego de que el conductor de un autobús de la ruta 330 impactaría contra un camión, sobre el kilómetro 18 de la carretera Ruta Militar, cantón Lomas de Santiago, distrito El Divisadero, municipio de Morazán Sur.

    Del 1 de enero al 30 de mayo de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 8,481 accidentes de tránsito, en los cuales 5,297 personas han resultado lesionadas y 493 han muerto.

  • Arrestan a conductor con 504 grados de alcohol tras chocar contra un bus de la ruta 109

    Arrestan a conductor con 504 grados de alcohol tras chocar contra un bus de la ruta 109

    La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó a Mario Ernesto Alvarado Romero, quien conducía en estado de ebriedad y chocó contra un autobús de transporte colectivo de la ruta 109.

    El accidente ocurrió en el kilómetro 26 de la carretera que conduce a Quezaltepeque; varios pasajeros resultaron lesionados.

    Al conductor se le realizó la prueba antidoping y resultó con 504 grados de alcohol, por lo que será remitido a los juzgados por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.

    Sin embargo, esta no ha sido la única persona detenida por conducir habiendo consumido alcohol. En horas de la mañana, la PNC informó sobre la captura de Ever Alexander Mancía Ardón con 143 grados de alcohol, quien impactó contra un comedor en el cantón San Francisco, Santa María, Usulután. El conductor también será remitido por el delito de conducción peligrosa.

    Las pruebas de alcoholemia determinan si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas; con la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se prohíbe la circulación absoluta de conductores bajo los efectos de estupefacientes o de alcohol.

    Además, pueden enfrentar una detención conforme a la legislación penal que puede llevar a una condena de 2 a 5 años de prisión. Además, pueden perder su licencia por un año

    Del 1 de enero al 30 de mayo de 2025, el Observatorio de Seguridad Nacional registra 848 conductores detenidos por conducción peligrosa.

  • Marn advierte alta probabilidad de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias

    Marn advierte alta probabilidad de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias

    El Observatario de Amenazas delMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn)advirtió esté sábado que existen altas probabilidades del 60 al 80 % de caídas de ramas, árboles y vallas publicitarias por vientos asociados con lluvias.

    De igual forma, advierte sobre la posible interrupción a los servicios básicos por vientos y actividad eléctrica.

    El Observatorio agregó que existe probabilidad media de inundaciones urbanas y crecidas súbitas en distritos de la zona occidental, cadena volcánica y franja norte del territorio salvadoreño.

    Medio Ambiente prevé posibles deslizamientos y caída de rocas puntuales en la zona montañosa norte del centro al oriente del país, en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), así como en los alrededores del lago de Ilopango y cordilleras costeras del centro al occidente del país.

    El Marn vigila una baja presión con la posibilidad de una formación ciclónica, que puede ser depresión tropical, frente a las costas de Centroamérica durante un periodo que puede oscilar entre 2 y 7 días.

    Ante ello, se prevén a partir de la tarde de este sábado y también durante la tarde del domingo tormentas puntuales sobre la cordillera del Bálsamo y Apaneca-Ilamatepec, y lluvias sobre la zona norte del territorio salvadoreño, con énfasis en las zonas central y occidental del país.

  • Más de 33 capturas, algunos acusados de estafas a través de plataformas

    Más de 33 capturas, algunos acusados de estafas a través de plataformas

    La Fiscalía General de la República (FGR) giró órdenes de captura para 33 personas por diferentes delitos cometidos en los departamentos de Usulután y San Salvador, entre estos estafas con una plataforma digital.

    Entre los detenidos se identificó a José Elías González Flores, Fátima Cristina Gómez de Batres, Luis Fernando Martínez Rodríguez y Jenny Alejandra Arévalo Umaña, quienes son acusados de crear una red que contactaba a las víctimas a través de la mensajería de Facebook para ofrecerles trabajo en una plataforma denominada “City Mall”.

    Según la Fiscalía, los imputados les decían a las víctimas que para ingresar a dicha plataforma debían depositar $117 y luego recibirían los depósitos de la ganancia.

    “Cuando los depósitos de dinero iban incrementándose, los imputados bloqueaban a las víctimas y ya nos les contestaban. De esta manera, los detenidos lograron captar más de $5,500 dólares en menos de un mes”, detalló la FGR.

    Asimismo, se ordenó la captura de Gustavo Armando Mate Pérez, acusado del delito hurto agravado de motocicletas en el distrito de Panchimalco, en San Salvador Sur. El imputado hurtaba las motos que estaban parqueadas en colonias o residenciales.

    En la operación, también se detuvo a José Manuel López Pérez, Kevin Alexander Martínez Pérez, Ever Antonio Martínez Peña y Osmín Ovidio López López, por los delitos de limitación ilegal a la libertad de circulación y agrupaciones ilícitas.

    A todos se les perfila como miembros de la clica Dalmacia Locos Salvatruchos de la Mara Salvatrucha, MS-13.

    La FGR señaló que los imputados delinquían en una colonia del distrito de Santiago Texacuangos, San Salvador Sur, departamento de San Salvador, donde los imputados habrían obligado a la víctima a abandonar su propia residencia para no atentar en contra de su vida.

    La fiscalía también logró detener a Katerine Alvarado, Sonia Irene Ascencio, Santos Javier Mejía Villeda, José Tomás Pérez Gómez, Ana Lilian Amaya de Díaz, Josué Vladimir Mártir Contreras, Ingrid de la Cruz Ruano de Salazar y Dora García Bautista, todos procesados por el delito de estafa.

    Los delitos investigados son agrupaciones ilícitas, limitación ilegal a la libertad de circulación, hurto por medios informáticos, hurto agravado, apropiación o retención indebida y estafa.

    Por otra parte, la Fiscalía giró órdenes de captura para otras siete personas vinculadas a la MS-13, de la clica Normandi Locos Salvatruchos, a quienes se les acusa del delito de limitación ilegal a la libertad de circulación.

    El operativo se realizó en el distrito Cuisnahuat, Sonsonate Este y se capturó a René Alberto Quintanilla Martínez, alias “Berrios”; Lucas Quintanilla Martínez, Julio Cesar Lemus Rodríguez, Juan Carlos Lemus Rodríguez, Carlos Mundo Hernández, Carlos Alberto Hernández, alias “Carlos”, y Juan Antonio Tobar Morán, alias “Juanito”.

    De acuerdo a la Fiscalía, ellos interceptaron a la víctima en varias ocasiones para agredirla físicamente y amenazarla, dicéndole que se alejara de la zona por órdenes de los altos mandos de la estructura criminal.

    “Los imputados armados vigilaban constantemente a la víctima cuando estaba alrededor de su casa de habitación y trabajo. Por temor a que los pandilleros cumplieran sus amenazas, decidió irse de su lugar de residencia”, expuso la representación fiscal. Durante este procedimiento se logró incautar un arma de fuego.