Autor: Dania Quehl

  • Sentencian a motorista con 686 grados de alcohol a dos años excarcelables

    Sentencian a motorista con 686 grados de alcohol a dos años excarcelables

    El Juzgado Primero de Paz de Chalatenango condenó a Cristian Eduardo Aguilar Salinas, de 27 años de edad, a dos años de cárcel, por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor. Sin embargo, la pena fue sustituida por jornadas de trabajo de utilidad pública.

    La decisión del juez se realizó mediante un procedimiento abreviado, tras conocer los hechos que cometió el acusado.

    El 23 de abril, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Aguilar Salinas tras ser identificado con 686 miligramos de alcohol por decilitro de aire espirado. La detención se dio por medio de un control vehícular, donde resultó positivo a la prueba de alcotest.

    El procesado fue detenido cuando se conducía en una motocicleta en el kilómetro 85 de la carretera Longitudinal del Norte, en las inmediaciones del cantón Guarjila, jurisdicción de Chalatenango Sur.

    La finales del año 2024, la Asamblea Legislativa reformó la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en la cual, se impuso la cero tolerancia en todos los niveles de alcohol, por lo que conductores que sean identificados bajo los efectos del alcohol son sancionados con una multa de $150, pierden su licencia por 12 meses y deben asistir a cursos de reeducación vial.

    Además son procesados judicialmente por el delito de conducción peligrosa, que tiene penas que oscilan entre 2 y 5 años de prisión. Si el juez decide una pena menor de 3 años, la pena puede ser sustituida por arresto de fin de semana o por trabajos de utilidad pública.

  • Pobladores de Colón quedan aislados por cierre de Los Chorros

    Pobladores de Colón quedan aislados por cierre de Los Chorros

    La carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, se ha convertido en el escenario de un caos no solo para los automovilistas que a diario transitan por la zona, sino también para los lugareños, quienes han manifestado las dificultades a las que han tenido que sobrepasar estos días tras los recientes derrumbes en el sector.

    El distrito de Colón, en La Libertad, es uno de los puntos que ha quedado aislado por los cierres; Alex Figueroa, vive en el lugar y relató que debido al cierre, ha tenido que caminar grandes tramos para poder tomar el transporte que va rumbo a su trabajo.

    “Es la única salida que tenemos a San Salvador para la mayoría que trabaja. Yo trabajo en el aeropuerto y no hay paso de aquí para allá (San Salvador)”, dijo en un recorrido que hizo Diario El Mundo por la zona.

    Figueroa mencionó que, si bien la empresa le ofrece transporte a él y varios de compañeros, debe caminar desde Colón hasta las cercanías al redondel Claudia Lars, un recorrido de tres kilómetros y al menos unos 35 minutos de caminata.

    “Estamos con la esperanza que un día arreglen eso”, agregó Figueroa.

    Como él, otros lugareños se movilizaban en la zona que el lunes amaneció con paso controlado desde la zona de El Poliedro hasta la exbáscula.

    Azucena López, otra habitante de Colón, señaló que desde el derrumbe del pasado fin de semana ha tenido dificultades para trasladarse a su lugar de trabajo.

    Entre sus inconvenientes mencionó que para movilizarse de Colón hacia Santa Tecla tuvo que cancelar hasta $20 en transporte, cuando en recorrido en transporte colectivo no pasa de $1.

    “Nos ha afectado bastante, yo ayer tuve que trabajar en Santa Tecla y me tocó pedir un taxi y me costó $20 para trasladarme de Colón a Santa Tecla. Está afectando bastante porque no podemos pasar, y si costó bastante la venida, y mañana no sabemos cómo estará, que me toca trabajar, si me tocara tirarme por el lado de Quezaltepeque para salir al Salvador del Mundo para luego agarrar un bus de la 101 que sube a Santa Tecla”, expresó la mujer.

    Desde el pasado fin de semana el tramo de Los Chorros ha sufrido varios derrumbes, luego que cayera un desprendimiento de tierra que obstaculizó el paso vehicular entre el área metropolitana con el occidente del territorio salvadoreño.

    Posteriormente, el lunes un nuevo deslave de tierra se reportó tras las recientes lluvias que afectan al territorio salvadoreño.

    El martes, el Viceministerio de Transporte (VMT) informó de “paso controlado” en la carretera Panamericana, desde El Poliedro hasta el sector de la exbáscula, sin embargo el transporte público llega hasta Colón y aquellos que viven más adelante deben continuar caminando.

