El Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María de Chalatenango suspendió, este martes, la instalación del juicio por el asesinato de cuatro periodistas holandeses en 1982, durante el conflicto armado de El Salvador.
La suspensión de la vista pública se efectúa a un día de su instalación, bajo el argumentó que la defensa del excoronel Mario Reyes Mena, uno de los acusados, se encuentra mal de salud y requiere de cirugía, según informó el abogado de la defensa, Pedro Cruz a Diario El Mundo.
«A la 1:26 (de la tarde) notificó el juzgado porque la defensora del coronel (Mario) Mena, que vive en Washington (Estados Unidos) se ha reportado enferma y que hoy entra a una cirugía. El escrito de ella no lo anexan, solo la resolución que dice que por tener cirugía y para garantizar el derecho a la defensa del coronel».
Pedro Cruz,
Abogado de la familia de los periodistas.
El juicio estaba previsto para este 23 de abril, y debido a dichas circunstancias fue reprogramado para el próximo 3 de junio de 2025.
En el proceso por el asesinato de Koos Koster, Hans ter Laag, Joop Willems y Jan Kuiper, se acusa al excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería, con sede en El Paraíso, Chalatenango, coronel Mario Adalberto Reyes Mena; al exministro de Defensa, general José Guillermo García y al exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán.
Los periodistas holandeses fueron asesinados el 17 de marzo de 1982, luego que fueran emboscados en Santa Rita, Chalatenango por soldados del Batallón Atonal que salían de la Cuarta Brigada de Infantería, de El Paraíso, Chalatenango.
Fueron emboscados por dicha patrulla mientras documentaban el impacto de la guerra en El Salvador, como parte de su labor para una televisión holandesa.
El coronel Reyes Mena, recientemente fue requerido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en extradición a Estados Unidos, por su presunta participación en los crímenes. Se conoce que el excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería reside en el estado de Virginia, en Estados Unidos.
Asimismo, Reyes Mena es señalado como uno de los involucrados en la desaparición de las hermanas Ernestina y Erlinda Serrano Cruz, de quienes se desconoce su paradero desde 1982, y que con su extradición se espera esclarecer los hechos que rodean la desaparición de las menores.
Familiares de los holandeses asesinados viajaron desde su país de origen a El Salvador para estar presente en la vista pública, y a 43 años de los crímenes esperan que se haga justicia por sus seres queridos, quienes fueron víctimas del conflicto armado salvadoreño.