Autor: Dania Quehl

  • Ambiente nublado y probabilidades de lluvias pronostican para este domingo

    Ambiente nublado y probabilidades de lluvias pronostican para este domingo

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) pronostica para este domingo un aumento de nubosidad, que podría generar la formación de lluvias.

    De acuerdo con el reporte meteorológico, el cielo estará despejado por la mañana, mientras que durante la tarde y la noche, aumentará la nubosidad y con ello la probabilidad de lluvias puntuales a lo largo de la zona norte y la cadena volcánica en todo el país.

    El viento estará del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h) durante todo el día.

    El ambiente estará muy cálido, refrescando únicamente en la madrugada.

    Asimismo, Medio Ambiente señala que se mantiene el flujo del este acelerado, que por la tarde interactúa con la brisa marina, aumentando la probabilidad de lluvias puntuales.

    Las temperaturas para este domingo serán:

    – San Salvador, entre 32 grados Celsius como máxima y mínima de 21 grados.
    – Santa Ana, máxima 32 y mínima 19 grados Celsius.
    – Acajutla entre 34 y 24 grados Celsius.
    – La Libertad, entre 33 y 23 grados Celsius.
    – San Miguel, entre 38 y 23 grados Celsius.
    – Nueva Concepción, entre 36 y 23 grados Celsius.
    – La Unión, entre 34 y 23 grados Celsius.

  • Fundación Gloria de Kriete otorga becas en estudios superior a 297 jóvenes graduados del programa “Oportunidades”

    Fundación Gloria de Kriete otorga becas en estudios superior a 297 jóvenes graduados del programa “Oportunidades”

    La Fundación Gloria de Kriete entregó este sábado a 297 jóvenes del programa “Oportunidades” para que continúen sus estudios de nivel superior.

    Los jovenes graduados corresponden de diferentes sedes: 52 de Sonsonate, 93 de Santa Ana, 44 de San Miguel y 108 de San Salvador.

    El Programa Oportunidades, una iniciativa de la Fundación que se desarrolla en tres fases. En la primera, los estudiantes reciben educación complementaria en inglés, computación, programación, emprendimiento, orientación vocacional, entre otras áreas.

    La segunda fase, brinda acceso a que los jóvenes bachilleres obtengan becas para continuar estudios en una de las 16 universidades aliadas con la Fundación.

    Finalmente, en la tercera fase, el programa prepara a los jóvenes para su integración en el mercado laboral.

    «Nuestros jóvenes no solo están dominando las habilidades técnicas fundamentales para el futuro, sino que también han aprendido cómo aplicar su conocimiento para crear un impacto positivo en nuestra sociedad, su capacidad para integrar diferentes disciplinas STEAM demuestra el potencial de la próxima generación de innovadores».
    Roberto Kriete, presidente de Fundación Gloria Kriete.

    “‘Oportunidades’ ha cambiado mi vida. No sólo me brindaron una beca, sino herramientas, habilidades y una red de apoyo que jamás imagine tener”, expresó Jennifer Flores, una estudiante del programa “Oportunidades” en San Salvador.

    La Fundación destacó que la estudiante recién graduada del programa mantuvo un promedio de notas en su centro escolar de 9.49 y de 9.50.

    El Programa “Oportunidades” acompaña a los jóvenes durante 8 años, desde su ingreso al bachillerato, pasando por su educación superior, hasta su integración al mercado laboral.

    Desde su creación, el programa Oportunidades ha beneficiado a más de 4,500 jóvenes a nivel nacional, aseguró la Fundación Gloria de Kriete.

  • Santa Rosa Lima lleva seis días con las más altas temperaturas del país

    Santa Rosa Lima lleva seis días con las más altas temperaturas del país

    Por sexto día consecutivo, el distrito de Santa Rosa de Lima, en La Unión Norte, registró la mayor temperatura a nivel nacional, según los reportes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    De acuerdo con los datos, dicho distrito registró una temperatura máxima de 38.9 grados Celsius, durante este sábado.

