Autor: Dania Quehl

  • Piden precaución en playas por corrientes activas hasta el próximo jueves

    Piden precaución en playas por corrientes activas hasta el próximo jueves

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) pidió a la población precaución en las playas salvadoreñas por posible arrastre debido a las corrientes de retorno, que se mantendru00e1n activas hasta el próximo jueves 24 de abril.

    De acuerdo con el reporte del Marn publicado en su cuenta de X, se prevé un oleaje ru00e1pido de hasta 35 kilómetros por hora (km/h) y con una altura de 1.5 metros

    En altamar, Medio Ambiente advierte de un oleaje de hasta 53 km/h y una altura de hasta 2 metros.

    En ese sentido, instan a tomar precaución también en altamar por los oleajes incrementados y que puedan volcar embarcaciones.

    Las autoridades mantendru00e1n vigilancia en las zonas costeras y en aguas profundas desde este domingo hasta el próximo jueves 24 de abril de 2025.

  • El 66 % de las escuelas inscritas en 2024 se ubican en zonas rurales de El Salvador

    El 66 % de las escuelas inscritas en 2024 se ubican en zonas rurales de El Salvador

    El 66 % de los centros educativos registrados en el año 2024 se ubicaron en zonas rurales de El Salvador, según las más recientes estadísticas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt).

    Los datos de Educación actualizados el pasado mes de marzo, señalan que en el año 2024 se contabilizaron un total de 5,885 instituciones educativas a nivel nacional, de las cuales 3,939 en la zona rural, que equivalen al 66.9 % de las escuelas, mientras que en el área urbana se registran 1,946, un 33 % del total.

    Las escuelas rurales son aquellas ubicadas en cantones, caseríos o zonas alejadas de las ciudades, donde muchas veces hay menos acceso a servicios como transporte colectivo. Por ejemplo, el Centro Escolar «Caserio El Coyol, Cantón Queseras» ubicado en el distrito de San Alejo, La Unión.

    !function() {«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();

    En cambio, los centros educativos en zonas urbanas están en sectores más desarrollados, como San Salvador, donde los estudiantes tienen mayor acceso a calles pavimentadas y transporte público. Uno de ellos, el Instituto Nacional «Albert Camus», en San Salvador.

    Al detallar por departamento, los datos exponen que en San Salvador se contabilizaron en 2024, un total de 938 escuelas, de estas 666 se ubican en la zona urbana y 272 en el área rural. En La Libertad, la mayor cantidad de escuelas se identifican en el sector rural con 363 y en la zona urbana 221, sumando 584.

    En Santa Ana se registraron 515 instituciones, de las cuales 363 se ubican en la zona rural y 152 en el área urbana del territorio salvadoreño. Por su parte, en San Miguel se contabilizaron 502 escuelas, 367 en el área rural y 135 en la zona urbana.

    La base de datos también revela una reducción de 108 escuelas en la zona urbana, luego de registrarse 2,054 instituciones en el año 2023, pasaron a 1,946. En el caso de las escuelas en la zona rural fueron 38 menos, 3,977 en 2023 y 3,939 el año anterior.

  • San Miguel sufre récord de temperaturas máximas con 43.7°C este sábado

    San Miguel sufre récord de temperaturas máximas con 43.7°C este sábado

    El departamento de San Miguel registró, este sábado, la temperatura más alta del año, alcanzando los 43.7 grados Celsius, según datos publicados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    La marca rompe el récord anterior de 41.1 grados del 13 de abril, siempre en San Miguel y lo coloca como el punto más caluroso del país en lo que va del año 2025.

    De acuerdo con los datos, la estación climatológica de Santa Rosa de Lima, en La Unión, fue el segundo sector con mayores temperaturas, con 41.2 grados.

    Otro de los sectores que reportó altas temperaturas fue Puente Cuscatlán, entre San Vicente y Usulután con 39.2 grados.

    En Nueva Concepción, Chalatenango las temperaturas llegaron a los 38.8, mientras que en Jiquilisco, Usulután y Conchagua, La Unión se notificaron de temperaturas de 37.8 y 38.5, respectivamente.

    En Santa Cruz Porrillo, en San Vicente se registraron los 37.4C y en La Unión 37.2 grados.

