Autor: Dania Quehl

  • Gradúan a 17 socorristas de Cruz Roja en rescates de emergencia

    Gradúan a 17 socorristas de Cruz Roja en rescates de emergencia

    Un total de 17 rescatistas, entre ellos 13 hombres y cuatro mujeres de la Cruz Roja Salvadoreña se graduaron el domingo del Curso Nacional de Búsqueda y Rescate de Cruz Roja Salvadoreña, que busca prepararlos para atención de emergencias en distintas técnicas de rescate.

    Durante la ceremonia de graduación, realizada en el Parque Turístico de la Puerta del Diablo, en Panchimalco, San Salvador, los rescatistas realizaron una demostración de sus habilidades adquiridas a lo largo del curso.

    El coordinador académico del curso, Elder González, explicó que el curso tuvo una duración de 10 meses, donde los participantes recibieron entrenamiento en diferentes tipos de rescate con el fin de enfrentar situaciones de emergencia.

    “Ellos han entrenado en rescate vertical, rescate vehicular, rescate en espacio confinado, rescate en excavaciones y rescate en montaña”, detalló González.

    Ante ello, destacó que con dicha formación los miembros de Cruz Roja quedan preparados para intervenir en cualquier incidente.

    “Con esto ellos quedan listos para dar respuesta a cualquier incidente que se presente en la población salvadoreña”, agregó el coordinador académico del curso.

    Uno de los graduados fue Luis Eduardo Alfaro, quien señaló que el proceso de preparación fue exigente tanto a nivel físico como técnico y psicológico.

    “Ha sido un año bastante extenuante tanto física como técnica y psicológicamente ha sido un camino largo del que hemos recorrido todos estos meses que hemos estado en el proceso de aprendizaje”, describió Alfaro.

    El proyecto se realizó con el apoyo del proyecto Reducción de Riesgos de Desastres, financiado por la Cruz Roja Americana.

    Con la incorporación de los rescatistas graduados, Cruz Roja Salvadoreña busca fortalecer su capacidad para brindar asistencia en situaciones de emergencia y desastres a la población salvadoreña.

  • Lluvias de las últimas 24 horas superaron los 50 milímetros en varios puntos del país

    Lluvias de las últimas 24 horas superaron los 50 milímetros en varios puntos del país

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que las lluvias registradas, entre las 7:00 de la mañana del 4 de octubre y las 7:00 de la mañana de este domingo, dejaron acumulados que superaron los 50 milímetros (mm) de lluvia.

    Según los datos oficiales, la estación con mayor acumulación de lluvia fue Cerrón Grande, ubicada en el departamento de Cabañas, con un total de 59.7 m.m.

    Le sigue la estación La Quesera, en San Vicente, la cual registró 50.4 mm, mientras que la estación Perquín, en Morazán, alcanzó los 39.9 milímetros de lluvia.

    Mapa de Medio Ambiente de los puntos que registró mayor cantidad de lluvia entre el 4 de octubre a las 7:00 a.m. y 5 de octubre a las 7:00 a.m.

    El mapa de distribución espacial de lluvias del Marn también destacó otras estaciones con altos registros de precipitaciones.

    Las Pilas, en Chalatenango con 37.2 milímetros de lluvia; Apaneca, Ahuachapán con 32.6 mm y Cusmapa, en Santa Ana con 31.4 milímetros de lluvia.

    El mapa de distribución de lluvia acumulada muestra que los acumulados más intensos se concentraron en la zona paracentral y oriente del país, principalmente en los alrededores de las estaciones ya mencionadas.

    Lluvias seguirán con probabilidades de desbordamientos

    Medio Ambiente pronostica para las próximas horas lluvias en distintos puntos del país, extendiéndose durante la noche a la mayor parte del territorio, con énfasis en las zonas central y oriental.

    En ese sentido, advirtió que existen altas probabilidades de ocurrencia de crecidas de ríos, desbordamientos, inundaciones urbanas y anegamientos en los distritos de la zona norte, cadena volcánica y franja costera del país.

    Dichas afectaciones podrían ocasionar daños a la infraestructura, interrupciones en la movilidad de personas y vehículos por tiempo prolongado en los distritos de Concepción Batres, San Miguel y El Tránsito. Asi como en los siguientes sectores:

     

    Zona occidental: 

    Ahuachapán, Jujutla, San Francisco Menéndez, Santa Ana, Candelaria de La Frontera, Metapán, Sonsonate, Acajutla, Izalco, Nahuizalco, Santa Isabel Ishuatán.