    Las temperaturas registradas en Santa Rosa de Lima durante estos días han rondado entre los 36 y 39 grados centígrados.

    Por su parte, San Miguel alcanzó los 37.8 grados de calor, mientras que el distrito de Nueva Concepción, en Chalatenango registró 38.2, al igual que en Puente Cuscatlán.

    En Chalatenango, las temperaturas llegaron a los 37.9 grados Celsius, Puerto Parada, en Usulután y Santa Cruz Porrillo, en San Vicente registraron 37.4, respectivamente.

    Con respecto a las temperaturas más bajas, Apaneca, Sonsonate registró temperaturas de 25.6 grados centígrados. Mientras que en el Volcán de San Vicente alcanzó los 27.6.

    El Ministerio de Medio Ambiente pronostico para este sábado un ambiente caluroso y con algunas probabilidades de lluvias en los alrededores de la cordillera volcánica, principalmente en el centro y occidente.

  • Capturan a conductor ebrio que chocó contra camión recolector de basura en Santa Ana

    Capturan a conductor ebrio que chocó contra camión recolector de basura en Santa Ana

    La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este sábado a un conductor ebrio que chocó contra un camión recolector de basura en Santa Ana, según informaron usuarios en redes sociales.

    El accidente se reportó sobre el By Pass de Chalchuapa, en Santa Ana Oeste, en las cercanías del Hospital Nacional de Chalchuapa.

    En otros hechos, la PNC informó que varias personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito en el cantón La Peña, en Alegría, Usulután. De acuerdo con la información el percance ocurrió cuando el conductor del camión en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial.

    Por su parte, Comandos de Salvamentos atendió a dos personas que resultaron lesionadas en un accidente vial sobre carretera autopista que conduce de Zacatecoluca hacia San Salvador, a la altura del kilómetro 41.

    Según señalaron, un vehículo tipo sedan impactó con un poste del tendido eléctrico, dejando dos personas heridas, quienes fueron trasladados hacia un centro asistencial.

    En lo que va del año, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 1,482 accidentes de tránsito, en estos 937 personas resultaron lesionadas y 82 han muerto.

    Además reportan 185 personas detenidas por conducción peligrosa, un 5% más que el año pasado.

  • Fotos: Salvadoreños y turistas disfrutan de la nueva edición de Air Show Ilopango 2025

    Fotos: Salvadoreños y turistas disfrutan de la nueva edición de Air Show Ilopango 2025

    Miles de salvadoreños se dieron cita este fin de semana en el Aeropuerto Internacional de Ilopango para disfrutar de la esperada edición de Air Show Ilopango 2025, un evento que, año con año, reúne a entusiastas de la aviación y la familia en un espectáculo aéreo sin igual.

    «Como cada primer fin de semana de febrero, hoy se lleva a cabo el Ilopango Air Show, les prometemos tener un evento de mucha adrenalina, de muchas atracciones», expresó el presidente del comité organizador del Ilopango Air Show 2025, Francisco Sol.

     Air Show Ilopango 2025 F. Valle

    En su primer día, los cielos se llenaron de vuelos acrobáticos, demostraciones de aviones militares y comerciales, y exhibiciones de aeromodelismo que dejaron sin aliento a los presentes.

    «Este evento es un referente para la aviación civil latinoamericana y es el espacio para que las familias salvadoreñas puedan venir y conocer la aviación civil», señaló el director de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador, Homero Morales.

     Air Show Ilopango 2025

    La exhibición sorprendió con una serie de acrobacias aéreas y una vibrante atmósfera llena de adrenalina.

    De acuerdo con la ministra de Turismo, Morena Valdez, cada año se registran más de 15,000 visitantes diarios en este evento, por lo que se proyecta este sábado y domingo participarán más de 30,000 personas en el show aéreo.

    En su 14° edición, el evento que finalizará mañana, domingo 2 de febrero, se realiza a beneficio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Niños «Benjamín Bloom».

    El espectáculo fue un deleite para los amantes de la aviación y para las familias que aprovecharon el evento para disfrutar de un día lleno de actividades.