    “Ya eso no es parte de nuestra vida cotidiana, ya es muy distinto porque normalmente no caminamos ciertas distancias y ahorita nos toca caminar casi una media hora cuando en bus son unos 15 minutos de recorrido”, manifestó Emerson Vásquez, otro habitante de Colón.

    Durante el tiempo que Diario El Mundo estuvo en el sector se constató el paso de algunas unidades de transporte colectivo, pero estas retornaban en Colón para regresar al redondel Claudia Lars y buscar rutas alternas.

    El motorista de la ruta R3, Carlos López expuso que el recorrido oficial de la unidad es de Armenia, Sonsonate hasta El Poliedro, en La Libertad, sin embargo, debido a los últimos sucesos ha ampliado su recorrido hasta Colón, que si bien no es una larga distancia, si ayuda a los habitantes de la zona a acortar distancia hasta su destino.

    “Nosotros somos de Armenia y como llevamos a la gente que va para Sonsonate, pero como a veces no corren los de la (ruta) 205 y lo que hemos hemos ahorita es llegar hasta Colón”, dijo el conductor de dicha unidad.

    Diario El Mundo realizó el recorrido desde el Bulevar Constitución hasta la zona del derrumbe con más de 2 horas de viaje, donde se puso a prueba la paciencia de los conductores que buscaban la capital o movilizarse hacia el occidente.

    El tramo que presentó mayores dificultades fue desde Quezaltepeque hasta el desvío de San Juan Opico, pasando por el sector conocido como el Sitio del Niño, un recorrido de 23 kilómetros y que tráfico normal son cerca de 35 minutos y tras los bloqueos de calle en Los Chorros se convirtió en un tiempo de una hora.

    Tras el último derrumbe reportado, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) informó que el tramo de Los Chorros sería habilitado hasta el próximo lunes 5 de mayo, en horas de la madrugada.

  • Un gran derrumbe vuelve a cubrir todos los carriles en Los Chorros (VIDEO EXCLUSIVO)

    Un gran derrumbe vuelve a cubrir todos los carriles en Los Chorros (VIDEO EXCLUSIVO)

    Una vez más, la montaña que rodea la carretera Panamericana, en el sector de Los Chorros cedió y un gigantesco derrumbe volvió a cubrir ambos carriles de la zona, dejando completamente bloqueado el paso vehicular que conecta con el occidente del territorio salvadoreño.

    La madrugada de este martes 29 de abril, un segundo deslave de tierra se reportó en dicho tramo, y causó no solo el cierre de la vía, sino un caos para miles de salvadoreños que diariamente deben transitar por la zona a buscar medidas alternas, generando tráfico en diferentes puntos rumbo a la capital.

    Toneladas de tierra y escombros apilados sobre el asfalto es lo único que se observa en el sector, el cual se podría describir como una descomunal masa de tierra que imposibilita que automovilistas y peatones transiten por la zona.

    Con maquinaria pesada, palas mecánicas y una larga fila de camiones, equipos del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) acudieron a la zona del derrumbe en horas de la mañana para iniciar con las labores de remoción de escombros con el propósito de abrir el paso de la carretera.

    Para horas del mediodía, cerca de veinte camiones aguardaban en fila, listos para comenzar a retirar las toneladas de tierra acumuladas, sin embargo, las labores avanzaban lentamente, dada la magnitud del colapso.

    Una veintena de camiones esperaban a cargar tierra para despejar la vía hasta eso de la 1:00 de la tarde de este martes. / Francisco Valle.

    Ante ello, Diario El Mundo trató de consultar con equipos de Obras Públicas en la zona sobre un aproximado de la cantidad de tierra que se deslavó, sin embargo, manifestaron que serán las autoridades de la cartera de Obras Públicas quienes brindarán los detalles al respecto.

    La zona afectada se ubica a unos pocos metros de llegar a la zona conocida como la exbáscula, en sentido que se conduce desde Santa Tecla hacia el occidente del país. Sin embargo, no es el único punto vulnerable, en diversos sectores del tramo de Los Chorros, se han intervenido taludes debido al proyecto que se ejecuta de ampliación de carretera y construcción de un viaducto.

    Hasta horas de la tarde de este martes, la vía continúa cerrada y los salvadoreños, una vez más, enfrentan los estragos de un terreno que parece ceder y más ante la presencia de lluvias, lo que vuelve en una zona inestable.