     

    Zona central:

    Chalatenango, Citalá, Nueva Concepción, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, Ciudad Arce, Colón, La Libertad, San Juan Opico, Quezaltepeque, San Salvador, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango; Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque.

     

    Zona paracentral:

    Zacatecoluca, San Luis Talpa, San Luis La Herradura, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco; Sensuntepeque, Ilobasco, San Isidro, San Vicente, Tecoluca.

     

    Zona oriental:

    Usulután, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio, Ciudad Barrios, Sesori, San Francisco Gotera, Perquín, La Unión, Concepción de Oriente, Conchagua, El Sauce, Pasaquina, San Alejo y Santa Rosa de Lima.

  • Asesinan a hombre que departía con otras personas en Santa Ana, reporta PNC

    Asesinan a hombre que departía con otras personas en Santa Ana, reporta PNC

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este domingo el homicidio de un hombre de 31 años de edad en el departamento de Santa Ana.

    El reporte policial indica que el crimen ocurrió en el cantón Natividad, en Santa Ana Centro.

    «La víctima es un hombre de 31 años, el cuerpo presenta heridas con arma blanca», publicó la PNC en su cuenta de X.

    La corporación añadió que, según la información recabada, la víctima se encontraba departiendo con otras personas, por lo que realizarán procedimientos de rastreo para ubicar al responsable.

    Con este hecho, ya serian dos personas asesinadas en lo que va del mes de octubre del año 2025.

    El primero se reportó el día 2, cuando se notificó el homicidio de un hombre de 66 años en el distrito de Coatepeque, Santa Ana, a causa de heridas de arma blanca.

  • Cinco detenidos por homicidio en Coatepeque, incluido el presunto autor del crimen

    Cinco detenidos por homicidio en Coatepeque, incluido el presunto autor del crimen

    El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, informó este domingo que la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Luis Antonio Rivera Gómez, señalado como el autor del homicidio registrado el 2 de octubre en Coatepeque, Santa Ana.

    “Hemos capturado al responsable del homicidio ocurrido en Coatepeque, Santa Ana, el pasado 2 de octubre”, publicó Villatoro en su cuenta de X.

    De acuerdo con el ministro, tras el homicidio, se activó el Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), quien junto a la Fiscalía General de la República (FGR) se ubicó y capturó a Rivera Gómez.

    La PNC reportó el pasado 2 de octubre el homicidio de un hombre de 66 años en el distrito de Coatepeque, Santa Ana.

    El reporte policial señaló que la víctima murió debido a las sesiones de un arma blanca.

    El ministro informó que fueron detenidas cuatro personas más que presuntamente actuaron en el homicidio en calidad de cómplices. Ellos fueron identificados como:

    • Ileana Abigail García Andrade
    • Mario Edgardo Ávila Ramírez
    • Guillermo Joel Mejía Noyola
    • Nancy Cristina Barrera Sance

    «Somos un Estado que no tolera más los actos de violencia y vamos a hacer que todo el peso de la ley caiga sobre todos aquellos que no respeten la vida de otro ser humano», dijo Villatoro.

    En lo que va de octubre, la corporación policial registra dos asesinatos en El Salvador.

  • Motociclista fallece tras caer en una cuneta en San Pablo Tacachico

    Motociclista fallece tras caer en una cuneta en San Pablo Tacachico

    Un motociclista falleció este domingo tras sufrir un accidente de tránsito, luego de caer en una cuneta en el distrito de San Pedro Tacachico, La Libertad.

    De acuerdo con información brindada por la Cruz Verde de Tacachico, el motociclista se conducía sobre la calle que conduce hacia el cantón San Isidro, en el sector de Apantillos, jurisdicción de La Libertad.

    Socorristas informaron que fueron alertados sobre una persona lesionada en una cuneta, luego salirse de la vía.

    Al llegar al lugar, confirmaron que se trataba de un hombre que ya no presentaba signos vitales. La víctima no fue identificada en el momento.

    Preliminarmente, el motociclista habría perdido el control del automotor y cayó a una cuneta, provocando lesiones que le habrían causado la muerte.

