Autor: Dania Quehl

  • Tres lesionados deja accidente en la Alameda Manuel Enrique Araujo

    Tres lesionados deja accidente en la Alameda Manuel Enrique Araujo

    Tres personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito, luego de que dos unidades de transporte colectivo chocaran, informó este sábado Cruz Verde Salvadoreña.

    De acuerdo con la institución, el accidente de tránsito ocurrió entre un microbús de la ruta 101-B y un autobús de la ruta 456, en la Alameda Manuel Enrique Araujo, jurisdicción del departamento de San Salvador.

    En el lugar, elementos de Cruz Verde asistieron a las personas lesionadas, sin embargo, no detallaron la gravedad de las heridas o si fueron trasladados a un centro asistencial.

    Por otra parte, Cruz Roja Cojutepeque atendió a un motociclista accidentado sobre el km 40 de la carretera Panamericana, jurisdicción de San Rafael Cedros, Cojutepeque.

    La noche del viernes, también se notificó de dos personas fallecidas luego de colisionar con una rastra mientras se conducían en una motocicleta.

    El accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 34 de la Troncal del Norte, cerca del distrito de Aguilares.

    Del 1 de enero al 21 de marzo, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 4,205 accidentes de tránsito, en los cuales 2,601 personas han resultado lesionados y 255 han muerto.

    La distracción del conductor es la principal causa de los accidentes de tránsito en El Salvador, seguido de la invasión de carril y no respetar las señales de tránsito.

  • Mucho calor y sin probabilidades de lluvia pronostica Marn para este sábado

    Mucho calor y sin probabilidades de lluvia pronostica Marn para este sábado

    Las altas temperaturas continuarán afectando al territorio salvadoreño este sábado, informó el Ministerio de Medio Ambiente (Marn), con posibles temperaturas máximas de hasta 40 grados en el oriente del país.

    Para este día se espera “bastante calor” con temperaturas máximas que podrían alcanzar hasta los 36 grados Celsius en la zona de occidente, y 38 grados en la zona central, en sectores del distrito de Nueva Concepción, en Chalatenango y alrededores.

    Según el meteorólogo William Abarca, las condiciones climáticas estarán influenciadas por vientos predominando del noroeste, limitando la formación de nubosidad.

    “Para el sábado y domingo, tendremos también una vaguada al norte de Centroamérica y las condiciones que esto favorecerá serán de cielos mayormente despejados en horas de la mañana, sin embargo, para horas de la tarde podríamos tener una acumulación de nubosidad de sectores cercanos a la cordillera del país”, detalló.

    Respecto a la posible formación de lluvias para este sábado, el especialista destaca que no se prevé la ocurrencia de lluvias. “Sin embargo, para el día domingo si pudiéramos tener algunas desarrollándose al norte de Santa Ana y en el departamento de Chalatenango”, indicó.

    En el caso de las temperaturas mínimas, Medio Ambiente señala que se percibirá un ambiente fresco únicamente en el transcurso de la noche y finales de la madrugada en zonas altas del país.

    Además, recuerda que en las zonas costeras del país existe precaución por corrientes de retorno y en zonas profundas existen precaución por vientos acelerados.

    Esta madrugada, Medio Ambiente registró también temperaturas mínimas de 8.4 en Las Pilas, 9.5 en la finca Los Andes y 10.6 en Planes de Montecristo. Ayer, las temperaturas máximas se registraron en Santa Rosa de Lima, 40.6; San Miguel, 40.4; y 40 en Puente Cuscatlán.

  • CSJ suspende como notario a exmiembro del Coena por incumplimiento de obligaciones

    CSJ suspende como notario a exmiembro del Coena por incumplimiento de obligaciones

    La Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió del ejercicio de notariado por un periodo de dos años al exdirector de Actas y Acuerdos del Consejo Ejecutivo Nacional de Alianza Republicana Nacionalista (Coena) del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Rodrigo Alejandro Escobar Bolaños.

    La sanción se estableció debido a que Escobar Bolaños cometió incumplimiento de obligaciones por elaborar una escritura de rectificación de dación en pago y no presentarse al acto de otorgamiento, de modo que el instrumento no fue leído por el mismo, ni firmado en su presencia, según el acta Nº7 de la Corte Plena, del 23 de enero de 2025.

    Una escritura de rectificación de dación en pago es un documento legal que se utiliza para corregir o ajustar un error en un contrato de dación en pago.

