Autor: Dania Quehl

  • Choque entre camión de arena y pick up y deja varios heridos en carretera Panamericana

    Choque entre camión de arena y pick up y deja varios heridos en carretera Panamericana

    La carretera Panamericana fue nuevamente el escenario de un accidente de tránsito, luego que a primeras horas de este martes varias personas resultaron lesionadas tras el choque entre un camión que transportaba arena y un pick up, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

    Según el reporte policial, el percance vial ocurrió en el kilómetro 59 de la carretera Panamericana, en las cercanías de la colonia La Granja, en el sentido que conduce de San Salvador a Santa Ana.

    De acuerdo con la PNC, los lesionados fueron trasladados a un hospital cercano para su debida atención y agentes ya se encuentran en la zona.

    Hasta el momento las autoridades no han informado de la cantidad de personas lesionadas en el incidente.

    En otro hecho, la mañana de este martes una mujer joven de entre unos 28 y 30 años de edad se accidentó en la urbanización Metropolís, en la Diagonal Arturo Romero, donde presuntamente habría perdido el control por la falta de una tapadera en la calle. El vehículo volcó y la mujer no tendría lesiones graves.

    Sin embargo, este no fue el único hecho similar, la noche del lunes, la corporación policial también informó que una rastra y un microbús de la ruta 252 chocaron en el kilómetro 75 en la carretera que de Acajutla conduce a San Salvador.

    En el percance también se reportaron varios personas heridas, entre ellas, pasajeros de la unidad de transporte colectivo.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra del 1 de enero al 31 de marzo de 2025 un total de 4,833 accidentes de tránsitos, en los cuales 2,984 personas han resultado lesionadas y 289 han muerto.

    Del total de percances contabilizados, en 2,657 se vieron involucrados vehículos particulares, en 273 fueron por el transporte público y 361 por transporte de carga. En cambio, los motociclistas han protagonizado 930 accidentes viales.

  • Restringirán el paso en el bulevar Monseñor Romero este martes por evento de ciclismo Tour El Salvador 2025

    Restringirán el paso en el bulevar Monseñor Romero este martes por evento de ciclismo Tour El Salvador 2025

    El evento anual de ciclismo «Tour El Salvador 2025» arrancará este martes en el país y su primer recorrido será uno de los tramos del bulevar Monseñor Romero, por lo que tendrá paso restringido a partir de las 9:00 de la mañana, según la calendarización compartida por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt).

    Según el mapa difundido por la entidad en redes sociales, la restricción iniciará frente al parque El Principito, en Santa Tecla, donde dará inicio a la carrera y seguirá por el bulevar Monseñor Romero hasta llegar al tramo que conecta con calle al Volcán hasta llegar al Boquerón, Las Brumas, donde finalizará la competencia.

    El cierre se llevará a cabo durante el paso de los atletas por las carreteras, que está previsto inicie a las 9:00 de la mañana, el cual consta de aproximadamente 9 kilómetros.

    «A eso de las 9:30 a.m. vamos a arrancar y habrá un cierre temporal en el sector del Bulevar Monseñor Romero por la incorporación de las atletas, pero únicamente pues va a ser en el momento en el cual vayan pasando por ese sector. De igual manera, en la calle El Boquerón vamos a tener restricción lo que dura el evento por temas de seguridad vial para cada una de los atletas, es decir, no van a haber vehículos circulando en la zona», explicó el lunes el ministro del Mopt, Romeo Rodríguez.

    Asimismo, aseguró que se contará con cuerpos de socorro, gestores de tráfico y policía de tránsito para acompañar y auxiliar a las atletas, y también para evitar que algún vehículo se incorpore en algún tramo de la carrera.

    El Tour El Salvador dará inicio este martes y finalizará hasta el 10 de abril, que se va a desarrollar en diferentes autopistas del territorio salvadoreño y contará con más de 120 competidores de diferentes países.

    Para el miércoles 2 de abril, el evento se realizará en el Centro Histórico de San Salvador; el día jueves 3 está programado en Surf City, en el bypass Camino a Surf City hasta llegar al Parque Central de Nahuizalco, pasando por toda la carretera del Litoral.

    El 4 de abril el recorrido será desde el Parque Central de San Miguel rumbo al Periférico Gerardo Barrios, el sábado 5 de abril desde el Salvador del Mundo hasta el parque central de Usulután, recorriendo la autopista Comalapa y la carretera Litoral.

    Mientras que el domingo 6 de abril será en el parque de Santa Ana; el martes 8 esta los atletas recorren parte de Sonsonate, desde el sector del redondel Integración por el Bulevar Constitución.