    Desde el pasado fin de semana el tramo de Los Chorros ha sufrido de varios derrumbes, luego que cayera un desprendimiento de tierra que obstaculizó el paso vehicular, para quienes se conducían entre el área metropolitana con el occidente del territorio salvadoreño.

    La carretera Panamericana es una de las carreteras principales para el transporte entre el occidente del país y la capital, la cual, con los recientes derrumbes queda la duda de ¿cuándo será seguro volver a transitar?

    La montaña que ha cedido está al lado derecho, antes de llegar a la exbáscula, al bajar por la carretera desde Santa Tecla. / Francisco Valle.

  • Continuarán las lluvias sobre el Área Metropolitana de San Salvador por la tarde y noche de este martes

    Continuarán las lluvias sobre el Área Metropolitana de San Salvador por la tarde y noche de este martes

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió que las lluvias continuarán sobre el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y sus alrededores, desde horas de la tarde y durante la noche de este martes.

    Según el reporte meteorológico, las precipitaciones están asociadas a la influencia del flujo del Este, algunas vaguadas y por la tarde la influencia de la brisa marina, que genera el ingreso de humedad suficiente para la formación de lluvias sobre el territorio salvadoreño, “esto siempre al final de la tarde, durante la noche y también inclusive durante la madrugada (del miércoles)”, dijo el meteorólogo del Marn, Amides Figueroa.

    Se prevé que las lluvias inicien en la zona norte, afectando los departamentos de Chalatenango, Cabañas, Morazán, y el norte de La Unión, San Miguel y Santa Ana y posteriormente avancen hacia el suroeste, alcanzando los departamentos de San Salvador, La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán.

    Por la noche, indican que continuarán las lluvias y algunas tormentas desde los departamentos de la zona norte en dirección a Cabañas, Cuscatlán y San Salvador, extendiéndose también a lo largo de la cadena volcánica en todo el país.

    En cambio, en horas de la mañana prevén “bastante calor” con temperaturas entre los 35 y 36 grados Celsius en la zona de occidente; de 34 a 37 grados en la zona central y hasta 40 grados centígrados en el oriente del territorio salvadoreño.

    En ese sentido, Medio Ambiente hace el llamado a mantenerse informado sobre las actualizaciones climáticas que informe la cartera de Estado.

    Durante la noche del lunes y madrugada de este martes, se reportaron precipitaciones en el territorio salvadoreño, específicamente en los sectores que conforman el Área Metropolitana de San Salvador.

    Ante ello, Medio Ambiente emitió una alerta de posibles deslizamientos en diferentes puntos de San Salvador, incluido el tramo de la carretera Panamericana, conocido como Los Chorros, el cual, este martes se encuentra nuevamente cerrado, debido a una nueva caída de un talud, según informó el Ministerio de Obras Públicas.

    Esta sería la tercera ocasión que las autoridades cierran dicho tramo, la primera vez fue el pasado sábado luego que cayera un desprendimiento de tierra que obstaculizó el paso vehicular, para quienes se conducían entre el área metropolitana con el occidente del territorio salvadoreño.

    El percance llevó más de 15 horas en ser retirado y su paso fue habilitado hasta la madrugada del lunes, debido a trabajos de mitigación para evitar más deslaves. Posteriormente, ese mismo día alrededor de las 2:00 de la tarde, Obras Públicas anunció un “cierre temporal” debido a trabajos de remoción de material.

  • VMT dice que hay «paso controlado» entre desvío de Opico y exbáscula en tramo Los Chorros tras nuevo derrumbe

    El Viceministerio de Transporte (VMT) informó este martes que tienen

    «paso controlado» en la carretera Panamericana, en dirección al tramo de

    «Los Chorros,» donde esta madrugada se reportó un nuevo derrumbe.

    De acuerdo con el aviso compartido por la cartera de Transporte,

    «el «paso controlado» comprende desde el desvío de San Juan Opico en

    dirección al tramo de Los Chorros, hasta llegar a la zona conocida como

    exbáscula» que se ubica a unos metros del turicentro de la zona,

    donde está el único retorno de la vía.

    «El tránsito vehicular se mantiene controlado entre el desvío de Opico y

    con retorno en la exbáscula del tramo Los Chorros, ctra. Panamericana»,

    publicó el VMT en su cuenta de X.