    La dación en pago es cuando una persona entrega un bien – como una casa o un carro – para saldar una deuda en lugar de pagar dinero. Si hubo algún error en los detalles de este acuerdo, como en la descripción del bien entregado o en las condiciones, la escritura de rectificación sirve para corregir esos detalles y dejar claro lo que se acordó originalmente.

    Ante ello, el exmiembro del Coena fue suspendido del ejercicio del notariado con el voto de 11 magistrados durante la Sección de Investigación Profesional.

    En 2021, Escobar Bolaños fue candidato para ostentar el cargo de diputado en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), sin embargo, no lo logró.

    Hasta el mes de enero de 2025, la Corte Plena ha suspendido al menos a 28 profesionales del ejercicio del notariado, entre ellos, también está el exdiputado del Parlacen 2000-2006, por el partido Partido Acción Nacional (Pan), José Tomás Mejía Castillo.

    El exdiputado fue suspendido del ejercicio del notariado por un año, luego de ser declarado responsable de la infracción de ignorancia grave, en virtud de no haber dado audiencia al Registrador Nacional de las Personas Naturales en las diligencias de establecimiento subsidiario del estado familiar de casada.

  • Penas de hasta 33 años de prisión para sujetos por agresión sexual a menores

    Penas de hasta 33 años de prisión para sujetos por agresión sexual a menores

    El Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla, La Libertad condenó a 33 años de cárcel a Francisco Alonso Hernández, por el delito de violación en contra de dos niñas de 9 y 13 años de edad, en el distrito de Colón, La Libertad.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los abusos se cometieron entre 2023 y 2024 cuando Hernández habitaba en la misma vivienda que las víctimas y comenzó tocando a la niña de 9 años y luego la violó.

    “Las agresiones fueron constantes y las realizaba mientras su mamá salía de casa a trabajar”, sostuvo el Ministerio Público.
    En mayo del 2023, la adolescente de 13 años dormía cuando el imputado entró a la habitación y la agredió sexualmente.

    A Hernández se le condenó a 21 años de prisión por violación en menor o incapaz agravada, y 12 años más un día por delito de agresión sexual en menor e incapaz agravada.

    En los dos casos, las menores fueron amenazadas para que no contaran a nadie sobre los abusos; sin embargo, decidieron contarle a su mamá y ella interpuso la denuncia.

    Además de la condena penal, el juez le impuso un pago económico en concepto de responsabilidad civil.

    Más condenas

    En otro hecho, el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 20 años y 6 meses de cárcel a Nelson David Lucero Méndez, por el delito de violación en perjuicio de una niña 12 años de edad.

    La Fiscalía General de la República (FGR), determinó que Lucero Méndez se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la menor para abusar de ella cuando quedaba bajo sus cuidados.

    A finales del 2023, la víctima le contó a su mamá lo que había sufrido con el procesado y al enterarse rápidamente interpuso la denuncia. El imputado fue detenido por orden fiscal.

    “La abundante prueba documental, pericial y testimonial que presentó la fiscal del caso fue clave para que el Tribunal impusiera la respectiva condena por el delito de violación en menor e incapaz agravada continuada”, resaltó el ente fiscal.

    Asimismo, fue declarado por responsabilidad civil y deberá pagar a favor de la niña $840. Los abusos se cometieron en el 2020 y finalizaron en noviembre del 2023, en Lourdes Colón, La Libertad Oeste.

    Por su parte, el Tribunal Tercero de sentencia de San Salvador sentenció a 16 años de cárcel a Alex Antonio Ramírez Hernández por el delito de agresión sexual en menor e incapaz, en su modalidad de delito continuado.

    Según la Fiscalía, las investigaciones físicas y psicológicas establecieron que la víctima había sido agredida sexualmente en reiteradas ocasiones por Ramírez Hernández, aprovechándose que residían en la misma vivienda por su cercanía familiar.

    El crimen fue denunciado en 2024 y ocurrió en una colonia del distrito de Tonacatepeque, municipio de San Salvador Este, departamento de San Salvador.

  • Giran órdenes de captura contra estructura ligada a hurtar fondos de cuentas bancarias

    Giran órdenes de captura contra estructura ligada a hurtar fondos de cuentas bancarias

    La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó, este viernes, 13 órdenes de captura, entre ellas, en contra de una persona de nacionalidad española y presunto cabecilla de una estructura criminal, implicadas en acceder indebidamente a cuentas bancarias y hurtar por medios informáticos los fondos de estas.

    Durante el operativo se capturó a una persona identificada como Miguel Díaz Meza, de nacionalidad española y cabecilla de la presunta estructura delincuencial, a quien señalan como el administrador y receptor del dinero robado, mediante el uso de medios informáticos.