  • Alcaldía de La Libertad Sur entrega bono de $500 a comerciantes de mercado de Santa Tecla afectados por incendio

    Alcaldía de La Libertad Sur entrega bono de $500 a comerciantes de mercado de Santa Tecla afectados por incendio

    La alcaldía de La Libertad Sur entregó, este lunes, un bono de $500 a los comerciantes del mercado de Santa Tecla, que ofreció el alcalde de dicha municipalidad, Henry Flores, el pasado viernes luego que un voraz incendio consumiera varios negocios.

    “Estamos apoyando de manera inmediata a los comerciantes que resultaron afectados, ayer también recibieron un bono solidario de $500 como parte del apoyo de la administración del alcalde Henry Flores”, publicó la municipalidad en su cuenta de X. En total, la comuna erogó $12,500.

    El pasado 28 de marzo, un voraz incendio consumió el mercado de Santa Tecla, específicamente en el sector de venta de comidas, ubicado sobre la calle Ciriaco López y la 1a calle avenida Sur de ese distrito, en La Libertad, donde al menos 25 puestos fueron los afectados, entre ellos, ventas de ropa, granos básicos, juguetes, verduras, una barbería y un comedor.

    “Sabemos que las pérdidas que ustedes han tenido pudiesen haber sido mayores, sin embargo, este es un apoyo o un bono solidario que nosotros estamos tratando de entregar para esta etapa de transición, en donde esperamos darles acompañamiento en los días venideros”, dijo el alcalde Flores previo a realizar la entrega de los fondos.

    Luego de controlar el siniestro, equipos de la alcaldía La Libertad Sur comenzaron con la remoción de escombros en la zona y su edil aseguró que los comerciantes afectados recibirán un bono solidario de $500.

    La comuna indicó ayer en sus redes sociales que continúan trabajando con el apoyo de los diferentes comerciantes de los 25 puestos afectados en los comercios privados, ubicados en La Casa de Las Águilas, entre ellos, detallaron labores de mano de obra, instalación y reparaciones eléctricas, soldaduras y carpintería.

    La alcaldía aseguró esta tarde que se mantiene trabajando en los locales privados que resultaron afectados por el incendio del pasado viernes 28 de marzo.

  • Bomberos reporta una baja del 30 % en incendios durante el primer trimestre 2025

    Bomberos reporta una baja del 30 % en incendios durante el primer trimestre 2025

    Los incendios en zonas de vegetación, en estructuras, en vehículos y en basureros han disminuido un 30 % hasta el primer trimestre del año 2025, según las cifras brindadas por el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano.

    Del 1 de enero al 30 de marzo de 2025, Bomberos contabiliza 1,668 incendios, mientras que para el mismo periodo del 2024 se reportaron 2,374 siniestros, es decir, 706 casos de diferencia, que reflejan el 30 % de reducción.

    El director de Bomberos señaló que, del total de las emergencias atendidas hasta el 30 de marzo del presente año, los incendios en maleza seca han bajado un 29 %, ya que en 2024 se registraron 1,672 mientras que este año han sido 1,188.

    En el caso de los incendios forestales, estos alcanzaron 106 en 2024 y este año van 31, es decir, 75 casos menos, que equivale a una baja del 71 %. Los incendios estructurales también reportaron una disminución del 16 %, pues en 2024 se contabilizaron 262 y este año llevan 219.

    !function(){«use strict»;window.addEventListener(«message»,(function(a){if(void 0!==a.data[«datawrapper-height»]){var e=document.querySelectorAll(«iframe»);for(var t in a.data[«datawrapper-height»])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[«datawrapper-height»][t]+»px»;r.style.height=d}}}))}();

    En lo que va del año, los incendios en basureros pasaron de 204 a 127, presentando una reducción del 36 % de los siniestros. Y en los incendios en vehículos bajaron un 21 %, ya que hasta el 30 de marzo de 2024 se contabilizaron 130 y este año han sido 103.

    Ante ello, el funcionario destacó que en los diferentes tipos de incendios se ha reflejado una reducción en las emergencias, con respecto al mismo periodo del 2024, esto debido a los trabajados de inspección y prevención que ejecuta la institución.

    “El hecho que todas las recomendaciones que nosotros damos, todo lo que hacemos seguridad humana, aquí tenemos ese resultado, todo el trabajo de prevención es una reducción del 30 % y nos parece sumamente importante”, expresó Solano.

    El director del Cuerpo de Bomberos hizo el llamado a las personas a tomar siempre medidas preventivas antes de salir de sus casas o ingresar a sus vehículos revisar los sistemas eléctricos, los cilindros de gas, para evitar un siniestro.