    El tránsito vehicular se mantiene controlado entre el desvío de Opico y

    con retorno en la exbáscula del tramo Los Chorros, ctra. Panamericana.

    Entre Las Delicias y la exbáscula mantenemos cierre total en ambos

    sentidos.

    Se garantizará el paso para residentes de la zona, por…

    «pic.twitter.com/mVimixbyqb».
    — VMT (@VMTElSalvador) April 29, 2025.

    Por su parte, en el tramo

    «entre la exbáscula y Las Delicias, en Santa Tecla, las autoridades

    indicaron que se mantiene un cierre total de la vía en ambos sentidos.

    Asimismo, sostienen que se garantizará el paso para residentes de la

    zona, por lo que piden a la población tomar en cuenta dicha medida y

    «buscar rutas alternativas» como carretera a Comasagua, bulevar

    Constitución, calle al Boquerón, ctra. Troncal del Norte.

    En las últimas horas, el Ministerio de Obras Públicas informó que

    realiza labores de remoción de material continúan en la zona de Los

    Chorros, tras el último derrumbe de tierra que se produjo la madrugada
    de este martes y que causó un nuevo cierre de la vía.

    «Con nuestros equipos en Los Chorros, avanzamos en la atención del

    deslizamiento registrado esta madrugada».

    Desde el pasado fin de semana el tramo de Los Chorros ha sufrido de

    varios derrumbes, luego que cayera un desprendimiento de tierra que

    obstaculizó el paso vehicular, para quienes se conducían entre el área

    metropolitana con el occidente del territorio salvadoreño.

    El percance llevó varias horas en ser retirado y su paso fue habilitado

    hasta la madrugada del lunes, debido a trabajos de mitigación para

    evitar más deslaves. Posteriormente, ese mismo día alrededor de las

    2:00 de la tarde, Obras Públicas anunció un «cierre temporal» debido a

    trabajos de remoción de material.

  • Afectados de Cosavi piden audiencia con el BID para exponer el caso de desfalco

    Afectados de Cosavi piden audiencia con el BID para exponer el caso de desfalco

    Socios afectados por el desfalco millonario de la Cooperativa de Ahorro y Crédito, Santa Victoria de R.L. (Cosavi) presentaron este lunes un escrito en las oficinas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para solicitar una audiencia con sus representantes con el objetivo de exponer la situación actual del caso y explorar posibles soluciones «viables».

    El representante de los afectados de Cosavi, Juan José Ortíz, mencionó que dicha solicitud forma parte de una serie de acciones diplomáticas a fin que puedan desembolsar los ahorros de aquellos que aún están en espera.

    «A partir de hoy hemos comenzado lo que llamamos una ofensiva diplomática, queremos dar a conocer a los organismos financieros internacionales y a las principales embajadas en el país, nuestro caso, en virtud de que prácticamente el Estado salvadoreño nos ha cerrado las puertas», expresó Ortíz en una conferencia de prensa.

    Dentro de las peticiones realizadas al BID, los afectados también solicitan explorar soluciones viables que garanticen la devolución del dinero y que la institución financiera califique el caso como indicador de cumplimiento para el desembolso de un préstamo aprobado por el Estado.

    «Ojalá nos puedan dar la audiencia, explicar nuestro caso y plantearle al Banco Interamericano de Desarrollo que pueda incluir el caso Cosavi como un indicador de cumplimiento para el desembolso de $500 millones que ya fueron aprobados la semana pasada», manifestó Ortíz.

    Asimismo, señalaron que enviarán una carta al Banco Mundial (BM) y al Fondo Monetario Internacional (FMI), esta última en junio para abordar la problemática, que indicaron coincide con el primer informe trimestral, que establece que el Gobierno debe enviar del préstamo adquirido de $1,400 millones.

    Anteriormente, los afectados enviaron dos escritos al Fondo Monetario Internacional, del cual señalaron que tuvieron respuesta del primero, que fue la incorporación del caso en el informe de país del FMI.

    El pasado jueves, la SSF anunció la activación de una nueva capa de devolución para personas que tengan ahorros de hasta $40,000, no obstante, afectados expresaron que «para nosotros es la enésima burla esta conferencia de prensa», ya que aseguran que ha sido una mínima cantidad de socios que lograron retirar sus ahorros.