    Ante el hecho, la Policía Nacional Civil (PNC) llegó a la escena del incidente para realizar el respectivo procedimiento e iniciar las investigaciones que permitan esclarecer las causas del accidente.

    Del 1 de enero al 4 de octubre de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 3,326 accidentes de tránsito en motocicleta, donde 3,131 personas han resultado lesionadas y 364 han muerto.

  • Menor de la MS-13 condenado a 20 años de internamiento por agrupaciones ilícitas

    Menor de la MS-13 condenado a 20 años de internamiento por agrupaciones ilícitas

    El Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de Santa Ana sentenció a 20 años de internamiento a un menor de edad por el delito de agrupaciones ilícitas.

    La Fiscalía General de la República (FGR), indicó que el imputado fue capturado en flagrancia por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) el 8 de agosto de 2024, en el distrito de Tacuba, en Ahuachapán Centro.

    El menor fue perfilado como homeboy de la clica “Cobras Locos Salvatruchos” de la MS-13.

    Según las investigaciones del Ministerio Público, el menor ejecutaba las extorsiones en tiendas y negocios del lugar; además, mantenía reuniones con otros pandilleros de la misma estructura.

    Con las pruebas presentadas por la Fiscalía durante la vista pública, el tribunal de Santa Ana dictó dicha medida en mención.

  • Condenan a 16 años de cárcel a hombre por violación en Guazapa

    Condenan a 16 años de cárcel a hombre por violación en Guazapa

    El Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador condenó a 16 años de cárcel a un hombre identificado como Moisés Abraham Hernández Ramírez, declarado reponsable del delito de violación agravada, en modalidad continuada.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las agresiones se cometieron durante los años 2023 y 2024, en las inmediaciones de la colonia Chintuc, jurisdicción del distrito de Guazapa, en San Salvador Norte.

    Las investigaciones de la Fiscalía establecieron que Hernández Ramírez golpeó a la víctima y luego la forzó a tener relaciones sexuales.

    “En ese período, el imputado amenazó a la víctima con asesinar a la mamá si llegaba a enterarse de las agresiones”, explicó el Ministerio Público.

    Durante el juicio, se validó la prueba presentada por los fiscales del caso, por lo que se impuso la pena de 16 años de prisión, así como a pagar $1,500 dólares en concepto de responsabilidad civil.

  • Medio Ambiente vigila cinco sistemas en el Pacífico y Atlántico, solo uno tiene influencia en El Salvador

    Medio Ambiente vigila cinco sistemas en el Pacífico y Atlántico, solo uno tiene influencia en El Salvador

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que vigila tres sistemas de baja presión, así como dos tormentas tropicales en los océanos Pacifico y Atlántico. De estos solo uno podría tener una influencia indirecta en El Salvador.

    La primera zona de baja presión en el océano Atlántico se encuentra al suroeste de las islas de Cabo Verde, y en las próximas 48 horas tiene un 40 % de formación ciclónica. Actualmente se desplaza hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico Tropical Central.

    La otra zona de baja presión, que indican no tiene influencia en el país, se ubica al centro-norte del Golfo de México y tiene hasta esta mañana el 0 % de formación ciclónica en las próximas 48 horas.

    “Se espera que este sistema se mueva lentamente hacia el noroeste durante el próximo día o dos, alcanzando la costa de Texas para el lunes”, señala el Centro Nacional de Huracanes, de Florida, Estados Unidos.

    En cuanto al Pacifico, el Marn vigila un sistema de baja presión ubicado frente a la costa sur de México, el cual tiene el 60 % de posibilidades de formación ciclónica en los siguientes 7 días, mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste hacia la costa de México

    Según indicó Medio Ambiente, dicho sistema “contribuye con el ingreso de humedad a la región”.

    Asimismo, se mantiene bajo vigilancia la tormenta tropical Priscilla, que se ubica a 475 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, México y 800 kilómetros al sur-sureste del extremo sur de Baja California. Medio Ambiente aseguró que no afectará el tiempo atmosférico del territorio salvadoreño.

    Por último, se identificó la tormenta tropical Octave, ubicada a 1,695 kilómetros al noroeste del extremo sur de Baja California mientras se desplaza hacia el norte-noreste del Pacífico.