  • Racha de accidentes dejan una persona lesionada y varios daños materiales este lunes

    Racha de accidentes dejan una persona lesionada y varios daños materiales este lunes

    Una serie de accidentes de tránsito ocurridos este lunes en diferentes puntos del territorio salvadoreño han dejado como resultado a una persona lesionada y varios daños materiales en vehículos, informó la Policía Nacional Civil (PNC).nnSegún la corporación policial, uno de los accidentes se reportó en la calle que de El Triunfo conduce a Santiago de María, en Usulután Norte, en las inmediaciones del desvío El Crucero.nnEn el percance se vieron involucrados dos pick up y el conductor de uno de ellos fue trasladado a un centro asistencial.nnPoco después, la PNC reportó otro accidente de tránsito, donde dos vehículos colisionaron sobre el kilómetro 25 de la carretera Panamericana, en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte. Solo se reportan daños materiales.nn

    nnUn tercer accidente tuvo lugar sobre la carretera Panamericana y la incorporación hacia el bulevar Monseñor Romero, en Santa Tecla, La Libertad Sur, donde una rastra y un vehículo chocaron. La policía solo reportó daños materiales.nnEn San Luis La Herradura, la Paz, dos camiones chocaron en el kilómetro 48, en las inmediaciones del cantón Santa María El Pedregal, accidente que dejó a uno e los conductores lesionados. El hombre que no fue identificado por las autoridades, fue trasladado a un centro asistencial por elementos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) dijo la PNC.nn

    nnEl Observatorio Nacional de Seguridad Vial expone que el promedio diario de accidentes en El Salvador son 53, mientras que de lesionados son 33 y al menos tres personas mueren a diario en un percance vial.nnA nivel general, el Observatorio contabiliza del 1 de enero al 30 de marzo de 2025 registra un total de 4,774 accidentes de tránsito, en los cuales 2,958 personas han resultado lesionados y 283 han muerto.

  • Director de Bomberos dice aún no pueden revelar la causa del incendio en mercado de Santa Tecla

    Director de Bomberos dice aún no pueden revelar la causa del incendio en mercado de Santa Tecla

    El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, informó este lunes que ya se cuenta con un informe preliminar sobre las posibles causas que originó el voraz incendio que destruyó parte del mercado de Santa Tecla, en La Libertad, pero que aún no pueden revelar la causa.

    «Nosotros ya tenemos alguna información de cuál fue el origen, sin embargo, nos hace falta poder determinarlo con algunas otras, así que no podemos dar ahorita un dictamen, cuál fue la causa, la fuente de este incendio», indicó Solano en la entrevista radial de YSKL.

    Pese a no querer entrar en detalles de la investigación, el director de Bomberos sostuvo que muchos de los incendios estructurales presentan causas similares de origen, por ejemplo cortocircuitos y fugas de gas.

    El pasado 28 de marzo, un voraz incendio consumió el mercado de Santa Tecla, específicamente en el sector de venta de comidas, ubicado sobre la calle Ciriaco López y la 1a calle avenida Sur de ese distrito, en La Libertad, donde al menos 25 puestos fueron los afectados.

    El incendio alertó a varios comerciantes que por precaución evacuaron el lugar, las autoridades señalaron que más de 200 personas fueron retiradas del sector como parte de las medidas de prevención.

    En la emergencia intervinieron 110 elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM); 30 elementos de estaciones de Bomberos; 20 Tácticos Operativos del Ministerio de Gobernación; tres motobombas; una pipa de Bomberos; tres pipas de ANDA y dos pipas de Cruz Roja.

    Luego de controlado el siniestro, equipos de la alcaldía La Libertad Sur comenzaron con la remoción de escombros en la zona y su edil, Henry Flores aseguró que los comerciantes afectados recibirán un bono solidario de $500.

    Entre los negocios afectados se identificaron ventas de ropa, granos básicos, juguetes, verduras, una barbería y un comedor.

  • Más de 200 hectáreas fueron consumidas por incendio en San Francisco Morazán, Chalatenango

    Más de 200 hectáreas fueron consumidas por incendio en San Francisco Morazán, Chalatenango

    Mu00e1s de 200 hectu00e1reas de terreno de la zona montu00e1nosa del distrito de San Francisco Morazu00e1n, en el departamento de Chalatenango, fueron consumidas luego de un voraz incendio, el pasado viernes, informu00f3 el director de Cuerpos de Bomberos, Baltazar Solano.