    «No sé qué es lo que pasa, la verdad es que nos hemos quedado en shock porque nunca en la historia había pasado eso y uno con la esperanza de tener sus ahorritos cuando más se necesita. No hay lugar para recuperar nada, yo ya he venido dos veces a los plazos que se vencen y lo que hacen es sumarlo a la cuenta y ¿cuándo se va a llegar a esa cuenta? ¿cuándo vamos a recuperar nuestro dinero? si a este paso que vamos no lo recuperamos», manifestó María Eva Miranda, una de las afectadas.

    El grupo de afectados mencionó que desde que se dio a conocer el caso, hace casi un año, han ejecutado diferentes peticiones a las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), sin embargo, aseguran que no han recibido respuestas.

  • Hombre seguirá detenido por asesinato de su pareja con un corvo en Cojutepeque

    Hombre seguirá detenido por asesinato de su pareja con un corvo en Cojutepeque

    El Juzgado Segundo de Cojutepeque, Cuscatlu00e1n, decretu00f3 en audiencia inicial que Josu00e9 Carlos Flores Hernu00e1ndez permanezca en prisiu00f3n provisional por el delito de feminicidio agravado en perjuicio de su compañera de vida, ocurrido el 23 de abril en el barrio San Josu00e9 de Cojutepeque, Cuscatlu00e1n.

    De acuerdo con la Fiscalu00eda General de la Repu00fablica (FGR) las primeras pruebas presentadas por la representaciu00f3n fiscal, el feminicidio ocurriu00f3 tras una discusiu00f3n entre Hernu00e1ndez y la vu00edctima. “El hombre la atacu00f3 con arma blanca en reiteradas ocasiones”.

    “Esta representaciu00f3n fiscal presentó todos los elementos probatorios, testimoniales, periciales y documentales en el cual se comprueba la participaciu00f3n del imputado y la existencia del delito”, detallu00f3 el fiscal del caso.

    El crimen ocurriu00f3 el 23 de abril de 2025, en el barrio San Josu00e9, distrito de Cojutepeque, en la casa de habitaciu00f3n de la vu00edctima.

    La Fiscalu00eda añadiu00f3 que un vecino auxilió a la vu00edctima y alertu00f3 a las autoridades, quienes la trasladaron hacia un hospital, donde muriu00f3 por la gravedad a causa de las heridas.

    Ante ello, la jueza del referido tribunal ordenó que el caso pase a la etapa de instrucción y que se traslade a un Juzgado Especializado de Instrucción para una Vida Libre de Violencia de Cojutepeque.

    En lo que va del au00f1o, se contabilizan ocho feminicidios en El Salvador, de los cuales cuatro fueron cometidos por parejas o familiares, según los registros de la Organizaciu00f3n de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa).

  • Obras Públicas realiza trabajos de impermeabilización "temporal" de taludes en Los Chorros tras derrumbe

    Obras Públicas realiza trabajos de impermeabilización «temporal» de taludes en Los Chorros tras derrumbe

    El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) informó que ha iniciado trabajos de impermeabilización «temporal» de taludes, en la carretera Panamericana, en el sector conocido como Los Chorros, tras el derrumbe de tierra que se registró el pasado fin de semana en la zona.

    De acuerdo con el Mopt, dichos trabajos son una «medida esencial» para reducir las pendientes que se ubican en gran parte de la carretera para «alcanzar el diseño final» de los taludes en el proyecto de Los Chorros, que contempla la ampliación de la carretera y la construcción del viaducto Francisco Morazán.

    «En esta primera fase lo que haremos es una protección en la zona donde ha ocurrido el derrumbe con shotcrete (concreto que se aplica a través de una manguera) para evitar el intemperismo para que este talud que ha quedado completamente descubierto no sufra los problemas de erosión tanto por la lluvia, ni por el viento», explicó Obras Públicas, a través de un video compartido en su cuenta de X.

    Este fin de semana, un desprendimiento de tierra obstaculizó el paso vehicular, para quienes se conducían entre el área metropolitana con el occidente del territorio salvadoreño. El percance llevó más de 15 horas en ser retirado y su paso fue habilitado hasta la madrugada de este lunes, debido a trabajos de mitigación para evitar más deslaves.

    Asimismo, Obras Públicas señala que trabajan en el retiro de sobrecarga de los taludes, que se han acumulado por la precipitaciones que afectan al país. «También estamos fabricando los accesos para una vez tener todas estas medidas de contingencia iniciar con la intervención definitiva».

