La Mesa Nacional de Transporte solicitó, este martes, al presidente salvadoreño Nayib Bukele la liberación de los cinco empresarios de transporte colectivo, señalados presuntamente de negarse a brindar la movilización de personas de forma gratuita.
«Con el respeto que se merece señor presidente, pedimos clemencia por la pronta liberación de nuestros tres compañeros empresarios detenidos el pasado lunes de la Mesa Nacional de Transporte, así mismo de los otros dos compañeros de las otras gremiales», solicitó la asociación a través de un comunicado de prensa.
La mañana del lunes, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó las capturas de los empresarios Genaro Ramírez, José Alejandro Arriaza, Alexander Sorto, Nelson David Moreno y Abel Reina, luego que el mandatario diera la orden a la policía de arrestar a los dueños de las unidades que no brindarían el servicio gratuito esta semana por el cierre de la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros.
La misiva compartida por la gremial en redes sociales, manifiesta su agradecimiento por «honrar el compromiso» de pago de la compensación económica con el sector del transporte colectivo con las autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) y dando el servicio gratuito a nivel nacional.
Además, aseguraron que la Mesa Nacional de Transporte seguirá trabajando a favor de la población salvadoreña y «acatando las disposiciones del presidente Nayib Bukele para mejorar el sector del transporte público de pasajeros».
La noche del lunes, Nayib Bukele publicó en su cuenta de Facebook que el Gobierno había hecho el pago de $12 millones a los dueños de las unidades de transporte público, para cubrir todos los días de gratuidad, por lo que «no existe ninguna justificación para no brindar el servicio» y que tampoco tenían excusas «para no pagar el salario a los más de 12,000 motoristas».
¿Qué se sabe de los detenidos?
El vocero de la Mesa Nacional de Transporte, Luis Regalado, dijo a Diario El Mundo que aún desconocen dónde se encuentran retenidos los empresarios y que la última información que tuvieron es que han sido trasladados a su zona jurisdiccional de trabajo.
El empresario aseguró que se han apoyado con un equipo jurídico para auxiliar a los empresarios del transporte colectivo detenidos y que posteriormente enfrentarían un proceso judicial.
Los cinco empresarios serán remitidos a los juzgados por los delitos de incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión, según indicó la Policía Nacional Civil.
Sin embargo, esta tarde, el presidente Bukele dijo que los acusados serán también procesados por el delito de peculado, «ya que recibieron dinero del Estado a cambio de brindar un servicio que, en muchos casos, no cumplieron. Se hará cumplir la ley», escribió en sus redes sociales Bukele.
El tramo de Los Chorros permanece cerrado desde el pasado martes 29 de abril, tras el colapso de un talud de tierra que inhabilitó ambos carriles de la carretera y obligando a los transportistas a tomar rutas alternas.