    Asimismo se reportó la detención de:

    – Anthony Alexander Vásquez Iraheta
    – Nahún Humberto Vega Rodas
    – Josué Bernardo Arias
    – Melvin Ofir Medrano López
    – Harold Neftalí Leyton Rivera
    – Nery Jeovany Valladares
    – María Michelle Torres
    – Lucio Enrique Vega Pacheco
    – César Armando Vega
    – Ángel Enmanuel López Ortiz
    – Ricardo Alexander Marroquín Serrano
    – Henrry Alexander Rodríguez Galeano

    El último señalado también como de los principales cabecillas de la estructura, quien presuntamente accedió al usuario de 60 víctimas desde su banca en línea y les robó aproximadamente $21,075.

    “El imputado era empleado de una institución financiera y excedió sus funciones para cometer los delitos”, indicó la Fiscalía.

    Según detallaron, se identificaron a 63 víctimas, entre ellos una entidad jurídica por un monto defraudado que asciende a $49,051, aproximadamente.

    Además, durante los registros se logró incautar teléfonos celulares, computadoras, tarjetas de crédito y débitos, documentos bancarios, entre otras pruebas que sustentarán la acusación fiscal en los tribunales correspondientes.

    Ante ello, la Fiscalía giró órdenes de captura por los delitos de hurto por medio informático, acceso indebido a programas o datos informáticos y asociaciones ilícitas, “dado que es una estructura la que está funcionando desde 2021 hasta 2024”, dijo la fiscal del caso.

    Las capturas se realizaron en coordinación con la División Central de Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) en los departamentos de San Vicente, Santa Ana y La Libertad.

    En otro operativo, la Fiscalía giró orden de captura en contra de dos personas por el delito de comercialización de drogas en diferentes lugares del distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.

    Los detenidos fueron identificados como Francisco Arístides Guerrero Fernández y Erick Alexander Linares Santos, a quienes se les acusa de los delitos de tráfico ilícito de droga, tenencia y posesión, tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego.

    La FGR señaló que en el operativo se incautó porciones de marihuana y cocaína “lista para empacar”, al igual que 138 porciones de cocaína que estaban escondidas dentro de un tubo de plástico, así como $615 en efectivo, un arma de fuego tipo pistola, calibre 7.62 milímetros y otros objetos que utilizaban para sus actividades ilícitas.

    Por otra parte, la Fiscalía ejecutó órdenes de captura en contra de cuatro personas, acusadas de traficar droga en diferentes zonas del municipio de Santa Ana Centro, al occidente del país.

    Los detenidos fueron identificados como José Alfonso Flores Mendoza, Luis Fernando Ramírez Ortiz, Rubén Antonio Quintana Rivera y Óscar Antonio Cruz, quienes fueron capturados en viviendas y negocios de la colonia América, entre la 4a avenida Sur y el cantón Primavera, en el departamento de Santa Ana.

    “Al momento se ha logrado decomisar droga marihuana, $1,737 en efectivo, varios teléfonos celulares, armas de fuego y objetos que utilizaban para la venta de la droga”, detalló la FGR.

    Según la Fiscalía, la investigación inició en septiembre del año 2024 y se determinó que los imputados movían la droga en un negocio de venta de cócteles y ceviches, un taller de enderezado y pintura de vehículos, así como en un estudio de tatuajes.

    La entidad fiscal agregó que los detenidos serán presentados ante los tribunales en los próximos días, donde serán procesados judicialmente.

  • Agencia de carros allanada por Fiscalía dice que estará cerrada por "proceso de duelo"

    Agencia de carros allanada por Fiscalía dice que estará cerrada por «proceso de duelo»

    La agencia de automóviles, Venicars, que opera en San Salvador y que esta semana fue allanada por la Fiscalía General de la República (FGR), escribió en sus redes sociales que cerrará sus instalaciones durante los próximos días debido a un «proceso de duelo».

    «¡Estimados clientes! Debido a un proceso de duelo, nuestra oficina permanecerá cerrada durante 72 horas. Así mismo la asamblea del 20 de marzo se postergará en los próximos días,» dijo la empresa en su página de Facebook.

    La Fiscalía allanó el martes dos instalaciones de la agencia de automóviles, por presuntamente estafar a 10 personas en la compra de vehículos.

    Según las investigaciones de la FGR, en dicha empresa se ofrecían la venta de carros tras un pago de una cuota inicial y prometían la entrega del vehículo en un lapso de 15 días, sin embargo, estos no eran entregados y alegaban que el pago realizado únicamente era para participar en la rifa de los vehículos.