    Según detallaron, la intervención definitiva consiste en «acostar» todos los taludes para posteriormente agregar una protección de concreto lanzado con anclajes activos. «Estos anclajes reactivos reaccionan al terreno, en un mínimo movimiento ellos están tensando la masa del suelo para evitar posibles desprendimientos».

    Esta tarde, la cartera de Obras Públicas informó este lunes por la tarde de un nuevo «cierre temporal» en el tramo de Los Chorros, en ambos sentidos de vía, debido a que se llevan a cabo trabajos de remoción de materiales.

    En el sector, se ejecuta el proyecto de construcción de un viaducto y ampliación de carretera adjudicado a la empresa Dongbu Corporation por un monto de $411 millones.

  • Arrestan a presuntos responsables de vapulear a un joven en Apopa

    Arrestan a presuntos responsables de vapulear a un joven en Apopa

    El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, reportó la tarde del domingo, la captura de dos hombres señalados como los presuntos responsables de vapulear a un joven en el distrito de Apopa, de San Salvador Oeste, el pasado 24 de abril y que murió dos días después.

    De acuerdo con la información compartida por el ministro en su cuenta de X, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) efectuaron la captura de José Ernesto Cárcamo Henríquez y Douglas Javier Salazar Martínez, luego de acatar a un joven de 19 años de edad.

    “La víctima se había quedado sin gasolina y fue abordado por estos sujetos, quienes intentaron robarle su motocicleta y lo agredieron con objetos contundentes. Debido a las múltiples lesiones en la cabeza, el joven fue trasladado a un hospital, donde lamentablemente falleció (sic) el 26 de abril”, expuso Villatoro.

    La PNC reportó el sábado 26 de abril, el homicidio del joven, quien fue agredido en la cabeza con un objeto contundente y fue movilizado a un hospital donde murió la madrugada del sábado.

    El ministro de Justicia aseguró que ambos detenidos están involucrados en más de 10 casos de hurto y robo en diferentes zonas del departamento de San Salvador.

    “Aquellos tiempos donde se cometían actos de violencia y eran olvidados quedaron en el pasado, ahora a todo aquel que atente contra la integridad de otro salvadoreño le caerá el peso de la ley”, aseveró el ministro de Justicia.

    La muerte del joven se convierte en la víctima número 23 de hechos violentos en El Salvador en lo que va del año 2025, y es la quinta víctima solo del mes de abril.

    El primer homicidio del presente mes se registró el día 9, en el distrito de Masahuat, municipio de Santa Ana Norte, donde un hombre de 42 años fue vapuleado el 28 de marzo y falleció 12 días después en un hospital en la ciudad de San Salvador. La Policía dijo que el responsable ya había sido capturado.

    El segundo asesinato se reportó el 18 de abril, en San Salvador, sobre la 20 avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, luego de que Moisés Acosta Lemus, de 44 años, atacara a otro hombre con un arma blanca.

    En Santa Isabel Ishuatán, Sonsonate Este, un hombre de 47 años fue asesinado el 19 de abril. La PNC indicó que el responsable del homicidio fue el vecino de la víctima, identificado como Elmer Antonio Ayala Solórzano, con quien departía bebidas alcohólicas.

    El 23 de abril, una mujer de 55 años fue atacada por su pareja en el distrito de Cojutepeque, municipio de Cuscatlán Sur. La PNC dijo que el responsable identificado como Juan Carlos Flores Hernández fue capturado.

  • Hallan cuerpos de madre e hijo ahogados en el río Lempa la noche del domingo

    Hallan cuerpos de madre e hijo ahogados en el río Lempa la noche del domingo

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó, la noche del domingo, que una mujer y su hijo fueron localizados sin vida, luego que fueran arrastrados por las corrientes del río Lempa.

    Según el reporte policial, el incidente ocurrió cuando la mujer identificada como Flor Yasmin Guerra, de 22 años de edad y su hijo de dos años, cuando «al parecer estaban en el río y hubo un remolino o una repunta de agua que los arrastró donde fallecieron ahogados».

    Los cuerpos fueron localizados en jurisdicción del distrito de Mercedes Umaña, en Usulután Norte. Asimismo, la PNC indicó que junto a la madre y el menor se encontraba el compañero de vida de la mujer, quien sigue desaparecido.

    Ante ello, la corporación policial aseguró que «equipos mantienen un dispositivo de búsqueda en la zona» para localizar a la tercera persona.