    Para este domingo, el Ministerio de Medio Ambiente pronostica la formación de lluvias y tormentas por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana a Centroamérica, que aporta humedad hacia El Salvador.

    Se prevén lluvias en la mayor parte del territorio salvadoreño, sin embargo, advierten que estas podrían incrementar en los alrededores de la cordillera volcánica y cadena montañosa norte.

  • Rescatan a hombre tras caer al barranco del río Acelhuate en San Salvador

    Rescatan a hombre tras caer al barranco del río Acelhuate en San Salvador

    Un hombre fue rescatado, la mañana de este domingo, luego de caer a un barranco que conduce al río Acelhuate, en las inmediaciones del Barrio Candelaria, en San Salvador.

    El reporte fue emitido por Cruz Verde Salvadoreña a las 8:00 de la mañana, detallando que el rescate fue realizado por elementos de su unidad de rescate de la seccional Santa Anita, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de El Salvador.

    El hombre fue identificado como Raúl Pérez, de 40 años de edad, quien según testigos es una persona indigente del sector. Se presume que cayó al barranco en horas de la madrugada de este domingo.

    Tras el rescate, elementos de la institución indicaron que Pérez fue atendido por personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), quienes lo trasladaron a un centro asistencial debido a los múltiples traumas que presentaba.

    Cruz Verde notificó a primeras horas de la mañana sobre el percance, mientras sus equipos realizaban las labores de rescate en el fondo del cauce.

  • UES destinará refuerzo de $2.2 millones a centro infantil, deuda municipal y becas universitarias

    UES destinará refuerzo de $2.2 millones a centro infantil, deuda municipal y becas universitarias

    La Universidad de El Salvador (UES) asignará un refuerzo presupuestario de $2.2 millones para el año 2026, para becas estudiantiles, el pago de tasas municipales con la alcaldía de San Salvador y la construcción de un centro de atención infantil dentro del campus, anunció el rector de la institución, Juan Rosa Quintanilla.

    “Con respecto al presupuesto 2026 que ha aumentado un $2.2 millones, que ya tienen un destino definido. Una parte orientarlo para las becas estudiantiles, vamos a asignar $500,000 para tal fin, considerando que más jóvenes tengan esa oportunidad”, declaró Quintanilla.

    El rector de la UES señaló que, actualmente en el programa de becas que cuenta la universidad se beneficia a un aproximado de 1,500 y 2,000 estudiantes de la casa de estudios superior. Sin embargo, no especificó cuántos estudiantes podrían beneficiarse con los nuevos fondos.

    Otro de los destinos del refuerzo presupuestario será el pago de tasas municipales a la Alcaldía de San Salvador, con la que la UES arrastraba una deuda que, según el rector, ya fue completamente saldada.

    “Hemos definido que ese fondo se destine para el pago de las tasas municipales de la alcaldía de San Salvador, tomando en cuenta que recientemente hemos saldado una deuda acumulada y que afortunadamente hoy ya no existe”, expuso.

    Construcción de centro de infancia

    Parte del aumento del presupuesto se utilizará para avanzar en la construcción del Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI), un proyecto que busca brindar atención y cuidado a los hijos de estudiantes, docentes y personal administrativo de la universidad.

    “Es un proyecto que tiene que ver con un espacio para garantizar que los hijos de los trabajadores, estudiantes y docentes tengan la posibilidad de albergarse mientras se desarrollan las actividades académicas”, destacó el titular de la institución.

    Quintanilla destacó que, desde mayo de 2025 el Gobierno ha cumplido con los pagos correspondientes a la universidad, tras haberse saldado una deuda acumulada con el Ministerio de Hacienda.

    “Tuvimos en abril de 2024 una reunión con el ministro de Hacienda en donde hubo un compromiso de buscar un mecanismo para garantizar que la deuda acumulada que tenía el Gobierno fuera saldada y fue así como desde el mes de mayo de 2025 ya el Gobierno no adeuda nada a la universidad y los meses subsiguientes han estado haciendo las asignaciones respectivas», detalló el rector.

    El Gobierno de El Salvador asignó $116.5 millones a la Universidad de El Salvador para el año 2026, según informó el pasado 30 de septiembre de este año el ministro de Hacienda, Jerson Posada.

    La UES pretende ejecutar dichos recursos a partir del próximo año, como parte del presupuesto general 2026, en el que se contempla el refuerzo ya aprobado.