El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó, en audiencia de imposición de medidas este martes, que las cuatro personas en calidad de ausentes implicadas en el caso de “La Floresta” pasen a etapa de instrucción, mientras continúan las investigaciones.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó en calidad de ausentes a los abogados y voceros de la Defensa de Derechos Humanos y
Comunitarios (Unidehc), Ivania Berenice Cruz y Rudy Mauricio Joya, por los delitos de agrupaciones ilícitas y comercialización irregular de lotificaciones. Así lo confirmó la misma abogada Cruz en su cuenta de red social X.
Asimismo, procesó a otras dos personas identificadas como Elba de Guzman y Julio Sandoval, por los delitos de agrupaciones ilícitas, limitación ilegal a la libertad de circulación y usurpación. Todos acusados de vender de forma ilegal terrenos de la comunidad La Floresta, en San Juan Opico, La Libertad.
En la audiencia de este martes, el Tribunal decretó que el caso pase a etapa de instrucción, sin embargo, se excusó sobre las medidas cautelares, ya que estas se determinarán en una nueva diligencia, según expuso el representante legal de una de las acusadas.
“El caso pasó a instrucción por tiempo de seis meses y en el caso de mi representada (Elba) se logró eliminar un delito que es el de limitación ilegal a la libertad de circulación, ya que no hay indicios”, dijo el abogado.
En el caso de los imputados Sandoval y de Guzman, el apoderado de esta última no han sido citados de manera legal, debido a que no han sido ubicados, por lo que la Fiscalía debe cumplir con los requisitos de comunicación, con el fin que ambos procesados sean notificados del proceso.
“No han sido citados de forma legal las personas (Elba y Julio) que tienen carácter de imputados en este proceso. Se van hacer las diligencias correspondientes y luego se fijará una fecha para una nueva audiencia de imposición de medidas”, explicó el apoderado.
Además, indicó que se realizarán los respectivos avisos en el Diario Oficial y en el sitio web de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que los acusados sean citados formalmente. Ante ello, se programará una audiencia especial de valoración de medidas.
Previo a la instalación de la audiencia inicial, la defensa de los voceros de Unidehc presentaron una solicitud para reprogramar la diligencia, debido a que señalaron se encuentran fuera del país y no podrían acudir a la audiencia, no obstante, esta se realizó con la presencia de un representante de la Procuraduría General de la República (PGR).
Otros acusados
En el caso también fue señalado el activista Fidel Zavala, quien presuntamente recibía instrucciones por parte de los abogados y realizaba labores de medición de terrenos para la comercialización ilegal de propiedades que no les pertenecían.
La Fiscalía acusó a 29 personas, 25 presentes y cuatro en calidad de ausentes, en su mayoría habitantes de la comunidad Hacienda La Floresta, en San Juan Opico, La Libertad de vender lotes a personas de escasos recursos por montos de entre $100 y $200.
El pasado viernes, el mismo Tribunal realizó la audiencia de medidas cautelares para los acusados presentes y decretó prisión provisional para 24 de ellos y medidas sustitutivas a la detención para una de las procesadas, debido a que se encuentra en estado de embarazo.