    «Lamentablemente se nos quemaron mu00e1s de 200 hectu00e1reas, digo que es muy lamentable porque es una zona de pinos, robles, todo tipo de vegetaciu00f3n», indicu00f3 Solano en la entrevista de YSKL.

    El titular de la instituciu00f3n seu00f1alu00f3 que el sector afectado se trataba de un u00e1rea con una «topografu00eda muy complicada», donde hay riscos de mu00e1s de 50 metros de altura, que dificultu00f3 las labores de extinciu00f3n, por lo que fue necesario de equipo au00e9reo para extinguirlo.

    Usuarios en redes sociales alertaron y habitantes de Nueva Concepciu00f3n, en Chalatenango reportaron un incendio forestal de gran magnitud entre el cantu00f3n Santa Rosa y el caseru00edo Las Trancas del referido distrito en el municipio de Chalatenango Centro, el pasado jueves.

    En los videos captados se visualizaba como el fuego consumu00eda partes de zonas montu00e1nicas asu00ed como de terrenos baldu00edos. De acuerdo a versiones de lugareu00f1os, las llamas se trasladaron durante la madrugada del viernes al distrito de San Francisco Morazu00e1n y parte de Dulce Nombre de Maru00eda, siempre jurisdicciu00f3n de Chalatenango Centro.

    El director de Bomberos reiteru00f3 que los incendios son generados por el factor humano, ya sea de manera accidental o intencional, y no solo se debe a las condiciones del terreno.

    «Los incendios no se generan solo porque la vegetaciu00f3n estu00e1 seca, no se generan porque hay vientos, sino (que) hay mano del hombre ahu00ed, ya sea de manera intencional o manera accidental, pero nosotros no tenemos incendios de origen natural, es decir siempre hay un factor humano», sostuvo Solano.

    Para la emergencia se contu00f3 con equipos de la Fuerza Armada, Protecciu00f3n Civil y habitantes de la zona, quienes apoyaron a la extinciu00f3n del incendio.

  • Al menos cuatro personas heridas en accidente de tránsito en Ciudad Arce

    Al menos cuatro personas heridas en accidente de tránsito en Ciudad Arce

    Al menos cuatro personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC), en la noche del domingo.

    De acuerdo con el reporte policial, el percance vial ocurrió sobre el kilómetro 37 de la carretera que de Santa Ana conduce hacia San Salvador, jurisdicción de Ciudad Arce, en La Libertad Centro.

    Según indicaron la invasión de carril contrario fue la causa de dicho accidente de tránsito, donde los cuatro heridos fueron trasladados hacia un hospital debido a las lesiones provocadas en el incidente.

    Por otra parte, el conductor de un vehículo tipo sedán se accidentó anoche luego que impactaría contra los separadores instalados en la prolongación de la Alameda Juan Pablo II y 75 avenida Norte, jurisdicción de San Salvador Centro, según dio a conocer la comuna capitalina a través de las cámaras de videovigilancia de Sivar Seguro.

    Sin embargo, estos no fueron los únicos accidentes reportados el domingo, Cruz Verde informó sobre una emergencia en la carretera que conduce de San Juan Opico hacia el Redondel Claudia Lars, a la altura del Cubo Sitio del Niño, donde un ciclista resultó lesionado tras ser impactado por un motociclista.

    En el caserío La Granja, distrito de Nejapa, San Salvador Oeste, Comandos de Salvamentos atendió a un motociclista de 19 años accidentado, quien se negó a ser trasladado a un centro asistencial.

    Durante la madrugada de este domingo, se sumó otro percance, donde dos motociclistas se accidentaron en la carretera que conduce de San Pablo Tacachico a Aguilares. Cruz Verde informó que una de las víctimas falleció en un centro asistencial.

    Del 1 de enero al 29 de marzo de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra un total de 4,703 accidentes de tránsito, en los cuales 2,915 personas han resultado lesionados y 276 han muerto.

    Según el Observatorio, la distracción del conductor ha provocado 1,154 incidentes viales a nivel nacional, mientras que la invasión de carril ha ocasionado 990 accidentes y no guardar la distancia reglamentaria han sido 657.

  • El diésel bajará hasta $0.10, pero la gasolina superior subirá $0.06 en la próxima quincena

    El diésel bajará hasta $0.10, pero la gasolina superior subirá $0.06 en la próxima quincena

    El mes de abril iniciará con una reducción de hasta $0.10 en el diésel, pero en el caso de la gasolina superior subirá hasta $0.06 a partir de este martes, informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

    A través de una publicación en su cuenta de X, la Dirección General de Energía indicó que el diésel tendrá una baja de $0.10 para las zonas central y occidental, con un precio de referencia de $3.40 y $3.41 por galón, respectivamente, mientras que en el oriente será de $0.09 menos, con un costo de referencia de $3.45.

