El exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, guarda prisión provisional en el Centro Preventivo y de Cumplimiento de Penas, conocido como La Occidental, en el departamento de San Santa, informaron organizaciones de derechos humanos.
“Nosotros condenamos la decisión del Juzgado Primero de Paz de San Salvador de mandarlo a la cárcel de La Occidental, en Santa Ana, donde fue llevado el día viernes (28 de febrero) en horas de la madrugada de manera oculta”, dijo la coordinadora del Comité de Familiares de Personas Presas y Perseguidas Políticas de El Salvador (Cofappes), Lourdes Palacios, en una conferencia de prensa.
Eugenio Chicas fue detenido el pasado 13 de febrero, después de dejar a su hijo en el centro educativo, y la Fiscalía lo acusó por el delito de enriquecimiento ilícito de más de $200,000, en perjuicio de la administración pública.
“Consideramos que la captura de Eugenio es producto de una venganza política, tal como lo señaló los breves instantes del día jueves que pudo expresar a distintos medios de comunicación en la sede de los tribunales esa circunstancia”.
Lourdes Palacios,
Representante de Cofappes.
Junto a Cofappes, la organización Socorro Jurídico Humanitario, Colectivo Universitario por la Democracia, Colectivo Libertad y de la Mesa por una Pensión Digna manifestaron su rechazo a la captura del exmagistrado y exigieron su liberación.
“No hay ninguna duda de que se trata de una burda persecución que tiene como objeto mantener a Eugenio Chicas en la cárcel”, dijo el director de asuntos legales de Socorro Jurídico, Óscar Rosales.
Chicas fue enviado a detención provisional el pasado 28 de febrero, por el Juzgado Primero de Paz de San Salvador, quien ordenó que el caso pase a etapa de instrucción, luego que realizaran la audiencia inicial. Además, el caso quedó bajo reserva total.
Tras conocer la decisión judicial, Blanca Steffany Ayala, esposa de Eugenio Chicas, denunció que el 15 de febrero la Fiscalía General de la República hizo un allanamiento en su vivienda donde buscaban «maliciosamente» armas y que de igual forma, confiscaron la computadora de su hijo.
Ayala manifestó que se trata de una persecución política contra su esposo y que el patrimonio de él es fruto de sus años de trabajo. «Nadie debe ser perseguido por decir la verdad», finalizó Ayala.
Proceso paralelo
La Cámara Segunda de lo Civil de San Salvador condenó el 12 de noviembre de 2024 a Chicas y su familia por el delito de enriquecimiento ilícito y fueron condenados a reintegrar más de $202 mil al Estado; sin embargo, la defensa apeló la decisión ante la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, por lo que aún no hay respuesta definitiva del caso.
“Ese doble juzgamiento que se le está haciendo cuando no había terminado un proceso, lo detienen, lo ponen preso y no hay una razón de acuerdo a la ley que argumente esa detención”, añadió Cofappes.
Las organizaciones recalcaron que Chicas es un testigo clave del juicio contra los líderes comunitarios que han denunciado la reactivación de la minería y que ahora, la Fiscalía procesa por un caso de asesinato del conflicto armado, en el caso denominado Santa Marta.
Y sostuvieron que responsabilizan al juzgado que llevó la audiencia “por lo que le pueda suceder a Eugenio en prisión; y exigimos a las autoridades penitenciarias y al propio Nayib Bukele el respeto a su integridad y a su vida”.
El centro penitenciario La Occidental también resguarda al exdirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Atilio Montalvo, quien fue detenido el 31 de mayo de 2024 por presuntamente planear atentados con explosivos en diferentes puntos durante la ceremonia del mandatario.