    En el resto del territorio salvadoreño se reportaron temperaturas que rondaron entre los 36 y 30 grados centígrados.

    En El Salvador, las temperaturas han incrementado casi dos grados Celsius en el 2025, alcanzando promedios entre los 38 y 40 grados de calor en los primeros meses del año.

    El viernes, Medio Ambiente advirtió sobre una ola de calor que azotará el país con máximas de temperatura que alcanzarán los 40 grados Celsius en varias zonas del país, la cual se mantendrá activa durante el fin de semana.

    Las tres temperaturas más altas del día:
    – San Miguel con 43.7 grados
    – Santa Rosa de Lima con 41.2 grados
    – Puente Cuscatlán con 39.2 grados

  • Rescatan a una mujer y dos menores en Playa El Espino, Usulután

    Rescatan a una mujer y dos menores en Playa El Espino, Usulután

    Una mujer y dos menores de edad fueron rescatados este sábado por socorristas de Cruz Roja Salvadoreña, en la Playa El Espino, en el departamento de Usulután.

    Los guardavidas realizaron el rescate acuático y posteriormente brindaron atención prehospitalaria a las víctimas para ser evaluados y descartar alguna complicación.

    Sin embargo, este no ha sido el único incidente, elementos de Protección Civil realizaron varios rescates acuáticos en diferentes zonas del país, en lo que va de la tarde del sábado.

    El primero se trató de un hombre identificado como Fidel Guardado, de 45 años, en la playa El Majahual, en La Libertad Costa.

    Un segundo incidente se reportó en la playa Los Blancos, ubicada en San Luis La Herradura de La Paz Centro.

    La persona fue atendida por personal de Comandos de Salvamentos, quienes le brindaron atención prehospitalaria, para luego ser llevado a un centro asistencial.

    Guardavidas también auxiliaron a una persona en la playa de la Barra de Santiago, Ahuachapán, donde dos jóvenes rescatados fueron arrastrados por la fuerza de la corriente.

    Las autoridades de Protección Civil emiten una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los bañistas en las playas del país, entre ellas acatar el color de las banderas que señalan sobre las condiciones del mar, previo a su ingreso.

    Estos, se suman a los 128 rescates acuáticos que reportó en la mañana Protección Civil, de los cuales 67 fueron rescates simples y 61 rescates profundos.

    La entidad del Estado reiteró que durante el periodo vacacional cuentan con 342 guardavidas desplegados en 31 playas del territorio salvadoreño, así como en siete parques recreativos y en dos lagos.

  • Habilitan número para enviar imágenes de la caminata en la que desapareció profesor "Kike" en el Chinchontepec

    Habilitan número para enviar imágenes de la caminata en la que desapareció profesor «Kike» en el Chinchontepec

    Los trabajos de búsqueda y rescate del profesor Enrique Peña, conocido cariñosamente como «Kike», continúan por tercer día consecutivo en las faldas del volcán Chinchontepec, donde fue visto por última vez el pasado miércoles.

    La alcaldía de La Paz Este habilitó el WhasApp 7122-1266 para que cualquier persona pueda enviar fotografías o videos del profesor «Kike», si participó en la caminata.

    «Todavía seguimos en la búsqueda de un señor de 58 años que se adentro en el volcán Chinchotepec. Estamos a la espera de poder encontrarlo a la brevedad», manifestó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

    El profesor Peña se extravió el pasado 16 de abril, durante una caminata en el volcán de Chinchontepec, mientras realizaba una caminata organizada por personas particulares.

    Ese mismo día, la alcaldía de Zacatecoluca compartió el jueves la foto del profesor para identificarlo, y se continuó la búsqueda en el cantón El Coyolito en las faldas del volcán.

    Las labores de búsqueda se reanudaron este sábado junto con miembros de la Fuerza Armada, instituciones de socorro, Protección Civil, Bomberos y personal de la comuna.

    Conocidos del profesor «Kike» han externado en redes sociales su deseo de que sea encontrado lo más pronto posible.

    La municipalidad suspendió este sábado las caminatas y recorridos por dicho coloso con el propósito de agilizar las labores de búsqueda y rescate.

    La alcaldesa Marcela Pineda aseguró que instituciones y equipos de emergencia junto a elementos caninos mantienen las acciones coordinadas de búsqueda.