    La agencia de carros se ubicaba en el Century Plaza, sobre la calle Manuel Enrique Araujo, entre la avenida Olímpica y la calle Nueva, en San Salvador.

    Asimismo, se intervinó un segundo local ubicado en calle La Mascota, el cual señalaron como un establecimiento que operaba como oficina administrativa de la corporación Venicars.

    La agencia operaba bajo las órdenes de tres personas de nacionalidad venezolana y un ecuatoriano, quienes serán procesados por estafa agravada.

    En dichos allanamientos se buscó documentación, contable, equipo electrónico, dinero y otro tipo de evidencia que respalde la investigación.

  • Reprograman fallo del juicio por el homicidio del dirigente del PCN, Ramón Kury

    Reprograman fallo del juicio por el homicidio del dirigente del PCN, Ramón Kury

    El Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador reprogramó para el próximo 24 de marzo a las 2:00 de la tarde, la lectura del fallo del juicio repetido por el asesinato del dirigente del Partido de Concertación Nacional (PCN), Ramón Orlando Kury, ocurrido en 2018.

    La lectura del fallo estaba prevista para este miércoles, sin embargo, la diligencia fue suspendida debido a la agenda saturada del referido Tribunal que conoce el caso, informó el abogado de la defensa, Carlos Murillo a Diario El Mundo.

    La Fiscalía General de la República (FGR), acusa del delito de homicidio agravado a Samuel Elías Delgado Navas, Óscar Remberto Delgado Martínez y Santos Hernández Beltrán, quienes habían sido declarados inocentes en dos ocasiones.

    Con este proceso, los acusados enfrentan por tercera ocasión una vista pública, luego de ser absueltos en dos juicios previos por el delito de homicidio en contra del dirigente político.

    El abogado de la defensa, sostiene que la Fiscalía no ha logrado presentar pruebas que demuestren la culpabilidad o participación de los imputados en el crimen.

    “Estamos solicitando un veredicto absolutorio, tanto de carácter civil como de carácter penal, ya que hasta el momento la representación fiscal no ha logrado establecer la participación de los representados en el delito que se les acusa, por lo tanto al existir insuficiencia probatoria este Tribunal no tendrá más que simplemente declararlos inocentes”, dijo Murillo cuando se instaló el nuevo juicio el pasado 5 de marzo.

    Por su parte, la Fiscalía solicita al Tribunal que imponga una condena de 30 años de prisión para cada uno de los acusados.

    Absueltos en el juicio anterior

    En marzo de 2021, los tres acusados fueron absueltos por el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador, por el mismo caso. En esa vez, el juez concluyó que había diferencias en las pruebas presentadas por la Fiscalía, que no lograron romper el principio de inocencia.

    Sin embargo, la Fiscalía apeló esa decisión, y la Cámara Segunda de lo Penal ordenó la repetición del juicio.

    Ante ello, en 2024 el Tribunal Tercero de Sentencia instaló un nuevo juicio y en mayo de ese mismo año otorgó la absolución a los tres acusados por el asesinato del líder del PCN.

    No obstante, la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador anuló por segunda vez la sentencia absolutoria y con dando apertura al nuevo juicio.

    El crimen ocurrió el 26 de abril de 2018, en una de las sedes de dicho partido, ubicada en San Salvador y según la acusación de la Fiscalía una persona vestida de negro se acercó a Ramón Kury y le disparó dos veces, mientras un segundo vigilaba en la sede nacional del partido, y un tercero brindaba transporte de entrada y salida del lugar.

  • Sentencian a 15 años de cárcel a pandillera de la MS-13 por extorsionar a habitantes de Santiago Nonualco, La Paz

    Sentencian a 15 años de cárcel a pandillera de la MS-13 por extorsionar a habitantes de Santiago Nonualco, La Paz

    El Juzgado de Sentencia de Zacatecoluca,

    de La Paz condenó a 15 años de cárcel a Yeni Abigail Santos Sierra, perfilada como pandillera de la Mara Salvatrucha (MS-13) por el delito de extorsión agravada en contra de los habitantes del distrito de Santiago Nonualco, de misma zona departamental.

    La Fiscalía General de la República (FGR) comprobó en la vista pública que durante el mes de octubre del año 2022, Santos Sierra enviaba mensajes de texto a una persona donde exigía grandes cantidades de dinero a cambio de no atentar contra su vida.

    “Tras las constantes amenazas la víctima decidió entregar el efectivo, los extorsionistas le impusieron que el lugar de la entrega sería en el kilómetro 50, calle antigua a Zacatecoluca, del distrito de Santiago Nonualco de La Paz Centro”, expuso la FGR.