    Además de las exhibiciones aéreas, se instalaron zonas de entretenimiento con música, juegos para niños y una variedad de puestos de comida, creando un ambiente festivo y familiar.

    Air Show Ilopango 2025 F. Valle

    Air Show Ilopango 2025 F. Valle

    Air Show Ilopango 2025 F. Valle

    Air Show Ilopango 2025 F. Valle

    Air Show Ilopango 2025 F. Valle

    Air Show Ilopango 2025 F. Valle

    Air Show Ilopango 2025

  • Familias de desaparecidos piden Ley de Búsqueda para apoyar a las familias de las víctimas

    Familias de desaparecidos piden Ley de Búsqueda para apoyar a las familias de las víctimas

    El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador demandaron este sábado la creación de una Ley de Búsqueda que brinde apoyo integral a las familias de víctimas de desaparición forzada.

    De acuerdo con los integrantes de dicha organización la creación de una Ley de Desaparecidos es necesaria para brindar apoyo integral a las familias, “para que se investiguen eficientemente los casos de las personas desaparecidas, con miras a obtener verdad, justicia y reparación”.

    La propuesta, que ha sido respaldada por decenas de colectivos y se espera que garantice la atención adecuada a los familiares, quienes han vivido años de incertidumbre y sufrimiento.

    La propuesta incluye varias demandas, entre ellas que todas las instituciones del Estado asistan a las familias con un trato humano y no revictimizante o culpabilizador.

    Además, las familias solicitan que se cree un registro de personas desaparecidas estatal y que se actualice continuamente con información verídica, unificada y pública.

    “Por ahora lamentablemente no existe un registro estatal de personas desaparecidas, ni hay información pública unificada por parre de las autoridades”, declaró Idalia Zepeda, abogada de la Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos (Asdehu).

    Así mismo, que se emitan alertas de desapariciones tempranas y que sin estigmatizar a las juventudes o violentar a las mujeres.

    “Los rostros y los nombres de nuestros familiares desaparecidos nos acompañan en esta actividad. Sus recuerdos, memorias y sueños interrumpidos, iluminan nuestro difícil caminar en esta larga lucha”, agregaron.

    El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas representa a 46 casos de personas desaparecidas en el contexto de violencia actual, cuyas familias aseguran siguen esperando respuestas por parte de las autoridades.

  • El Salvador y Guatemala sostienen su segunda reunión bilateral para reforzar el turismo

    El Salvador y Guatemala sostienen su segunda reunión bilateral para reforzar el turismo

    Autoridades del Ministerio de Turismo de El Salvador y Guatemala sostuvieron este sábado su segunda reunión de consultas bilaterales para el desarrollo del turismo y la conectividad aérea entre ambos países.

    La reunión fue presidida por la ministra de Turismo, Morena Valdez y su homólogo de Guatemala, Harris Whitbeck.

    La ministra Valdez aseguró que dicho encuentro tiene como propósito la tarea de atraer más visitantes a la región centroamericana y, específicamente, a Guatemala y El Salvador.

    «Hemos visto en los últimos años, y sobre todo en el año 2024, un incremento de visitantes, tanto de Guatemala como de El Salvador. Estamos entre los países que más ha crecido, según ONU Turismo, y queremos aprovechar este momento que estamos pasando para poder fortalecer el multidestino», manifestó la ministra salvadoreño de Turismo.

    Por su parte, el ministro Whitbeck, aseguró que ambos países son un “multidestino”, donde se combina la atracción de las zonas costeras con cultura maya, “y lo que buscamos es facilitar ese grupo de multidestinos».

    “Creo que las reuniones conducen a ciertos pasos y hemos elaborado importantes pasos para mejorar esa conectividad entre los países», expresó Whitbeck.

    Whitbeck dijo también que el encuentro bilateral busca avanzar en el proceso de facilitación de las operaciones aéreas entre ambos países.

    El ministro de Turismo de Guatemala destacó que solo en el año 2024, un total de 1.3 millones de salvadoreños visitaron el país vecino.