    Ante ello, hizo el llamado a la población a «no realizar caminatas ni búsquedas por cuenta propia, para evitar mayores riesgos’.

    Hasta este día, Protección Civil contabiliza 74 personas rescatadas en diferentes puntos del territorio salvadoreño.

  • Un hombre de 68 años muere en incendio en San Marcos: 300 incendios en vacaciones

    Un hombre de 68 años muere en incendio en San Marcos: 300 incendios en vacaciones

    El «director de Bomberos, Baltazar Solano», indicó que la víctima mortal se trata de un «hombre de 68 años», en colonia El Tránsiti, en San Marcos, San Salvador en un incendio de vivienda.nnEn el balance de atención por la institución, se registran del 12 al 18 de abril:nn-235 incendios en maleza, 64 más comparado con los 171 en 2024.n-23 incendios forestales, ocho más frente a los 15 en 2024.n-28 incendios estructurales, que son siete más que el año anterior.n-11 incendios en basureros, 10 menos comparados con los 21 de 2024.n-3 incendios en vehículos, mientras que el año pasado fueron 5.nnEn total, Bomberos contabilizan 300 emergencias atendidas durante las vacaciones de Semana Santa.nn»Con respecto a las atenciones desde el inicio del año 2025, el Cuerpo de Bomberos registra un total de 2,056 incendios, frente a 3,019 al mismo periodo de 2024, un 25% menos.»nnRecientemente, Bomberos atendió un incendio en un taller del distrito de Cuscatancingo, en San Salvador Centro, donde varios vehículos quedaron afectados tras el incendio.

  • Tres personas heridas en aparatoso accidente cerca del Gimnasio Adolfo Pineda

    Tres personas heridas en aparatoso accidente cerca del Gimnasio Adolfo Pineda

    Tres personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito en el departamento de San Salvador, la mañana de este sábado santo, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    De acuerdo con el reporte policial, el hecho se registró sobre la 6a. 10a. Calle Poniente cerca del Gimnasio Nacional Adolfo Pineda. “Los lesionados fueron trasladados a un centro asistencial”, aseguró la PNC.

    En el hecho estuvieron involucrados dos vehículos particulares, donde uno de ellos volcó. Al lugar se hicieron presentes la corporación policial junto a elementos de Cruz Verde Salvadoreña y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

    Asimismo, la PNC reportó un accidente de tránsito en la calle que conduce al cantón Las Pilas, San Ignacio, Chalatenango Norte.

    En el incidente están involucrados dos vehículos, donde una de las conductoras perdió el control y chocó con el otro carro, provocando que volcara.

    La corporación policial aseguró que sólo se reportan daños materiales.

    Por su parte, Cruz Verde asistió a una persona atropellada sobre la calle Cerro Verde, en el sector del caserío Piedra de Agua.

    La víctima fue auxiliada y trasladada a un centro asistencial por personal de Cruz Verde, filial El Congo.

    Este sábado, Protección Civil informó que contabilizan 378 accidentes de tránsito, en los cuales 252 personas resultaron lesionadas y 25 han muerto en accidentes de tránsito, durante las vacaciones de Semana Santa.

  • Vacaciones de Semana Santa ya suman 28 muertos por accidentes de tránsito e inmersión

    Vacaciones de Semana Santa ya suman 28 muertos por accidentes de tránsito e inmersión

    Un total de 28 personas fallecidas, 25 de las cuales murieron en accidentes de tránsito, registra hasta este sábado por la mañana la Dirección de Protección Civil durante las vacaciones de la Semana Santa, que iniciaron el sábado 12 de abril y finalizan lunes 21.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya informó, este sábado, que 25 personas han muerto en accidentes de tránsito y a estos se suman tres personas por ahogamiento.

    “Lamentablemente sí tuvimos un fallecimiento por inmersión en una piscina y obviamente los otros dos que se suman en pozas y lagunas, donde ha estado involucrado la ingesta de alcohol”, dijo Amaya.

    Desde que inicio el “Plan Verano”, el pasado 12 de abril, las autoridades contabilizan 378 accidentes de transito, en los cuales 252 personas han resultado lesionadas. La mayoría de accidentes ocurrieron por abuso de velocidad y distracción del conductor según Protección Civil.