    La procesada fue capturada en flagrancia a través de un dispositivo policial, cuando la víctima se disponía a entregarle el dinero “Con las diferentes pruebas de cargo en contra de la incriminada, el Juzgado de Sentencia de Zacatecoluca emitió una sentencia condenatoria”, destacó la Fiscalía.

  • Realizan juicio contra 50 presuntos pandilleros del Barrio 18 acusados de extorsionar a rutas de buses en San Salvador

    Realizan juicio contra 50 presuntos pandilleros del Barrio 18 acusados de extorsionar a rutas de buses en San Salvador

    El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador realizó el juicio en contra de 50 presuntos pandilleros pertenecientes a la estructura Barrio 18 Sureños, acusados por el delito de extorsión, entre ellos en contra de una ruta de buses en la capital desde el año 2014.

    Según las acusaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), los imputados extorsionaron durante años a empresarios y motoristas del transporte público, exigiendo el pago mensual de hasta $1,000 para que pudieran circular en la zona.

    “Esa estructura realizaba bastantes extorsión en contra de rutas de buses que circulaban en el territorio de ellos (San Salvador), se logró identificar que estaban siendo extorsionados, por lo tanto los investigadores del caso lograron ubicar a esta víctima, la cual por temor no denuncian pero se identificó”, explicó la fiscal del caso.

    La FGR indicó que los procesados operaban entre los años 2014 y 2016 en las zonas de Modelos 2 y 3, comunidad Peralta, Barrio Lourdes, comunidad San Luis Portales, del departamento de San Salvador.

    En el proceso se registraron 25 casos de extorsiones que se presentaron durante la vista pública, así como otros cinco casos por proposiciones y conspiración en el delito de homicidio agravado, y un caso de privación de libertad.

    “Dichos sujetos realizaban más que todo el delito de la extorsión, tenían a una población atemorizada sobre el delito de la extorsión y así mismo exigen entregar dinero a varios negocios”, indicó la fiscal del caso.

    El Ministerio Público aseguró que cuentan con abundante prueba y que existen otros elementos probatorios que confirman los actos delictivos que se le atribuyen a los acusados, por lo que esperan que el Tribunal emita una sentencia de cárcel.

    Otros procesos

    Por otra parte, el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador desarrolló la vista pública en contra de 52 presuntos pandilleros del Barrio 18, acusados del delito de agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

    Según la Fiscalía, los procesados pertenecían a las canchas Vía de Jesús, Montes de San Bartolo 4 y 5, El Progreso, Los Conacastes y Los Santos y fueron detenidos en el marco del Régimen de Excepción.

    Entre las 52 personas acusadas figuran dos jefes de tribu, siete palabreros, 26 soldados y 17 colaboradores y para todos la FGR pide al Tribunal que se impongan la pena máxima de 30 años de cárcel para los procesados.

  • Giran órdenes de captura contra dos hermanos acusados del homicidio de un joven en Morazán

    Giran órdenes de captura contra dos hermanos acusados del homicidio de un joven en Morazán

    Fiscalía General de la República (FGR) giró dos órdenes de captura en contra de los hermanos José Raúl Márquez Argueta y Humberto Javier Márquez Argueta, acusados de asesinar a un joven de 24 años, en el departamento de Morazán, el pasado 4 de marzo de 2025.

    La Policía Nacional Civil (PNC) reportó el homicidio de un joven, en el distrito de Joateca, del municipio de Morazán Norte, quien fue atacado con un arma blanca.

    De acuerdo con la Fiscalía, el crimen ocurrió el 4 de marzo, aproximadamente a las 4:00 de la mañana cuando fue atacado por los acusados, mientras la víctima se transportaba en una motocicleta, en el cantón Paturla Centro, de dicha jurisdicción.

    Además, señalan que el crimen fue planeado a mediados del año 2024 por la supuesta relación extramarital que la víctima tenía con la compañera de vida del acusado, Humberto Javier Márquez. “Con la investigación se ha podido establecer que el actor intelectual es Humberto Javier Marquez y su hermano José Raúl le ayudó a asesinar a la víctima utilizando armas blancas de tipo contuso cortantes y el móvil del crimen es de tipo pasional”, explicó la fiscal del caso.

    El ente fiscal añadió que se ha perfilado a Humberto Javier Márquez como miembro activo de la clica jucuapenses Locos Salvatruchos de la MS-13, que operaba en la zona de Joateca y también será procesado por el delito de agrupaciones ilícitas.