    En la reunión también estuvieron presentes la ministra de Economía, María Luisa Hayem; el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa), Federico Anliker y el director de la Autoridad de Aviación Civil, Homero Morales, el Viceministro de Transportes de Guatemala, José Fernando Suriano Bueso, y Carlos Umaña y Rolando Alfonso Schweikert Rozotto representantes de las cámaras de turismo de El Salvador y Guatemala y otros funcionarios de los dos países.

  • Ráfagas de viento han alcanzado los 52.4 km/h en Ishuatán, Sonsonate

    Ráfagas de viento han alcanzado los 52.4 km/h en Ishuatán, Sonsonate

    Las ráfagas de viento alcanzaron los 52.4 kilómetros por hora en la localidad de Ishuatán, en Sonsonate,

    según el reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), convirtiéndose en la zona con las velocidades más elevadas en el territorio salvadoreño.

    De acuerdo con Medio Ambiente, en las últimas horas, indica que muy por debajo de Ishuatán, se encuentra Candelaria de la Frontera, en Santa Ana con ráfagas de hasta 38.3 kilómetros por hora.

    Le sigue el distrito de La Palma, en Chalatenango con vientos de hasta 37.2 km/h.

    Los cinco lugares con las ráfagas más fuertes:

    – Ishuatán, Sonsonate con 52.4 km/h.

    – Candelaria de la Frontera, en Santa Ana con 38.3 km/h.

    – La Palma, Chalatenango con 37.2 km/h.

    – Apaneca, Sonsonate con 33.2 km/h

    – Las Pilas, en Chalatenango con 30.4 km/h.

    De los 13 lugares monitoreados por Medio Ambiente, en el que se reportaron las velocidades más bajas fue Conchagua, La Unión con 17.2 km/h; seguido de Boquerón, Santa Ana con 18 km/h; Cuidad Barrios, en San Miguel con 18.5 km/h y Perquín, en Morazán con 19.3 km/h.

    El reporte del Marn sobre el clima, señala que los vientos estarán soplando del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades de 10 a 20 km/h durante todo el día.

  • Conductor con 148 grados de alcohol choca contra un muro en San Salvador

    Conductor con 148 grados de alcohol choca contra un muro en San Salvador

    Un conductor bajo los efectos del alcohol fue detenido tras chocar contra un muro en la Alameda Manuel Enrique Araujo, en San Salvador.

    El accidente fue publicado por el diputado Christian Guevara, en su cuenta de X; en el video se muestra que el vehículo estrelló contra una estructura de concreto, quedando volcado.

    El conductor fue identificado como Saúl Fabricio Membreño, quien arrojó un nivel de alcohol en sangre de 148 grados de alcohol en sangre.

    Ante ello, el conductor fue trasladado a una unidad policial para el debido procesamiento penal por conducción peligrosa.

    Las pruebas de alcoholemia determinan si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas

    Con la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial se prohíbe la circulación absoluta de conductores que bajo los efectos de estupefacientes, medicamentos o de alcohol, siendo acreedor de una multa muy grave y la detención conforme a la legislación penal.

  • Condenado a 16 años hombre que exigia $3,000 como "permiso" a víctima para vender en Cuscatancingo

    Condenado a 16 años hombre que exigia $3,000 como «permiso» a víctima para vender en Cuscatancingo

    El Tribunal Cuarto Contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a 16 años de prisión a Erick Melvin Fagoaga González, por el delito de extorsión agravada en calidad de coautor en perjuicio de una víctima con régimen de protección.

    En la audiencia, se determinó que Fagoaga exige el pago de $150 a la semana, como parte de una extorsión impuesta a la víctima propietaria de un negocio por supuestos miembros de la Mara Salvatrucha (MS) que operaba en la colonia Lirios del Norte, en Cuscatancingo.

    La extorsión que el procesado ejecutaba era parte de un monto total de $3,000 solicitado a la víctima en concepto de permiso para que pudiera distribuir su producto y que no le quitaran la vida.

    La extorsión fue solicitada de $150 semanales, hasta hacer un total de $1,500 y el resto fue pedido en productos.