    Ademas, durante este periodo vacacional se han detenido a 46 conductores en estado de ebriedad. Dicho grupo refleja una reducción de 61 automovilistas detenidos, que equivale a una baja del 42%.

    Más de 160 choques de motocicletas

    Con respecto a las atenciones realizadas por el Sistema de Emergencias Médicas (Sem), reportan 101 colisiones entre motocicletas, 63 colisiones de motociclistas con conductores de vehículos particulares, 39 colisiones entre vehículos, 28 caída de motociclistas sin colisión, así como 29 atropellos y 10 vehículos volcados.

    A esto se suman 1,329 atenciones médicas primarias, 567 traslados secundarios, 379 llamadas informativas, 272 movilizaciones por siniestros viales.

    Los rescates acuáticos ya reportan 128, de estos, 67 fueron rescates simples y 61 rescates profundos.

  • Alcaldía suspende las caminatas en volcán de Chinchontepec tras desaparición de profesor

    Alcaldía suspende las caminatas en volcán de Chinchontepec tras desaparición de profesor

    La alcaldía de La Paz Este, distrito de Zacatecoluca, informó este sábado que quedan suspendidas las caminatas al volcán de Chinchontepec o de San Vicente, tras la desaparición de un profesor el pasado miércoles.

    De acuerdo con el comunicado, quedan suspendidas las caminatas, recorridos o expediciones al volcán realizadas por cualquier institución u organización hasta nuevo aviso.

    El aviso se realiza luego que se informara la desaparición del profesor identificado como Enrique Peña, el pasado 16 de abril, mientras realizaba una caminata en dicho volcán.

    La alcaldía de Zacatecoluca señaló que la caminata en la que participó el profesor Peña fue organizada por personas particulares.

    “Hacemos un llamado urgente a la población a respetar esta disposición y evitar cualquier actividad que pueda poner en riesgo su identidad o interferir en las labores de búsqueda”, indicó la municipalidad, que aseveró que se han redoblado esfuerzos con diferentes instituciones estatales.

    Conocidos del profesor Peña han externado en redes sociales su deseo de que sea encontrado lo más pronto posible. A su vez, la alcaldía de Zacatecoluca manifestó que, si la población tiene fotos o videos del profesor “Kike”, puede enviarlos al 7122-1266.

    Turistas extraviados y rescatados

    Sin embargo, este no ha sido el único caso reportado en el coloso de San Vicente. El pasado lunes 14 de abril, elementos de Protección Civil rescataron a 30 turistas que se extraviaron, cuando realizaban una caminata en dicho coloso.

    El rescate se llevó a cabo en horas de la noche del lunes junto a instituciones del Sistema Nacional.

    La Dirección General de Protección Civil dijo el viernes que 74 personas fueron rescatadas de las montañas en lo que va de la Semana Santa; 20 personas más se reportaron en la Semana Mayor de 2024.

  • Estas son las recomendaciones para evitar accidentes en la playa

    Estas son las recomendaciones para evitar accidentes en la playa

    Las vacaciones de Semana Santa trae consigo un aumento de visitantes en las costas salvadoreñas, por lo que las autoridades de Protección Civil emiten una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los bañistas en las playas del país.

    Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de ingresar al mar es el color de los banderines, los cuales indican las condiciones del agua y el nivel de riesgo para los nadadores:

    Banderín Rojo:
    Es la advertencia de peligro en la playa y que los veraneantes no deben ingresar al mar, debido a las corrientes de retorno, porque la marea está de vaciante y las olas tienen más capacidad de arrastre.

    Banderín Verde:
    Significa que las personas pueden ingresar al mar, pero siempre manteniendo precauciones ante los cambios de altura que las olas puedan tener.

    Banderín Amarillo:
    Señalan «ingresar con precaución”, en el caso de las playas que registren alerta ante la presencia de medusas en el mar, se acompaña de una bandera roja y amarilla.

    Banderín Negro:
    Significa que la playa está clausurada porque las condiciones climáticas son extremas.

    Protección Civil informó que para este periodo vacacional cuentan con 342 guardavidas desplegados en 31 playas del territorio salvadoreño, así como en siete parques recreativos y en dos lagos.

    Además, hasta el viernes se reportó la muerte de 22 personas en periodo de Semana Santa, de las cuales dos fueron por ahogamiento.