    Sin embargo, la gasolina superior sufrirá un aumento de hasta $0.06 en la zona centro y occidente del territorio salvadoreño, donde su precio alcanzará los $3.92 y $3.93, respectivamente. Por su parte, en el oriente del país, la superior incrementará $0.05, con un costo de $3.96.

    Por su parte, el precio de la gasolina regular subirá $0.02 a nivel nacional con precios de referencia de $3.66, $3.67 y $3.70 por galón, en las zonas centro, occidente y oriente, respectivamente.

    Los precios de los combustibles se actualizan en El Salvador cada quincena y estos estarán vigentes a partir del 1 al 14 de abril de 2025.

    Causas

    La DGEHM señala que los cambios en el precio de la gasolina y el diésel está ligado a fluctuaciones en las reservas de petróleo de Estados Unidos durante el mes de marzo, generando «tendencias mixtas» en los hidrocarburos, reportado por la Agencia Internacional de Energía (AIE).

    A eso se suman las sanciones impuestas a las exportaciones de petróleo de Irán y Venezuela, que según exponen han afectado la oferta global del petróleo y sus derivados.

    Además, la Dirección General de Energía menciona que dichos cambios están relacionados al acuerdo entre Rusia y Ucrania de alto al fuego en el Mar Negro, con el fin de garantizar el comercio marítimo y la protección de instalaciones energéticas, «manteniendo expectante al mercado de los hidrocarburos.»

  • Cruz Roja dona equipos para monitorear el nivel del río Grande de San Miguel en temporada de lluvias

    Cruz Roja dona equipos para monitorear el nivel del río Grande de San Miguel en temporada de lluvias

    Con el propósito de fortalecer los sistemas de alerta temprana durante la temporada lluviosa en El Salvador, Cruz Roja Salvadoreña donó a la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), dos estaciones hidrométricas para ser instaladas y monitorear el caudal del río Grande de San Miguel.

    De acuerdo con la institución, dichos equipos que sirven para medir los niveles de los ríos, incluyen cámaras y paneles solares, los cuales serán enlazados al sistema de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de obtener información técnica científica y mitigar los daños que se puedan causar durante un fenómeno meteorológico.

    Estos equipos hidrométricos serán instalados en la zona alta del río Grande de San Miguel, a la altura del by pass y en la zona baja, en las cercanías de la comunidad La Canoa, de dicha jurisdicción.

    El jefe de Crisis y Desastres de Cruz Roja, Omar Ayala, aseveró que los sistemas de alerta temprana tienen cuatro pilares fundamentales, entre ellos el monitoreo y la difusión de la alerta, que son importantes para prevenir riesgos ante inundaciones o desbordamiento del río para evitar pérdidas materiales y humanas causadas por las lluvias en comunidades en condiciones de vulnerabilidad.

    “En el monitoreo se observan el crecimiento del río, probabilidades de lluvia, toda información técnica científica que pueda evitar un impacto mayor por escenarios pronosticados; y la difusión de la alerta es que las comunidades puedan tomar acción de estos escenarios, esto significa que puedan evacuar en tiempo óptimo, que puedan proteger sus medios de vida, proteger a las familias y de esta forma reducir el impacto de una emergencia, a nivel de comunidad”, indicó Ayala.

    Por su parte, Francisco Miguel Alvarenga, del equipo de la Gerencia de Hidrología de Medio Ambiente, destacó que los instrumentos permitirán, a largo plazo, realizar un análisis del comportamiento estacional del río Grande de San Miguel, que es importante para la zona oriental.

    “Es un beneficio para la comunidad porque tendrán información de primera mano del comportamiento hídrico que tenemos en esta cuenca tan importante del país, poder dar aviso en los momentos que tengamos eventos meteorológicos de gran envergadura, así como familiarizarlos con el comportamiento de este río en el que ellos viven”, añadió Alvarenga.

    La donación de las estaciones hidrométricas se realizó por medio del proyecto «Acelerando la acción local ante crisis humanitarias y sanitarias», con el apoyo financiero del Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea y la asistencia técnica del consorcio conformado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja, Cruz Roja Salvadoreña, Cruz Roja Española, Cruz Roja Italiana y Cruz Roja Noruega.

    La Cruz Roja Salvadoreña reiteró su compromiso de seguir colaborando con las comunidades más vulnerables, proporcionando apoyo en prevención, respuesta y recuperación ante emergencias.